LA IZQUIERDA CRÍTICA
Es muy común escuchar criticas hacia Fidel por parte de los sectores derechistas y reaccionarios. Y es muy lógico, muy comprensible y muy coherente por las ideas que estos sectores de la política esgrimen.
Pero, siempre me llamó la atención las críticas que recibe la Revolución por parte de la izquierda.
Recuerdo cuando hace varios años, en pleno Período Especial, un diputado trotkista (Luis Zamora), tuvo la infeliz ocurrencia en un acto público de criticar a Castro. Tuvo que interrumpir su discurso y bajar del escenario pues el público, defraudado al escuchar sus críticas le empezó a tirar con lo primero que tenía a la mano.
Este diputado que era la cara más visible y exitosa de la izquierda argentina por aquellos tiempos, terminado su mandato, renunció al MAS (su Partido), renunció a su jubilación de privilegio y se puso a vender libros para mantener a su familia. Siempre fue un tipo limpio, honesto y hoy, vuelto a la arena política, se prepara para competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Y aunque lo reconozco muy capaz e incorruptible, siempre voy a pensar que no solamente cometió una torpeza al hablar mal de Fidel en un acto de izquierdas, sino que además cometió una injusticia.
Todo esto que les cuento va a colación de lo que leí en el mensaje de Amei (mensaje: Los crímenes más recientes del Gobierno cubano * texto: Comunicado de Espacio Alternativo).
Y también, aunque en menor medida, sobre lo que comenta Mfelix:
Personalmente les hubiera expulsado del país, a los ya fusilados, porque además de por consideraciones humanitarias, la propaganda que de esto sacarán en USA puede ser muy dañina
Yo creo que si los expulsás del país les estás dando el gusto (al fin de cuentas lo que esa gente quería era irse de la Isla) y sentarías un grave precedente que alentaría a otros a perpetrar un nuevo secuestro. Pensarian: “rapto un barquito, me expulsan de Cuba y en EE.UU. me reciben como un héroe. Negocio redondo”
En verdad, todo el que critica al Gobierno cubano, debería pensar en el contexto y en las circunstancias que rodearon y rodean al proceso revolucionario y reconocer que gobernar Cuba en estos 44 años plagados de peligros, problemas y amenazas fue una taréa titánica. Es por eso que admiro a Fidel y a la Revolución. Y más los admiro al reconocer que son seres humanos los que la construyeron y apuntalan día a día y, como tales, imperfectos. Y a pesar de esa natural imperfección, a pesar de ese riesgo constante que tenemos los humanos de cometer errores... ¡cuantos aciertos tuvo el proceso revolucionario cubano!
Cuando Martí escribe “Tres héroes”, dice en una parte refiriendose a San Martín, Hidalgo y Bolivar: “Estos tres hombres son sagrados (...) Se les deben perdonar sus errores, porque el bien que hicieron fue más que sus faltas. Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz con que calienta. El sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz.”
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)