|
|
General: Aun despues de muertos somos utiles.
Escolher outro painel de mensagens |
|
|
| De: Galo760 (Mensagem original) |
Enviado: 29/05/2003 02:17 |
Carta a Servicios Comunales de Sagua la Grande, Villa Clara, Cuba .
Por Abelardo Sosa Pérez 27 de mayo de 2003
4 de noviembre de 2002
A título personal
Director de servicios Comunales de Sagua la Grande:
Yo, Abelardo Sosa Pérez, con número de identidad 122124320, cubano, vecino de Teralejo 32, en Brito y Cecilio González, ciudad de Sagua la Grande, trabajador del cementerio en este municipio, que como miembro íntegro de la sociedad en que vivo estoy en la obligación de velar por su bienestar y salvaguardar sus intereses, razón por la cual, pongo en conocimiento de la parte que señalo, varias Irregularidades de forma nociva que actúan sobre las personas y el medio ambiente que, a mi juicio, son derivadas de la irresponsabilidad de funcionarios que omiten los efectos negativos que estas actividades provocan a nuestra comunidad.
Desconozco mediante que norma, tratado o acuerdo, la dirección de servicios comunales presta servicios a Salud Pública en este municipio para trasladar desde el “Hospital 9 de Abril” hasta el cementerio en carro fúnebre las vísceras, tejidos humanos y materiales de deshechos provenientes de las necropsias practicadas en el citado hospital, destacando que ese traslado se realiza sin ninguna medida de seguridad.
Este material contaminado se entierra en un hoyo, casi siempre cubierto de agua, razón por la cual flota y por más que se afane el sepulturero nunca queda bien tapado, por lo que con facilidad algunos animales los descubren para alimentarse.
Otro hecho significativo es que después de las coronas florales permanecer recostadas a las bóvedas, donde se practican los entierros, por espacio de 7 días los aros de las coronas son recuperados para fabricar nuevas coronas.
En ocasiones estos aros sucios de la materia putrefacta que emana de los cuerpos en descomposición son trasladados desde el cementerio por toda la ciudad hasta la funeraria en un carretón de caballos sin ningún tipo de protección.
De la misma forma se recuperan los cristales de los ataúdes después de practicadas las exhumaciones que sin practicar medidas profilácticas para su desinfección son trasladados y almacenados para su recuperación.
Los hechos que relaciono en este documento convierten el cementerio en un hospedero de numerosos agentes patógenos que representan un eminente peligro para la salud, no solo para los 20 que en él laboramos, también para los miles de personas que visitan ese lugar durante el año y otros tantos que desfilan detrás de los carros fúnebres con los residuos de las vísceras contaminadas, así como también numerosos personas que de una forma u otra tienen contacto con los aros recuperados de las coronas florales.
Quiero enfatizar que estos actos violan las normas internacionales de control de propagación de epidemias formulada por la Organización Mundial de la Salud, OMS. Además constituye un delito previsto y sancionado en el código penal cubano, cuando refiere en la sección 6ta, otras conductas que implican peligro para la salud pública, articulo 198, que prevé incluso sanciones de privación de libertad.
Concluyo destacando que por más de un año que he desarrollado una campaña contra estas practicas poniendo en conocimiento de la administración y funcionarios de la salud el peligro que esto representa para nuestra comunidad -haciendo caso omiso-, en estos momentos, para silenciarme, las vísceras son llevadas a enterrar al cementerio de Sitiecito, aumentando así el recorrido de esta materia contaminada. Concluyo exhortando a las tres partes señaladas a que en conjunto realicen un estudio sobre estas prácticas para encontrar soluciones constructivas y salvaguardar a nuestra comunidad y el entorno en que vivimos.
Queda de usted,
Abelardo Sosa Sectorial de Salud Municipal Fiscalía Municipal
La respuesta dada a esta carta sencillamente se convirtió en decir que estábamos en el periodo especial y que no había petróleo para quemar las vísceras estas.
Desde Sagua la Grande, Abelardo Sosa Pérez, del Movimiento Democracia en Sagua la Grande, a través del programa Radio Democracia del 25 de mayo de 2003, que se transmite todos los domingos de 4 a 5 de la tarde, en La Poderosa 670AM.
|
|
|
Primeira
Anterior
Sem resposta
Seguinte
Última
|
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|