Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Venezuela: Paro y golpe mediático, golpe económico
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Principe_Negro  (Messaggio originale) Inviato: 17/12/2002 19:51
 

Venezuela: Paro y golpe mediático,golpe económico

Desde el pasado 2 de Diciembre se hace efectivo la amenaza de un paro convocado por la Central de Trabajadores de Venezuela –CTV- (Organización que representa a los trabajadores de Venezuela) en la persona de Carlos Ortega, Federación Venezolana de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción-FEDECAMARAS-(organización que representa a los comercios o los patronos) en la persona de Carlos Fernández y la Coordinadora Democrática (Unión de diversas partidos políticos y personas que se oponen al gobierno) en cualquier persona designada. Dicho paro comenzó con la gran incógnita de no saber su duración, todas las noches salían representantes de las organizaciones antes mencionadas para dar reportes de los supuestos avances del paro y además decretar que el paro continuaba.

Desde el comienzo los medios respaldaron en un 100% dicho paro, así como lo hicieron en Abril con el golpe de estado que derrocó al presidente en su momento. En su campaña de desinformación los principales medios privados salieron desde muy temprano a documentar lo que sucedía, señalaban cuantas santa marías o puertas estaban cerradas en ciertos sectores de la ciudad capital lo que no decían era que tales reportajes eran en horas anteriores al horario de apertura. Más tarde en el día, dichos reportajes se concentraron en el este de la ciudad donde se concentra una gran cantidad de personas de la clase media y media alta que se oponen al gobierno constitucional.

Debo confesar que los tres primeros días del paro se observó que la efectividad del paro tuvo una intensidad de poca a moderada (30% de efectividad) en ciertos sectores de la capital (Caracas). El paro ha sido principalmente de comercios que han cerrado sus puertas, mientras que el sector transporte, salud y expendio de alimentos (supermercados y restaurantes) se mantuvieron abiertos aunque el último con una cierta restricción en el horario. Mientras que la gran mayoría de los mercados públicos y comercios ubicados en sectores populosos de la ciudad capital nunca se han parado.

Para el tercer día del paro se le une la empresa estatal de petróleos de Venezuela –PDVSA. No es hasta ahora que nos damos cuenta que el paro no es más que un sabotaje descarado para herir de muerte a la principal empresa donde descansa la economía venezolana. Porque creo que estar de paro no significa llevarte planos, claves de acceso a los sistemas electrónicos, espichar cauchos a las góndolas que suministran la gasolina, entre muchas otra acciones que no comento que para no hacer largo el cuento. Hasta ahora los venezolanos nos damos cuenta que hemos sido estafados, porque siempre nos repitieron incansablemente que nosotros también éramos dueños del petróleo, pero nunca fue así. Todos estos años de democracia hemos tenido gobiernos de cualquier color pero la verdad es que ninguno tuvo el poder nunca. El problema no es de Chavístas o anti-Chavístas es un problema de patria y de todo el que se considere venezolano de corazón y alma.

En vista del progresivo desgaste del paro, a pesar del gran apoyo mediático, y con la creciente presión de muchos comerciantes deciden reavivar de alguna manera el conflicto planteado. Es así cuando el día Viernes 6 de diciembre aparece el asesino de la Plaza Altamira (sitio en el este de Caracas donde se concentra la oposición y donde desde hace más de dos meses esta un grupo de militares en supuestas “desobediencia civil” llamando a las fuerza armada a rebelarse). En este amargo hecho caen 4 civiles y alrededor de 30 heridos (todos opositores). Durante el tiroteo los militares y civiles montados en la tarima dirigían a sus seguidores de cómo actuar antes los sucesos, lo que me llama la atención es que ellos se paseaban por la tarima sin la más mínima preocupación. Más aun con los muertos todavía en el sitio donde cayeron y con los paramédicos tratando de resucitar a una joven, los dirigentes del paro llegaron al sitio aproximadamente 10 minutos después de los sucesos e inmediatamente tenían el culpable “Hugo Chávez Frías”. 

El asesino de Plaza Altamira tuvo gran atención por los medios y a las pocas horas transmitían por los medios de comunicación un video donde el asesino aparecía en una manifestación cerca del Alcalde de Caracas Freddy Bernal. Cuando el gobierno empieza las averiguaciones, se sabe que el día en que se grabó dicho video el sujeto estaba viajando con destino a nuestro país, proveniente de Portugal, su país natal. Misteriosamente este video así como muchos otros videos y noticias bombas de los medios de comunicación desapareció de las primeras planas...Me pregunto ¿Por qué esta actitud reiterada de los medios audiovisuales y escritos?.

Ante los muertos de la Plaza Altamira se contraponen los también 4 muertos y alrededor de 30 heridos que habían caídos la semana anterior a manos de la Policía Metropolitana de Caracas, motivo por el cual se interviene, luego de una huelga de casi un mes. Aunque las cifras de muertos y heridos son iguales o casi iguales, porque no incluyo el trágico “accidente” ocurrido en un sitio nocturno del centro de Caracas ni los que se cuentan todos los fines de semanas, entre otros, los medios de comunicación y la comunidad opositora al gobierno constitucional de Venezuela no le dan el mismo tratamiento. ¿Es que acaso los muertos poseen valor según del lado político donde estén?, esto no tiene sentido lógico alguno.

Para el día de hoy 13 de diciembre, la casi totalidad de los comercios han abiertos sus puertas, incluso en el Municipio Chacao, el cual es de abierta oposición. Los grandes centros comerciales de ese Municipio y de el Baruta siguen con sus puertas cerradas, pero comienza la presión de los inquilinos de locales que se agrupan en las puertas de estos. La nueva estrategia de la oposición radical parece ser ahora el saboteo a los servicios y la paralización de la industria petrolera.

La Banca, desde el lunes 9 trabaja medio turno y con la mitad del personal, lo cual ocasiona largas colas a las puertas de las filiales. Desde ayer 12, varios usuarios han iniciado cacerolazos frente a las agencias. Grupos organizados han hecho denuncias ante la Superintendencia de Bancos (Sudeban) y el Consejo Bancario Nacional, debido a que los bancos han puesto límites de retiro de dinero a los clientes. Estas acciones poseen muchas semejanzas con el corralito financiero aplicado a Argentina y Uruguay. Además, estos señores dueños de Bancos saben el daño que esto puede causarle a Venezuela por poseer una bolsa de valores pequeña y por consiguiente frágil, al verse disminuida la cantidad de transacciones no porque no se quieran dar sino por la imposibilidad de hacerlo al recortar el horario bancario. Todas estas acciones tienen como excusa el luto por los muertos de la Plaza Altamira.

Se anuncian protestas organizadas para el lunes 16. A pesar del saboteo de corte terrorista que ha sufrido la industria, el apoyo internacional que recibe el país de parte de OPEP, en el ofrecimiento de buques y técnicos, y la intervención firme de la Fuerza Armada Nacional empieza a dar resultados lentos pero que apuntan a la normalización de la industria. El Gobierno ha venido anunciando el despedido de gerentes y ejecutivos de la Nómina Mayor de PDVSA, cuyas sedes y refinerías continúan custodiadas por millares de ciudadanos que respaldan la Constitución.

En el día de ayer 13 de diciembre los dueños de los medios de comunicación han dado una rueda de prensa en la cual la prensa extranjera ha hecho interesante preguntas sobre la libertad de expresión y el derecho a la información a las cuales los dueños de medios no dieron respuestas claras. Sin embargo los canales RCTV y Televen han comenzado a regularizar su programación incluyendo películas, lo cual percibimos como un evidente síntoma de normalización. Varias organizaciones civiles han anunciado con introducir recursos legales contra las televisoras por las consecuencias en la salud mental de los venezolanos de la programación en cadena que desde el 6 de diciembre tuvieron los canales privados. En el Consejo Permanente de la OEA, el representante de Venezuela, en intervención transmitida por el canal del Estado, reiteró el apego del Gobierno Venezolano a la Constitución como la ley fundamental en la cual debe buscarse cualquier salida a la crisis del país. Hizo denuncias directas contra Carlos Ortega, Carlos Fernández y los dueños de medios —a los que calificó de “partidos políticos”— acusándolos de estar promoviendo salidas golpistas en Venezuela.

En la tarde del ayer un vocero de la Conferencia Espicopal, leyó un comunicado, en la cual se denota el cambio de posición de la Iglesia Católica, que en anteriores anuncios había atacado solapadamente al Gobierno, pero que esta vez hizo un llamado a la paz y pidió a los medios de comunicación “Un tratamiento ético de la información”. En cuanto a las movilizaciones, la oposición ha intentado congregar una importante masa de seguidores en la sede de PDVSA Chuao o en una Plaza del Municipio Baruta (Caracas), en la zona comercia conocida como Las Mercedes, sin embargo, el número de simpatizantes en su mejor momento apenas ha superado las 5 mil personas. Por el lado de los bolivarianos, son continuos los reportes de concentraciones en las ciudades petroleras y mineras. Se reportan cientos y a veces miles de ciudadanos que protegen los llenaderos de gasolina o que se congregan frente a los medios de comunicación exigiendo información plural y respeto a la salud mental. Igualmente se han movilizado varias veces hasta el Hotel capitalino donde se reúne la Mesa de Negociaciones que coordina César Gaviria, invitado del gobierno y Secretario General de la OEA.

El sector educativo, reporta cierre de escuelas privadas. Las Universidades, salvo la de Los Andes, mantienen sus puertas abiertas a pesar de grupos sectarístas de profesores y estudiantes intentaron presionar para cerrar las puertas de la principal casa de estudios superiores capitalina (Universidad Central de Venezuela). Gracias a asambleas permanentes que se celebran desde el 3 de diciembre con todos los sectores universitarios, se logra mantener las puertas de la universidad abiertas. Ya que la universidad debe ser participe de la grave situación que enfrenta el país y la firme convicción que la Universidades deben estar siempre apegadas a la VERDAD sin importar a quien favorezca ésta.

Sector Salud: Funcionamiento normal de clínica y hospitales, excepto el hospital público especializado en cáncer de nombre Oncológico Padre Machado. En el sector electoral, la cuestionada directiva mantiene sus intenciones de celebrar un referendo consultivo, a pesar de las múltiples irregularidades que han habido en torno a la recolección y procesamiento de la firma.

La salida electoral tan ansiada y nombrada por todos parece ser una fachada para ganar tiempo en el intento de derrocar al presidente, ya que en la asamblea nacional los representantes de la oposición al parecer también se encuentran en paro ya que no van a discutir las propuestas donde se suponen están las salidas constitucionales...¿Podría esto tomarse como un doble discurso?

Aprovecho la oportunidad para denunciar publica e intencionalmente Las mentiras abominables que unos pocos poderosos, sedientos de poder, dueños de estaciones de televisión y radio, socios de las clases políticas más podridas de la tierra, distribuyen a su antojo entre el gran público, que sin ninguna opción alternativa termina tragándose ese veneno. 

Los medios siguen callando la mitad de las verdades, mientras ellos continúan reseñando el éxito rotundo del paro, millares de personas se volcaron a las calles en todo el país para defender la constitución y expresar su opinión. Claro esto nunca es reseñado por los medios al punto que hay manifestaciones permanentes frente a los medios. Inclusive ya hay 4 estudiantes universitarios haciendo huelga de hambre frente a una televisora (RCTV), este hecho ha sido reseñado muy pobremente en comparación con la reseña de la huelga de hambre que hiciera hace aproximadamente un mes el padre de una de las victimas del 11 de abril.

Por favor, señores extranjeros, emisoras de la radio de onda corta de Europa y de otros países latinoamericanos, en nombre de mi nación les ruego que difundan estas líneas y que además hagan el mejor esfuerzo por enviar corresponsales, reporteros y periodistas a Venezuela que sean capaces de descubrirle al mundo, mediante el reportaje serio, verídico e imparcial, el sabotaje sin precedentes que ha montado la inescrupulosa alianza de una clase politiquera demagógica y corrupta, con grupos empresariales poderosos, nacionales, extranjeros e internacionales, con el fin de difamar, boicotear y destruir la transformación social profunda que ha puesto en marcha el equipo de trabajo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, señor Hugo Rafael Chávez Frías. El periodismo y el reportaje en Venezuela ya casi no existe. Ha sido sustituido en buena medida por el comentario banal, el chisme, el embrollo mal intencionado y la propagación grosera de mentiras. 

Los venezolanos quisimos creer que se trataba solamente de la incapacidad de algunos profesionales vendidos a los intereses de los dueños de los diarios, las revistas, las emisoras de radio y televisión. Nos equivocamos, éstos además de haberse convertido pública y notoriamente en partidos políticos, también es evidente que hay un mandato superior sobre lo que tienen que decir quienes hacen los reportajes para estas empresas. La actitud de estos medios, particularmente de la televisión comercial, es ya desparpajada y bochornosa.

Prácticamente desde que comenzó el paro los canales RCTV, Venevisión, Globovisión y Televen ni siquiera transmiten un solo video comercial, programación infantil, ni las tan populares novelas, simplemente abandonaron su ya mal orientada programación para dedicarse a mantener en alarma constante a los incautos televidentes, proporcionando instigaciones permanentes a violentar el orden constitucional y fomentando odios profundos en contra del gobierno legítimamente elegido y de cualquiera de sus decisiones o acciones. En la sordidez de las instalaciones de estas emisoras ha desaparecido el concepto de ética. ¿Cuál sería la opinión de los profesionales de la radio y la televisión de otros países, menos confundidos, ante estas fábricas de excremento psicológico?

En la noche del 10 de dieciembre, el mediador de los diálogos entre el gobierno venezolano y los sectores oposicionistas, Dr. César Gaviria, nos demostró una posición deplorable, débil, y parcializada por la oposición sembradora de terror, al aparecer en cadena televisiva nacional escoltado por los señores Granier, Ravell, Ferrer y un personaje que no ofreció su identificación (todos directores de las principales emisoras de televisión, RCTV, Globovisión, Venevisión y supuestamente Televen), castigando verbalmente la actitud de un grupo de venezolanos que salió con todo coraje a la calle a apostarse pacíficamente ante los edificios de estas fábricas de desestabilización moral y política, cuales son las sedes de los canales venezolanos de televisión comercial, en protesta por la infame puesta en práctica de un plan de desmoralización que como se ha dicho lleva más de una semana saliendo al aire, sin tregua, sin comerciales, con toda la intención malvada que lleva la orden de los dueños y gerentes de los canales de TV ya mencionados.

Y afirmo esto último con la certeza aportada por la maniobra que representó esa noche la salida fugaz de la escena de este Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Sr. Gaviria, dejándole el podium que fue expresa y exclusivamente instalado en el Hotel Meliá Caracas para su investidura de alta diplomacia, a merced de esta grosera clase de empresarios incultos y soberbios, que hicieron uso inmediato de esta cadena televisiva para insultar al presidente, imputarle cargos criminales y acusarlo con ingenuidad poco menos que asombrosa- de “castro-comunista” (una palabra que no existe en los diccionarios). Esta posición abierta, declarada y confesa es ya una prueba ineludible.

Pero le doy un voto de confianza al Dr. Gaviria ya que posterior a este primer pronunciamiento enérgico a favor de los medios privados, se entera de la otra cara de la moneda ocultada a todas luces, donde están las continuas agresiones al canal del estado.

No hay lugar a dudas que estamos ante una actitud extrema, probablemente desesperada, de ideólogos pro- ultraderechistas que ordenan producir toda la escoria que se ve en estos canales vendidos a los sectores más oscuros de los grupos económicos latinoamericanos, y ligados a intereses particulares de naciones muy poderosas, belicosas de tradición.

La televisión comercial en Venezuela, ahora apoyada por la Secretaría General de la OEA (cuyo representante, si esto hubiese pasado en otro país, ya hubiese sido expulsado) es dueña de un componente psicológico de penetración masivo sin precedentes, que acompaña al sabotaje operativo de la principal industria estatal (Petróleos de Venezuela), con el único objetivo de derrocar al presidente constitucional, apoderarse nuevamente de la industria petrolera, y borrar toda posibilidad de desarrollo social en Venezuela.

Ruego a Uds. nuevamente, difundir esta noticia y corroborar la coherencia de estas ideas con los datos históricos que se hicieron públicos en sus países por el esfuerzo de algunos periodistas extranjeros, particularmente cuando se gestó el fallido golpe de estado en abril de 2002, protagonizado por los mismos actores que hoy y tratando de emular todas las acciones del pasado mes de abril. Si desean más información estoy totalmente a la orden porque queremos combatir la desinformación y defender la VERDAD.

Una vez más gracias por su atención,



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Galo760 Inviato: 18/12/2002 02:58
Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes.

La Fayette



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati