Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: LA PARABOLA DE MARTIN LUTHER KING JR. Y LIBORIO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Galo760  (Messaggio originale) Inviato: 06/10/2003 21:30
LA PARABOLA
DE MARTIN LUTHER KING JR. Y LIBORIO.


Por Lázaro González Valdés*
Columnista
La Nueva Cuba
Octubre 5, 2003



--------------------------------------------------------------------------------

Malas lenguas cubanas esparcidas por el globo
terráqueo cuentan que Liborio fue hasta el paraíso en
busca de la fórmula para librarse del yugo en que los
comunistas lo oprimen hace más de 44 años. Cuando
Liborio llegó al lugar le permitieron pasar con la
condición de que sólo podía entrevistarse con el
primer espíritu que se cruzara en su camino tras lo
cual tendría que retirarse del sitio sagrado. El
embajador de la nación cubana aceptó la condición del
guardián paradisíaco y dicen que los hechos se
produjeron del siguiente modo:

-Oye, ¿eres un alma de nuevo ingreso? -preguntó un
moreno bajito en cuyos ojos brillaba la inteligencia.

- No. Nada de alma, caray. Yo soy Liborio, la
representación del pueblo cubano y sólo estoy de
pasada para buscar cómo librarme de la opresión del
partido comunista que dirige Fidel Castro. ¿Quién eres
tú?

- Soy Martin Luther King Jr.

- Bueno Martin, tienes que ayudarme porque sólo podré
conversar contigo y después tendré que irme.

- Trataré de hacerlo si me vas preguntando sobre
aspectos específicos del problema que quieres
solucionar.

- Correcto Martin, te lanzo la primera pregunta. ¿Cómo
sacar a los comunistas del poder sin tener que
partirles el cuello?

- La no violencia es la respuesta a los problemas
políticos y morales de nuestro tiempo; la necesidad de
que el hombre venza a la opresión y a la violencia sin
recurrir a ellas (1).

- Deja ver si capto la idea. Lo que quieres decirme es
que debo proponerle al opresor, sin ejercer ninguna
fuerza sobre él, que renuncie al poder. Algo así,
pongamos por ejemplo, como el proyecto Varela o la
Mesa de Reflexión de la Oposición Moderada.

- La no violencia no es pasividad estéril, sino una
poderosa fuerza moral que actúa a favor de la
transformación social (1).

-Me confundes Martin. Dime de manera precisa ¿cómo
podría lograr que los castristas dejen de oprimirme?


- En toda campaña no violenta hay cuatro pasos
básicos: la reunión de los datos para determinar si
existen injusticias, la negociación, la auto
purificación y la acción directa (2).

- Si aplico lo que me has dicho, debo admitir que hace
décadas agrupaciones de la incipiente sociedad civil
cubana están reuniendo datos de los atropellos que
cometen los comunistas día por día, también es cierto
que muchas de estas asociaciones le han propuesto al
régimen castrista negociar la transición hacia la
democracia pero éste no acepta dichas proposiciones.
Además, el movimiento se ha purificado, por ejemplo
acabamos de salir de unos cuantos infiltrados de la
policía política, y se han realizado acciones directas
como el ayuno de los integrantes del Partido Pro
Derechos Humanos de Cuba en Santa Clara, las
convocatorias a marchar en el parque Butari, el ayuno
de 40 días en Tamarindo 34 y otras más. Pero, dime
Martin, ¿por qué no nos liberamos del comunismo si
sólo tiene un millón y pico de partidarios?

- La acción directa no violenta busca crear una crisis
tal y propiciar tal tensión, de modo que una comunidad
que ha rehusado constantemente negociar se vea forzada
a confrontar la cuestión. La acción directa no
violenta busca esto para dramatizar el hecho de que no
puede seguir siendo ignorada (2).

- Martín no consideras que este procedimiento no
violento puede ser ignorado por los castristas, o no
recuerdas que hablamos de un grupo político que golpea
a sus oponentes, que los echa del empleo, que los
encarcela y hasta los fusila si le molestan mucho. ¿Me
pides que insista en dicho método?

- Debemos ver la necesidad de personas latosas no
violentas que creen la clase de tensión en la sociedad
que habrá de ayudar a los hombres a elevarse desde las
oscuras profundidades del prejuicio y el racismo a las
alturas majestuosas de la comprensión y la hermandad.
El propósito de nuestro programa es crear una
situación tan llena de crisis que inevitablemente abra
la puerta a la negociación (2).

- Pero sí los comunistas ven que insisto en ponerles
algún tipo de presión me acusarán de actos ilegales o
¿te olvidas que diseñaron un ordenamiento jurídico que
les confiere todos los derechos a ellos mientras me
dejan sin ninguno a mí?

- Alguien podría preguntar: Cómo puede usted abogar
por el quebrantamiento de algunas leyes y la
obediencia de otras? La respuesta consiste en el hecho
de que hay dos tipos de leyes: las justas y las
injustas. Yo sería el primero en abogar por la
obediencia a leyes justas. La responsabilidad de
obedecer leyes justas no es solamente legal, sino
también moral. A la inversa, la desobediencia a leyes
injustas es una responsabilidad moral. Estoy de
acuerdo con San Agustín en que "una ley injusta no es
ley en absoluto" (2).

- ¿Puedo interpretar esto como que debo pararme en una
esquina de ciudad La Habana, ponerme a gritar "¡Abajo
Fidel Castro!" para crear la tensión de que hablas y
cuando vengan los agentes de la policía política
resistirme al arresto o echarme a correr?

- Quien no obedece una ley injusta debe hacerlo
abiertamente, amorosamente, y con la disposición a
aceptar el castigo. Yo me atrevo a decir que un
individuo que rompe una ley cuando su conciencia le
dice que esa ley es injusta, y que voluntariamente
acepta ir a la prisión para despertar la conciencia de
la comunidad en relación a su injusticia, está en
realidad expresando el más elevado respeto a la ley
(2).

-Ahora comprendo, Martin. ¿Qué me recomienda usted
expresarle a la gente de otros pueblos para que se
solidaricen con mi causa de liberación porque hay
quienes creen que este fenómeno del comunismo no los
perjudica a ellos?

- La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para
la justicia en todas partes. Estamos inmersos en una
red ineludible de reciprocidad, unidos por un mismo
destino. Lo que afecta a uno directamente, nos afecta
a todos indirectamente (2).

- Por último, entre cubanos se dice que "no hay mal
que dure cien años ni cuerpo que lo resista", ¿cree
usted que el comunismo logre oprimirme eternamente?

- Creo que la verdad desarmada y el amor incondicional
tendrán la palabra final en la realidad. Es por ello
que el bien temporalmente derrotado es más fuerte que
el mal triunfante ... Creo que la justicia herida que
yace postrada en las calles inundadas de sangre de
nuestras naciones, puede ser levantada de este polvo
de vergüenza para reinar suprema entre los hijos de
los hombres (1).

Dicen que Liborio abrazó a Martin Luther King Jr.,
regresó a Cuba y trata de convencer a los
representantes de las organizaciones que componen la
primitiva sociedad civil para que dejen a un lado las
diferencias, acuerden un programa de acción directa no
violenta y lo ejecuten. También se comenta que el alto
mando de la policía política castrista anda buscando a
Liborio para arrestarlo por sedición y analiza la
posibilidad de extraditar a Martin Luther King Jr,
aunque esto es improbable según analistas consultados
porque el infierno no tiene jurisdicción sobre el
paraíso.

1- Discurso de aceptación del Premio Nóbel de la Paz /
Martin Luther King Jr. / diciembre 10 de 1964 / Oslo,
Noruega.
2- Carta desde una cárcel de Birmingham / Martin
Luther King Jr. / abril 16 de 1963 / Birmingham,
Alabama.





--------------------------------------------------------------------------------

*Lázaro Gonzáles Valdes es ex prisionero de conciencia


 

 



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati