Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: LA POLÍTICA DE LA DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE ATTAC
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: ATTACmx  (Missatge original) Enviat: 14/01/2004 00:28
                 +  U R G E N T E +
***************************************
     FORO DEBATES y registro para ENVÍOS
            CIRCULAR  INFORMATIVA;
http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/
***************************************

           CIRCULAR  INFORMATIVA  ATTAC-MÉXICO # 103/01/04


BIENVENIDOS  AL:

ATTAC DEMOCRÁTICO MÉXICO.

DESLINDE DE;  " LA POLÍTICA DE LA DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE ATTAC"

1.- El equipo de trabajo constituido por quienes fundamos la Red Libertaria
Praxis iniciamos nuestras tareas de difusión de los mensajes de Attac-France
y de Le monde Diplomatique desde principios del año 1999.  Valoramos,
celebramos y reconocimos la importancia de esa iniciativa de  información y
organización de la sociedad civil, convencidos de la necesidad de difundir
los informes y análisis sobre los estragos humanos y ecológicos generados
por las políticas neoliberales en el ámbito mundial. En la actualidad, a
pesar de las serias diferencias que hemos tenido como resultado de la
política efectiva de la dirección internacional de Attac –particularmente
con el Sr. Bernard Cassen— seguimos valorando esos trabajos de difusión.

2.- Con motivo del viaje y la presentación de B. Cassen en México en el mes
de octubre de 2003, tuvimos la oportunidad de constatar la enorme distancia
que existe entre los conceptos planteados en los documentos oficiales de
Attac-France con respecto a la práctica efectiva  vertical, elitista,
antidemocrática, sectaria y excluyente con la que promueven la organización
de los grupos nacionales de Attac.  Estos vicios quedaron evidenciados por
la pretensión de B. Cassen para imponer como dirigente de Attac-México a un
empleado suyo, subordinado a los intereses de los empresarios-propietarios
de la edición mexicana de Le Monde Diplomatique.  Estos hechos ya fueron
denunciados en los documentos que difundimos el día 13 de octubre de 2003.

3.- Posteriormente recibimos algunos mensajes de compañeros de base de
Attac-France, Attac-España y Attac-Portugal, a través de los cuales
confirmamos el carácter sectario y excluyente de la dirección internacional
de Attac, a quienes nuestros documentos les parecieron —tal como suponíamos—
demasiado radicales y anticapitalistas, por autodenominarnos “libertarios” y
por recurrir a los conceptos de A. Gramsci y de Ernst Bloch: “praxis”,
“hegemonía” y “utopía concreta”.  Evidentemente, quien se asusta ante estos
conceptos exhibe manifiestamente su paupérrima formación ética, política e
intelectual.

4.- En fecha 20 de octubre 2003 promovimos una consulta electrónica con
todos los compañeros y amigos que se han vinculado a la Red Libertaria
Praxis y al proyecto Attac-México.  La mayoría de quienes participaron en
esa consulta se pronunció por la construcción de la red Attac-Praxis-México,
para distinguirla de la red subordinada a B. Cassen.  Empero, un porcentaje
considerable de respuestas también se pronunció por mantener y consolidar la
Red Libertaria Praxis.  Por consiguiente, el equipo que había iniciado los
trabajos para la fundación de Attac promovió extensamente la constitución de
las redes locales de Attac-Praxis en los diferentes estados de la República
Mexicana, de tal manera que ya se ha logrado construir pequeñas redes
locales en la mayoría de los estados.  Asimismo, los compañeros del equipo
de la RedLibertariaPraxis decidimos continuar  las tareas de difusión de
documentos, aunque hemos disminuido sensiblemente la intensidad de nuestro
trabajo y hemos reducido la difusión de los documentos de Attac en español y
en francés, limitándonos a circular sólo sus documentos más relevantes,
además de difundir documentos de otras redes latinoamericanas.

5.- En los documentos fundacionales de la RedLibertariaPraxis planteamos
explícitamente nuestros conceptos sobre los objetivos de nuestra RLP.  Hemos
difundido importantes artículos de I. Wallerstein, de P. Bourdieu, de Samir
Aminn y de otros analistas y pensadores, quienes  han planteado de manera
lúcida, profunda y rigurosa el carácter del neoliberalismo, que es la
consecuencia lógica de la dinámica económica del capitalismo. 
Consiguientemente, no podemos concebir una política consecuente y eficaz
contra el neoliberalismo que olvide u oculte su esencia y médula capitalista
o que se proponga impulsar un “neoliberalismo con rostro humano”, lo cual
sería nada menos que una contradicción in adjectio.  No nos hacemos
ilusiones al respecto.

6.- Nos hemos pronunciado también contra el fracasado “socialismo real”, 
eufemismo con el que se encubría la dominación totalitaria de la burocracia
parasitaria contra la clase trabajadora del mundo soviético.  La historia
dio la razón a Rosa Luxemburgo, quien ya prevenía desde 1918 contra esa
perspectiva totalitaria.  También fue la historia la que confirmó y sigue
confirmando los asertos de Hannah Arendt y de Herbert Marcuse acerca del
empobrecimiento de la política y de las amenazas totalitarias de sociedad
industrial contemporánea.  Consiguientemente, reiteramos nuestro repudio
tanto a la sociedad de la dictadura capitalista y neoliberal como al
totalitarismo burocrático.

7.- Sin embargo, reiteramos que la izquierda democrática no se encuentra
huérfana ni carente de proyecto, puesto que contamos con una filosofía y con
una propuesta para construir el futuro: recordemos que para H: Marcuse, “el
socialismo se define en sus términos más utópicos, por la abolición del
trabajo, la terminación de la lucha por la existencia y la liberación de la
sensibilidad y la sensualidad humanas.  Presupone un tipo de hombre que
rechace los principios de actuación de las sociedades establecidas; un tipo
de hombre que se haya liberado por sí mismo de la agresividad y la
brutalidad inherentes a la organización de la sociedad establecida… un tipo
de hombre que sea incapaz de combatir en las guerras y de crear sufrimiento;
un tipo de hombre que tenga una buena conciencia del goce y del placer, y
que trabaje, individual y colectivamente, a favor de un entorno social en
que sea posible una existencia así” (Marcuse, H., La liberación de la
sociedad opulenta)

8.- Desde que iniciamos la difusión de los mensajes de Attac echábamos de
menos algunas de sus carencias, que suponíamos que se subsanarían más
adelante: 1) la ausencia de foros y debates; 2) la ausencia de un trabajo
serio de formación política, y 3) la carencia de una definición teórica y
filosófica.  Hoy, sin embargo, comprendemos que esas carencias son parte de
la estrategia de la dirección internacional de Attac, pues así se evitan la
necesidad de definir un proyecto histórico alternativo al capitalismo,
quedándose en el marco anti-neoliberal; asimismo evitan la formación de
cuadros que pudieran disputarles las posiciones directivas; y, obviamente,
cancelando la discusión y el debate —que ya se efectúa en otras redes ,
organizaciones, periódicos y revistas— impiden que se les cuestione desde
las bases.  Por consiguiente, de esta manera se asegura que la única
concepción teórica y política que domine en las redes de Attac esté
constituida por el “pensamiento” del “Comandante B. Cassen” y sus
incondicionales.  Esta apreciación queda confirmada en uno de los mensajes
recibidos de Attac-France, en el cual se informa que B. Cassen está muy
ocupado y preocupado, tratando de impedir la intromisión en las redes de
Attac de grupos de anarquistas, troskistas y radicales.  Consiguientemente,
con estos hechos queda en entredicho la supuesta definición democrática de
la dirección internacional de Attac.

9.- Por nuestra parte, reafirmamos nuestra vocación y nos pronunciamos por
la construcción de una corriente de
izquierda-socialista-democrática-y-libertaria.  Estamos convencidos de que
solo desde una posición de izquierda se puede construir una alternativa al
modelo capitalista neoliberal; sólo con un proyecto socialista y libertario
se puede vislumbrar una nueva sociedad que supere y anule los vicios de la
lógica del capital; sólo con métodos democráticos se puede construir una
voluntad general y un consenso que den coherencia y fortaleza a los
movimientos y luchas de las clases subalternas.  Asumimos críticamente la
herencia del pensamiento universal y los logros milenarios de la cultura,
sin cuyos aportes resultaría imposible construir una sociedad y una
civilización superior.

10.- Finalmente consideramos que estos conceptos nos remiten a un viejo
reclamo de la humanidad, formulado como la gran consigna de la revolución
francesa.  Ernst Bloch  resumió brillantemente esta cuestión.  "Las tres
palabras libertad, igualdad, fraternidad apuntan en la dirección de una
liberación que, al fin, vincule al hombre a sí mismo, a su singularidad
susceptible de desarrollo… La lucha por la libertad crea la igualdad; la
igualdad como final de la explotación y de la dependencia mantiene la
libertad, y la fraternidad es la recompensa de una igualdad en la que nadie
necesita, ni puede tampoco, ser un lobo respecto de los demás…Libertad,
igualdad, fraternidad, la intentada ortopedia del paso erguido, del orgullo
viril apuntan mucho más allá del mundo burgués…,  cuentan entre las
exigencias aún no satisfechas y se encuentran aún pendientes…Y el progreso
ulterior consiste exactamente en que lo políticamente característico del
citoyen, libertad, igualdad fraternidad, se incorpore a las forces propres 
del hombre vivo.  Sólo entonces, según Marx, se habrá llevado a cabo la
emancipación del hombre"(Bloch, Ernst, Derecho natural y dignidad humana, p.
156-183.

    Por consiguiente, nos pronunciamos por la construcción de una corriente
de IZQUIERDA  en attac


  SOCIALISTA  -  DEMOCRÁTICA  -  LIBERTARIA.

_________________________________________________________________
MSN. Más Útil Cada Día  http://www.msn.es/intmap/



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats