Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Castro - Chavez: El Dictador y el Marrano
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 16 del tema 
De: Galo760  (Missatge original) Enviat: 27/07/2003 16:00
Castro-Chávez      



La decimoquinta provincia 
   José Antonio Zarraluqui


Cuando Fidel Castro copó Cuba, que era estrecha, larga y de todos –aunque él la considerara por eso mismo ajena— y empezó a trajinarla, la isla tenía seis provincias. Claro, a él, tan compañero emprendedor en jefe que es, no le parecieron suficientes y determinó hacer algunas más. Y no porque le agregara ni una pulgarada de tierra al perímetro del archipiélago, sino por su gana libérrima. En el Colegio Dolores, en Santiago de Cuba, y en el de Belén, en La Habana, se había familiarizado con una figura histórica que multiplicaba panes y peces y convertía el vino peleón en vino de Rioja y se dijo ah no, yo también sé multiplicar.

De manera que las provincias cubanas de seis pasaron a catorce, con el agregado de un municipio especial. ¿Pero qué tú puedes hacer en una isla que, aunque ya no sea ajena, sino propia, por más que le multipliques las provincias sigue siendo una islita estrecha y larga? No puedes hacer nada o puedes hacer muy poco. Así que Fidel se puso a subvertir el planeta, con el fin de incorporar más terreno.

Obtuvo en ese empeño numerosas derrotas. A los soldados cubanos en la Guerra del Yom Kippur, por ejemplo, que estaban allí peleando del lado sirio, los israelitas los hicieron talco. La correría congolesa del Che terminó con un ¡a correr, liberales del Perico!, y la boliviana, con una tumba innominada para una boina pringosa. En Mozambique, Etiopía y Angola la suerte fue todavía más adversa para los abanderados cubanos del futuro y miles y miles de cubaniches se dejaron el pellejo por aquellos andurriales. En Granada ni digamos, donde los valientes internacionalistas iban a morir hasta el último hombre envueltos en la bandera de la estrella solitaria y hasta el último se rindió sin disparar un tiro, y el jefe, el coronel Tortoló, echó un calcañal que ni el corredor olímpico Juantorena.

De suerte y manera que las cosas progresivamente se le fueron poniendo feas al compañero alucinado en jefe y, algo que nunca nadie pudo prever, hasta la izquierda europea y la intelectualidad mundial le salieron respondonas a la cañenga y aburrida revolución cubana. En esas circunstancias, y cuando todo indicaba que el régimen castrista se desharía en el pantano de su ineficacia y su terror injustificable, resulta que Castro saca de su manga a Venezuela como si de un as de triunfo se tratara y, sonriendo desdeñosamente a todos los jefes de estado decentes del mundo, les dice con descaro:

— ¡Gané!

Y a fe que ganó, está ganando. Se ha metido a Venezuela en el bolsillo.

— Oye, Hugo, la revolución continental está en peligro, el futuro de la humanidad está en peligro. Como no me mandes un poco de petróleo no sé qué va a pasar.

— ¿Cómo? ¿Es Fidel? ¡Grub! Ayer hablé con Germán. ¡Grub!

— Chico, necesito para pasado mañana tres tanqueros de petróleo y otro de refinado. ¡Pero eso es ya!

— Están en camino. Y no tres: ¡seis! Ya Germán lo sabe.

— Pero es que, además, estoy teniendo algunos problemas de numerario. Ya sabrás que esa hipócrita Unión Europea no me quiere fiar más, pero para las operaciones diarias se necesita efectivo. ¿Podrías prestarme, bueno, a mí no, a Cuba, a la revolución cubana, aunque sí te lo garantizo yo, y no con mi firma, que las firmas no valen nada, con mi palabra de revolucionario, dos mil millones de dólares?

— ¡Grub! Germán me había dicho mil millones.

— Pero tú sabes lo perverso que es el imperialismo yanqui y el acoso a que nos tiene sometidos. ¡No perdona que le hayamos hecho una revolución en sus mismas narices!

— ¡Grub! Sí. Bueno. ¡Tres mil millones y ni un centavo más! Fidel, hermano, el pueblo bolivariano se siente orgulloso de contribuir a que la nao capitana continúe surcando el mar de la felicidad, como se lo comenté a Germán hoy por la mañana. Cuatro mil millones y veremos si aparece algo más por ahí. ¡Grub!

— Otra angustia que tengo, Hugo. Ese neoliberalismo maligno que se está imponiendo en el mundo ha hecho que el precio del azúcar se venga abajo…

— ¡Grub! Me lo comentaba Germán la semana pasada. Pero despreocúpate, que ya él y yo convinimos en que toda la chatarra de los centrales que has tenido que desmantelar por culpa de los yanquis te la compro. Y no vamos a discutir por mil millones más o mil millones menos. La quinta república considera un deber ser solidaria con la señera revolución cubana y hará cuanto esté de su parte para impedir que el imperialismo dé al traste con la gloriosa esperanza que viene de allá. Y todos esos desempleados que se te están quedando en la industria azucarera mándamelos. Los empleo a todos y con buen salario. Aprovecharemos su experiencia. Cuba fue, es y seguirá siendo la azucarera del mundo. Germán me lo explicó el otro día.

— Ahora que mencionas a la gente que te estoy mandando, ¿cómo se portan? El personal es de primera, escogido.

— Tú lo has dicho, Fidel, hermano, mi comandante, personal de primera, los supuestos médicos y educadores, los supuestos entrenadores, los supuestos expertos en cultivos hidropónicos, de primera. Ya se lo comenté a Germán…

Fin de la historia: cuando a Fidel le supieron a poco las seis provincias en que estaba dividida Cuba y quiso expandir la isla, la picó en catorce y un municipio especial, sin conseguir con eso otra cosa que multiplicar la burocracia y la ineficiencia. Pero cuando le cayó en el jamo un coronel golpista admirador suyo, malandro y de pocas luces, se puso las botas de verdad y añadió a las catorce empobrecidas provincias cubanas y un municipio especial otra provincia, la decimoquinta, que vale más que un Potosí, que es una mina de oro, de oro negro. Así que honor a quien honor merece. Todos cuantos criticamos aquellos afanes y aquellos desmanes castristas por una expansión imperial hoy no nos queda otro remedio que rendir pleitesía a un titán que ha incorporado a Cuba una decimoquinta provincia varias veces más grande en tamaño, el doble más grande en población y un millón de veces más rica que la isla entera. ¡Viva Fidel!

¡Y viva Chávez!, que se prestó al apaño.

© Firmas Press




Primer  Anterior  2 a 16 de 16  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 16 del tema 
De: Galo760 Enviat: 28/07/2003 21:03
700 cubanos han recibido cédula venezolana para operar desde instituciones del Estado. La inteligencia cubana llegó en 1999 en forma de tres empresas encubiertas.
  Invasión cubana

 

(Foto Nicola Rocco)


FRANCISCO OLIVARES
EL UNIVERSAL


Al menos 704 ciudadanos cubanos han sido nacionalizados en tiempo récord y dotados de cédulas venezolanas para cumplir funciones de seguridad, trabajar como capitanes o técnicos en buques de la flota de Petróleos de Venezuela, en refinerías, en instituciones del Estado o en otras de las diversas áreas para las que han sido destacados los distintos grupos de cubanos que han ingresado al país desde que Hugo Chávez inició su gobierno, en 1999.

Destaca el caso de Manuel Arturo Ramos Cruz, uno de los 500 cubanos cuya lista parcial presentamos en este trabajo. Este ciudadano es natural de la ciudad de Holguín, en Cuba, y técnico en transporte marítimo quien el 23 de enero de 2003 obtuvo su cédula de venezolano. Un mes después, el 17 de marzo de 2003 le fue asignado un pasaporte venezolano bajo el expediente 169968. Seguramente con la idea de que pueda ingresar como venezolano a los puertos de destino del buque tanquero al que sería asignado, dada la profesión que manifiesta en el pasaporte 'técnico marítimo' y su residencia en Puerto Cabello.

El domicilio que declara es la urbanización La Belisa B, bloque 6-BA, planta baja, Puerto Cabello, Estado Carabobo.

El listado forma parte de un extenso informe de inteligencia obtenido por El Universal en el cual se hace un análisis detallado de la presencia cubana en Venezuela y las semejanzas con otros procesos parecidos como los ocurridos en Angola, Zimbabue, el Congo y Liberia.

Cabe destacar que de acuerdo con lo reconocido tanto por las autoridades cubanas como venezolanas al país han ingresado oficialmente 3.899 cubanos, la mayoría en forma rotatoria, a los que se les suman unos 2.000 alfabetizadores. A los que se refiere el informe es sólo a aquellos que han sido dotados de cédulas venezolanas, de los cuales están confirmados los que aparecen con número de cédula. También indica el informe que aparentemente estos documentos no fueron expedidos directamente en la DIEX sino que serían realizados extramuros, aparentemente por organismos de seguridad del Estado.

Supervivencia

El proceso de penetración y consolidación de las relaciones políticas y económicas de Cuba con Venezuela es vital para la supervivencia de la Cuba de hoy, ya que Venezuela no es el país pobre con los que Cuba ha sostenido relaciones luego de la caída de la Unión Soviética, sino que se trata de un Estado con una producción de más de tres millones de barriles de petróleo. La idea de esta relación fue plasmada con claridad por el propio Fidel Castro cuando en su tercera visita a Venezuela, en agosto de 2001, desde Ciudad Bolívar señaló que 'para que viva la revolución cubana tiene que vivir la revolución bolivariana'. Y ese oxígeno lo ha enviado Venezuela en forma de petróleo a razón de 53 mil barriles diarios que constituyen 596 millones de dólares al año más otros 100 millones por convenios en medicina y alimentos. 'Amor con amor se paga' fueron las palabras de Chávez en respuesta al jefe cubano. De manera que el principal objetivo de esa alianza para Cuba ha sido mantener vivo el régimen cubano.

Al mismo tiempo la fidelidad hacia la revolución cubana ha sido expresada por Hugo Chávez de muchas formas. Una de las más recordadas es cuando dijo que 'Venezuela (...) va hacia la misma dirección, hacia el mismo mar hacia donde va el pueblo cubano... mar de felicidad, de verdadera justicia social, de paz', señaló Chávez en su discurso en la XI Cumbre Iberoamericana de La Habana.

Comienza la implantación


(Foto Nicola Rocco)

Una vez en el poder, el Gobierno venezolano endureció su política exterior con Estados Unidos aumentando los lazos con Cuba, China, Libia, Siria, Irán e Irak y por primera vez Venezuela votó abiertamente contra las resoluciones de la ONU en materia de violación de los derechos humanos por parte de las naciones comunistas y dictatoriales.

Apenas con tres meses en el poder, el Gobierno comenzó a eliminar toda posible respuesta militar al sistema democrático. Este proceso se consolidó con la crisis que sufrió la FAN a raíz de los sucesos del 11 de abril de 2002, cuando se rebelaron las principales figuras de la alta oficialidad. Al poco tiempo fueron desincorporados cerca de 900 altos oficiales, siendo una de las más grandes purgas que se han registrado en la FAN. Por otra parte, durante los últimos dos años se produjo el ingreso a las filas de los militares que participaron en los golpes del 4 de febrero y 27 de noviembre. Y finalmente se procedió a la colocación de oficiales chavistas en los comandos fundamentales de la Fuerza y la consolidación de los batallones armados de 5 mil reservistas adheridos al 'proceso', estos últimos como parte de una trilogía armada paralela en la que también están los círculos bolivarianos, las redes de apoyo y los grupos paramilitares (FBL, Carapaicas y Tupamaros).

Paralelamente fue exterminada la política de inteligencia común con Estados Unidos, se desmantelan los sistemas de inteligencia locales alineados con el sistema democrático y en su lugar se colocan militares leales que participaron en los intentos de golpe de Estado. Cabe recordar que las conspiraciones izquierdistas militares y la penetración de la FAN comenzó 20 años antes de los golpes de Estado y que una gran parte de los distintos grupos que tenían actividad política dentro de la FAN (MBR-200, ARMA, etc) no salieron ni el 4F ni el 27N. Hoy en día estos militares son altos oficiales en posiciones de mando dentro de la FAN.

Según el informe, la primera intervención importante del G2 cubano ocurre en 1999, en los primeros meses de la Presidencia de Chávez, con la entrada al país de tres empresas cubanas de conocida trayectoria en Afganistán, El Salvador y Guatemala. La primera de ellas, HCSM, dedicada a la importación de productos medicinales. De esta empresa, a la vez que emplea personal médico, se conoce que paralelamente ha sido base de operaciones de inteligencia de campo, es decir una empresa encubierta, la cual también operó en Liberia, Zimbabue y Angola. En 1976 tres médicos de esta empresa fueron abatidos en Angola cuando se encontraban en el frente de guerra. La segunda empresa, Corporación de Servicios de Holguín, es una compañía de software, llegó en 1999 y fue ubicada en Margarita. Se ha encargado de manejar listados de personas en las áreas hospitalaria, educativa e instituciones. Es una empresa encubierta cuya principal función es infiltrar registros y la consolidación de esa data. La tercera es Laboratorio Latinoamericano de Protección, ubicada en Caracas, también es una empresa de informática y maneja la data de empresas del Estado. También es una corporación encubierta de la inteligencia cubana.

Al mismo tiempo que el Presidente consolidaba estas relaciones cerró el diálogo con el Gobierno colombiano y establecía beligerancia con las FARC. Abrió canales de comunicación a través de uno de sus más allegados colaboradores. Su contacto era a través de los bloques 4vo y 12vo de las FARC y del Ernesto Rojas y el Carlos Armando Cauca Guerrero, del ELN.

folivares@eluniversal.com


Resposta  Missatge 3 de 16 del tema 
De: Galo760 Enviat: 04/08/2003 03:18

Imprimen millones de libros para plan de Chávez
M. MORALES / Reuters
CARACAS


Reuters

FIDEL CASTRO tiene trabajando a la mayor imprenta de la isla para cumplir un pedido de su amigo, Hugo Chávez.


En la mayor imprenta de Cuba, ubicada en la provincia oriental de Holguín, centenares de personas trabajan febrilmente noche y día para cumplir un pedido muy especial del gobernante Fidel Castro.

Se trata de la publicación de millones de libros en papel barato de clásicos de literatura e historia para el programa educativo de su amigo, el mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien impulsa la alfabetización de más de un millón de personas en tres meses.

La campaña en Venezuela, que oficialmente comenzó el 1 de julio, ha sido duramente criticada por gran parte de la oposición a Chávez, que dice que el militar retirado de discurso antiimperialista, quiere ''cubanizar'' al país.

La afirmación tiene asideros, según la oposición, desde que Chávez asumió la presidencia en 1999 se distanció de su tradicional aliado Estados Unidos y estrechó lazos con China, Libia, Irán, Irak y Cuba.

Además, por primera vez en su historia democrática, Venezuela votó contra las resoluciones de las Naciones Unidas que condenan la violación de derechos humanos en la isla.

Pero el ex compañero de armas de Chávez, Eliécer Otayza, al mando de la ''Misión Robinson. Yo sí puedo'' para enseñar a leer y escribir, dice que el plan es sólo la unión de Cuba y Venezuela desde el punto de vista cultural.

''Estamos luchando día a día. Es sin duda un plan sumamente complejo, ambicioso atender a un millón de personas'', dijo Otayza, presidente del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), en cuya sede en Caracas el acento de los maestros cubanos se ha hecho familiar.

El gobierno ''revolucionario'' de Chávez sostiene que la ''acción liberadora'' de alfabetizar a esa población adulta, que calcula en 8.9 por ciento, es vital para transformar la patria.

El método fue creado por la pedagoga cubana Leonela Relys, quien afirma que con 65 clases audiovisuales y una cartilla con ejercicios, los iletrados en tres meses aprenderán a escribir sus nombres, leer con cierta fluidez y serán ``capaces de redactar oraciones, mensajes sencillos y hasta cartas''.

''Eso no lo creo. ¿Cómo van a hacerlo en tres meses cuando en Cuba duró un año en una campaña sin descanso en todos los rincones del país'', dijo con asombro a Reuters el educador cubano radicado en Miami, Ismael Orta.

El plan ''es un irrespeto a la inteligencia de los venezolanos ... confirma, una vez más, esa infrenable castrofilia del presidente Chávez que lo lleva a tomar decisiones arbitrarias y contrarias a los intereses de los venezolanos'', dijo la publicación Veneconomía.

   


Resposta  Missatge 4 de 16 del tema 
De: Galo760 Enviat: 06/08/2003 22:54
Por: Jorge de Piña  Fecha: 8/4/2003

3 de agosto de 2003.

Castro:

Despues de presenciar la masacre del 11 de Abril, confirmamos la presencia de tu cancer en el regimen de Chavez. Ese dia la banda de ladrones ineptos quienes gobernaban a Venezuela se quitaban el antifaz que cubria sus caras de cobardes asesinos.

Lamentablemente los militares que le exigieron la renuncia a tu presidente, no conocian la clase de escoria con que trataban. En sus escuelas no se inculcaba el complejo de bastardo, el mismo que a ti nunca te ha abandonado.

Recordamos a Carmona pidiendole disculpas a la esposa de tu representante. Despues, nos enteramos que lo amenazaste, con mas derramamiento de sangre, si no soltaba a tu esbirro.

Entonces tomamos la decision de convocar a la lucha a aquellos "intransigentes" que no dialogan con asesinos de tu clase, y que tu dignificas llamandolos la "Mafia de Miami".

Ellos, Castro, representan millones de seres humanos que han sufrido carceles, muertes y separaciones familiares por tu culpa. Para tu desgracia el cubano digno dio un paso al frente. Te esta cobrando parte de la deuda que tienes pendiente con ellos.

Sus congresistas y amigos en el Departamento de Estado asi como los medios de prensa aprovecharon esta nueva intervencion tuya, para volver a denunciar al mundo todas las atrocidades de tu podrido regimen. Esta vez no han pasado inadvertidas, tal y como los haz logrado durante casi nueve lustros.

Con la llegada del combo Carter - Gaviria a Venezuela, demostraste que tu senil inteligencia necesitaba tiempo para asentar debidamente la parte que se te habia asignando en el proyecto terrorista, del que eres fiel representante en la region.

El pueblo Venezolano se te han enfrentado con mas decoro del que tu haz podido inmaginar, no estas preparado para una escalada de democracia de esta magnitud. El que no posee un minimo de decencia, no comprende estas actuaciones.

Tu error fue de calculos sencillos. Eran otros
tiempos, en los que enganando a un pueblo noble te enquistaste en el poder a base de los peores crimenes que ha visto la humanidad.

Esta, tu ultima intervencion, no te permitira retirarte de esta vida placenteramente acostado en una cama. Aqui, mi querido asesino, vas a perderlo todo.

Desde el dia 20 de Agosto, Venezuela vuelve de nuevo a las calles con su alegria, con sus banderas y sus pitos, pero con algo mas, la decision de aquel que sabe que se esta jugando la existencia como nacion civilizada.

Deberias haber seguido aceptando las migajas que te entregaba la Union Europea, aquella que vino a sustituir las trece monedas de plata que una vez recibiste de la desaparecida Union Sovietica por sacrificar a un pueblo, vendiendo sus servicios como tratante de esclavos. Claro, apoyado por la cobardia de las naciones que miran hacia otro lado.

Quitate de tu mente las riquezas de Venezuela, estas son para el desarrollo de los seres humanos libres.

De nada te sirvio martirizar y encarcelar a mas
cubanos, la incipiente Sociedad Civil Cubana siempre ha estado ahi presente, encapullada, pero ahora ha empezado a florecer.

Dentro de muy poco, dos pueblos van a ir por ti y tus colaboradores, para llevarlos frente a una justicia que tu siempre haz burlado.

Al final, Castro, la historia no te absolvera.

Jorge de Piña
Coordinador interino

P.D. Castro, por no tener un correo directo contigo
hemos enviado copia de esta a
informacion@granmai.cip.cu, ellos sin duda alguna se encargaran de entregartela.

(LA FALTA DE ACENTOS ES PARA NO CAUSAR MOLESTIAS CON LOS CÓDIGOS)

=====
"Puedes engañar a toda la gente algunas veces, y a alguna gente todas las veces. Pero, no puedes engañar a toda la gente todas las veces."
Abraham Lincoln


Resposta  Missatge 5 de 16 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 07/08/2003 14:08
¿Es este mismo Jorge de Piña?
"Quieren saber qué clase de basura es la oposición? La gente ésa de Miami, dirigida por gente del Opus Gay como Jorge de Piña y Luis Pina, están saboteando y armando protestas violentas contra la proyección en esa ciudad estadounidense de unos documentales sobre Venezuela. Y luego esos canallas hablan de ley mordaza, de defensa de la libertad de expresión y cosas parecidas. Es que el cinismo de estos sodomitas no tiene límites. Después de haber aplaudido rabiosamente la dictadura de Carroña Estanga –a quien, por cierto, llevaron a dictar conferencias en Miami antes de que el gobierno estadounidense expulsara al efímero tiranuelo- ahora quieren dársela de demócratas. Pero la clase se les sale a cada rato. 

En cualquier sector donde el talento sea más importante que el dinero, el chavismo aplasta a la oposición. En el terreno de los medios de comunicación eso ocurre no sólo en Internet, donde la derrota opositora es aplastante. También sucede en radio, donde YVKE Mundial y Radio Nacional de Venezuela ocupan el primer y segundo lugar de sintonía. Encima, las emisoras comunitarias están obteniendo un fuerte posicionamiento, captando ya millones de oyentes. Ésa es la razón por la que los mercaderes de la radio viven protestando contra estas emisoras populares, pues los están dejando sin audiencia.

Siempre es bueno saber quién es quién en este país donde somos muy pocos y nos conocemos mucho. Manuel Cova, actual jefe máximo de la CTV y del Buró Sindical de AD, es un invitado permanente en los medios de comunicación escuálidos, donde pontifica sobre lo divino y lo humano. Resulta que este sujeto es un antiguo inquilino del Retén de El Junquito, donde permaneció encarcelado por ladrón. Manuel Cova se robó los fondos del Sindicato de la Construcción del Estado Miranda. Sus mismos compañeros adecos le detectaron el robo, lo acusaron, encarcelaron y expulsaron del partido. Así como suena: Manuel Cova fue botado de AD y su Buró Sindical por ladrón. Algo así como que te expulsen de la cárcel por mala conducta. Los mismos sindicalistas adecos se sentían desprestigiados por tener en sus filas a semejante delincuente. Cova, que es un hipócrita redomado, pasó agachado esta sanción disciplinaria y, apenas salió de prisión, se reincorporó al sindicalismo y siempre se cuadró con AD, a pesar de haber sido expulsado. Tras la muerte de Juan Herrera, presidente vitalicio de Fetraconstrucción y que nunca perdonó los latrocinios de Cova, le permitieron reingresar al “partido del pueblo” y transformarse en el jefe máximo del sindicalismo blanco. Así es la gente de la oposición."


Resposta  Missatge 6 de 16 del tema 
De: Galo760 Enviat: 22/08/2003 07:59
EL PABELLON DE ESQUIZOFRENICOS

www.sigloxxi.com

Los síntomas de un avanzado estado de delirios esquizoides en Fidel Castro, cada día provocan mayores alarmas en los estudiosos y en los seguidores de la crisis cubana.

Estos últimos episodios de propaganda negra y agresiones, a través de métodos burdos de desinformación, contra Elizardo Sánchez, no son más que un capítulo de esta historia surrealista, que se está desarrollando ante los ojos incrédulos de diversos gobiernos que, necesariamente, tienen que lidiar con las andanzas de cirquero de pacotilla, que escenifica a diario Fidel Castro.

Sobre todo, los Gobiernos de la Unión Europa no salen de su perplejidad, ante el espectáculo de un Castro convertido en el principal detractor de los países de Europa que, ante todo, representan la principal fuente de inversiones extranjeras y de inyección de capitales, a la ya en ruínas economía cubana.

Hace apenas unos días, durante su viaje a Paragüay con motivo de la toma de posesión del Presidente de esta Nación, Castro no solo lanzó otra de sus peores diatribas contra la Unión Europea, sino que intentó de venderle la alocada idea a diversos jefes de estados latinoamericanos, presentes en este evento, de que es necesario que ellos se sumen a lo que Castro denomina, la "Lucha contra el Neocolonialismo de las viejas potencias imperiales, aliadas a los Estados Unidos en la conspiración por tiranizar a todo el planeta".

Argumentado este tipo de disparate Castro se acercó al Presidente Ricardo Lagos de Chile; a Lucio Gutiérrez, Jefe de Estado del Ecuador y a José Ignacio Lula da Silva, Presidente del Gobierno Brasileño. Como era de esperar, estos estadistas trataron de evadir, por todos los medios, cualquier conversación formal con el Primer Comisario Estalinista de la Habana.

Unicamente Hugo Chavez, el Presidente de Venezuela, en una fiesta de cumpleaños que organizó en honor a Castro en la Embajada Venezolana en Asunción, siguió escuchando con atención los frenéticos planteamientos castristas y, unas horas mas tarde, declaró en Montevideo y en Buenos Aires, que era urgente destruir al Fondo Monetario Internacional y organizar una Entidad Petrolera Latinoamericana que , eso sí, debería estar bajo la dirección Venezolana.

El costo social y económico para los pueblos de este continente de estas tropelias puede ser muy alto. El destruír los recursos y las relaciones económicas de América Latina con este tipo de alucinaciones demenciales, representa una tragedia de incalculables proporciones.




Resposta  Missatge 7 de 16 del tema 
De: Galo760 Enviat: 22/08/2003 15:59
CUBA ADENTRO

Un estimado global del costo para Venezuela
de los programas de asistencia cubanos no reembolsable,
sueldos de instructores, médicos, alfabetizadores y el petróleo,
son unos US$ 1.000



Por Francisco Olivares.Caracas. Universal
Venezuela .La Nueva Cuba Agosto 18, 2003
 

Explicarse cómo se gastan miles de dólares en los cientos de programas que conforman el convenio entre Cuba y Venezuela y cuáles son los beneficios directos para los ciudadanos es casi un misterio, ya que se trata de acuerdos cuyos detalles poco se conocen.

Documentos obtenidos por El Universal despejan varias incógnitas de cuánto cuestan y cómo se desarrollan muchos de estos proyectos, algunos de los cuales lucen descabellados.

Un ejemplo de esto es un proyecto de carácter cultural diseñado para llevar adelante un programa para zonas populares. Se trata de un taller y asesoría en ballet que para su realización la República Bolivariana se trae de Cuba a un profesor que cuesta 17 mil dólares, a un profesor de pas de deux por 9 mil dólares, a un asesor por 5 mil dólares que incluye a un pianista cubano por otros 5 mil dólares. Este taller de ballet le cuesta al Estado venezolano US$ 40 mil.

Los proyectos

Cientos de proyectos contenidos en el convenio entre Cuba y Venezuela se financian a través de dos 'megafideicomisos' realizados por Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) y el Banco Industrial de Venezuela, que suman cerca de 3 mil millones de dólares.

En los documentos obtenidos por El Universal se registran 138 proyectos correspondientes a 5 convenios realizados por el Banco Industrial de Venezuela con diversos entes del Estado como ejecutantes de esos programas.

Los 5 convenios firmados a finales de 2002 se desarrollan en 18 programas que están siendo ejecutados en las áreas de salud, educación, turismo, agricultura y azúcar, para los que se han destinado 88 millones 471.265,63 dólares, que al cambio libre significan 221 mil millones de bolívares.

En este punto estamos hablando sólo de 18 de los 138 proyectos, lo cual es apenas el 13% del convenio global en sólo esas 5 áreas, donde no se contemplan otros programas como el de construcción de viviendas y otras asesorías en diversas materias cuyos costos no están incluidos en el presente trabajo.

La suma de 221 mil millones de bolívares es equivalente al triple de la deuda que en este momento tiene el Estado para el pago de los medicamentos que requieren los pacientes venezolanos afectados por cáncer, HIV y otras enfermedades.

Los convenios

Ahora bien, ¿cómo se gasta en este 13% de proyectos?

El Primer Fideicomiso tiene que ver con dos proyectos específicos: el primero, el Plan Zamora, y, el segundo, la asesoría en el diseño y construcción de sistemas de riego y drenaje. En este caso, Venezuela está invirtiendo 440 mil dólares o mil millones de bolívares en dos planes agrícolas de los 23 proyectos de esta área. En el primero se invertirán 372 mil dólares sólo para traer a consultores cubanos y en el segundo 68 mil dólares para lo mismo.

Los honorarios profesionales le costarán a los venezolanos 180 mil dólares, y sólo la manutención de los consultores cubanos por cuatro meses le costará a la nación venezolana la suma de 100 mil dólares. Es decir la suma de 57 millones de bolívares mensuales en manutención y logística, más 40 millones mensuales en honorarios.

Otros acuerdos

Existen otros proyectos que llaman poderosamente la atención. Por ejemplo, el proyecto de Salud número 15 contemplado en el Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela.

Allí se estipula que serán enviados a la isla 50 venezolanos para convertirse en enfermeros. Estos 50 venezolanos le costarán al Estado 750 mil dólares. Otros 70 serán enviados a la isla y le costarán al Estado venezolano la suma de 714 mil dólares para que hagan un curso de postgraduados en enfermería. Es decir, Venezuela tendrá 50 enfermeros y otros 70 con un curso a un costo de 3.300 millones de bolívares. Otro curso denominado 'Aspectos Eticos de la Práctica de Enfermería (proyecto 17) le costará a la nación 1.000 dólares por participante, es decir 40 mil dólares. En palabras sencillas, sólo en estos cursos la Cuba se llevará de Venezuela casi medio millón de dólares. Esto quiere decir que luego de gastar casi 2 millones de dólares, Venezuela contará con 120 enfermeros.

Otro Proyecto sorprendente es aquel destinado a traer 'consultores' para estudiar la pertinencia de adquirir antirretrovirales para el programa nacional VIH-sida, es decir que necesitamos consultores a los costos expuestos en los contratos con Venezuela para que nos indiquen si es pertinente adquirir medicinas contra el sida.

Turismo y azúcar

El viceministerio de Turismo ha gastado en 3 conferencias (Planificación Turística, Control y Calidad y Turismo de Congresos y Convenciones) la cantidad de 110 mil dólares. Es decir 250 millones de bolívares se fueron para los 'congresistas' de Cuba en estas tres conferencias sobre turismo.

Por otra parte, en un proyecto que tiene que ver con la reactivación de centrales azucareros, se da un caso curioso. En el proyecto 5vo del área del azúcar se contempla una 'misión exploratoria de cubanos' para realizar un estudio integral de la reactivación del Central Azucarero El Tocuyo, para lo cual se efectuó un pago único de 30.000 dólares en junio de 2002. Sin embargo, es necesario recalcar que el pago tenía que ver con el mencionado Proyecto 5vo cuyo objetivo era exploratorio para la reactivación del Central El Tocuyo.

Se recalca esta misión porque el Presidente de la República reactivó ese central en el mes de enero de 2002, y así lo anunció el 13 de enero de ese año en el programa Aló, Presidente donde lo dio por reactivado a un costo de 9 mil millones de bolívares, y 5 meses después se cancelaron 30.000 dólares para explorar la posibilidad de reactivar, algo que había sido reactivado meses antes. En aquel programa había señalado el Presidente: 'Ha resucitado el Central Azucarero de El Tocuyo y ahora, lleva el nombre de Pío Tamayo, aquel gran luchador y revolucionario... Yo quiero saludar a todos los obreros, mira, toda esa gente que nos estaba hablando, 142 obreros de fábrica en la refinación. Ya el Central está refinando en un ciento por ciento'.











 


Resposta  Missatge 8 de 16 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 22/08/2003 15:59
Aparte de equivocaciones en cambios bolivares/ dolares y de errores como el del principio donde pones que el coste total asciende a 1000 USD, hay aspectos interesantes que indican que copiais las cosas sin más, sin analizar ( general porque este artículo parace en todos los foros "cubanos")
Esto quiere decir que luego de gastar casi 2 millones de dólares, Venezuela contará con 120 enfermeros.
Me voy a "meter" con el unico párrafo que habla claro de costes y no desbarra pasando de millones de bolivares a dólares y no explica que se hace, : el de la formación de enfermeros:
No se como serán las cosas donde vives y desconozco las venezolanas, pero el caso es que 2.000.000 UD : 120 = 16,666,67 USD, aun en el caso de que solo fuera un año vendría a ser un poco más de 15.000 euros, ¡ Hay masters de enfermería  bastantes más caros en España! y desde luego más de un país contrataría los servicios cubanos porque sus costes reales de formación de un enfermero son bastantes superiores.
Calcula la necesidad de enfermeros que tiene un país, multiplícalo por 15.000 euros y verás si sale barato o no.
La Thatcher en sus años de gloria descuidó la formación de enfermeros en el Reino Unido, hay ahora falta de ellos, tengo amiga/os trabajando en Inglaterra de enfermeros ganando 3000 euros mes, en cinco meses recuperan lo invertido su los hubiera formado en Cuba.
¿Que inversión se recupera en 5 meses?
Me gustaría saber cuanto cuesta formar un enfermero en la Venezuela actual.
El resto de los datos amontonados a voleo no se pueden analizar porque no hay con qué, no dicen que se hace, para que se hace, probablemente sean delirios antichavistas de una noche de resaca.
En fin, a lo mejor es una errata a las que nos tiene acostumbrados el Universal, pero si cuela, cuela, ¿ no?
Saludos

Resposta  Missatge 9 de 16 del tema 
De: Galo760 Enviat: 25/08/2003 12:00

--
Mon, Aug. 25, 2003   

Revelan tráfico de mujeres cubanas.

CASTO OCANDO

La historia reciente de la vinculación entre Venezuela y Cuba, que desde la llegada de Hugo Chávez al poder ha pasado de la identificación ideológica a la colaboración estrecha en campos como la medicina, el deporte y la alfabetización, tiene ahora un nuevo capítulo tan oscuro como los episodios de violación de derechos humanos en la isla: el tráfico de mujeres cubanas con fines sexuales.

Según el último reporte del Departamento de Estado sobre el Tráfico de Personas a nivel mundial, en el que por primera vez aparecen Venezuela y Cuba en el mapa del tráfico sexual en el continente, las cubanas forman parte del contingente de mujeres latinoamericanas llevadas a Venezuela con propósitos de trabajo sexual.

En una nota en el apartado dedicado al país suramericano, los analistas del Departamento de Estado apuntaron que ``Venezuela es un país de destino, tránsito y fuente para el tráfico de mujeres y niños para explotación sexual. Las mujeres son traficadas a Venezuela desde Colombia, Brasil, República Dominicana, Ecuador, Perú y Cuba''.

''Sí, efectivamente, tenemos información de mujeres cubanas que han sido traficadas hacia Venezuela'', confirmó a El Nuevo Herald un alto funcionario del departamento que pidió el anonimato.

''Tenemos varios reportes de tráfico de mujeres cubanas. Hay casos del 2001 y del 2002'', dijo la fuente.

Para el gobierno norteamericano, el régimen cubano no está cumpliendo con los mínimos estándares para eliminar el tráfico, ``y no está haciendo significativos esfuerzos para lograrlo''.

''Menores de edad son víctimas de la explotación sexual conectada con la industria turística manejada por el gobierno'', reflejó el documento.

Al mismo tiempo, el Departamento de Estado criticó la actual posición de Cuba sobre el tráfico sexual, argumentando que ``con los años, el gobierno cubano ha dado marcha atrás en su posición de condena de la prostitución que alimenta el turismo sexual''.

Según el informe, a pesar de que el código penal cubano establece como ilegal promover u organizar movimientos de personas dentro o fuera del país para la prostitución, ``no se ha sabido de que se haya aplicado la ley contra traficantes que hacen posible el funcionamiento de instalaciones públicas controladas por el Estado, para la explotación de menores''.

''Las prostitutas cubanas definitivamente no están en las calles de Caracas, pero pueden estar ingresando amparadas por los nuevos círculos del poder en Venezuela'', sostuvo Claudio García, un ex funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) que ha investigado el submundo de la prostitución de lujo en la capital venezolana.

García dijo que el crecimiento exponencial de los viajes hacia Cuba desde varias ciudades de Venezuela, así como el establecimiento de relaciones que van desde lo militar hasta lo comercial, podría haber avivado un tráfico de mujeres cubanas ``no sólo para el consumo discreto de funcionarios y empresarios que tienen acceso al poder en Venezuela, sino hasta con fines de inteligencia''.

''El gobierno cubano ha utilizado mujeres y hombres desde hace tiempo con fines de agasajar visitantes importantes que van a Cuba, o para sacarles información, o simplemente para obtener divisas, y no sería extraño que lo estuvieran haciendo en Venezuela'', afirmó Juan Clark, sociólogo del Miami-Dade College.

Como antecedente, el profesor Clark citó el caso de un grupo de bailarinas cubanas que a principios de los años 90 trabajaban en cabarets de Mérida, en el estado mexicano de Yucatán, ``pero que en realidad ejercían la prostitución''.

``Alcanzaron una fama tremenda en Yucatán, pero ejercían la prostitución, no en un prostíbulo, sino en formas más veladas y discretas''.

''Esto podría estar ocurriendo en Venezuela, y puede ser algo controlado en forma muy secreta por el gobierno cubano para obtener divisas. Porque a fin de cuentas, todas las personas que salen afuera a trabajar, pero que no tienen salida permanente, tienen que pagar un porcentaje al gobierno de lo que ganan. Eso está más que confirmado'', explicó Clark.

Según el académico, se sabe que existen también las llamadas ''prostitutas diplomáticas'', un grupo de mujeres y hombres, heterosexuales y homosexuales, al servicio de la Seguridad del Estado que buscan establecer contacto sexual con diplomáticos, hombres de negocios y políticos extranjeros, para obtener información confidencial y grabar los encuentros íntimos con fines de chantaje.

''Eso ha estado existiendo desde hace mucho tiempo. De hecho hubo un caso de un legislador venezolano que fue a Cuba y se empató con una de estas muchachas. Al hombre le grabaron un video para chantajearlo'', precisó Clark.

''El tráfico de mujeres cubanas a Venezuela creo que en realidad es un tema de mafias locales. Hay gente que en Cuba lo sabe y lo permite, funcionarios medios que están lucrando con toda la situación terrible que hay en Cuba, y del deseo que tiene la gente de huir'', sostuvo la escritora y presentadora radial Alina Fernández.

''Puede ser que vayan venezolanos a llevarse cubanas a modo de tráfico. Al estar la gente desesperada por salir, hay personas que se aprovechan de esto. Pero no necesariamente es el gobierno el que las exporta. Tiene que haber gente buscando mujeres cubanas para llevárselas quién sabe con qué fines'', añadió Fernández, que es hija de Fidel Castro.

A pesar de los indicios del gobierno de Estados Unidos, la presencia de cubanas en los círculos de prostitución en Venezuela no parece ser especialmente notable.

De acuerdo con Zoraida Martínez, presidenta de Ambar, organización venezolana que asocia a las trabajadores sexuales en el país suramericano, hasta ahora sólo se han documentado casos de prostitutas cubanas que varios años viviendo en Venezuela.


Resposta  Missatge 10 de 16 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 25/08/2003 12:00
Fijense:
Autor del Informe: Departamento de Estado, con Colin Powell de Estrella Principal.Es el organismo con más credibilidad del mundo, especializado en buscar armas químicas en Irak, buscar lazos de Al Qaeda con Saddam. Powell, creo recordar, fue aquel que en la ONU sacó unas fotos de supuestas instalaciones de armas de destrucción masiva irquíes, sin darse cuenta que Blix, el encargado por la ONU de buscarlas estaba allí ( deficientes servicio de información) y le explicó que además de ser falsas, pues ellos ya habían estado allí, una era de un bazar kurdo, en plena zona kurda donde Saddam no había puesto el pie desde 1991, esos son los autores del informe..
 
Contenido: ( observese el uso de condicionales)
 
''Las prostitutas cubanas definitivamente no están en las calles de Caracas, pero pueden estar ingresando
(Y añado yo, si mi abuela tuviese ruedas sería una bicicleta, no mi abuela)
podría haber avivado un tráfico de mujeres cubanas 
''Esto podría estar ocurriendo en Venezuela, y puede ser algo controlado en forma muy secreta
( Y tu periodista del Herald, "podrías" estar cobrando del Departamento de Estado)
 
Comentarios al informe:
Pero no necesariamente es el gobierno el que las exporta. Tiene que haber gente buscando mujeres cubanas para llevárselas quién sabe con qué fines'', añadió Fernández, que es hija de Fidel Castro.
( y locutora de radio en Miami, además de tremenda anticastrista)
La duda me surge: ¿Quien convence a la gente de que salga del país?¿ El Gobierno cubano?
A pesar de los indicios del gobierno de Estados Unidos, la presencia de cubanas en los círculos de prostitución en Venezuela no parece ser especialmente notable
 
De acuerdo con Zoraida Martínez, presidenta de Ambar, organización venezolana que asocia a las trabajadores sexuales en el país suramericano, hasta ahora sólo se han documentado casos de prostitutas cubanas que varios años viviendo en Venezuela

A Zoraida Martínez, venezolana, no la encontré en ninguna parte de la web, pero buscando AMBAR (Asociacion de Mujeres para el Bienestar y Asistencia Reciproca) encontré: http://www.republicagay.com/pages/positivos/positivos_09.htm
AMBAR Asociación de Mujeres para el Bienestar y Asistencia Recíproca / Nury Pernía, Presidenta ( ¿ y nuestra amiga Zoraida?)
 
 
Buen articulo Tropelaje, si le HUBIERAS puesto un seudonimo a Colin Powell como a  la "presidenta" Zoraida, a lo mejor PODRIA habermelo creido pero creo ver INDICIOS de que posiblemente es un documento amañado, aunque NO NECESARIAMENTE tiene que serlo,
Saludos


Resposta  Missatge 11 de 16 del tema 
De: Galo760 Enviat: 22/09/2003 11:59
Chávez: Aseguró que un médico cubano "lo salvó" de una mordida de gusano 


El presidente venezolano Hugo Chávez afirmó este jueves que un médico cubano miembro de un polémico plan de salud "lo salvó" de la mordida de un gusano venenoso al aplicarle una dosis de antialérgico.


Chávez contó durante una cadena nacional al mediodía de este jueves que un gusano lo mordió al rozar con la mano derecha una palmera en La Casona: "Yo sentí como un pinchazo, no me dolió mucho, pero luego (el dolor) se fue extendiendo, el veneno se fue extendiendo. Cuando el dolor me va llegando aquí, al pecho, entonces ahí sí es verdad que pegué un brinco''.


"El médico cubano me inyectó, me puso una bolsa de hielo" la noche del miércoles, tras lo cual el dolor pasó, narró Chávez. "Me ha salvado (el plan de salud) Barrio Adentro", aseguró.


Chávez aderezó su relato al preguntarse: "¿Qué gusano será ese? ¿Será un gusano adeco?... por ahí estamos analizando el gusano este para ver qué especie de gusano es''.





Resposta  Missatge 12 de 16 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 22/09/2003 11:59
Es que con según que clase gusanos hay que tener cuidado: el carmonensis creo que ya está erradicado, ahora parece que se reproducen en una cosa misteriosa llamada referendum, que almacena firmas y las guarda en empresas privadas, para reaparecer cuando menos se les espera, se combate con dosis de Cosntirución, que les asusta mucho.
Lo mejor es prevenir, la medicina preventiva es lo mejor, f'jense en Bush, con sus ataques preventivos logró llevar la paz, democracia, seguridad a Irak.
Saludos

Resposta  Missatge 13 de 16 del tema 
De: Galo760 Enviat: 23/09/2003 21:39
La idiotez de Hugo Chávez, “El Guerrero Inmarcesible”, ante la ineptitud de un alcahuete.


Hipólito Mejía regresará al país y se encontrará con dos terremotos. El que por orden natural sacudió gratis a los dominicanos, porque les gusta bailar "Bahachatas" y la hecatombe que, desde lejanas tierras, El Guerrero Inmarcesible ha escenificado.

Hablaba ayer con un dominicano y ciudadano de los Estados Unidos de Norteamérica donde me decía que simpatizaba con Hugo Chávez, porque Venezuela se había convertido en el segundo bastión en contra del Imperialismo Yanqui. Cosa que no me dejó sorprendido por venir de un botafumeiro dominicano. El mismo honorable ciudadano, me llamó ayer de mañana defecándose en la madre del presidente venezolano, porque había tratado con irrespeto la patria de Duarte, Sánchez y Mella. Tampoco me sorprendí, porque cuando a uno le dan por el juanete, entonces comienza a jugar a la “corcojita”.

Hugo Chávez es un idiota. Un miserable. Que salió de Barinas a creerse que puede pisotear a todo el mundo y en este caso a la República Dominicana. Así como pisotearon  los gallegos al ya egregio Guapo de Gurabo, ahora, Chávez, se inventa un relajo de que Carlos Andrés Pérez, desde el suelo duartiano, quiere sabotearle la ‘robolución’ bolivariana. ¡Qué tremendo descaro! Mientras que las 'ciguapas' del periodismo dominicano y que les gusta hacerse pasar por verdaderos revolucionarios, no dicen “que ni esta boca es mía”.

El gobierno dominicano con tantos problemas encima, por la mala administración, ahora tiene que postrarse a seguir las instrucciones desde Miraflores. El presidente dominicano que parece un alcahuete en cuestiones de diplomacia internacional, no sabe cómo va a arreglar este nuevo potaje de color negro.

Así le ha pasado con la Rata de Cojímar. El presidente dominicano desea quedar bien con Dios y con Satanás, al mismo tiempo, y eso no puede funcionar así. El tráfico de cubanos que hay en Santo Domingo es como decimos los guajiros, “le ronca el merequetén”. Y luego que esos mismos coyotes les cobran a esos infelices cuatro mil dólares, entonces usted ve al gobierno haciendo redadas y por ahí aparecen varios titulares, como estos: “Atrapan a cubanos en el aeropuerto tratando de salir del país.” “Atrapan a cubanos queriendo salir en yola para Puerto Rico.” Y luego sale un comunicado de los mismos que trafican con esos infelices diciendo, el gobierno dominicano tendrá mano dura con los que traten de irse del país, como para querer suavizar la caldera que está a punto de estallar. ¿Y qué podemos esperar del actual gobierno referente al cretino presidente de Venezuela? Nada, absolutamente, nada. Hipólito no es Bravo y Guapo nada. Métase eso en la cabeza. Es un vocinglero que huele al Bucaram de Ecuador. Un bulloso que solamente hace como la perra de mamá Belica, ladrar, ladrar y ladrar.

En Cancillería los que trabajan es un grupo de ineptos y para ser francos los medios noticiosos son los que hacen el papel de diplomáticos gratuitos. Luego que se meten en camisa de once varas, tiene que venir el encartonado Dr. Hugo Tolentino Dipp a impartir cátedra diplomática al reconocer indirectamente que la cuestión venezolana se les ha ido de las manos al gobierno.

¿Y Carlos Andrés? Bien gracias. Riéndose de la estupidez dominicana y de los turiferarios comunistas que solamente miran a un contrarrevolucionario y agente de la CIA hasta en el sancocho.

El terremoto venezolano es mucho más delicado que el que acaba de suceder en Dominicana. Gracias a Dios que no hubo tantas desgracias y se puede decir que pocos daños, aunque ya sabemos que esta desgracia natural los vivos y aprovechados la maximizarán hasta lo sumo a ver que zurrapa le pueden sacar a este desastre. Así hay muchos dominicanos. Zurraperos, lambones, tumbapolvos, guataqueros, y como decía el filosofo de Constanza, Chuple Pendanga: “no rebuzna uno porque Dios es grande”.

Algunas veces nuestra política es tan idiota como el que desgobierna Venezuela.






Resposta  Missatge 14 de 16 del tema 
De: pereira769 Enviat: 24/09/2003 12:00
tropelage ,me encanto el analisis  hecho  en tu ultimo mensaje ...gracias
que se repita,,tuviste gran profundidad  y objetividad .......pereira769

_________________________________________________________________
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América
Latina y USA: www.yupimsn.com/empleos


Resposta  Missatge 15 de 16 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 24/09/2003 12:00
Mejor dáselas a la editorial de Los Nuevos tiempos, aquí tienes su fuente de inspiración.
 
LOS NUEVOS TIEMPOS DIGITAL EN UN MUNDO A PUNTO DE ESTALLAR
... Editorial. La idiotez de Hugo Chávez, “El Guerrero Inmarcesible”, ante la
ineptitud de un alcahuete. La Feria de las Ideas Agustín Tamargo Fernández ...
www.cafebambu.com/ - 55k - 23 Sep 2003 - En caché - Páginas similares

Resposta  Missatge 16 de 16 del tema 
De: Galo760 Enviat: 03/10/2003 11:04
Investigación periodística vincula al gobierno de Chávez con grupos terroristas

 
Venezuela podría convertirse en uno de los centros del terrorismo en el hemisferio occidental a través de la asistencia a grupos radicales islámicos del Medio Oriente y otras organizaciones terroristas, indicó una investigación de la revista U.S. News, citada por el diario venezolano El Universal.

El presidente Hugo Chávez reaccionó airadamente el jueves ante las informaciones difundidas por el semanario y lo retó a presentar pruebas.

La publicación estadounidense identificó como fuentes a militares de alto rango de Estados Unidos y a funcionarios de inteligencia de ese país, según los cuales Chávez "ha establecido estrechos vínculos con Fidel Castro y ha hecho amistad con algunos de los enemigos más prominentes de Estados Unidos, al viajar al Irak de Sadam Husein y a la Libia de Muammar Gadaffi".

Los funcionarios estadounidenses advierten que algunos grupos terroristas del Medio Oriente están instaurando células de apoyo en Venezuela y otros países de la región andina.

U.S. News dijo que extranjeros provenientes de Siria, Pakistán, Egipto y Líbano han recibido documentos de identificación venezolanos. También el gobierno de Chávez ha emitido cédulas para ciudadanos de países como Cuba, Colombia y naciones del Medio Oriente que albergan grupos extremistas.

Asimismo, la revista señaló que Caracas está apoyando a grupos armados ilegales de Colombia que se encuentran en la lista de organizaciones que Estados Unidos califica como terroristas.

La publicación afirmó que elementos cubanos están trabajando dentro del aparato paramilitar y de inteligencia de Venezuela. Unos 5.000 cubanos habrían viajado al país.

Por otra parte, según U.S. News, las comunidades árabes de América Latina se están convirtiendo en centros de simpatizantes del terrorismo. Un analista venezolano que visitó recientemente la isla de Margarita, donde hay muchos comerciantes árabes provenientes de Líbano e Irán, describió la Asociación Venezolano-Árabe de la Amistad como una "fortaleza" con guardias armados apostados en el exterior. Un funcionario estadounidense indicó que desde hace tiempo se ha sabido que en la asociación se realizan actividades ilícitas. Además, en Margarita están activas "células" de apoyo de los grupos Hamas, Hezbolá e Islamiyya al Gammat, dijo el general James Hill, jefe del Comando Sur de Estados Unidos.

Washington observa con creciente preocupación lo que considera "jugueteos" de Chávez con el terrorismo. El subsecretario de Estado para América Latina, Roger Noriega, dijo que su gobierno no es un "espectador desinteresado".

"Cualquier acción que socave el orden democrático o amenace la seguridad y el bienestar de la región, causa una preocupación legítima a todos los vecinos".

El miércoles Chávez exigió a Estados Unidos un pronunciamiento oficial ante la que llamó "asquerosa" versión del semanario, al que retó a probar "siquiera una de sus acusaciones tajantes, cínicas y cochinas, una vorágine de la basura".

Este jueves el vicecanciller venezolano, Arévalo Méndez, afirmó que Estados Unidos debe aclarar si funcionarios de alto rango han declarado que el gobierno de Venezuela apoya a grupos terroristas, como lo afirma el artículo publicado por el semanario.

Por su parte, la periodista Linda Robinson, autora del trabajo, aseguró que todos los datos que aparecen en el artículo provienen de "fuentes que manejan directamente el tema" y en las que tiene "la más alta confianza".

En entrevista concedida a Unión Radio, Robinson explicó que realizó dos meses de rastreo y verificación de las informaciones.

"Yo sé que hay mucha controversia sobre este tema, porque se han publicado cosas que son falsas. Por eso hablé con varias fuentes, las más confiables", acotó la periodista.

Robinson dijo que antes de la publicación del reportaje, la embajada de Venezuela en Washington negó las informaciones, pero la "alta confiabilidad de los datos aportados" y el suministro de cédulas venezolanas a ciudadanos de países del Medio Oriente, Cuba y Colombia y la ubicación territorial de grupos guerrilleros dentro del país, la impulsaron a publicar el trabajo.




Primer  Anterior  2 a 16 de 16  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats