ya se me hacia raro que los reyes del planeta no metieran su cuchara
quisiera saber quien los designo jueces, y dioses del mundo
Intromisión de EE.UU. en debate político de Venezuela
WASHINGTON, 13 de diciembre.— Identificada como una intromisión en la soberanía de Venezuela, la Casa Blanca solicitó hoy al gobierno de Hugo Chávez la celebración de elecciones adelantadas para resolver el debate político que vive esa nación, reportó Prensa Latina.
Partidarios del proceso
bolivariano se apostan en
las afueras del Palacio de
Mirafores para expresar
su solidaridad con el
presidente Chávez.
"Estados Unidos está convencido de que el único camino pacífico y políticamente viable para salir de la crisis es a través de la celebración de elecciones anticipadas", apunta un comunicado salido esta mañana de la mansión presidencial norteamericana.
Con esta declaración, el Gobierno estadounidense se colocó abiertamente al lado de los opositores a Chávez, quienes han pedido la renuncia del mandatario venezolano o la celebración de elecciones inmediatas, indicaron analistas citados por la CNN.
El mensaje fue emitido en momentos en que la paulatina normalización de la industria petrolera, comercios y empresas venezolanas pone fuera de sí al sector más intransigente de la oposición.
Justo cuando esta facción intenta impulsar un clima de violencia para frustrar cualquier entendimiento con el Gobierno, llegó a Caracas el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estados de Estados Unidos, Thomas Shannon.
A petición de Caracas, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), debe pronunciarse hoy acerca de la situación que vive el país sudamericano.
Varias de las 34 naciones miembros han manifestado su disposición de ratificar en esa instancia la legitimidad constitucional del Gobierno de Hugo Chávez.
PROTESTAS ANTE BANCOS VENEZOLANOS POR EL PARO
Las protestas ante varias agencias bancarias por la adhesión de esas instituciones financieras al paro opositor contra el Gobierno continuaron registrándose hoy en Venezuela, reportó PL desde Caracas.
Grupos de indignados usuarios se situaron frente a las puertas de las filiales bancarias con pancartas que condenaban el horario restringido de tres horas diarias, impuesto solo para operaciones de taquilla, por los empresarios del sector.
La situación generada provocó la intervención del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (FOGADE), que exigió una urgente reunión del Consejo Bancario para reclamarle por las restricciones a que son sometidos los usuarios.
Mientras, la corresponsalía de PL en Chile señaló que el vicepresidente de Venezuela, José Vicente Rangel, denunció que existen planes para asesinar al mandatario Hugo Chávez, en una entrevista que publica hoy en Chile el diario El Mercurio.
"Creo que es difícil, pero no imposible. Como tampoco descarto el magnicidio. Aquí (en Venezuela) hay francotiradores expertos que están cazando al Presidente para eliminarlo en cualquier momento", dijo Rangel al matutino.