Asiste Steven Spielberg a la premier en Cuba de Minority Report La Habana, 6 nov. (AIN).- El famoso director y productor cinematográfico norteamericano Steven Spielberg asistió anoche a la premier en Cuba de su más reciente película, Minority Report, en un cine Chaplin repleto de público y asediado por centenares de personas que quedaron fuera de la sala.
Minutos antes de la proyección, Spielberg afirmó que después de dos días ha sido enriquecido y obtenido mucho de Cuba y elogió calurosamente la cultura y el pueblo de esta isla.
Espero volver aquí en otras ocasiones –subrayó- y seguidamente deseó que algún día se pueda tener un intercambio libre de ideas.
También señaló que Minority Report era muy diferente a lo hecho hasta ahora, y que se lo debía a Tom Croise, quien descubrió el guión y con el que desarrolló un trabajo muy emocionante.
Omar González, presidente del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos (ICAIC), expresó que a Spielberg y su obra los conocían en Cuba, y, según el realizador Daniel Díaz, era el único director norteamericano cuyas películas habían sido apreciadas en su totalidad en la Isla.
Precisó que estos dos días de estancia del gran cineasta en Cuba han bastado para tener la mejor impresión de él, de su honradez intelectual, sencillez y cariño, a pesar de haber tocado el cielo.
Informó, además, que el evento "El cine de Spielberg, un festival en Cuba", ha sido posible porque el realizador estadounidense tuvo la gentileza de ofrecer las copias necesarias, y que el saldo de esta visita era inolvidable para todos.
Inmediatamente fue proyectada la cinta, protagonizada magistralmente por Tom Croise y que cuenta una historia que se desarrolla en el 2054 cuando está a punto de extenderse un sistema que aparentemente puede ayudar a capturar a los asesinos antes de que se cometa un crimen.
Con una trama trepidante, y el suspense en aumento poco a poco, se van descubriendo las entretelas de dicho sistema, basado en un gran fraude y que pone a los individuos bajo un estricto control y a merced de una supuesta justicia infalible.
Otra vez Spielberg complace a los cinéfilos con una historia que pone en entredicho los beneficios del desarrollo tecnológico y su repercusión sobre la vida humana. SALUDOS REVOLUCIONARIOS !!!!!!
(Gran Papiyo)