|
General: PRENSA INDEPENDIENTE".ARGENTINA
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Galo760 (message original) |
Envoyé: 24/06/2003 14:11 |
ATENDIENDO AL INTERES SOBRE TEMAS DE LA ARGENTINA, PONGO ESTA INFORMACION QUE ME LLEGO POR E-MAIL.
"PRENSA INDEPENDIENTE" - República Argentina -
"La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana Federal..." "Síntesis de Prensa - 21 de junio del 2003" Año 4ro. - Número 426 Archivos desde enero del 2000 en : http://www.geocities.com/prensa_independiente
sitio web alternativo: http://groups.yahoo.com/group/prensa_independiente
mails: prensa_independiente_uk@yahoo.co.uk
Índice
1 - SITIO ¨OTROSͨ NUEVAMENTE EN SERVICIO.
2 - Caso del Procurador del Tesoro- ´La Nueva Provincia´: "DOS ÉTICAS".
3 - Caso del Procurador del Tesoro- "DE NUESTRA MEMORIA...." por Prensa Independiente.
4 - Carta de lectores de Oscar Enrique Guerrero, General de Brigada (R) - "UN HORIZONTE INCIERTO".
5 - Caso del Procurador del Tesoro - Carta de lectores en 'La Prensa'.
6 - "SI ALGUIEN TENÍA ALGUNA DUDA DEL PERFIL IDEOLÓGICO" - Carta de lector del Teniente Coronel (R )Emilio G. Nani.
7 - Mentiras verdaderas I - "RICARDO CAVALLO, DICEN EXTRADITARLO POR GENOCIDA".
8 - Mentiras verdaderas II - "JUEZ BALTASAR GARZÓN RECHAZÓ DENUNCIA CONTRA CASTRO".
9 - La Nueva Provincia - EDITORIAL: "VIAJE AL PARAGUAY".
10 - La Nación - ¿DE REPENTE EN EL VERANO?, por José Miguel Onaindia.
1 - SITIO ¨OTROSͨ NUEVAMENTE EN SERVICIO
El sitio web del Folleto 짢OTROSI짢 del Dr. Víctor Eduardo Ordóñez - que fuera saboteado el viernes 13 pasado - ya está en servicio nuevamente en la dirección : http://www.geocities.com/otrosi_again/. En un futuro próximo será instalado definitivamente en un hosting pago, para dificultar así la acción de los 짢crackers ideológicos짢.
El mailing de esta 'Síntesis de Prensa Independiente', pese al intento de bloqueo no se vio interrumpido y ya salió al aire el día 15. Su sitio web con los archivos está en instalación y se informará oportunamente a los lectores. Los demás sitios amigos reaparecerán a la brevedad.
Es de hacer notar que, según conocemos, ninguno de los muchos sitios web de ideologías de extremas izquierdas ha sido afectado por represalias; aunque no es dificil hacerlo, se trata de un tema de conducta y respeto a las libertades políticas. Los marxistas partidarios de la falta de libertad de prensa en Cuba son los mismos patéticos que nos atacado, temen a las libertades políticas, son esencialmente totalitarios, violentos y prepotentes, aunque hablen de democracia y derechos humanos.
2 - Caso del Procurador del Tesoro 'La Nueva Provincia' - Bahía Blanca - República Argentina
"DOS ÉTICAS"
Al aceptar la renuncia del Procurador del Tesoro, doctor Carlos Sánchez Becerra, que le fue ofrecida en gesto caballeresco, el presidente de la República ha inferido grave daño a un derecho consagrado por la tradición occidental: el atinente a la defensa en juicio, que comprende entera libertad para elegir el letrado defensor, como para aceptar el mandato.
De aquí en más, el abogado que patrocine a cualquier acusado vinculado con la represión, ejercida por el gobierno del Proceso ante la subversión marxista, deberá declinar de toda aspiración a cargo político en la administración pública o renunciar al que ocupa.
Esto resulta de las palabras del vocero presidencial, Miguel Núñez, quien afirmó: "Ningún funcionario que de algún modo pueda estar involucrado en hechos de represión puede formar parte de este gobierno", en virtud de "principios éticos" de las actuales autoridades.
La ética del común dice lo contrario. Que el episodio comporta una forma perversa de discriminación, la que se vale del poder para infligir una injusticia.
La cuestión podría ser girada a estudio de la secretaría de los Derechos Humanos. Pero ahí está instalado Eduardo Luis Duhalde, quien también fue abogado en causas criminales, sólo que contratado por el ERP para cubrirse de los asesinatos y atentados de toda ralea que, al mismo tiempo, perpetraba.
Será bueno aclarar si la ética del actual gobierno concuerda con la de la represión legítima o con la del terrorismo.
(Nota de Prensa Independiente: el abogado Eduardo Duhalde no solo fue contratado como abogado por las organizaciones terroristas - lo cual para ser coherentes no sería criticable - , además era miembro orgánico de las mismas, además de defender a ese terrorismo era parte esencial del mismo y un destacado agente de propaganda. Su nombramiento actual en DDHH es una burla a la ciudadanía, recuerda el caso del zorro en el gallinero. Pero no es el primer caso, la Montonera Alicia Pierini también ostentó tal cargo)
3 - Caso del Procurador del Tesoro
"DE NUESTRA MEMORIA...."
por Prensa Independiente
Ante las mentiras de los falsos defensores de derechos humanos, la contundencia de los datos históricos sobre la salvaje guerra civil revolucionaria de los 70'. El hijo del asesinado es presionado a renunciar por defender en juicio como abogado a los que combatieron contra los asesinos de su padre.
* El 10 de abril de 1972 las organizaciones ERP y FAR actuando en conjunto, asesinan al Teniente General del Ejercito D. Juan Carlos Sánchez, en Rosario. En el atentado murió además una mujer que atendía un quiosco, la Sra. Cucco de Ayala, quien recibió un balazo en un ojo.
* Participa por FAR el cabecilla Juan Roque (luego Oficial Superior Montonero, NG: Lino, caído en combate con las Fuerzas Armadas en la Capital Federal en 1977).
* En los juicios contra los militares que combatieron a ese terrorismo, el defensor del General Sasiaiñ fue el abogado Dr. Carlos Sánchez Becerra, hijo del General Sánchez . Es de recordar que además la hermana del General Sasiaiñ fue brutalmente asesinada por Montoneros junto con su marido el General Cáceres Monié en aquella época sangrienta.
* En este año 2003, el nuevo presidente y comandante en jefe de las FFAA ha reivindicado públicamente sus simpatías por esos terroristas y hasta ha designado a algunos en cargos de gobierno; también a expresado su repudio hacia los militares y policias que cumplieron su deber combatiendolos. De esto jamás escuchamos nada en su campaña electoral, comenzó a decirlo en su primer discurso al instante de enterarse que Menem renunciaba a la segunda vuelta.
* En este año 2003, el nuevo presidente y comandante en jefe de las FFAA ha presionado y obtenido la renuncia del abogado hijo del asesinado General Sánchez, de su cargo de Procurador General del Tesoro. ¿Su falta?: ninguna, solo por haber defendido legalmente en juicio legal a ese veterano general de la guerra contra los verdaderos ejércitos terroristas de los 70', según las mismas palabras de la Cámara que juzgó a los ex Comandantes.
* No calificaremos estos episodios, no alcanzarían los adjetivos y los hechos hablan por sí mismos. Vendrá mejores épocas y la historia no se equivocará.
- Carta de lectores de Oscar Enrique Guerrero - General de Brigada ( R )
"UN HORIZONTE INCIERTO" Me refiero a un futuro perturbado en razón de haber tenido la esperanza, hace varias semanas atrás, que a partir del 25 de mayo, la Nación entraría a transitar en una nueva dirección, la que era fervientemente esperada por todos los argentinos.
Sin embargo, luego de este breve tiempo transcurrido, parecería que en vez de ello hemos iniciado la marcha hacia un horizonte incierto, en donde se vislumbra un panorama que no es el resultado de una impresión personal, sino más bien, la existencia de un estado de ánimo generalizado, motivado por varios acontecimientos, que nos están sorprendiendo y sobre los cuales, muchos de los argentinos creíamos que iban a estar definitivamente superados para tratar de hacer, de este país, lo que siempre hemos querido y que desde hace muchas décadas no hemos podido lograr, o sea una tierra de paz, de progreso y de cultura.
En este lapso, muchas situaciones se han presentado y también muchas respuestas claras se han definido, sobre las cuales no creo necesario detallar, por cuanto ya han sido explícitamente puntualizadas por otros argentinos, de diferentes niveles y grupos sociales, que han manifestado su preocupación.
Lo cierto que todo esto y también de lo mucho más que se puede esperar, es que nos permite pensar que se estaría cerrando el circulo, uniendo el presente con el pasado, con la peligrosa resultante de volver a recrear un "ambiente setentista" del cual, la gran mayoría de los argentinos, sin distinción de niveles y clases hemos querido dejar definitivamente atrás.
Oscar Enrique Guerrero
General de Brigada ( R )
Sitios web recomendados
"True Peace, terrorismo argentino" www.geocities.com/true_peace.geo
"Foro de la Verdad Histórica" www.geocities.com/forocombat
5 - Caso del Procurador del Tesoro - Carta de lectores en 'La Prensa'
Señor Director:
El Dr. Eduardo Luis Duhalde, abogado defensor de los guerrilleros de la agrupación ERP, que asesinaron salvajemente al Teniente General Juan Carlos Sánchez, y a tantos otros ciudadanos inocentes, en mérito a sus servicios, fue designado Secretario de Estado de Derechos Humanos por el presidente Kirchner.
El Dr. Carlos Alberto Sánchez Herrera, hijo del asesinado General Sánchez, y Procurador del Tesoro de la Nación, fue obligado por el presidente a renunciar a su cargo, por haber sido abogado defensor del General (R) Juan Bautista Sasiaiñ.
Evidentemente el presidente Kirchner considera que hay que premiar a quienes defendieron a los guerrilleros argentinos de la década del 70.
Silvia Gladys Abagnato
DNI. 13.369.751
6 - "SI ALGUIEN TENÍA ALGUNA DUDA DEL PERFIL IDEOLÓGICO"
Carta de lector del Teniente Coronel (R )Emilio G. Nani
Señor Director:
En anterior carta, que La Nueva Provincia tuvo la gentileza de publicarme, decía que "difícilmente se pueda construir una Nación y se alcance la paz social que tanto ansiamos todos los argentinos, mientras se siga mirando para un solo lado o demoliendo las instituciones" y agregaba que "la memoria parcial no es memoria, es pura hipocresía y la verdad parcial no es verdad, sino absoluta mentira". Hoy esto está más vigente que nunca.
En su discurso del 25 de Mayo el nuevo presidente al referirse a su proyecto nacional dijo que sería "Un espacio donde desde muchas ideas pueda contribuirse a una finalidad común".
No obstante ello, ese mismo día se instaló en el país la sensación de que esa "pluralidad" era sólo una mentira. Si alguien tenía alguna duda del perfil ideológico del Dr. Kirchner, en el corto tiempo en que lleva en el cargo, ha definido claramente cual es su intención política.
Primero fueron los indultos pactados con el ex Senador a cargo de la Presidencia, Eduardo Duhalde.
Luego fue la injustificada, inexplicable e intolerable purga en las Fuerzas Armadas, especialmente el Ejército Argentino. La idea oficial fue plasmada por el Ministro de Interior, Aníbal Fernández: "Las Fuerzas Armadas no estaban integradas a la democracia".-
Otra medida en ciernes que apunta a la construcción del proyecto "democrático" (??) de Kirchner es el descabezamiento de la Justicia para construir otra que le sea adicta, tal como ya lo evidenció en la Provincia de Santa Cruz.
Siguieron las reuniones con las Madres de la Plaza y la intención - que no dudo que buscará concretar - de facilitar la extradición de militares acusados en tribunales extranjeros por su participación en la guerra antiterrorista.
Y ahora, la puesta en vigencia de las "listas negras" : Le ha pedido y aceptado la renuncia, como Procurador del Tesoro, al doctor Carlos Sánchez Herrera,- hijo del General de División Juan Carlos Sánchez, vilmente asesinado por integrantes de las organizaciones terroristas que ensangrentaron a nuestra Patria en los ’70 - por haber ejercido su profesión de abogado y defendido a un Oficial Superior del Ejército acusado de haber violado los derechos humanos.
Según el criterio seguido por nuestro primer magistrado, el derecho a la defensa en juicio, la presunción de inocencia y la igualdad ante la ley, han desaparecido para algunos ciudadanos.
Mientras endiosa la democracia ha dado muestras acabadas de que descree de ella, pues la manipula a su antojo demostrando ser un sujeto cargado de sed de revancha. Para nuestro flamante presidente, defender a los militares que combatieron al terrorismo es motivo más que suficiente para discriminar, descalificar e impedirle al letrado actuante toda posibilidad de participar en la construcción de un país en el que todos tengamos cabida y haber pertenecido a las organizaciones terroristas o haber defendido a sus integrantes son antecedentes que califican, tales los casos del Canciller, de Miguel Bonasso, del Secretario de DDHH de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, de Marcela Bordenave, Nilda Garré, Tomada, por sólo mencionar a algunos.
Adular a Castro, recibir a Hebe Bonafini, - sistemática reivindicadora de cuanto crimen hayan producido terroristas en el mundo - no es repudiable para el Presidente. Ejercer la profesión conforme principios constitucionales, si lo es. Con estos pocos ejemplos quiero poner en evidencia lo que se está gestando en nuestro país para que nadie pueda alegar sorpresa.
Por eso es que insisto que, a partir de la mentira o de la deliberada distorsión de la verdad, del odio, el resentimiento o la venganza, será poco menos que imposible encontrar el declamado camino hacia la "Pacificación" y la "Reconciliación" entre los argentinos.
Emilio G. Nani
Teniente Coronel (R)
Veterano de Guerra
==================================
7 - Mentiras verdaderas - I
"RICARDO CAVALLO, DICEN EXTRADITARLO POR GENOCIDA"
Pero según la ley internacional, el fallo de la Justicia Británica en el caso Pinochet y las normas del flamante TPI, genocidio es algo muy diferente a combatir contra terroristas.
Ver en el sitio web http://www.endgenocide.org los datos que se resumen a continuación:
* "Genocidio" fue una palabra nueva, acuñada después de los eventos de la Segunda Guerra Mundial, y de acuerdo a la definición de la Convención de 1948, envuelve el intento para destruir, completa o en parte, la nacionalidad, etnia, raza o grupos religiosos como tales."
* 47 millones de muertes por verdaderos genocidios y Baltasar Garzón no ha pedido extradición de ningún responsable:
1,500,000 Armenians;
3,000,000 Ukrainians;
6,000,000 Jews;
6,000,000 Gypsies and Slavs;
25,000,000 Soviets;
500,000 Indonesians;
1,200,000 Tibetans;
1,000,000 Ibos;
1,500,000 Bengalis;
1,700,000 Cambodians;
200,000 East Timorese;
500,000 Ugandans;
800,000 Rwandans;
250,000 Burundians;
200,000 Guatemalans;
2,000,000 Sudanese and counting...;
1,600,000 North Koreans and counting...;
10,000 Kosovars and counting...
Radio "Debate ciudadano"
Con Carlos M. Acuña y Miguel A. Troitiño
FM CULTURA 97.9 - Diariamente 17.00 a 18.00 horas
debateciudadano@arnet.com.ar
Teléfonos para mensajes durante emisión: 5031-0714
En vivo a través de Internet: www.fmcultura.com.ar
8 - Mentiras verdaderas - II
"JUEZ BALTASAR GARZÓN RECHAZÓ DENUNCIA CONTRA CASTRO"
En su escrito, señala que el régimen cubano no puede ser acusado de genocidio, pues pese a que en la denuncia se habla de 18 mil asesinatos en relación con la pena de muerte en la isla, no existió según él 'intención de destruir total o parcialmente a un grupo' y, por ende, no hay, para efectos legales, un delito tipificable como genocidio.
"Entiende que tampoco hubo un delito de terrorismo, puesto que 'los gobernantes no pueden ser terroristas, ya que el terrorismo es subvertir el orden constituido'.
"Asimismo, rechaza que los hechos denunciados puedan ser catalogados como delitos de torturas, ya que los apaleamientos o maltratos con electro-shock descritos en la querella podrían ser considerados como 'trato degradante', pero no como tortura.
"Por último, hace hincapié en que en este caso es necesaria 'la más elemental prudencia', debido a la trascendencia que tendría la apertura de una investigación en la Audiencia Nacional contra un Jefe de Estado en activo".
Todos esos argumentos, con la sola salvedad parcial del último, servirían también para archivar el requerimiento de Garzón contra el Capitán de Corbeta RICARDO CAVALLO
Pero eso no sería "políticamente correcto": Cavallo no es de izquierda.
El proceso en su contra no es un asunto judicial. Es una venganza política, un acto de propaganda y una hipocresía suprema. Sus cómplices son varios funcionarios actuales y pasados de los gobiernos argentino, mexicano y español.
9 - La Nueva Provincia - Bahía Blanca - República Argentina - 20 de Junio de 2003
EDITORIAL: "VIAJE AL PARAGUAY"
En su viaje al Paraguay, el presidente de la República invitó para acompañarlo, como amigo personal, al periodista Miguel Bonasso, a quien se conoce, sobre todo, por sus antecedentes de militante en la organización terrorista Montoneros.
Es él mismo el que de ellos ha alardeado, bien que sin aclarar si su militancia comprendió la colocación de bombas de efectos indiscriminados y los asesinatos alevosos, de preferencia por la espalda.
Podría extrañar la invitación si, días antes, el presidente no hubiera recibido en audiencia especial a Hebe de Bonafini, quien insultó al Papa de un modo que por decencia no reproducimos, elogió los crímenes de la ETA y el perpetrado contra las Torres Gemelas, así como incita regularmente a la violencia armada. Quien ha sido, por su gusto, anfitrión de esta mujer bien puede complacerse en la compañía de Bonasso.
Pero no es tanto esto lo que debe preocupar a la opinión, como la voluntad de marcar con tales gestos una política que distingue de modo tajante entre amigos y enemigos. Amigos aquellos que acompañan o toleran sin protestas tales extremas e innecesarias demostraciones, y enemigos, en principio, los restantes.
No fue ésta la política que anunció Kirchner como candidato, bien consciente por entonces de que, si destapaba a destiempo su después confesada añoranza de los años 70, no llegaría a la presidencia.
Era preferible el candidato que prometió una política para todos los argentinos al presidente que, al mes de inaugurar su mandato, empieza a faltar a ella y a la buena fe de sus votantes.
10 -La Nación - 13 de junio de 2003
¿DE REPENTE EN EL VERANO?
por José Miguel Onaindia
Las imágenes literarias permiten siempre interpretaciones diversas, pero las metáforas estacionales han otorgado a cada ciclo una representación semejante. Así, desde la poesía latina hasta el romanticismo, el verano ha simbolizado el esplendor de la vida, la plenitud o la abundancia. Y esa equivalencia es la más difundida popularmente. Por eso me ha sorprendido que desde hace unos meses se recurra al verano para aludir al momento actual del país.
No quiero abordar la cuestión desde la economía porque ésta es una ciencia que sólo aprendí a padecer, pero desde lo institucional muy lejos estamos del verano si le adjudicamos tal representación simbólica.
En diciembre de 2001, a pocos días de cumplirse dieciocho años de la reinstalación de nuestro sistema constitucional, éste colapsó por mala praxis y se inició el confuso período que atravesamos. Dos meses después, las fuerzas sociales reunidas en la Mesa del Diálogo Argentino fijaron un temario para la reforma política y ninguno de esos puntos fue modificado hasta el presente. La catástrofe no dio paso a la reconstrucción sino a la insistencia en las causas que la provocaron, y la cuestionable consigna "que se vayan todos" no fue idónea para impulsar la renovación de métodos y personas que el reclamo encerraba.
El proceso electoral que acaba de concluir con la asunción del nuevo gobierno adoleció de serias violaciones del sistema constitucional, pues por una norma inferior se modificó el plazo del mandato del presidente previsto en el artículo 90 de la Constitución Nacional y se alteraron las normas que regulan la acefalía del Poder Ejecutivo.
La habilitación para que el partido de gobierno concurriera a elecciones constituido en la versión laica del dogma católico de la Santísima Trinidad (tres fórmulas pero un mismo y solo partido) también alteró la esencia del sistema de doble vuelta electoral, que es la competencia entre dos propuestas ideológicamente diversas y no la resolución de un conflicto de liderazgos personales de un mismo partido.
La suspensión de la doble vuelta electoral por el retiro de una de las fórmulas y la consagración de la segunda con un respaldo de votos muy inferior al requerido para su proclamación por los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional fueron la culminación de un proceso en el que imperó la constante pretensión de que la ley puede tener contenidos diversos mediante el mecanismo de la "interpretación jurídica" y que el ejercicio de esta técnica puede realizarse según la medida de los intereses de quien la interpreta y aplica.
El mayor desafío que el nuevo gobierno y la sociedad argentina enfrentan en este momento de su historia es superar la distorsión entre la norma constitucional y la realidad, e instaurar el respeto estricto del derecho como conducta habitual de gobernantes y gobernados. Pero difícilmente se consigan estos objetivos si se sigue eludiendo un debate plural y franco sobre las modificaciones que el sistema requiere para establecer una democracia moderna y adaptada a las necesidades sociales, y no se integran las nuevas formas de participación que frente a la crisis de representatividad de los partidos políticos surgieron de la sociedad.
También es necesario que las autoridades que acaban de asumir abandonen las prácticas utilizadas por sus predecesores y permitan que cada órgano de gobierno cumpla con las funciones específicas que la Constitución les atribuye como realización del principio de separación de poderes.
Será en este sentido relevante la total prescindencia del Poder Ejecutivo en el ejercicio de las funciones exclusivas del Congreso en la promoción de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, porque el texto constitucional le otorga a cada cámara un claro y exclusivo rol en este trascendente proceso de control de las conductas de los máximos funcionarios de la Nación, y su prudente ejercicio es obligación insoslayable de los legisladores.
La indebida intromisión de la autoridad ejecutiva en tan delicado asunto, que tan mal resultado para las instituciones y su credibilidad dieron al gobierno saliente, sólo generará sospechas de una nueva y arbitraria manipulación del máximo órgano judicial, principal control de la legalidad de las normas y actos ejecutados por los restantes órganos de gobierno.
Si se cumplen razonablemente tales premisas, tal vez pueda usarse convincentemente la metáfora del verano para aludir a nuestra realidad en un futuro próximo. Hasta el momento, la imagen que mejor describe la situación institucional de nuestro país fue urdida por Juan Bautista Alberdi en El crimen de la guerra : "Los textos son a la ley viva lo que los retratos a las personas, a menudo sólo la imagen de lo que ha muerto".
José Miguel Onaindia es profesor de derecho constitucional en la Universidad de Buenos Aires.
"Recomendados"
Grupos de participación política ciudadana
짢Respublica짢 www.respublica.org.ar -- info@respublica.org.ar de W. Tejerina y María S. Azzi.
짢Recrear para el crecimiento짢 http://www.recrearargentina.org de R. López Murphy.
짢Escuela para la Libertad짢 libertadintegral@ciudad.com.ar de Simón Chatz.
"Informe (2003) Argentina con Lupa" El periodista Horacio Daniel Rodríguez (Daniel Lupa) edita semanalmente el "Informe (2003) Argentina con Lupa", newsletters destinado al suministro de información clasificada y análisis de la situación politica Argentina y de los países limítrofes, comprendiendo referencias al Mercosur, Bolivia, Chile y Perú.
Es un intento de suministrar información no difundida en forma publica y convencional, acompañado cuando las circunstancias lo aconsejan de documentos inéditos. Suma, además, la posibilidad de acceder a una base de datos compuesta por referencias cronológicas publicas - limitadas a los años 1989/98 - de más de 8.600 personas (politicos. sindicalistas, empresarios, etcétera) y mas de 4.800 temas politicos, institucionales y sociales, económicos y del más variado genero.
"Informe (2003) Argentina con Lupa" se difunde mediante Fax en territorio argentino y por e-mail. Se puede recibir una información mas completa y las tarifas vigentes, solicitándolo al e-mail:
hrodriguez@interlink.com.ar
"Recomendados" De opinión
"Folleto Otrosi" -------------- www.geocities.com/otrosi_again
"Foro Generales" ----------- www.forodegeneralesret.org
"La década del 70" --------- http://www.ladecadadel70.com.ar
"Centro Tocqueville" ------- www.centrotocqueville.com.ar
"Prensa subterranea" ------- www.geocities.com/prensa_subterranea_ar
"Libro "In Memoriam I" --- www.geocities.com/inmemoriam1
"Libro "Por amor al odio"-- http://www.geocities.com/amor_al_odio/
"Gaceta digital online" ------ www.gacetaonline.com
"Libre opinión" --------------- www.libreopinion.com/members/jose_marmol
"MUN" ------------------------- www.geocities.com/movimientounidadnacional
Geopolitika - revista on line www.geopolitika.com.ar
"Despierta Chile" ------------ www.despiertachile.cl
짢Opiniónjap짢 ------------------ www.opinionjap.cl
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
Suscripción a "Lista política internacional", mensaje en blanco a:
politica_internacional-subscribe@yahoogroups.com
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
- La 'Voz' de los que no tienen 'Voz' - Conduce Raul Merchert.
Radio Melody. AM 680
Martes de 20 a 21 hs .
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
Toda iniciativa de retransmitir esta 'Síntesis' por mail u otra forma, es calurosamente apoyada; lo mismo respecto a enviarnos notas o cartas para publicar.
"Prensa Independiente" lo hacemos entre todos, no es obra para pocos y somos muchos los miembros de la mayoría silenciosa argentina, ciudadanos con buena memoria histórica y que miramos el presente con ambos ojos, sosteniendo firmemente nuestras ideas republicanas y respetando las ajenas.
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 2 de 2
Suivant
Dernier
|
|
De: mascsi |
Envoyé: 26/06/2003 13:55 |
Tropelaje, su mensaje da asco, no sé que miércoles sabe ud de la argentina... pero bueno sólo basta ver que lo que expone ud son versiones de militares comprometidos con crímenes de lesa humanidad, y en argentina no hubo guerra en los 70 está comprobado que ya en el 78, el golpe fue en el 76 y la dictadura termino en el 83, los grupos guerrilleros se habían desarmado para esta época (admitido por el propio Videala en juicio...). Tal vez sienta nostalgia pero todo lo que ud manifiesta está comprobado en juicio.... vaya a llorar a otro lado.... y tenga más respeto al hablar de Duhalde ya que él es un luchador de la libertad.... al igual que Bonasso. este junto con Walsh R decodificó el ataque a bahía de los cochinos en cuba planificado por los yankis... eso es intromisión a otro pais y guerra explicita...
>From: "Tropelaje" >Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >Subject: PRENSA INDEPENDIENTE".ARGENTINA >Date: Tue, 24 Jun 2003 06:11:55 -0700 >
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|