Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire NONU!                                                                                           Joyeux Anniversaire Juanine!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Compay Segundo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Gran Papiyo  (message original) Envoyé: 18/07/2003 02:45

LA HABANA (Reuters) - El legendario músico cubano Compay Segundo, quien logró la fama mundial con el grupo Buena Vista Social Club, murió de una insuficiencia renal a los 95 años.

Francisco Repilado, como se llamaba en realidad, murió en su casa de Miramar, en La Habana, poco antes de la medianoche del domingo, informó su hijo Salvador.

Su estado de salud se deterioró rápidamente en los últimos meses debido a una condición renal que desencadenó un severo cuadro de contaminación de la sangre, informó la agencia de noticias AIN.

Según sus familiares, Compay será sepultado el martes antes del mediodía en Santiago de Cuba, donde comenzó su carrera como clarinetista en la banda de la ciudad.

El presidente cubano Fidel Castro envió una corona de flores para expresar su reconocimiento al artista fallecido.

La cantante Omara Portuondo y otros músicos que trabajaron con Compay hicieron guardia de honor en una funeraria en el distrito habanero de Vedado.

Portuondo dijo que estaba "muy abatida por la pérdida de un músico tan extraordinario que ha aportado tanto para la música
cubana".

"Compay significa para la música cubana lo mismo que para todos los cubanos el símbolo de la bandera", añadió.

Por su parte Hugo Garzón, primera voz del grupo de Compay, dijo que "es un golpe muy fuerte para todos los músicos que han trabajado con él. Seguiremos adelante para llevar su música a todas partes del mundo".

Compay nació en Siboney, a pocos kilómetros de Santiago de Cuba, en 1907.

Después de haber cumplido los 90, y después de muchos años de olvido, su trayectoria tuvo un nuevo despegue con el álbum "Buena Vista Social Club", cuyo catalizador fue el guitarrista texano Ry Cooder. El álbum recibió un premio Grammy en 1998.

La fama internacional de Compay y los integrantes de este grupo se consolidó con la película de igual nombre del director alemán Wim Wenders.

Vestido siempre en forma impecable y con su tradicional sombrero, Compay ofreció conciertos hasta mayo de este año, cuando su salud comenzó a deteriorarse.

"El deja un vacío en la música tradicional cubana que será difícil de llenar, debido a su carisma y el amor al pueblo cubano", dijo su hijo.

El grupo del fallecido músico empezará a grabar en La Habana un álbum con las últimas creaciones de Compay con la Warner Records de España.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

               (Gran Papiyo)



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés