Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: $ $ $ Changarrizacion de Mexico $ $ $
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ATTACmx  (Mensaje original) Enviado: 14/01/2004 12:14
                 +  U R G E N T E +
***************************************
     FORO DEBATES y registro para ENVÍOS
            CIRCULAR  INFORMATIVA;
http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/
***************************************

     CIRCULAR  INFORMATIVA  ATTAC-MÉXICO #  104/01/04

----Original Message Follows----
From: oikos
To: "ATTAC MEXICO"
Subject: Fwd: Changarrizacion de Mexico


>Apareció en EL FINANCIERO (sección Internacional)12.1.04
>GEOECONOMÍA MENSUAL
>Por Alfredo JALIFE-RAHME
>
>2004:¿AÑO DE INDIA MÁS QUE DE CHINA(Y “CHANGARRIZACIÓN” DE MÉXICO)?
>El año 2003 mostró en todo su resplandor el ascenso de China en el sector
>manufacturero mundial y de India en el rubro de los “servicios” que las
>trasnacionales de EU han usado a través de la obsesión mercantilista de la
>deslocalización (“outsourcing”).Desde luego que no se trata únicamente de
>los bajos costos(particularmente de los salarios abatidos),si no
>Ruanda,Burundi y Haití serían potencias galácticas de la maquila salvaje.Es
>mucho más profundo y complejo que el mero intercambio mercantilista donde
>juegan también aspectos geopolíticos y geoeconómicos que habría que sopesar
>en su justa dimensión.Baste recalcar que India,una antigua civilización y
>hoy un potencia mediana nuclear con un cuerpo exquisito de profesionales
>geniales,representa uno de los tres pilares geoestratégicos en Eurasia con
>China(una potencia mediana nuclear)y Rusia,una superpotencia nuclear del
>mas alto nivel tecnológico,En últimas fechas se ha notado que EU e Israel
>buscan desprender a India del triángulo geoestratégico que comparte con
>Rusia y China y que en el papel sería el inminente triunfador geopolítico
>del siglo XXI.
>¿Entenderán esto los excesivamente locuaces neo-liberales de muy bajo nivel
>intelectual como Luis de la Calle Pardo(con el cadáver en el closet del
>RENAVE SA de CV),el tamaulipeco Gurría Treviño(con varios cadáveres en su
>cementerio financiero) y Serra Puche(el sepulturero financiero del peso
>mexicano y su economía)quienes representan los intereses de la tríada
>Salinas-Zedillo-Fox que pretendió que con un “tratadito” mercantil
>alcanzarían la inmortalidad del cangrejo?La mediocridad del desempeño
>mercantil del “México neoliberal” tanto en la manufactura como en el rubro
>futurista de los “servicios” es a imagen y semejanza de sus gobernantes 
>disfuncionales.México ha retrocedido en los últimos tres sexenios  y
>seguirá periclitando con un modelo contra natura ,después de haber sido la
>octava potencia industrial antes de la imposición de modelo neo-liberal por
>Salinas quien compite en su autismo verborreíco con Zedillo y Fox.
>El rotativo galo Le Monde(21.12.03)resalta el “despegue de India” como la
>noticia económica del año pasado:existen 150,000 ingenieros de informática
>en la provincia india de Bangalore, frente a 120,000 en el otrora
>deslumbrante Silicon Valley en EU.¿Cuántos hay en el México
>“changarrizado”(el modelo del foxismo sin gloria)y, de ellos ,cuantos están
>desempleados y desalentados?El país del Mahtama Gandhi se convirtió  en “el
>primer exportador mundial de servicios informáticos”.Nada más.En India
>sobran las neuronas que le faltan al locuaz neoliberalismo mexicano.Pero
>también India se ha posicionado como el primer país exportador de
>“medicamentos genéricos”(que en México ,hay que reconocer, un segmento del
>sector privado ha impulsado convenientemente).No es lo mismo poseer
>abundantes neuronas que venden sus servicios 8 veces más barato,como los
>ingenieros y médicos indios,que pretender competir sin neuronas.De acuerdo
>al “método Atlas”,con un PIB menor al de México(by the time being),India
>posee el doble de reservas en dólares.Porque en el PIB medido por el “poder
>paridad de compra” (mucho más certero), India sería la cuarta potencia
>mundial detrás de EU,China y Japón.
>China galopa a un poco más del 8% de crecimiento anual, mentras India crece
>en forma sostenible en un poco más del 6%(¡el foxismo andaba en el
>penúltimo trimestre en un medio punto porcentual negativo!).Baste enfatizar
>que las economías de China e India son “mixtas”.Tampoco hay que perder de
>vista a Rusia, otra potencia nuclear y una genuina “economía mixta”,que ha
>crecido 6.6% gracias a su óptimo manejo de sus exportaciones petroleras(que
>los neoliberales mexicanos buscan regalar al peor postor para llevarse sus
>migajas de comisiones por el vulgar coyotaje).Es decir:México se encuentra
>mucho mas “desregulado”(en especial ,en el sector bancario y financiero,no
>se diga el mercantil)que China e India ,En el “Indice Kearney-Foreign
>Policy” ,México ha avanzado más en las masoquistas “reformas neo-liberales”
>y ocupa el lugar 49 por delante de China(lugar 51) e India(lugar 56).Así
>que NO son las “reformas neo-liberales” las que hacen progresar a  un
>país,como se han cansado de inventar el foxismo y sus descerebrados
>lorocutores, sino más bien las “neuronas”.Le Monde lo sentencia:”calidad de
>la mano de obra,más que su precio”,India ha sacado provecho de su
>“especialización” como de su “demografía”(mil millones de habitantes con
>más del 50% con menos de 25 años).!Ya lo oyeron neoliberales mexicanos sin
>calidad:no es el precio;son las neuronas!
>El éxito de India,a contrario sensu de lo que alucinas los mediocres
>neo-liberales mexicanos,tampoco reside en el ingreso de las IED(inversiones
>extranjeras directas)que son la mitad de lo que en promedio ingresa a
>México y  diez veces menos que China que se lleva el equivalente de todas
>las IED de Latinoamérica,lo cual delata un fenómeno mas profundo y
>estructural,que no se puede trivializar con la obsesión de las insulsas
>“reformas”. En el caso específico de India,Eric Le Boucher,de Le
>Monde,detecta su éxito en sus universidades y en la I&D(investigación y
>Desarrollo).De su diaspora de 20 millones de indios,los 1.8 millones que se
>encuentran en EU son sencillamente “talentosos”.Mientras el foxismo
>consagra US$300 millones a la I&D,la misma cantidad que dilapidó en la
>campaña publicitaria para la enajenación de la electricidad.Más aún:el
>inservible IFE,con el estigma del encubrimiento presuntamente criminal de
>los “amigos de Fox,Zedillo y Salinas”(que son los mismos),gasta 4 veces más
>que en I&D.Por ello,no hay que asombrarse de que de los 50,000
>universitarios titulados al año en México,la mitad se encuentre 
>desempleada:!un verdadero genocidio intelectual!Esto jamás ocurriría en
>China y menos en India donde los bachilleres constituyen la riqueza del
>saber nacional ,lo cual han entendido sus  eficientes empresarios
>nacionalistas.En México pedimos nuestra limosna de genuinos empresarios que
>tanto se necesitan para promover el conocimiento y el crecimiento con una
>mentalidad del “bien común”.Con sus justas excepciones, en México se ha
>fomentado la eclosión de coyotes ---estilo Cabal Peniche,Roberto Hernandez
>y Rangel Domene (el “empleadito” de banqueros foráneos que sepa Dios a
>quien representa en sus alocados soliloquios),más que de empresarios, no
>pocas veces prestanombres de los presidentes trasnacionales en turno.
>Ya la ingrata correduría newyorkina Goldman Sachs---favorecida por Zedillo
>y Gurría en el saqueo financiero de los “Tesobonos” que derivaron en el
>FOBAPROA/IPAB,que los historiadores serios dictaminarán como el verdadero
>epitafio de México en la competitividad mundial---maneja el famoso
>“BRIC”(Brasil,Rusia,India y China)como el paradigma de las cuatro potencias
>de alto crecimiento económico para el año 2004,mientras México es
>deliberadamente “changarrizado”, para orillarlo a desprenderse de su última
>riqueza:el petróleo y el gas,hipotecados por la Secretaría de Hacienda para
>subsidiar el parasitismo de los seudo-banqueros mexicanos.
>Según el Centro de Estudios Prospectivos e Informáticos Internacionales,en
>forma inteligente(adjetivo clave),India apostó a los “nichos tecnológicos”
>que le “evitaron una confrontación con China”.Ya habrá oportunidad de
>realizar la imperativa antítesis dialéctica crítica sobre India y China que
>obviamente exhiben claroscuros(su millonaria cohorte de miserables,aunque
>porcentualmente menos que en México) y grandes escollos en su fulgurante
>camino hacia el futuro.
>¿Mantendrán su impresionante paso India y China?El muy solvente economista
>Stephen Roach,de la correduría newyorkina Morgan Stanley,admite que la
>economía de China se encuentra sobrecalentada y que podría sufrir un ligero
>ajuste en el 2004----que parece ser el año de la consolidación de India y
>de Rusia(a no olvidar),así como el abismo del irremediable  modelo
>neoliberal primitivo de Salinas-Zedillo-Fox que sucumbió en la miseria  de
>la “changarrización”.
>
>E-Mail: alfarid@ftnetwork.com

_________________________________________________________________
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. 
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados