|
|
General: !!Coño!! Estas viejas comunistas si que apretaron. !!
Elegir otro panel de mensajes |
|
|
| De: Galo760 (Mensaje original) |
Enviado: 26/05/2003 16:32 |
!!Coño!! Estas viejas comunistas si que apretaron. !!
Madres de desaparecidos argentinos apoyan ejecuciones en Cuba .
LA HABANA, 5 (AP) -
La Asociación Madres de Plaza de Mayo, el grupo de mujeres argentinas que lideró una campaña contra la desaparición forzada de personas en Argentina, apoyó la decisión cubana de aplicar la condena capital a un grupo de secuestradores de una lancha.
"Estamos hartas de leer y escuchar a periodistas e intelectuales criticar y pontificar contra la actitud de la Revolución cubana", dijo un breve comunicado.
El texto fue dado a conocer por la "La Jiribilla", una publicación cultural isleña. Debido a su posición, parece ser del sector más radicalizado del grupo, encabezado por Hebe de Bonafini, aunque en el comunicado no se aclara.
Bonafini se adhirió también a una declaración de casi 600 intelectuales cubanos, dada a conocer el primero de mayo y en la cual se demanda a Estados Unidos no usar excusas como una potencial crisis migratoria para atacar a la isla.
"La Asociación Madres de Plaza de Mayo, que nunca pidió la pena de muerte para los genocidas argentinos, respeta la decisión de la Revolución cubana, que está siendo atacada y amenazada por (el presidente estadounidense, George W.) Bush y sus secuaces", manifestó el documento.
Tres hombres fueron ejecutados a mediados del mes pasado luego de un frustrado e incruento secuestro de una lancha con la intención de llegar ilegalmente a los Estados Unidos.
Las mujeres del grupo argentino aseguraron que apoyaban "la libre determinación de los pueblos" y sus constituciones.
Además, protestaron: "Estados Unidos tiene la pena de muerte, que aplica cuando le da la gana: con gas letal, silla eléctrica o inyección; pero nunca escuchamos a ninguno de estos (los intelectuales críticos de la isla)".
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 29/05/2003 11:59 |
5/11/01
CLAREMOS: Honramos a las Madres de la plaza de Mayo. aquellas que luchan por los derechos humanos y no por las aspiraciones filocomunistas de algunas. --------------------------------------------------------------------------------
Cuando el grupo de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora se escindió de la Asociación que pasó a presidir Hebe de Bonafini, se quedaron sin casa. Las primeras reuniones se hicieron en casas particulares, luego fueron recibidas en instalaciones del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, para - finalmente - compartir sede con el Servicio Paz y Justicia del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. La falta de casa propia fue siempre una deuda pendiente de la organización. Adquirirla no era una tarea fácil. La situación económica del país fue haciendo que los aportes fueran cada vez más magros. La recuperación de la democracia hizo que la solidaridad internacional se dirigiera a países mas necesitados como Colombia y Guatemala. Finalmente, un grupo de amigos de las Madres decidió realizar una campaña para recaudar finanzas e intentar adquirir una casa propia. La tarea era un verdadero desafío. Cuando se hacía política, política de entrega y no política de negocios, se decía que las finanzas son el termómetro de la actividad. Y la consigna renació junto con la tarea del grupo "Pro casa". "La Casa de las Madres la compra el pueblo" comenzó a escucharse en reuniones y recitales. Se hicieron numerosas actividades. La solidaridad de los artistas se sumó a la del pueblo en su conjunto hasta culminar con 30 mil personas bajo una lluvia impiadosa que no pudo con ellas, en un recital internacional en el estadio de Ferro. Fueron 30 mil como los desaparecidos. Y así, como un signo, un mensaje y un ejemplo, se terminó de reunir el importe anhelado. El jueves pasado Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora inauguró su nueva casa. Al cien de la calle Piedras comenzarán a escribir una nueva página de su rica historia. El termómetro de la actividad política demostró que el pueblo quiere seguir abrazando a las Madres de la Plaza.-
|
|
|
|
|
|
De: Patriota |
Enviado: 29/05/2003 11:59 |
Que riñones tienen esas viejas, que prepotentes son, así que para ellas vale más la vida de un Argentino que la de un Cubano, los muertos y detenidos de ellas si le duelen y los muertos y detenidos cubanos no,,, por favooooor, hasta cuando tanta hipocresía. |
|
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 28/06/2003 06:57 |
Invitará y rendirá homenaje nuevamente el señor Presidente de la Nación Argentina a esta mujer?
Infobae - 27 de junio de 2003 - Partes principales de:
"LOS PUEBLOS TENEMOS DERECHO A LA VIOLENCIA"
La Justicia interviene por las declaraciones de Hebe de Bonafini
El fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Julio Piaggio, inició una investigación preliminar para determinar si la jefa de las 'Madres ....' Hebe de Bonafini cometió delito al afirmar: "Si queremos una revolución, ya lo dijo Fidel (Castro), una revolución sin armas no es revolución, es una cagada. El pueblo será feliz cuando la revolución esté en marcha", durante un discurso pronunciado pronunciado en un acto por el primer aniversario por la muerte de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.
Piaggio ya pidió el video de la manifestación para analizarlo y deteminar si hubo delito.
Repudio generalizado
Juan Martín Romero Victorica, fiscal de casación penal, analizó en Radio 10 los dichos de Hebe de Bonafini, en términos de si constituyen o no un delito. "Esto que acabamos de oír no es nada nuevo. Esta señora lo viene diciendo desde la época de Menem, de De la Rúa, de Duhalde, y ahora con Kirchner. Nadie le ha dicho nada ni se le ha movido un pelo, salvo algunos periodistas. Es delito. Todos los días vemos piqueteros, rutas cortadas", se quejó el letrado.
"Es delito, como los delitos de daños a través de escraches, que lo son, pero jueces y fiscales parecen no darse por enterados. Esto se llama apología del delito, es claro: instigar al atentado al orden constitucional porque ‘la lucha sin armas no se entiende’ instiga a la lucha armada y a derogar la Constitución. Esperemos que jueces y fiscales federales de donde se cometió este delito reaccionen. Le corresponde, en este caso, al fiscal federal de la Provincia (de Buenos Aires) formular la pertinente denuncia y, si no, los superiores tendrán que reaccionar. Pero parece haber un clima favorable a este tipo de conflictos, y hay que poner el alerta", añadió.
Romero Victorica consideró que cree que el daño colectivo que se puede inferir de lo que dice la Bonafini "a lo mejor no es tal, porque dice cualquier cosa en cualquier momento y nadie le dijo nada". En ese sentido, afirmó que pueden tener "miedo de juzgarla por recibir represalias, que les rompan la casa, los escrachen".
"Nosotros hicimos denuncias y nos pegaron un cachetazo: los jueces federales no reaccionan ante esto, excepto Abel Cornejo y otro juez federal en Bariloche, que metió presos a piqueteros que cortaron el ingreso al aeropuerto. También lo hizo un juez en Salta. Pero acá usted puede quedarse atrapado en Capital y no poder salir de ella".
Mencionó que los que se podrían imputar a Bonafini son delitos excarcelables, cuyas penas lo permiten, pero, añadió: "Si la autoridad pública ejerciera realmente la autoridad y la imposición del orden, esto no estaría pasando todos los días, porque pasa todos los días", expuso el fiscal.
Sobre si había relación entre las declaraciones de Elena Cruz, a quien le imputan apología del delito por hablar bien de Jorge Videla, y Hebe de Bonafini, explicó: "Opinar bien sobre alguien es sólo eso, una opinión. Ahora, decir que lo que hizo Videla está bien es una apología. Usted puede decir que alguien le resulta simpático, por ejemplo, que Benito Mussolini le resulta simpático, pero es distinto de decir que la política fascista debió gobernar el mundo: está en un delito".
Verborragia riesgosa
Hebe Bonafini, instó ayer a los piqueteros a iniciar la lucha armada. "Si queremos una revolución, ya lo dijo Fidel (Castro), una revolución sin armas no es revolución. Ellos nos cagan a tiros y nosotros ¿qué?", afirmó. Agregó que "la revolución está lejos", pero que "lo que pasó en diciembre la va acercando cada vez más". Y concluyó: "El pueblo será feliz cuando la revolución esté en marcha".
Mariano Pacheco, del MTD de Almirante Brown, tomó el micrófono y preguntó sobre la culpabilidad o inocencia de políticos y policías y la gente gritó "culpables".
Pero también consultó sobre la pena que se les debía aplicar. Y la multitud respondió:
"¡Paredón!".
|
|
|
|
|
|
De: Galo760 |
Enviado: 16/07/2003 03:17 |
DISCURSO Y BONAFINI"
Señor Director:
"Deseo expresar mi preocupación como ciudadano y miembro en situación de retiro del glorioso Ejército Argentino. Después de leer el discurso pronunciado en la cena de camaradería por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, confirmo que el señor Kirchner está imbuido de un espíritu revanchista, en donde predomina el rencor y la frustración que lo caracteriza como participante activo de una generación violenta y derrotada durante la década del 70.
Rodeado y aconsejado por militantes de los movimientos subversivos del pasado, está empeñado en reabrir heridas profundas que la sociedad en su conjunto había empezado a cicatrizar. Su óptica deformada sólo mira una parte de la verdad. Se olvida, por ejemplo, del discurso incitando a la sublevación armada de la señora Bonafini, quien se hizo acreedora a una de las primeras audiencias presidenciales y hoy constituye, junto con su asesor parricida, el referente de opinión en materia de Derechos Humanos. El señor Kirchner, valiéndose de una cúpula militar olvidada del sentido de la dignidad institucional, ha resuelto hacer de las FF. AA. su objeto de demostración de poder. No pretendo que los jefes militares cambien el orden constitucional que tanto costó conseguir, pero sí me gustaría que le hagan saber a su comandante que existe en el país una cantidad enorme de grupos al margen de la sociedad en los que debería centrar su atención.
"Señor Presidente, las FF. AA. han dado pruebas cabales de su deseo de integración, deje de hostigarlas y reavivar heridas y dedíquese a gobernar para todos, y cuando se acuerde del pasado mire en sentido amplio, no dejándose llevar por sus sentimientos personales."
Federico Cornejo Castellanos
|
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 17/07/2003 00:41 |
Tropelaje: Antes de Bonafini, ya alguien había dicho lo mismo, fíjate "Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo objetivo, demuestra el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, es su derecho, es su deber , derrocar ese gobierno y establecer nuevos resguardos para su futura seguridad. Tal ha sido el paciente sufrimiento de estas colonias; tal es ahora la necesidad que las obliga a reformar su anterior sistema de gobierno " Corresponde a la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de America. Saludos |
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|