Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: RECONOCIMIENTO ESTUPIDO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: ATTACmx  (Missatge original) Enviat: 29/01/2004 05:21


http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/



  * FOROS-DEBATES y registro para ENVÍOS
             de  CIRCULAR  INFORMATIVA.
-------------------------------------------------------------------
Por   LA  GLOBALIZACIÓN  DEL IMPUESTO  " TASA TOBIN "  A  LAS TRANSACCIÓNES   ESPECULATIVAS  en  LOS  MERCADOS DE DIVISAS para APOYO A LA CIUDADANIA.   
      -----------------------------------------------------------
  "SOCIALISTAS, DEMOCRÁTICOS Y LIBERTARIOS"
      -----------------------------------------------------------


* ADVERTENCIA: Los documentos publicados no comprometen a la asociación "ATTAC PRAXIS MÉXICO" salvo mención en contrario. Pueden ser la opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias y las ideas disponibles para poder construir juntos ese OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.



    AYÚDANOS RECIRCULANDO ESTE DOCUMENTO
     **************************************

                            

                    CIRCULAR INFORMATIVA ATTAC MÉXICO 148-01-04






México D.F. Miércoles 28 de enero de 2004

    Los salarios reales de la mayoría son más bajos: estudio

          Reconoce Serra Puche que el TLCAN dejó perdedores en México

  NOTIMEX

Bogota, 27 de enero. El ex secretario de Comercio e impulsor de las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Jaime Serra Puche, admitió que este acuerdo, suscrito con Estados Unidos y Canadá, dejó perdedores en México, sobre todo aquellos que no reaccionaron a tiempo al proceso de apertura, que no conocieron el detalle de la negociación y entendieron poco el proceso gradual que venía.

En declaraciones al diario colombiano El Tiempo, el ex funcionario dijo que las pérdidas del TLCAN en México pueden mitigarse si se toma con seriedad la época de transición y se entienden cuáles pueden ser las consecuencias de la apertura.

"Lo que hay que entender de un tratado de libre comercio es que al final del día habrá libre comercio. Entonces el fuerte de la negociación es cómo llegar. Ahí es donde se pueden mitigar o reconocer las ventajas y las desventajas", aseveró.

De acuerdo con los críticos del tratado, en 10 años de ejercicio de libre comercio el 10 por ciento más rico de los mexicanos incrementó su poder adquisitivo mientras que el restante 90 por ciento se quedó igual o perdió, según datos de la Comisión para Cooperación Laboral.

"Los salarios reales de la mayoría de mexicanos son hoy más bajos que cuando el TLCAN entró en vigor", asegura un estudio divulgado en diciembre pasado por el Carnegie Edowment for Peace, de Nueva York.

Serra Puche admitió que el agro es el caso más complejo dentro de la negociación y que aún faltan cinco años para terminar por completo la apertura. "Por ejemplo el maíz, que representa 80 por ciento de granos básicos en México, todavía está altamente protegido. Entonces no se puede todavía evaluar el efecto del tratado en el producto principal", dijo.






MSN. Más Útil Cada Día  Haz clic aquí Get 2 months FREE*.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats