Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Akil!                                                                                           Joyeux Anniversaire sexxies3!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: COMANDANTE MONTANE
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Gran Papiyo  (message original) Envoyé: 31/10/2002 21:15
 

Síntesis biográfica del Comandante Jesús Montané Oropesa

Jesús Sergio Montané Oropesa, nació el 15 de abril de 1923 en Nueva Gerona, Isla

de Pinos.Cursa en su ciudad natal hasta el 8vo. grado. En el año 1942 se graduó

de bachiller en la American Central School y posteriormente se titula de

profesor de inglés y estudia Ciencias Comerciales. En la década del 40 integra

el partido del pueblo cubano (ortodoxos) presidido por Eduardo Chivás e inicia

sus actividades sindicales y revolucionarias. Por organizar el sindicato junto a

Santiago Álvarez en la firma "Seguros Godoy Sayan" fue despedido y conoce a

Fidel en septiembre de 1946 en la Compañía General Motores donde trabaja como

tesorero y jefe de personal, y junto a él participa en múltiples actividades

estudiantiles universitarias de protesta contra medidas arbitrarias del gobierno

de turno. El 10 de marzo de 1952 se acuartela en la colina universitaria y un

mes después en unión de Abel Santamaría y Raúl Gómez García editan el periódico

clandestino "Son los Mismos". Transformado en "El Acusador" a propuesta de

Fidel. Cuando le presenta a Abel el 1ro. de mayo de ese año, durante una

peregrinación a la tumba del martir Carlos Rodríguez en el Cementerio de Colón.

Su vinculación a Fidel, Abel, Mario Muñoz, Boris Luis Santa Coloma y otros

compañeros lo mantienen en diversas actividades revolucionarias como tesorero,

trasiego de armas, propaganda, organización entre otras que lo prestigian para

integrar la dirección del movimiento revolucionario en gestación. Junto a Fidel

participa en el asalto al Cuartel Moncada, tras el fracaso de la acción, parte

hacia las montañas junto al máximo líder, pero por su estado físico Fidel ordena

a él y otros combatientes (algunos heridos), bajar a Santiago de Cuba. Delatados

por una mujer, son detenidos y conducidos a la azotea del servicio de

inteligencia militar (SIM). En esa ciudad, vejados y amenazados los moncadistas

mantuvieron una actitud combativa. El 13 de octubre junto a otros 6 compañeros

fue trasladado al Reclusorio Nacional para hombres en Isla de Pinos lugar donde

en compañía de Fidel y el resto de revolucionarios prosiguió la lucha, a pesar

de las difíciles condiciones. Gracias a la presión popular, el 15 de mayo de

1955 son excarcelados los moncadistas; días después se constituye oficialmente

el Movimiento de 26 de julio y es ratificado para formar parte de la dirección

nacional, integra el comité civil y continúa como financiero trabajando

directamente con Fidel. Parte al exilio en México en agosto de ese año y se

reúne con Fidel, Raúl y otros compañeros, para cumplir similares tareas y además

para entrenarse militarmente, de forma clandestina regresa a Cuba el 10 de

agosto de 1956 regresa a México. Desembarca en Las Coloradas con los

expedicionarios comandados por Fidel. Después del revés de Alegría de Pío, es

capturado por marineros de la tiranía y lo envían al Cuartel Moncada donde es

insultado y amenazado, condenado a 6 años de cárcel retorna al Presidio Modelo

en su ciudad natal hasta que el 1ro.de enero de 1959 fue puesto en libertad. Con

el triunfo de la revolución desempeña múltiples funciones gubernamentales entre

1959-60 (alcalde de Isla de Pinos), Director del Instituto Penal del Ministerio

de Gobernación, Subdirector del INIT. En enero del 61 inicia sus estudios

políticos en la Escuela "Ñico López", graduándose al siguiente año, designado

subjefe del Estado Mayor General del MINFAR e iniciando estudios en la Escuela

Básica Superior de Guerra. El 6 de diciembre de 1963 es nombrado Ministro de

Comunicaciones cargo que mantuvo hasta enero de 1973. Durante esa década, en

septiembre de 1965 queda constituido el Comité Central del Partido y es uno de

sus integrantes. Un año después es nombrado responsable nacional de

administración y finanzas de éste y en el 70 ocupa por orientación de Fidel la

secretaría de organización del CCPCC. Al cesar como ministro, se le nombra

ayudante del Primer Secretario del Comité Central, cargo que mantuvo hasta su

muerte sin dejar de cumplir otras funciones políticas y de gobierno (Miembro

Suplente del Buró Político, Miembro del Secretariado del CCPCC, Diputado a la

Asamblea Nacional del Poder Popular). En 1989 crea el Grupo Nacional de

Termalismo. Como Coordinador Nacional desarrolló un vasto plan de actividades

nacionales de rescate y desarrollo de esta medicina natural siguiendo las ideas

que Fidel le trasmitiera años atrás. Simultáneamente apoya los programas de

aguas minerales de mesa, cosmetología, arquitecto de la comunidad, desarrollo

del cultivo de la soya, suministros agroalimentario al turismo, promoción de

exportaciones y otros con similar propósito, sin suplantar la función de los

organismos estatales. Colabora en la atención a empresarios extranjeros y la

promoción de inversiones de capital mixto. Brindó atención a embajadores

extranjeros acreditados en el país y a moncadistas y expedicionarios del Granma,

entre otras tareas. Viaja al exterior en funciones oficiales del partido  y

del gobierno. En los últimos meses desarrolla un intenso trabajo en la

organización del Primer Congreso Nacional de Termalismo y es su deseo que la

cuota de inscripción sobrepase los 350 delegados. Fallece en plena actividad

laboral. Ese día acababa de llegar de una visita de trabajo del Balneario de

Veracruz en Ciego de Ávila. Murió en La Habana el 7 de mayo de 1999.

 

                                 *** - *** - *** - ***

            SALUDOS REVOLUCIONARIOS !!!!!!!!

                         (Gran Papiyo)



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés