Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Akil !                                                                                           Happy Birthday sexxies3 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: T L A L N E P A N T L A, de errores a errores
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: ATTACmx  (Original message) Sent: 18/01/2004 02:15
             ¡  RENUNCIA INMEDIATA DEL
              GOBERNADOR DE MORELOS !
***************************************
     FORO DEBATES y registro para ENVÍOS
            CIRCULAR  INFORMATIVA;
http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/
***************************************

         CIRCULAR  INFORMATIVA  ATTAC-MÉXICO # 115/01/04.

México D.F. Sábado 17 de enero de 2004

Octavio Rodríguez Araujo

Tlalnepantla, de errores a errores

Hay un error de base entre los grupos inconformes con el "triunfo" electoral
de Elías Osorio Torres en el municipio morelense de Tlalnepantla, pero mucho
más grave y de mayor alcance ha sido el error del gobernador Sergio Estrada
Cajigal en su "solución" del conflicto.

El error de base de los inconformes fue haber pensado que en la pasada
elección ganaría su candidato, Conrado Pacheco, inscrito como tal por el
Partido Fuerza Ciudadana, y no acudir a votar. ¿Cómo pensaban que iba a
ganar Pacheco si no votaban? Cierto es que la tradición de Tlalnepantla era
elegir de manera directa a sus representantes, mismos que eran registrados
como candidatos por el Partido Revolucionario Institucional. Muchos pueblos
del país, sobre todo de Chiapas y Oaxaca, han hecho lo mismo durante varias
décadas. Era una simulación aceptada por todos, es decir, una forma de
respetar los usos y costumbres de los pueblos y al mismo tiempo seguir las
normas de la ley electoral, que exige registrar candidatos sólo mediante
partidos legalmente constituidos.

Al no acudir a votar, los partidarios de Pacheco perdieron,
independientemente de que el PRI y Osorio hayan hecho trampas en la
elección. Los opositores a Osorio, quien ciertamente tiene muy mala fama en
su municipio, han aceptado en su página de Internet
(http://www.geocities.com/conflicto_tlalnepantla/) que se confiaron y que,
por lo mismo, no acudieron a las urnas. Fue un error que trataron de
enmendar impidiendo a Osorio que tomara posesión como presidente municipal.

Aun así, los inconformes con los resultados electorales intentaron dialogar
con las autoridades y con los representantes del Legislativo estatal.
Optaron por un concejo municipal provisional que llamaría a nuevas
elecciones, extraordinarias. El gobierno estatal no aceptó esta opción. Y
aquí vienen los errores de Estrada Cajigal.

El gobernador de la entidad tuvo la oportunidad de ser fiel a los principios
de su partido, que anteponen el diálogo y la negociación al uso de la
violencia y la represión. No sólo no lo hizo, sino que, además, inventó que
en el pueblo de Tlalnepantla había un campamento de entrenamiento de
guerrilleros y que los opositores de Osorio estaban armados. El resultado de
sus acciones represivas ha sido un saldo rojo, con muertos y heridos, en
tanto que el titular de Seguridad Pública de Morelos ha declarado que su
personal no tiene conocimiento de ningún campo de entrenamiento en la
cabecera municipal ni en los alrededores (Véase La Jornada Morelos,
16/01/04).

Las acciones del gobernador han sido mal aconsejadas; han lastimado al
pueblo de Tlalnepantla, con el agravante de que hay muertos; han dado
muestras de impericia y, finalmente, no resolvieron nada, pues es obvio que
Osorio no podrá gobernar pacíficamente el municipio. Algo que pudo resolver
mediante negociaciones se ha convertido en foco de efervescencia que no se
apagará fácilmente.

Si el pueblo de Tlalnepantla cometió el pecado de ingenuidad, que es un
pecado venial, el gobernador ha cometido un pecado mortal por el cual deberá
ser enjuiciado políticamente, como ya es clamor popular.


******************************************************


          http://groups.msn.com/TLALNEPANTLAMORELOSDIGNIDAD


*******************************************************************

_________________________________________________________________
Únete al mayor servicio mundial de correo electrónico: 
http://www.hotmail.com



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved