Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Fidel Castro Ruz
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Principe_Negro  (Mensagem original) Enviado: 01/11/2002 04:16

FIDEL CASTRO RUZ                                             

Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Nació el 13 de agosto de 1926 en Birán, antigua provincia de Oriente, Cuba.

A partir de 1945 se vinculó activamente a las luchas políticas estudiantiles en la Universidad de La Habana. En 1947 formó parte de la expedición organizada para luchar contra la tiranía trujillista en la República Dominicana. Participó junto al pueblo colombiano en la insurrección popular de abril de 1948 en Bogotá.

En 1950 obtuvo los títulos de Doctor en Derecho Civil y Licenciado en Derecho Diplomático.

Fue fundador del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxos). A partir de 1948, denunció enérgicamente la corrupción, el abandono oficial y el gangsterismo prevalecientes en el país. Tras el golpe de Estado de 1952, organizó y entrenó un grupo de jóvenes al frente de los cuales asaltó el 26 de julio de 1953 los cuarteles de Santiago de Cuba y Bayamo. Sufrió prisión durante 22 meses, y poco después de su excarcelación como resultado de una fuerte presión popular, fundó el Movimiento 26 de Julio.

En julio de 1955 partió hacia el exilio para organizar en México la insurrección armada popular contra la dictadura batistiana. El 2 de diciembre de 1956 desembarcó en Cuba al frente del destacamento expedicionario llegado a bordo del yate "Granma", e inició la guerra revolucionaria en la Sierra Maestra. Dirigió la lucha de las fuerzas rebeldes y del Movimiento 26 de Julio en todo el país durante los 25 meses de guerra.

Al concluir la lucha revolucionaria victoriosa el 1 de enero de 1959, asume las funciones de Comandante en Jefe de las fuerzas armadas. El 13 de febrero de 1959 fue nombrado Primer Ministro del Gobierno Revolucionario.

Dirigió y participó en todas las acciones emprendidas en defensa del país y de la Revolución en los casos de agresiones militares procedentes del exterior o actividades de bandas contrarrevolucionarias dentro del país, en especial la derrota de la invasión organizada por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos llevada a cabo por Playa Girón en abril de 1961. Condujo al pueblo cubano en los días dramáticos de la Crisis de Octubre de 1962.

En nombre del poder revolucionario proclamó el 16 de abril de 1961 el carácter socialista de la Revolución Cubana.

Ocupó el cargo de Secretario General de las Organizaciones Revolucionarias Integradas, y el de Secretario General del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba. Desde la constitución del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en octubre de 1965, ha ocupado los cargos de Primer Secretario y miembro del Buró Político, en los que ha sido ratificado por los cuatro Congresos del Partido efectuados desde entonces.

Ha sido elegido Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en sus sucesivos períodos de sesiones desde la creación de ésta en 1976, y desde entonces ha sido ratificado por la Asamblea en los cargos de Presidente del Consejo de Estado y Presidente del Consejo de Ministros.

Ha presidido misiones oficiales cubanas a más de cincuenta países. Ha presidido las delegaciones cubanas a las Cumbres Iberoamericanas, varias Cumbres de los Países No Alineados, la Cumbre Ecológica de Río de Janeiro, la Cumbre sobre Desarrollo Social de Copenhague, la Cumbre sobre Asentamientos Humanos de Estambul y varios períodos de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, entre ellos la sesión conmemorativa del 50 aniversario de esa organización.

Entre 1979 y 1983 ostentó la condición de Presidente del Movimiento de Países No Alineados.

Ha recibido más de un centenar de altas condecoraciones extranjeras y cubanas, así como decenas de distinciones académicas honorarias de numerosos centros de enseñanza superior en América Latina y Europa.

Ha promovido a escala mundial la batalla del Tercer Mundo contra el orden económico internacional vigente, en particular contra la deuda externa y el despilfarro de recursos como consecuencia de los gastos militares.

Ha encabezado los esfuerzos del pueblo cubano por enfrentar los efectos del bloqueo económico impuesto a Cuba por los Estados Unidos desde hace más de 35 años y las consecuencias en el plano económico del derrumbe de la comunidad socialista europea, y ha promovido la acción tenaz de los cubanos para superar las graves dificultades resultantes de estos factores y su resistencia durante el llamado período especial.

A lo largo de los años de Revolución, ha impulsado y dirigido la lucha del pueblo cubano por la consolidación del proceso revolucionario, su avance hacia el socialismo, la unidad de las fuerzas revolucionarias y de todo el pueblo, las transformaciones económicas y sociales de la sociedad, el desarrollo de la educación, la salud, el deporte, la cultura y la ciencia, la defensa del país, el enfrentamiento a las agresiones externas, la conducción de una activa política exterior de principios, las acciones de solidaridad con el movimiento revolucionario internacional y la profundización de la conciencia revolucionaria, internacionalista y comunista del pueblo.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados