Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: cuba es de todos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 19 no assunto 
De: cubanofeliz1  (Mensagem original) Enviado: 11/05/2003 23:04
soy cubano aunque no vivo en mi pais ,pudiera alguien responderme porque no puedo viajar libremente a mi pais que es tanto mio como de uds , porque necesito una serie de tramites obsoletos y caducos , digamen por favor todos no tenemos el mismo derecho sobre la tierra que nos vio nacer o ella es patrimonio de un gobierno o regimen .


Primeira  Anterior  2 a 4 de 19  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 19 no assunto 
De: CARLOS. RD Enviado: 13/05/2003 07:59
buenos dia, gusano 1 , me alegra que aparezcan personas o mejor dicho cubanos como yo que hace mucho en esta misma comunidad estoy planteando lo mismo ¿por que no puedo entrar libremente a cuba , porque tengo que hacer y cumplir ademas de pagar sumas considerables de dinero , es que cuba es solo para ellos para el grupito del gobierno , en cambio aqui  eso lo defienden , en cambio aqui hay gentes que ven con buenos ojos eso que sucede , ¿porque tengo que pagar 30.00 dollares mensuales para que mi madre este conmigo , por que segun los amos de cuba solo le autorizan un mes , claro todos estos muertos de hambre que defienden el sistema en su interior son iguales .viven en sus paises pretendiendo recibir todo del gobierno sin trabajar o viviendo de los sindicatos y partidos , porque todos son iguales , donde quiera que te encuantras un defensor del cominismo buscale la raiz , vivir del cuento , vivir de la muela y en defensa de los oprimidos , charlatanes es lo que son , como son aqui en republica dominicana // la fuerza de la revolucion , el partido de los trabajadores , el partido comunista etc etc .todos iguales unos bandidos disfrazados .

Resposta  Mensagem 3 de 19 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 13/05/2003 15:59
Gusano 1:
Yo tambien soy cubano y no vivo en mi país.
Pero: 
¿Sigues teniendo la nacionalidad cubana?
¿Tienes pasaporte al día, cubano,?
¿Te has inscrito en el consulado cubano al que pertenece tu localidad?
Si eres ciudadano de otro país ¿Has usado como argumento para obtener la residencia "persecución política"?
Si tienes un "sí" como respuesta a las tres primeras preguntas y un no a la última no tendrás problema, en caso contrario,verás:
-Si no eres ciudadano cubano , para Cuba eres extranjero ( normal, ¿ no?)
-Si no tienes el pasaporte al día debes sacarlo o renovarlo ( normal, ¿no?)
-Si no te has inscrito en el consulado ( como debe hacer cualquier extranjero) está incumpliendo una ley de extranjería existente en Cuba y en cualquier país. Deberás liarte a "papeles" ( normal ¿no?)
-Si has obteneido la residencia argumentando "persecución política" al gobierno cubano le parecerá extraño que quieras volver (¿masoquismo?)
Tu caso es muy normal en el exilio cubano ( no es el mío, llevo desde el 61 cumpliendo todos los requisitos legales de mi país), lo curioso es que ven raro en el gobierno cubano la aplicación de leyes universalmente reconocidas.
Tu pertenecia a la tierra en que te vió nacer acaba cuando él "nacido" corta sus vinculos jurídicos ( no digo sentimentales) con ella.
Saludos
Saludos

Resposta  Mensagem 4 de 19 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 13/05/2003 15:59
Ya, en R.D. no hay corrupción oculta, es descarada, mira: (según el cardenal comunista de Sto. Domingo:)
Cardenal dice falta seriedad para enfrentar la corrupción
asegura que es una maldición que ha caído sobre la república dominicana

ARIADNA VáSQUEZ GERMáN
SANTO DOMINGO.-

El cardenal López Rodríguez tras la homilía en la Universidad Católica de Santo Domingo.

El cardenal Nicolás de Jesus López Rodríguez declaró ayer que a los gobiernos y sus funcionarios les ha faltado seriedad para combatir la corrupción.
El arzobispo de Santo Domingo dijo al arribar a una misa que ofició en la Universidad Católica de Santo Domingo, que la corrupción es una maldición que le ha caído al país.
‘‘La corrupción es una maldición que le ha caído a este país, vamos a decirlo con palabras bonitas ‘una desgracia que le ha caído al país’ y no he visto en ningún gobierno enfrentar con seriedad lo que es el manejo de la corrupción’’, dijo.
Monseñor López Rodríguez sostuvo que no existe un ejemplo concreto y serio por parte del Gobierno de querer eliminar la corrupción, y de querer ‘‘poner las cosas en su sitio’’.
Dijo que cuando aparece un caso de algún funcionario corrupto no se ha actuado como lo ha requerido la situación, por lo que reiteró que falta seriedad para eliminar el problema.
‘‘Cuando aparece uno de estos señores a quienes se les agarra con las manos en la masa entonces lo tratan con paños tibios, entonces hay falta de seriedad en el manejo de la corrupción’’, dijo.
En las últimas semanas, el cardenal López Rodríguez ha emitido duras críticas a la corrupción en el Gobierno actual, a raíz del escándalo provocado por el fraude de más 40 millones de pesos por parte de miembros de las Fuerzas Armadas, entre los que se encuentra el jefe de la avanzada militar del presidente de la República, coronel Pedro Julio (Pepe) Goico, cuyo expediente judicial, el fiscal del Distrito Nacional, Máximo Aristy Caraballo, decidió enviar a un tribunal correccional. El pasado jueves, el arzobispado consideró que en el país no se le da importancia a los hechos dolosos y dijo que actualmente, a nivel de los poderes públicos, la corrupción ‘‘campea’’ y se hace manifiesta en el soborno.
En este sentido, dijo que son muchos los funcionarios públicos sobornables y advirtió que muchas de las acciones de corrupción se acentúan porque las que son descubiertas no reciben el castigo merecido

 
 
 
Y ahora un resumen del año 2001
 
 
 
 
 
 
 
 
REPÚBLICA DOMINICANA


Luis González
politicadigital@hotmail.com
Periodista del diario El Poder y
Portavoz del Programa TV "El Pasado en el Presente"


Escándalo en Bienes Nacionales

En la Dirección General de Bienes Nacionales, institución gubernamental que se encarga de administrar los bienes del Estado, entre ellos sus tierras, se llevaron a cabo actos irregulares que involucran a su administrador Víctor Tió. La estafa al Estado dominicano fue millonaria y consistió en la venta a precio de vaca muerta de cientos de tareas de tierra, violando además todos los reglamentos de Catastro Nacional, falsificando documentos, entre otras acciones delictivas. El ex administrador señaló, cuando fue interrogado por la prensa, que detrás de esto hay muchos intereses y muchos pejes grande implicados. Todo se ha quedado en el olvido, y no se le ha dado una respuesta satisfactoria al pueblo dominicano.

Contraloría comprueba que RD$70 millones fueron desviados del Programa de Subsidio al GLP

El gobierno del presidente Hipólito Mejía incluyó dentro del plan de combate a la pobreza el subsidio al gas licuado de petróleo (el que utilizan las amas de casas para cocinar y la mayoría de los choferes de transporte público) para el sector más pobre de la sociedad a través de unos bonos que manejaba la Secretaría de Industria y Comercio. Tras la pesquisa a mas de 250 envasadora y expendedoras del gas, se demostró que por lo menos 67 reportaron ventas en exceso, lo que significó en total un desfalco de casi 70 millones al Estado dominicano. El Secretario de Industria y Comercio Lic. Ángel Lockward, quien era el encargado directo de dirigir la entrega de cupones a los beneficiarios y el pago a las envasadoras y distribuidoras del gas, defendió su gestión y negó la posibilidad de irregularidades y corrupción en el caso. Como siempre, todo se quedó en la fiebre de unos días, el secretario fue destituido y anda por ahí aspirando a senador, mientras tanto no se saben donde están los 70 millones de pesos, otra carga más para el pueblo dominicano.

Manejo irregular de fondos del Programa Social del INVI

La presentadora de televisión Nuria Piera, presentó en su programa, imágenes y documentos en los que de una u otra forma incriminaba a las autoridades del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI). En la navidad del año 2000, se emitieron cheques millonarios a nombre de empleados menores de la institución y eran firmados, endosados y cobrados por otros. En la mayoría de los casos esos mismos empleados no sabían de la existencia de dichos cheques. Cuando el director del INVI Juan Antonio Vargas fue consultado al respecto dijo que esos cheques estarían destinados para el pago de ''mano de obra en la reparación y pintura'' de viviendas ubicadas en distintos barrios de Santo Domingo. Nuria Piera investigó y presentó al país a través de su programa que dichos operativos no se llevaron a cabo en diciembre como dijera el director del INVI y que en los sectores mencionados nadie recibió la susodicha ayuda. Hubo una atención momentánea de los medios de comunicación al caso, el director del INVI recibió el apoyo de todos sus compañeros funcionarios e incluso del presidente de la República que llegó poner en dudas públicamente la palabra y la investigación de la conductora de televisión. Como siempre, se esfumaron las posibilidades de que se investigara a profundidad el caso, si hubo o no corrupción no se sabe, ni tampoco se sabrá nunca.

El desfalco de la ADP

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) , que al igual que la mayoría de los gremios del país está controlada por miembros de los partidos políticos mayoritarios, ha sido víctima de un desfalco por parte de sus más encumbradas autoridades. El informe del Consejo de Comisarios muestra gastos personales con una tarjeta sin autorización de la ADP, viáticos cobrados por viajes al interior, más de un millón de pesos invertidos en la fiesta de Navidad de 1999, y compras hechas sin autorización y sin presentar las facturas ni liquidación del dinero recibido... Hubo acusaciones al Secretario de Organización Radhamés Camacho, a lo que éste respondió que todo es parte de un plan urdido por el gobierno en contra de los demás miembros de la dirigencia de la ADP para tratar de involucrarlos en el desfalco, lo que tildó de " infeliz estrategia", pues tenían informes del plan y lo habían denunciado. Este fue un caso que involucró a dirigentes de los tres partidos políticos mayoritarios, desde la presidenta del organismo Olimpia González, que es del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), hasta el caso que hemos mencionado de Radhamés Camacho que es del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Sobre el caso fue a parar a la cárcel la encargada de finanzas de la institución Carmen Gregoria Gutiérrez Sosa y lo demás todavía espera ser investigado.

Fernández defiende uso que dio a cuenta República Dominicana

Un caso que hay que mencionar dentro de los escándalos relacionados con la corrupción del año 2001, aunque el hecho citado no fue cometido en ese año, es el de la citación del ex presidente de la república Dr. Leonel Fernández, por supuestas irregularidades en el manejo de una cuenta especial mientras era presidente. Leonel Fernández no acudió cuando fue citado y por el contrario tomó los medios de comunicación y trató de demostrar que no hubo tales irregularidades y además que el organismo que lo citó no tenía jurisdicción ni potestad para hacerlo. Después de haber ganado la lucha en los medios de comunicación y de opinión pública al gobierno, el expresidente Fernández aceptó ir a un interrogatorio, aunque ya no con el que lo citó en principio.

Hechos como éste han servido para desacreditar el proceso de persecución de la corrupción, por lo que ya nadie cree en esos organismos como son La Procuraduría General de la República y el Departamento de Prevención de la Corrupción.



 


Primeira  Anterior  2 a 4 de 19  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados