Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: 5 heroes
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: anel  (Mensaje original) Enviado: 03/03/2003 23:30

Divulgarán la verdad sobre los Cinco Héroes

Los sindicalistas de la Industria Ligera reunidos en esta capital en el Primer Encuentro Bilateral Cuba-Estados Unidos, se comprometen a divulgar la verdad sobre los Cinco Héroes cubanos

Los sindicalistas de la Industria Ligera reunidos en esta capital en el Primer Encuentro Bilateral Cuba-Estados Unidos, se comprometen a divulgar la verdad sobre los Cinco Héroes cubanos.

En una declaración final de la cita, los participantes expresan su solidaridad con los Cinco patriotas que sufren crueles condenas en cárceles de Estados Unidos, por haber luchado contra el terrorismo.

También se pronunciaron por esclarecer entre los trabajadores y pueblo norteamericano en torno a las calumnias de todo tipo que contra la Revolución Cubana propaga la ultraderecha de Estados Unidos y la mafia anticubana de Miami.

El documento rubricado por Paul Baizerman, Coordinador del Grupo de Sindicalistas Norteamericanos, y Manuel Ríos Medina, Secretario General del SNTL, se condena el bloqueo económico comercial y financiero impuesto a la Isla desde hace más de 40 años por EE.UU.

Igualmente rechazaron la Ley asesina de Ajuste Cubano y los planes guerreristas de la Administración Bush, en especial la inminente campaña bélica contra el pueblo iraquí.

Las partes ratificaron el derecho constitucional de los ciudadanos norteamericanos de viajar a Cuba.

La reunión, que contó con la presencia de Pedro Ross Leal, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, se desarrolló en un clima fraternal, franco, de cooperación y solidaridad. (AIN)

este es un resumen del seguimiento a los 5 heroes presioneros

"La jueza perdió la oportunidad de corregir su injusticia"
20 de febrero
de 2003

Expresó Leonard Weinglass en declaraciones a la Mesa Redonda Informativa de ayer

Rechaza la Jueza del Distrito Sur de la Florida solicitud de nuevo juicio para Los Cinco


13 de febrero
de 2003

La negativa de la magistrada Joan Lenard priva a los Cinco Cubanos que prevenían acciones terroristas del derecho que le otorga la legislación norteamericana de tener un juicio justo e imparcial

Denuncian doble moral de EE.UU. en torno al terrorismo


30 de enero
de 2003

Ricardo Alarcón, titular del Parlamento de Cuba, dijo que "si se permite que este caso (de los Cinco Héroes) siga siendo lo que es hoy, un ejemplo de injusticia flagrante, se está convalidando la doble moral de EE.UU. en torno al terrorismo."

Los cinco hombres más acompañados del mundo

26 de diciembre de 2002
La moción del abogado Leonard Weinglass, solicitando un nuevo juicio y una nueva sede continúa acaparando la atención de todas las personas interesadas en el caso. Insisten en la importancia de que se abra paso la moción referida a CIPA (Ley de procedimiento de información clasificada), en virtud de la cual se llevaron a otro "hueco" más de 10 000 documentos.
En esa cifra están contenidos casetes, videos, fotografías, poesías y hasta recetas de cocina..., privando a la defensa de importantes elementos para su trabajo. En teoría, CIPA no significa indefensión, porque está obligada a no revelar información clasificada, pero a la vez no puede negar a un acusado su derecho a un juicio justo. Algo que fue violado flagrantemente en el proceso de los Cinco

Radiografía del indebido proceso

19 de diciembre de 2002
El desmontaje de lo que semeja a todas luces un pésimo guión cinematográfico —con continuas violaciones de la propia ley norteamericana en la Corte Federal de la Florida— sirvió de hilo conductor al II Seminario sobre los Cinco Héroes Cubanos prisioneros del imperio, evento organizado por la Unión Nacional de Juristas de Cuba, institución que celebró ayer su consejo anual en el Centro de Prensa Internacional.
Ante un auditorio de abogados, el doctor Rodolfo Dávalos, profesor titular de la Universidad de La Habana, realizó una radiografía del mencionado proceso y explicó su situación actual. Recalcó que la moción presentada por Leonard Weinglass, defensor de Tony Guerrero (y a la que se sumaron el resto de los abogados de la defensa), ponen de manifiesto cómo la jueza actuante en el proceso (Joan Lenard) cambió las reglas preestablecidas en el sistema judicial norteamericano al denegar —en orden dictada el 27 de julio del 2000— el cambio de sede para el juicio.

Se suman nuevos juristas a la moción de la defensa  de nuestros Cinco Héroes

14 de diciembre de 2002
Nuevas muestras de solidaridad y apoyo a la justa causa de nuestros Cinco Héroes llegan desde diferentes rincones del mundo, en evidente denuncia de un juicio amañado y parcializado que, más que a la justicia, ha demostrado responder a los intereses de la mafia anticubana de Miami.
Llegó la noticia de que René González, desde el 6 de diciembre y luego de pasar unos días en la prisión de Atlanta, fue trasladado para una en Carolina del Sur, según explicó el viernes en la Mesa Redonda el moderador Randy Alonso.

Denuncia Pravda irregularidades en juicio
a los Cinco Héroes

11 de diciembre de 2002
MOSCÚ, 11 de diciembre.— El periódico ruso Pravda, en su edición de ayer, denunció el doble rasero con que Estados Unidos afronta el manido tema del terrorismo, al mantener injustamente encarcelados a Cinco Jóvenes cubanos que se enfrentaban a los planes criminales de agrupaciones contrarrevolucionarias en Estados Unidos.
Se trata de los Cinco valientes cubanos que intentaron evitar, y no sin éxito, numerosos atentados a la seguridad de los ciudadanos de su Patria, lanzados desde el territorio de los EE.UU. Si ponemos a un lado las acciones políticas hostiles de los Estados Unidos contra Cuba y nos referimos tan solo a los actos puramente terroristas, en más de 40 años han muerto por ese motivo alrededor de 3 500 cubanos y más de 2 000 resultaron mutilados, refiere el periodista Mijail Kalashnikov.

Cinco inspiradores de la Batalla de Ideas

6 de diciembre de 2002
Cuando arribamos al tercer aniversario de la Batalla de Ideas que ha fortalecido extraordinariamente a la Revolución y a su pueblo, la lucha porque se haga justicia y Gerardo, Fernando, René, Ramón y Antonio regresen a la Patria que los condecoró como héroes, sigue levantando a los cubanos, expresó Randy Alonso al iniciar la Mesa Redonda Informativa de ayer.
A la luz de los carros —recordó Randy—, frente a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos, tres diciembres atrás, la juventud cubana convocaba al pueblo en nombre de la Revolución para comenzar la batalla por el regreso de un pequeño niño al seno de su padre y de su Patria. Aquel combate se convirtió en batalla mayor por el destino de todos los niños y jóvenes, y se transformó en los programas de la Revolución en busca de conquistar toda la justicia para nuestro pueblo y brindarle igualdad y oportunidades para su crecimiento espiritual y humano.

En Estados Unidos ser agente de un Estado extranjero NO es delito

5 de diciembre de 2002
El agente incurre en una infracción penal sólo cuando no se inscribe como tal ante las autoridades, y la solución en estos casos es la expulsión hacia su país de origen.
Con posterioridad al 11 de septiembre se conoció que meses antes del fatídico martes, agentes de los servicios especiales de un tercer país, sin revelar esa condición a las autoridades norteamericanas, penetraron en los EE.UU. tras la pista de un individuo, posteriormente identificado como uno de los secuestradores de los aviones que impactaron las Torres Gemelas.

Califican de acto de justicia universal luchar por los cinco héroes

3 de diciembre de 2002
Luchar por la libertad de los cinco Héroes Cubanos es una necesidad para los países que hoy combaten el terrorismo, como demostración de un acto de justicia universal, afirmó hoy Juan Escalona Reguera, Fiscal general de la República.
Al inaugurar el VI Encuentro Internacional de Ciencias Penales manifestó que la injusta condena que cumplen estos jóvenes sólo es explicable por el odio que destilan los enemigos del progreso, atrapados en un pasado neocolonial, al que no Cuba no retornará.

Se abre paso la verdad

2 de diciembre de 2002
La Mesa Redonda del pasado viernes, dedicada a los Cinco Héroes en las entrañas del monstruo, continuó brindando argumentos sobre la selección del jurado que condenó a nuestros compatriotas, entre otros elementos sobre los cuales se basa la moción presentada por Leonard Weinglass, abogado de Antonio Guerrero, para la realización de un nuevo juicio ante el tribunal del Distrito Sur de la Florida.
Sobre el tema el doctor Rodolfo Dávalos, Profesor Titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, abundó sobre cómo la moción del jurista estadounidense se apoya también en elementos de la violación al debido proceso en lo relativo a que la Defensa no tuvo acceso a los documentos que la Fiscalía puso bajo el amparo de la Ley de Protección de Información Clasificada.

El juicio nunca debió ser en Miami

20 de Noviembre de 2002
La Mesa Redonda abordó elementos sobre la moción presentada para un nuevo juicio y el creciente apoyo internacional a la causa de nuestros Cinco hermanos.
Armados del temple que les llega del ferviente amor de su pueblo por la libertad, Gerardo, Fernando, Ramón, René y Antonio, continúan inclaudicables en aisladas cárceles del imperio, dando extraordinarias muestras de fidelidad a la Patria y a su pueblo, y la lucha por su causa ha encontrado aliento en la moción solicitando un nuevo juicio, y en la solidaridad creciente, dijo Randy Alonso, moderador de la Mesa Redonda Informativa Cinco Héroes en las entrañas del monstruo, efectuada el pasado viernes en los estudios de la Televisión Cubana

Posibilidades para un juicio justo a los Cinco Héroes

20 de Noviembre de 2002
Olga Salanueva, esposa del Héroe René González, explicó que la moción de Weinglass, abogado de Antonio, "aporta una nueva dimensión al proceso y, de prosperar, todo comenzaría de cero, ahora con mucha más esperanza, porque significaría, de hecho, el cambio de sede"

Una moción que desenmascara toda la injusticia

17 de Noviembre de 2002
Nueva argumentación legal para la defensa de nuestros Cinco Héroes.
Un nuevo y significativo paso en la defensa de nuestros Cinco Héroes Prisioneros del Imperio ha sido dado con la presentación por el abogado de Antonio Guerrero, Leonard Wenglass, de una moción para la celebración de un nuevo juicio ante el tribunal del Distrito Sur de la Florida, el mismo donde se efectuó el injusto proceso contra los luchadores antiterroristas cubanos

En busca de un juicio justo e imparcial

15 de Noviembre de 2002
El problema principal en el caso de los Cinco Héroes Prisioneros del Imperio es que "no tuvieron un juicio justo", aseguró la víspera el señor Paul McKenna, abogado de Gerardo Hernández, al intervenir en la sesión inicial de la Conferencia internacional sobre los retos y desafíos del siglo XXI y el papel del Derecho Internacional.

Piden nuevo juicio en otra sede para Los 5 de Miami

12 de Noviembre de 2002
Nuevas evidencias prueban serias violaciones en el proceso. La Demanda, presentada por Leonard Weinglass, abogado defensor de Antonio Guerrero, incluye documentos y declaraciones juradas de expertos y testigos que demuestran conducta impropia de ambos durante proceso judicial celebrado en Miami.

No se podrá ignorar el daño causado con  esta arbitraria decisión
3
de Octubre de 2002

Hombre de ley. Ex fiscal general de los Estados Unidos. Preocupado y ocupado por el rumbo que está tomando el mundo unipolar, Ramsey Clark considera que en el Tribunal de Atlanta "hay una gran oportunidad para revertir el resultado del proceso" contra los Cinco Patriotas Cubanos presos en las cárceles norteamericanas.

Nunca hubo prueba alguna de que los Cinco Patriotas fueran a causar daño a los EE.UU.
15 de Agosto d
e 2002

Nunca hubo realmente prueba alguna presentada en el juicio, opinamos nosotros, que indicara que el objetivo del Gobierno cubano o el de estos hombres (los Cinco Patriotas) fuera causar daño a los Estados Unidos, afirmó Paul McKenna, abogado defensor de Gerardo Hernández, quien recalcó que haber condenado a prisión por vida a tres de ellos es una sentencia demasiado severa para los cargos de obtención de inteligencia que se imputaban.

EE.UU. impide a esposa de Gerardo Hernández visitarlo en la cárcel
30 de Julio de 2002
A pesar de haber recibido la visa para entrar a EE.UU., las autoridades norteamericanas impidieron a la esposa de Gerardo Hernández —uno de los cinco cubanos que cumplen injustas condenas en ese país— llegar hasta la cárcel de Lompoc, en California, para visitarlo.

La cadena de injusticias crece
30 de Julio de 2002
Con unas declaraciones de Adriana Pérez O'Connor, esposa del Héroe Prisionero Político del Imperio, Gerardo Hernández, sobre la negativa de las autoridades estadounidenses a concederle la entrada en el territorio de ese país y visitar a su cónyuge en la injusta prisión que sufre, se inició la Mesa Redonda Informativa Cinco Héroes en las entrañas del monstruo, transmitida ayer por la Televisión Cubana.

Los compinches ensangrentados de los Bush
17 de Julio de 2002
"Florida no es solo un santuario para jubilados y turistas. También es un refugio de terroristas, algunos retirados y otros aún activos. Ahora bien, Florida no alberga el tipo de terroristas que interesarían a nuestro torpe inspector de 'Seguridad Interior', Tom Ridge... Se trata de la clase bienvenida en el patio trasero organizado por esos sopranos blancos, anglosajones y protestantes de la familia Bush".

Verdades desestimadas
1ro. de Julio de 2002
En el juicio a los cinco compatriotas actualmente prisioneros políticos en Estados Unidos, el perito en aviación, George Buckner, insistió sobre lascaracterísticas paramilitares de los aviones de Hermanos al Rescate y afirmó que las regulaciones de la OACI no se aplican a este tipo de vuelos.

Show en la corte
27 de Junio de 2002
El testigo de la Fiscalía, el connotado terrorista José Basulto, tuvo que reconocer ante el interrogatorio de la Defensa sus actividades terroristas contra Cuba y en tales circunstancias, presa de violencia, arremetió contra el abogado defensor, al que acusó de agente de la Inteligencia cubana.

Manipulación de testigos, pruebas y peritos
24 de Junio de 2002
El juicio a los 5 patriotas cubanos devino causa cargada de politización, marcado por las flagrantes violaciones de la propia legislación norteamericana, incluidas su Constitución y Enmiendas.

La probabilidad razonable
20 de Junio de 2002
La existencia de un clima social de prejuicio y de altos niveles de influencia sobre un juicio por parte de los medios masivos de comunicación, junto a la orientación de la opinión pública mayoritaria (o más influyente) sobre una causa criminal, puede acarrear dificultades en cuanto a la fundamentación de las pruebas que avalen la existencia de circunstancias contra el justo proceso.

Jurado bajo presión
11 de Junio de 2002
Durante la primera sesión de entrevistas individuales a los potenciales jurados, se analizaron 16 personas, de ellas solo quedaron nueve y los siete eliminados lo fueron por sus abiertos y fuertes reconocimientos de que tenían prejuicios contra los acusados; por sobre ello quedó una visible impresión general de que, al menos, otros cuatro, pudieron no ser sinceros y trataron de quedar dentro del Jurado para salvar al mundo del "Castro comunismo".

Miami vs. supuestos espías
8 de Junio de 2002
Encuesta realizada por el Profesor de la Universidad de la Florida, señor Gary Moran, puso de relieve la existencia de un sentimiento público contra los cinco acusados cubanos y revelaba que de hecho todos eran ya convictos, en la opinión pública y en los medios masivos de comunicación dentro de Miami, de ser agentes del Gobierno cubano y de todos los cargos que se les imputaban

Vejaciones a los reos, violaciones a la ley
6 de Junio de 2002
A nadie cabrá duda que someter a una persona 17 meses en una primera ocasión, y 48 días en una segunda oportunidad, a una incomunicación total, sin sus utensilios personales y sus instrumentos para acceder a noticias del mundo exterior; sin comunicación ni noticias sobre sus seres queridos, familiares y allegados; ...

Un cargo inventado y una falsa conspiración
29 de Mayo de 2002
La farsa parece sacada de un policiaco de pésima factura. Pero las escenas tienen como escenario a la ciudad de Miami... Y allí todo es posible. El juicio seguido contra los cinco cubanos —acusados y condenados injustamente en los Estados Unidos— reúne en uno de ellos toda la falsedad, ensañamiento y crueldad de un proceso que nunca debió efectuarse en la Florida.

Un cuarto de siglo antes de las Torres Gemelas
28 de Mayo de 2002
Semanas atrás, un reportero de la revista Newsweek quiso poner en aprietos al más joven de los expresidentes norteamericanos. Al ser entrevistado sobre su indulto a un conocido magnate, acusado de serias ilegalidades fiscales, Clinton dijo que solo respondería cuando George Bush, padre del actual mandatario, explicara a la nación el porqué había perdonado a Orlando Bosch.

Sobre la necesidad de tener ojos y oídos en Miami
31 de mayo de 2002
Vulevo a escribir sobre la injusticia después de un ejercicio revelador... He solicitado en el Google —uno de los principales buscadores de Internet— información pública sobre el ejército norteamericano. Para mi sorpresa, luego de teclear las palabras "us army", aparecieron 2 810 000 archivos referidos a los distintos tipos de fuerzas, armamentos, operaciones, bases, laboratorios y academias militares.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados