|
|
General: EN MEMORIA DE LAS VICTIMAS DE LA MASACRE
Scegli un’altra bacheca |
|
Rispondi |
Messaggio 1 di 6 di questo argomento |
|
| Da: Galo760 (Messaggio originale) |
Inviato: 13/07/2003 22:20 |
"EN MEMORIA DE LAS VICTIMAS DE LA MASACRE DEL TRANSBORDADOR 13 DE MARZO"
JULIO 13, 1994 - HABANA - CUBA (Asesinados por la policía política del régimen de Castro)
Giselle Borges Alvarez Edad 4 años Asesinada el 13 de Julio1994
Cindy Fernández Rodríguez Edad 2 añosAsesinada el 13 de Julio 1994 Yaser Perodin Almanza Edad 11 años Asesinado el 13 de Julio1994 Yolindys Rodriguez Rivero Edad 2 años Asesinada el 13 de Julio1994 Angel Abreu Ruiz Edad 3 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Jose C. Niquel Anaya Edad 3 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Juan Gutiérrez Edad 10 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Eliecer Suárez García Edad 11 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Joel García Suárez Edad 24 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Myladys Fernán Rivero Edad 27años Asesinada el 13 de Julio 1994 Caridad Leyva Tacoronte Edad 4 años Asesinada el 13 de Julio 1994 Eduardo Suarez Ezquivel Edad 35 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Helen Martínez Enríquez Edad 6 meses Asesinada el 13 de Julio 1994 Omar Rodríguez Suárez Edad 30 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Manuel Gayol Edad 58 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Lázaro Borges Briel Edad 34 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Reynaldo Marrero Edad 48 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Odalys Muñoz García Edad 21 años Asesinada el 13 de Julio 1994 Mayulis Méndez Tacoronte Edad 17 años Asesinada el 13 de Julio 1994 Leonardo Notario Góngora Edad 27 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Marta Tacoronte Vega Edad 33 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Yousel Perez Tacoronte Edad 11 años Asesinada el 13 de Julio 1994 Pilar Almanza Romero Edad 30 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Yuliana Enriquez Carrazana Edad 23 años Asesinada el 13 de Julio 1994 Yaltamira Anaya Carrasco Edad 22 años Asesinada el 13 de Julio 1994 Marta Carrasco Tamayo Edad 45 años Asesinada el 13 de Julio 1994 Mario Gutierrez Edad 35 años Asesinado el 13 de Julio, 1994 Fidelio Ramel Edad 50 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Ernesto Alfonso Loureiro Edad 25 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Augusto Guerra Martinez Edad 45 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Armando González Raize Edad 50 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Lissette Alvarez Guerra Edad 24 años Asesinada el 13 de Julio 1994 Julia Ruiz Blanco Edad 35 años Asesinada el 13 de Julio 1994 Jorge Lebrigio Flores Edad 28 años Asesinado el 13 de Julio 1994 Estrella Suárez Esquivel Edad 45 años Asesinada el 13 de Julio 1994
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 6 di 6
Successivo
Ultimo
|
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 6 di questo argomento |
|
|
Da: Maiko668 |
Inviato: 14/07/2003 11:59 |
Sin duda el mas monstruoso y repugnante acto terrorista cometido contra Cuba en ese periodo tuvo lugar el 6 de octubre de 1976:El estallido en pleno vuelo de un avion civil de la Linea Aereas Cubanas con 73 personas a bordo,entre ellas 57 cubanos,incluidos los 24 integrantes del equipo juvenil de esgrima que acababan de obtener todas las medallas de oro en un campeonato centroamericano;11 jovenes guyaneses ,6 de ellos seleccionados para realizar estudios de medicina en Cuba,y 5 ciudadanos de la RPD de Corea. Todos sin excepcion perecieron. Y hoy sus asesinos se pasean por todo EEUU y se entrevistan con El presidente Bush.son ciudadanos de honor en un pais prostituido por la mafia cubana-americana y sus hijos los terroristas. Otra mas,ese avion de cubana no era robado,como el caso del remolcador 13 de marzo.ese si fue robado. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 6 di questo argomento |
|
|
Da: Galo760 |
Inviato: 14/07/2003 12:00 |
CONCLUYE SIN INCIDENTES CEREMONIA DEL EXILIO ANTICASTRISTA FRENTE A LA HABANA
Una pequeña flotilla marítima y aérea del exilio anticastrista de Miami (Florida, sudeste) consiguió reunirse este mediodía frente a las costas de La Habana, en una breve ceremonia sin incidentes en aguas internacionales para recordar a las "víctimas" del régimen castrista.
A doce millas náuticas (21 kilómetros) de la capital cubana, se dieron cita en el Estrecho de Florida un barco del anticastrista Movimiento Democracia y tres avionetas de su "grupo aéreo", procedentes de Miami, constató PUBLICIDAD
un periodista de France Presse, que iba en uno de los aparatos.
El barco "Democracia", de 13 metros de eslora, fue el único de los tres que zarparon el sábado de Miami en poder llegar a la zona. Los otros dos quedaron en el camino, por problemas mecánicos agravados por el mal estado del mar.
Las tres avionetas --dos bimotores y un monomotor-- habían salido un par de horas antes, el mismo domingo, desde un aeropuerto del sur de Florida.
El objetivo de la flotilla era rendir homenaje a las 41 víctimas mortales de un remolcador cubano, hundido el 13 de julio de 1994 cuando intentaba huir de la isla hacia Estados Unidos. Pero también solidarizarse con las víctimas de la reciente ola represiva en Cuba contra la disidencia interna.
La ceremonia tuvo lugar sin incidentes: no apareció ningún avión o barco cubano. Los tres pequeños aviones sobrevolaron en grandes círculos, a baja altura, al barco "Democracia", dejando estelas de humo blanco, negro y rojo, con la intención de que fueran vistas desde La Habana.
Desde el barco, una decena de dirigentes anticastristas y familiares de las víctimas del remolcador lanzaron flores y tablillas de madera al mar, con mensajes al pueblo cubano, y emitieron destellos de espejos hacia La Habana.
Dos navíos guardacostas estadounidenses se hallaban en la zona, vigilantes pero sin intervenir. "Estamos bien protegidos, y también bien observados", para prevenir cualquier entrada en la zona territorial cubana, comentó irónicamente uno de los miembros de la flota aérea.
Hacia el sur, una densa bruma impedía percibir el perfil de la costa cubana o el de la capital, desde donde los exilados esperaban obtener respuestas luminosas. Si las hubo, no se vieron.
La ceremonia fue breve, organizada desde el barco por el líder del Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez. Poco después de mediodía, el barco y las avionetas regresaron hacia Florida.
El trato con los controladores de La Habana, encargados en esa zona del tráfico aéreo, "fue esta vez muy correcto y muy profesional", aseguró uno de los pilotos de las avionetas, Freddy Flaquer. "Ellos sin duda ya sabían a lo que veníamos", añadió.
En el Estrecho de Florida han sido frecuentes en los últimos años los enfrentamientos entre flotillas del exilio y aviones o guardacostas cubanos.
El 24 de febrero de 1996, dos avionetas de otra organización anticastrista, Hermanos Al Rescate, fueron abatidas por cazas militares cubanos. Murieron sus cuatro ocupantes. La Habana alegó que habían violado su espacio aéreo.
"Esta vez, todo ha ido bien, todo ha sido tranquilo" se felicitó el piloto Flaquer, una vez que la avioneta se posó en el aeropuerto Tamiami, al sur de Miami, después de más de tres horas ininterrumpidas de vuelo.
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 6 di questo argomento |
|
|
Da: Galo760 |
Inviato: 15/07/2003 12:00 |
Recuerdan a víctimas de remolcador "13 de Marzo" asesinados
NUEVA GERONA, 14 de julio (www.cubanet.org) - El noveno aniversario del hundimiento del remolcador "13 de Marzo" por embarcaciones del régimen de Fidel Castro, hecho donde fueron asesinadas 41 personas, entre ellas 10 niños, fue recordado en la mañana de este 13 de julio por activistas de derechos humanos y sindicalistas independientes del municipio especial Isla de la Juventud.
Miembros del Comité Pinero Pro Derechos Humanos (CPPDH) y de la Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba (CONIC) guardaron un minuto de silencio en memoria de los asesinados, y seguidamente cantaron el Himno Nacional Cubano.
"A los familiares de las víctimas les decimos que no están muertos ni olvidados, están presentes en los corazones de los cubanos que aman la libertad y la democracia", señaló Huber Rodrígues Tudela, presidente del CPPDH.
Los asistentes a la actividad civilista acudieron vistiendo camisetas negras en señal de desobediencia civil y de luto. El acto conmemorativo se efectuó en una vivienda del reparto Micro 70, en Nueva Gerona, capital municipal, y estuvo presidida por la bandera nacional y letreros con las inscripciones: ¡Viva la libertad sin destierro para los presos políticos cubanos! ¡Cuba será libre por voluntad de los cubanos! y ¡Aniversario 9no. del hundimiento del remolcador "13 de Marzo".
En la convocatoria del acto colaboraron los grupos del exilio Plantados hasta la Libertad y la Democracia en Cuba, Federación Sindical de Plantas Eléctrica, Gas y Agua de Cuba en el Exilio, el Consejo por la Libertad de Cuba y el Directorio Democrático. cnet/08
Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba controla el acceso a Internet. CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 6 di questo argomento |
|
|
Da: Maiko668 |
Inviato: 15/07/2003 12:00 |
VisteS!!! que jauria de alimanas,salen a defender a los ladrones,lo digo hoy lo he dicho siempre. Lo siento por los ninos que murieron,NO |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 6 di questo argomento |
|
|
Da: Galo760 |
Inviato: 16/07/2003 04:42 |
Informe Parcial de Actividades Realizadas en Cuba Conmemorando otro aniversario del Hundimiento del Remolcador "13 de Marzo".
LA HABANA
Actividades celebradas el 13 de julio del 2003
Gilberto Figueredo Álvarez, corresponsal de Carta de Cuba en la Habana dio a conocer al Buró de Información de Agenda Cuba que a pesar de la presencia policial en las calles de la capital sobre todo de la Seguridad del Estado, activistas e integrantes del Movimiento 24 de Febrero y de otras organizaciones más efectuaron en la mañana de hoy y la tarde, una misa en 16 Iglesias de la Capital Cubana. Estoy hablando de La Iglesia del Carmen, de Santiago de Las Vegas, de Santiago Apóstol, La Iglesia de Regla, Iglesia La Merced, Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Iglesia de Santa Rita entre otras. Es decir que esto colaboradores y activistas nuestros estuvieron en esas misas a pesar de la presencia policial, muchos inclusive fueron empujados por la Seguridad del Estado.
Esta información la entregó Sergio Pérez Hierro, quien es presidente en función del Movimiento Pro Derechos Humanos 24 de Febrero pues tienen a su presidente Miguel Bruzón Ávila arrestado hace más de un año sin siquiera haberle celebrado un juicio.
"Tan pronto terminaron las 16 misas algunos de los activistas partieron para el Malecón Habanero a echarle flores a los que fallecieron un día como hoy. Yo no estoy hablando de centenares de disidentes, pero si estoy hablando de decenas de colaboradores, de activistas de los derechos humanos que a pesar de la presión de la Seguridad del Estado se están arriesgando y están dedicando el día de hoy como todos los días del Mundo a la memoria de las personas que fallecieron en el remolcador 13 de Marzo" - ratificó Figueredo Álvarez.
Por otro lado, como todos los domingos un grupo de esposas y madres de los prisioneros políticos acudieron como de costumbre a la Iglesia de Santa Rita para orar por los 75 disidentes y opositores que fueron condenados en la última ola represiva llevada a cabo por el régimen de Fidel Castro. No obstante eso, hay una solidaridad muy grande, hace unos minutos desde Matanzas nos estaban diciendo que personas que hasta hoy no han tenido nada que ver con la oposición se están brindando para recibir a los familiares de los presos en la ciudad de Matanzas, en Morón en Santiago de Cuba, en Villa Clara, en Pinar del Río, en Isla de Pinos.
ISLA DE PINOS
Carlos Serpa Maceira nos reportó que en Isla de Pinos también se estaban haciendo actividades recordando el hundimiento del Remolcador "13 de Marzo".
SANTIAGO DE CUBA
A las 8 de la noche del día de hoy se echarán flores desde el Malecón De Santiago por las víctimas que perecieron en el hundimiento.
A pesar de que hay dificultades en las comunicaciones y de que la Seguridad del Estado ha tratado por todos los medios de evitar que la prensa independiente tenga a tiempo la información sobre las actividades de conmemoración que se han estado llevando a cabo ya a partir de las 5 de la tarde mas o menos están entrando y están reportando actividades a lo largo y ancho del País.
"La señora Belkis Barzaga Lugo también acaba de reportar actividades llevadas a cabo en las distintas Delegaciones del Partido Democrático 30 de Noviembre "Frank País" en todo el País"- concluyó Figueredo Álvarez.
MUNICIPIO DE CENTRO HABANA
Por otro lado en el Municipio de Centro Habana se hizo comunicación con José Ávalo, vocero oficial del Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba y presidente del Partido Ortodoxo quien informó que este 13 de julio ha sido un día de muchas actividades a nivel Nacional. Que las delegaciones tanto de su partido como las del Colegio de Pedagogos han estado reportando actividades a pesar de que el tiempo ha estado muy malo debido a una tormenta que ha estado azotando la Capital en el día de hoy.
"Les puedo decir que hoy en mi casa estuvo un hijo de un mártir asaltante al Cuartel Moncada, un sinnúmero de personalidades y de jóvenes donde les puedo decir que han ido a actividades en las Iglesias de Monserrat, de La Caridad y otras iglesias en conmemoración a la masacre perpetrada el 13 de julio del 94" y que sí, a pesar de la represión hoy en Cuba se celebraron actividades a Nivel Nacional "- terminó diciendo Ávalo.
MANZANILLO
Se hizo contacto con Tania de la Torre Montesinos, directora del Buró de Información El Grito de la Patria en Manzanillo.
"A pesar de la represión que tuvimos en el día de ayer los opositores pacíficos de Manzanillo, donde la Seguridad del Estado encabezado por Alexis Díaz y Iosvany , visitaron a todos los opositores pacíficos para impedirles que realizaran actividades en conmemoración del 13 de Julio, amenazándolos y alegando de que el País se encuentra en una situación muy crítica y que de realizarse alguna actividad se le suspendería la visita al preso de conciencia Julio Valdés Guevara y director de la Biblioteca Independiente Mártires del Remolcador 13 de Marzo y coordinador del Movimiento de Derechos Humanos Golfo de Guacanayabo. No obstante, los opositores pacíficos de Manzanillos realizaron la actividad en conmemoración del 13 de Julio "- ratificó de la Torre Montesinos.
Hoy, 13 de julio del 2003, pese a todo el operativo, amenaza, vigilancia y todo tipo de represión por parte de la Seguridad del Estado logramos celebrar actividades en distinto puntos de Manzanillo conmemorando así otro aniversario de la masacre del 13 de Marzo.
En Loináz 127, vivienda de Tania de la Torre Montesinos, se llevó a acabo una actividad de oración por las víctimas del Remolcador, se cantó el Himno Nacional, se dio viva a los Derechos Humanos y se guardó un minuto de silencio. Los opositores pacíficos que lograron burlar la Seguridad del Estado y participar en dicha actividad fueron Xiomara Moncada Maguer y Eduardo Pérez Licea.
En Tomás Barrero y Santa Rita entre Libertad se llevó a cabo una actividad en conmemoración del hundimiento del Remolcador 13 de Marzo. Participaron en dicha actividad los opositores pacíficos Leonardo Cancio Santana, Nelson Mireyes, Roberto Martínez y Pablito Blanco León.
Según información brindada por A. Antúnez, Delegado en Manzanillo del Partido Pro Derechos Humanos afiliados a la Fundación Andrei Sajarov, no pudo celebrar la actividad planeada pues la Seguridad del Estado bloqueó la entrada del lugar impidiendo así la entrada a los opositores que pretendían participar.
" En estos momentos nos encontramos bajo una fuerte vigilancia por parte de La Seguridad del Estado pues no nos dejan salir de la casa. Pero a pesar de todo lo que estamos pasando los opositores pacíficos en las provincias orientales, mantenemos nuestro patriotismo y nuestro esfuerzo para llevar la democracia a nuestro País y seguiremos con firmeza luchando para que nuestros presos políticos y de conciencia que se encuentran en estos momentos enfermos como Martha Beatriz Roque Cabello puedan lograr salir de las cárceles, de no ser así seguiremos luchando para tumbar o cambiar el sistema dictatorial para que ellos puedan lograr lo que tanto han aspirado...la libertad de nuestro Pueblo"- terminó iciendo de La Torre Montesinos.
Este informe parcial de las actividades realizadas dentro de Cuba conmemorando el noveno aniversario del Hundimiento del Remolcador 13 de Marzo fue preparado por el Buró de Información de Agenda Cuba con la colaboración del Puente Informativo Cuba Miami este día 13 de julio del 2003.
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 6 de 6
Successivo
Ultimo
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|