Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Las ilusiones perdidas de Posada Carriles y sus cómplices
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Principe_Negro  (Missatge original) Enviat: 10/12/2002 04:03
 

Las ilusiones perdidas de Posada
y sus cómplices


CIUDAD DE PANAMA - Traumatizados. No hay muchas otras palabras para describir a Posada Carriles y sus tres sicarios a su salida del tribunal, el jueves 5 de diciembre, después de descubrir el nivel de engaño en el cual les ha mantenido su defensor, el narcoabogado Rogelio Cruz, durante meses y meses.


Posada, de 74 años de edad,
Gaspar Jiménez Escobedo,
de 67, Guillermo Novo
Sampoll, de 62 y Pedro
Remón, de 58, salen del
Tribunal Marítimo de la
Ciudad de Panamá para ser
llevados al presidio El
Renacer, cuando pensaban
salir libres, engañados por
su defensor, el narcoabogado
millonario Rogelio Cruz.



Fuertemente sacudidos por
los eventos, los amigos
miamenses de Posada y sus
cómplices, encabezados por
Ignacio Castro Matos y otros
connotados terroristas, se
alejan del edificio del Tribunal.



El chofer puertorriqueño de
Posada, en cuyo vehículo se
encontraron los explosivos,
enconde su rostro ante
las cámaras de la prensa.


“¡Cárcel para el terrorista Posada Carriles!”, exclamaban, para acabar con sus últimas dudas, decenas de panameños solidarios con Cuba a su salida del Tribunal Marítimo, situado en el municipio de Ancón de esta capital istmeña.

Es que el “anciano terrorista”, como le describió un despacho noticioso, tiene por delante no sólo la perspectiva de esperar, encarcelado, varios meses más, el término de los procedimientos intentados contra él y sus compinches, sino que tiene ahora casi la certeza de que la verdadera conspiración jurídica montada por su “hombre de confianza”, Rogelio Cruz, es tan débil en cuanto al derecho y la jurisprudencia que tienen garantizada una condena a una larga estancia detrás de los barrotes de la cárcel modelo de El Renacer.

A su llegada a la sala del tribunal, Posada, de 74 años de edad; Gaspar Jiménez Escobedo, de 67; Guillermo Novo Sampoll, de 62, y Pedro Remón, de 58, mostraban una soberbia que indicaba claramente su profunda convicción de que iban a salir de sus dos años de encarcelamiento, si no al final de la audiencia, por lo menos para fines de año. Una arrogancia que también se apreciaba en sus amistades terroristas llegadas de Miami y presentes en la sala.

Comentó luego a Granma Internacional el embajador cubano Carlos Zamora: “Parece que les habían creado la ilusión de que después de esta audiencia iban a salir. Los medios de comunicación aquí en estos días, y las declaraciones de los defensores, pintaban una situación de color rosa para ellos. Algo muy extraño porque todo lo que se decía en los medios no tenía nada que ver con el desarrollo del proceso judicial en sí”.

“Realmente la impresión es que ellos querían montar aquí un show mediático para tratar de tirar hacia el mundo una imagen donde predominara la versión que ellos venían proyectando en los medios de comunicación. Y para eso movilizaron a todo un grupo de gente para reforzar este sentido triunfalista que habían estado alimentando”, explicó el diplomático.

UN EQUIPO DE ABOGADOS DE GRAN PRESTIGIO

Cruz, un ex procurador de la República, millonario, quien perdió su puesto años atrás por sus nexos con los carteles de la droga de Colombia y una serie de maniobras financieras que hubieran podido valerle la cárcel, se enfrenta a un equipo de abogados del más alto nivel en este país, doctores y profesores universitarios, quienes ejercen su arte al servicio de varios grupos populares. Y gratuitamente, por solidaridad a la vez con aquellos sindicatos y organizaciones estudiantiles e indígenas, y con la Revolución Cubana.

“La Audiencia preliminar se suspendió porque hay que respectar el procedimiento que ellos querían desconocer”, comentó para GI uno de estos experimentados letrados, el doctor Rafael Rodríguez, un eminente catedrático, quien fue un respetado procurador de la nación.

“Querían apurar la audiencia esperando un posible indulto, algo absurdo porque metería a Panamá en un problema de carácter nacional e internacional, pues si Cuba reclama la extradición y Panamá la niega, entonces Panamá esta obligada a juzgar a estos señores aquí, tanto legal como moral y políticamente”.

Cuando los defensores repitieron hasta la saciedad, con la ayuda de los medios locales, que sólo cuatro acusaciones por delitos menores quedan pendientes en contra de sus clientes, los abogados de los grupos populares están, más que nunca antes, absolutamente convencidos de obtener de un tribunal superior un juicio con la inculpación de Posada y sus cómplices para diez delitos “ya perfectamente demostrados”, entre los cuales están: atentado contra un jefe de estado, poner en peligro las relaciones de Panamá con una nación amiga, uso de falsos documentos, atentado contra la libertad de reunión, delito de apología para delinquir (demostrado por un escrito de Pedro Remón), asociación ilícita, posesión de explosivos e intento de homicidio colectivo.

SACARLES MILLONES A LOS CUBANOS DE MIAMI

El indulto soñado por Posada y sus cómplices es, según el abogado, “una ilusión que le han metido en sus cabezas sus defensores para sacarles plata, para sacarle plata al exilio cubano que tiene todo el montón de dinero que quiere. ¡Les metieron en la cabeza que van a absolverlos por falta de pruebas... cuando les detuvieron prácticamente in fraganti!”

“¡Pero que gasten todo el dinero que quieran, porque van a salir condenados!”, afirma el experto y añade: “Les van a condenar y fuertemente por cometer muchos delitos y por haber atentado contra la soberanía panameña con su vocación mercenaria y su espíritu delictivo y criminal... no hay terminología para describir la deformación de carácter moral que tiene esta gente. Son aberrantes... totalmente bestializados, sin pudor y sin honor, no creen en nadie ni en nada, sólo en el dinero...

“Sí, creen en el servilísimo y el vasallaje, ¡esa es su bandera!”

Su colega Silvio Guerra, otro famoso letrado de la capital panameña, autor de varias obras y presidente de la Academia latinoamericana de Derecho procesal, comenta:”No sólo estamos hablando de un caso de tentativa de magnicidio contra el presidente de la Republica de Cuba, que era el objetivo básico de ellos, sino que también estamos hablando de que, en aras de llevar a cabo su plan criminal, pisaron nuestro suelo, pisaron nuestra soberanía, pisotearon nuestros principios de jurisdicción y territorialidad...”

¿DE QUE PIEDAD PUEDEN HABLAR?

Sobre el tema de las “solicitudes de piedad” expresadas por el abogado Cruz en sus múltiples intervenciones en los medios de comunicación, el abogado pregunta, haciendo referencia al intento de Posada para volar el anfiteatro de la Universidad de Panamá: “¿De qué piedad pueden hablar cuando las ondas expansivas de la explosión, según peritos de nuestra policía técnico-judicial, hubieran podido estar entre 25 000 y 26 000 pies? Iban a matar a estudiantes, abogados, economistas, dirigentes obreros sindicales..., ahí había toda la representación de nuestra gente...”

Explicando la reacción de estupor de Posada y sus matones ante la decisión de un tribunal superior de paralizar la audiencia preliminar, tal como solicitó el abogado Julio Berrios, del equipo de juristas representando a los grupos populares, el doctor Guerra la compara a la de quien recibe “un balde de agua helada”.

“Aquí en Panamá, decimos: '¡Quedaron desencajados!', porque ellos creían que se iban para su casa y habían traído a sus familiares. ¡Oigame, que vengan todos los familiares, que vengan todos los que quieran... esto es una cuestión de estricto derecho! ¡Y lo que cometieron es un rosario de delitos!

“Que vengan a pretender enseñar a los panameños cómo acusar... Ellos se jactan de que tienen mucho poder, de que los cubanos en Miami tienen el poder económico -¡incluso se llegó a comentar que uno de ellos andaba con un maletín y un par de millones-. Lo cierto es que Panamá es un país tradicionalmente amigo de Cuba y esta amistad no puede venir aquí nadie a tratar de perturbarla, a tratar de señalar lo que debemos hacer o no hacer... “

SU UNICA ALTERNATIVA: LA FUGA

La soberbia de Posada y de sus cómplices -los que están encarcelados con él, los que siguen libres y los de Miami- la explica el embajador Zamora: “Están tan acostumbrados a la impunidad, a hacer lo que quieren, y piensan que todo el mundo se les doblega, que todo el mundo les teme y que los poderosos amigos que les protegen pueden doblegar dondequiera las cosas...”

Visiblemente satisfecho de “este primer paso para enderezar un proceso judicial en la dirección correcta: en el enjuiciamiento a un grupo de terroristas como lo que son -"¡terroristas y asesinos!”-, el Embajador, por cierto, no descarta otra posibilidad fuera del marco legal.

“Indudablemente, son mayores las posibilidades de que los planes de fuga -son planes existentes, son planes reales- adquieren una mayor fuerza. Ante la perspectiva de perder el proceso legal -y creo que el resultado de esta audiencia demostró cuán difícil les va resultar a ellos eludir la justicia si se sigue el proceso en derecho- la única alternativa que queda a Posada y sus compinches es tratar de buscar cómo evadirse de la justicia...

“Y esto solamente tiene un nombre que se llama fuga... y creo que la opinión pública panameña e internacional tienen que estar muy al tanto de eso,” concluye el diplomático cubano.

(recuadro)

Un sentimiento de indignación

Mientras Luis Posada Carriles, connotado jefe de pandilla terrorista, y sus cómplices -detenidos o libres- de una conspiración monstruosa, se consideran con clara arrogancia por encima de las leyes, cinco cubanos que arriesgaron sus vidas luchando contra los planes de tales criminales siguen encarcelados, cumpliendo enormes condenas en cinco penitenciarios distintos del territorio norteamericano. Una situación que provoca la indignación del embajador cubano en Panamá, Carlos Zamora.

“Cinco jóvenes que no han puesto una bomba, no han matado a nadie, todo lo contrario, han luchado para evitar que el terrorismo florezca y han salvado vidas no sólo de Cuba sino de los propios Estados Unidos. Cuando usted ve cómo han sido tratados y lo compara con estos personajes que están aquí en condiciones suaves de cárcel; cuando ve a sus secuaces y sus compinches que vienen de Miami, de la misma calaña, caminando tranquilamente por acá.., indudablemente que todo eso lo único que debe provocar es indignación.”

De hecho, la presencia de varios connotados terroristas miamenses en la sala del tribunal fue indignante.

”Varios de los individuos que estaban allí debían estar detenidos, juntos con los acusados y sometidos al mismo proceso, porque fueron parte de esta misma conspiración,” indica el experimentado diplomático.

“Hubo personajes ahí como (Ignacio) Castro Matos, un elemento terrorista, igual que otro que no vino pero que sí ha estado constantemente moviéndose hacia acá, cooperando con este grupo terrorista de Posada: Santiago Alvarez Fernández Magriña, para quien solicitamos a las autoridades panameñas la detención como terrorista implicado en hechos recientes en nuestro país, donde tiene proceso abierto”.

“Y otros elementos como Eusebio Peñalver y demás, que son gente conocida por su actividades asociadas a planes de atentados contra intereses cubanos y contra la propia vida del presidente Fidel Castro... ¡Esos son los que estaban ahí y creo que es una vergüenza para todo el mundo que terroristas pueden estar libremente moviéndose en este país sin afrontar la ley, impúnemente ”.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats