Declaración del MINREX sobre las nuevas violaciones contra los Cinco Todas las acciones y trabas impuestas por el gobierno norteamericano constituyen no solo una violación de los más elementales derechos humanos de nuestros cinco compañeros, sino que son otra muestra de las ilegales manipulaciones políticas que han rodeado este proceso desde sus inicios El pasado 12 de marzo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, entregó a la Sección de Intereses de los Estados Unidos de América en La Habana, y al Departamento de Estado a través de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, una nota diplomática en la que se protesta energéticamente por el régimen de incomunicación total en el que se mantiene a los cinco compañeros René González Sehwerert, Gerardo Hernández Nordelo, Antonio Guerrero Rodríguez, Ramón Labañino Salazar y Fernando González Llort injustamente presos en los Estados Unidos por defender los pueblos norteamericano y cubano de las acciones terroristas de la mafia anti-cubana radicada en el sur de la Florida. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha conocido a través de la Sección de Intereses Cubano en Washington y de los propios abogados de nuestros Cinco Héroes, que estos han sido traslados hasta los llamados "huecos", sin justificación ni motivo ninguno, y cortada totalmente la comunicación con sus familiares, sus abogados y con nuestra misión diplomática en Washington DC. Adicionalmente, el Ministerio ha conocido de nuevas restricciones para el acceso consular a nuestros compañeros, entre las cuales se encuentran la limitación a tres horas del horario de visita, la limitación de estas a solo a una persona, el hecho de que habría que solicitarla con más de 15 días de antelación y por demás la absurda solicitud de que se hable inglés durante la visita. Todas estas acciones y trabas impuestas por el gobierno norteamericano constituyen no solo una violación de los más elementales derechos humanos de nuestros cinco compañeros, sino que son otra muestra de las ilegales manipulaciones políticas que han rodeado este proceso desde sus inicios. La imposibilidad de que los abogados de nuestros Cinco Héroes tengan acceso a ellos se produce en un momento crucial en el proceso de las apelaciones. Se produce al momento en que la consulta directa con sus defendidos es sumamente necesaria. El 7 de abril es la fecha límite para presentar todos los documentos necesarios para la apelación, lo cual, en estas circunstancias, se hace prácticamente imposible. La nota entregada a las autoridades norteamericanas demanda el cese inmediato de estas medidas y violaciones, y la restitución plena de los derechos que correspondan a nuestros compañeros, de acuerdo con las regulaciones penales de los Estados Unidos. En igual sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores exigió a las autoridades norteamericanas el cumplimento de las obligaciones internacionales para que se garantice el acceso consular permanente y sin condicionalmente ninguno a los héroes cubanos. El hecho que las autoridades norteamericanos hasta el momento no han sido capaces de ofrecer ni siquiera una explicación racional sobre el por qué de estas medidas, no deja a otra alternativa que pensar que el temor por que se imponga la verdad en el proceso de apelación y la enfermiza obsesión de tratar de ganar a nuestros héroes ha llevado a las autoridades norteamericanas a tomar esta medida extremas y desesperadas. Estas brutales acciones de las autoridades norteamericanas contra nuestros compañeros y las otras que han tenido que sufrir a lo largo de todos esto ilegal y manipulado proceso, tiene como objetivo resquebrajar su voluntad, su tesón y su valentía. Nuevamente estas acciones se estrellarán contra la estatura moral y los principios que animan a Fernando, René, Gerardo, Ramón y Antonio. Ministerio de Relaciones Exteriores 13 de marzo, 2003 |