Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno NONU !                                                                                           Felice compleanno Juanine !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Elecciones en la Argentina
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 25/04/2003 22:27

“El peor analfabeto es el analfabeto político, el que no ve, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe él, que de su ignorancia nace la prostituta, el menor abandonado, el asaltante y el peor de todos los bandidos, que es el político corrupto y el lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.”

                             (Bertol Bretch)

Este Domingo tenemos elecciones para Presidente y Vice. Y si las encuestas son ciertas, Argentina se encamina al suicidio colectivo. Los medios de comunicación han bombardeado las mentes de las masas con cinco candidatos posibles dentro de una veintena. Sacando a la candidata del ARI (Lilita Carrió) (que no la pienso votar), los otros cuatro son de terror.

Kirchner es la continuación del gobierno de Duhalde. Rodriguez Saa es el que domina como un Feudo a la provincia de San Luis. Lopez Murphy es un gordo deforme salido del Partido Radical y con unas ideas y proyectos de derecha terribles. Y por último está el innombrable: el riojano que necesitó diez años para terminar de sumir al país en la más miserable dependencia. Estos dos son sinónimo de más ajuste y más represión. Aunque parezca de ciencia ficción, de ser las encuestas verídicas, mucha gente se inclina por estos dos últimos candidatos. Si es así tendremos más de lo mismo, y aún peor.

Si llega a subir alguno de estos mafiosos la bomba, con toda seguridad, le explotará en las manos. Lo malo que todos los argentinos pagaremos caro el voto idiota de la mayoría.

Es sorprendente que se incurra siempre en el mismo error, cuando el sentido común indica que hay que cambiar el rumbo político. El camino por derecha ha conducido al país a la pobreza más vergonzosa. Es tiempo de desandar lo andado y girar hacia la izquierda para refundar una nueva argentina.

Y ojo con votar en blanco. Eso no significará un voto castigo. Por el contrario, le allanará el camino al peor de todos.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

               (Gran Papiyo)



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 25/04/2003 23:07

Qué vota cuando no vota

Queremos mostrar con un ejemplo numérico muy sencillo la opinión de los que piensan no ir a votar, votar en blanco o bien impugnar su voto, por ejemplo votando a Clemente.

De una población de 130 ciudadanos, 18 votan en blanco, 10 impugnan su voto, 2 deciden no concurrir a votar, 40 votan al candidato A, 29 al candidato B, 15 al C y los restantes se reparten entre los otros candidatos.

Unos pocos cálculos nos permiten obtener los siguientes porcentajes:

Candidato

Cantidad de votos

Porcentajes

Blanco + Impugnado + Ausente

30

23,1 %

A

40

30,8 %

B

29

22,3 %

C

15

11,5 %

Otros

16

12,3 %

Total

130

100 %

Viendo estos resultados podría sacarse como conclusión que habrá una segunda vuelta para elegir presidente entre los candidatos A y B.

Sin embargo todos los que eligieron no votar, en total 30 personas (23,1 %), hacen que esto no sea así.

Del total del padrón de 130 se restan 30 y la “nueva población” es de 100 ciudadanos. A partir de aquí los porcentajes se transforman mágicamente, gracias al “no voto” en:

Candidato

Cantidad de votos

Porcentajes

Blanco + Impugnado + Ausente

30

23,1 %

A

40

40 %

B

29

29 %

C

15

15 %

Otros

16

16 %

Total

100

100 %

El candidato A se proclama Presidente en la primera (y única) vuelta ya que según determina nuestra Constitución (después del Pacto de Olivos) si el candidato más votado reuniera el 45 % de los votos afirmativos válidamente emitidos será proclamado presidente, y también será así si obtiene el 40 % de los votos afirmativos válidamente emitidos y superara en más de 10 % al segundo candidato, como ocurre en nuestro ejemplo.

¡El candidato A ganó en primera vuelta gracias a la opinión de los que creen que no votaron!

Artículo 97.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido más del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.

Artículo 98.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos, y además existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

              (Gran Papiyo)



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati