Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday pecosita !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: BOMBARDEOS
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: anel  (Original message) Sent: 29/03/2003 20:01

Admiten medios norteamericanos

Bombardeos no logran objetivos

BAGDAD, 28 de marzo.— Bagdad y su periferia fueron blanco este viernes de un bombardeo tan intenso como el de las otras cinco oleadas de ataques aéreos lanzados por los invasores anglo-norteamericanos durante el día de ayer, uno de los cuales redujo a escombros un amplio complejo residencial, con saldo preliminar de ocho muertos y 44 heridos, todos civiles.

REUTERSEfectos de los explosivos sobre
zonas residenciales de Bagdad.

Periodistas de la AFP que se encuentran en la capital iraquí, contemplaron las llamas que se elevaron en el cielo encima del lugar de impacto en el centro de Bagdad, tras registrarse una serie de explosiones.

La Organización Mundial de la Salud reportó que esos ataques impiden llevar asistencia médica a los más necesitados, y puntualizó que su impacto se siente sobre todo en los niños y otros grupos vulnerables, que incluyen a mujeres embarazadas y minusválidos.

Este jueves se combatió en Samawah, Nasiriya, An Najaf y Basora, en el Sur, mientras EE.UU. intentaba consolidar un nuevo frente en el Norte.

La BBC de Londres señaló la fuerte resistencia que encuentran las tropas anglo-norteamericanas en Iraq, principalmente en el Sur, lo cual quedó demostrado en los combates por la villa de Samawah, un cruce clave sobre el río Éufrates en ruta hacia Bagdad.

También se registraron combates en las afueras de Basora y en Nasiriya, donde el Comando Central de fuerzas anglo-norteamericanas en Doha, Qatar, admitió 35 bajas provocadas por el llamado "fuego amigo", aunque el general Hazem al Raui, portavoz del ejército iraquí, afirmó que las pérdidas de los invasores fueron causadas por una unidad especial de la tropa elite, en la noche y bajo la protección de una tormenta de arena.

Militares norteamericanos y británicos se hicieron eco de que la Armada inglesa mantiene bajo su control a la península de Al Fao, así como la ciudad y el puerto de Um Qasr, donde realizó labores de desminado.

El Ministerio de Información iraquí reportó que las fuerzas locales han causado numerosas bajas y pérdidas a los agresores.

En el Norte, las tropas agresoras no han podido ocupar Kirkut, y encuentran dificultades para establecer un nuevo frente, pese a los reportes e imágenes que muestra la CNN.

Los estadounidenses, que lograron ocupar un aeródromo en la localidad norteña de Harir, contaban con el apoyo de una parte de los kurdos de esa región, pero estos rehusaron participar de forma directa y demandaron en cambio garantías del Comando Central norteamericano de que no habrá una invasión turca.

Al respecto, da cuenta AFP de que Ezzat Ibrahim, responsable de la defensa de la región septentrional, declaró que los iraquíes resistirán en el Norte como en el Sur.

Mientras, en Camp David, donde recibió al primer ministro británico, Anthony Blair, el presidente George W. Bush se mostró arrogante en una rueda de prensa, y afirmó que la contienda durará el tiempo que se necesite para lograr su objetivo.

En este contexto, el periódico The New York Times admitió que la campaña de intensos bombardeos que Washington prometió "estremecería e intimidaría" al Gobierno de Saddam Hussein no ha logrado su objetivo, pues el líder iraquí se mantiene en el poder y el mando militar permanece intacto.

El rotativo indicó que emanan señales de ansiedad entre el público, y un nuevo sondeo de Gallup informó que la opinión de los estadounidenses sobre si las acciones marchan bien en Iraq, bajó de un 62% inicial al 32% ayer.

Mandos militares admitieron que se les suministra anfetaminas a los soldados y pilotos estadounidenses que atacan a Iraq, con el fin de disminuir el cansancio y la carencia de sueño. Especialistas advierten que esos productos pueden provocar tal estado de excitación que no permite distinguir entre amigos y enemigos.

En otro orden de información, la realidad de la prolongación de la guerra ha hecho que el barril de petróleo aumentara por encima de los 30 dólares y las bolsas experimentaran pérdidas, como el índice Dow Jones, en Nueva York.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved