Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Corazón de Poeta!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La verdadera cara del anticomunismo.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 24 de ce thème 
De: Anti-gusano  (message original) Envoyé: 31/01/2004 21:57
"Hay que recordar que los bolcheviques tienen las manos manchadas de sangre, y que aprovechando una situación tragica en su país asaltaron el poder y establecieron el gobierno más tiranico que registre la historia".  ¿Quién es el autor de esta frase? ¿Es un "democrata " de derecha al estilo de Bush, Aznar, Blair, etc?, ¿es la  revista superamante de la libertad Selecciones del Readers Digest? ¿Es alguno de los charlatanes intelectuales reaccionarios como Mario Vargas Llosa?, NO, el autor de esta frase es Adolf Hitler en su libro "Mi Lucha?, ¿no se parece asombrosamente a los discursos de los gusanos y los gobernantes imperialistas sobre Cuba? ¿no son muy similares a los ataques que recibe Castro constantemente?, por supuesto que sí, la derecha nunca inventa nada nuevo, siempre utiliza los mismos versos una y otra vez porque además de inmoral es poco imaginativa.  Como sabemos Hitler luego salvó a Alemania de la tiranía bolchevique y estableció un gobierno de derecha noble,  tolerante y democratico (por si no se dieron cuenta estoy escribiendo ironicamente).  No quiero ni imaginarme lo que van a hacer los gusanos si llegan a retomar el poder en Cuba y "restauran la democracia".


Premier  Précédent  2 à 9 de 24  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 24 de ce thème 
De: meche_cpr Envoyé: 31/01/2004 23:21
Anti gracias por tu preocupación pero te aseguro que haremos lo correcto:
 
La Verdadera Cara del Anticomunismo
 

Comunismo criminal
     
El comunismo es una ideología criminal que lleva casi un siglo aniquilando al ser humano y deconstruyendo su organización social. Desde la perspectiva de los países que lo sufrieron en Europa Oriental, y que apenas disfrutan de la libertad desde hace una década, la batalla de las ideas no ha terminado. Los rescoldos del comunismo siguen abrasando a países enteros, e incuban una revolución futura en el propio Occidente. No podemos bajar la guardia frente al comunismo.
Roxana Nicula


parte 1 de 2parte 2 de 2

     El comunismo y el socialismo (que no es más que una forma “lights” del primero), allá donde llegan a tener influencia llevan a las sociedades a la mediocridad y si, por desgracia, alcanzan el poder absoluto, entonces la condena lo es a la pobreza más absoluta. Una pobreza más desalentadora que la generada por ningún otro sistema político. Ha llegado el momento de que el mundo deje de lado la hipocresía y admita que, en la Segunda Guerra Mundial, la Humanidad no venció de verdad la contienda ya que el resultado fue el exterminio de uno de los totalitarismos, el nazi, mientrás que al otro, al comunismo, se le toleró y justificó, y hasta se le sentó a la mesa de negociaciones, situación que condenó a millones de personas a sufrir las consecuencias de la debilidad de Occidente, un Occidente que entregó a decenas de naciones a las garras del comunismo soviético.


     La victoria del socialismo allá donde tuvo lugar no trajo más que penuria. El mito de la felicidad, que se propaga en los países gobernados por este sistema, ha quedado totalmente desenmascarado con la caída del Telón de Acero, pero, todavía en el día de hoy, la mayor parte de las élites políticas e intelectuales del mundo desarrollado no lo quieren admitir. Con los comunistas se emplea una indulgencia y una benevolencia que nos horrorizarían si se dirigieran, por ejemplo, al nazismo (que es su simétrico “alter ego”, su imagen en el espejo).


     El genocidio nazi hizo temblar en sus cimientos a todas las sociedades que creían en valores fundamentales como la libertad de las personas por encima de todo, la vida humana y la felicidad que todo ser humano tiene derecho a perseguir. Se demostró de esta forma que la humanidad y el humanismo no habían desaparecido, y el mundo civilizado se lanzó a la Segunda Guerra Mundial para acabar con el nazismo. Es incomprensible que no se tuviera entonces (ni ahora) la misma reacción ante el genocidio, a una escala mucho mayor y también sistemático, que perpetró el comunismo allí donde llego al poder. Esta actitud de las sociedades desarrolladas del siglo XX invita a pensar que su humanismo a ultranza y su defensa de la libertad con todas las consecuencias fueron selectivos o temporales.


     Occidente no ha reflexionado suficientemente sobre su complicidad de décadas, sobre su criminal regalo de toda la Europa Central y Oriental a Stalin, sobre su liberación “a medias” del Viejo Continente y su olvido del resto de Europa durante un medio siglo cargado de dolor y miseria. En 1945 los tanques de Occidente debieron continuar hasta Moscú. No hacerlo fue un error que pudo costarle a la Humanidad su propia existencia, ya que los dedos del Kremlin nunca dejaron de acariciar el botón nuclear. Pararse en Berlín y darle en Yalta un inmenso balón de oxígeno al comunismo fue mucho más que una estupidez de las potencias occidentales: fue un crimen que nos costará mucho perdonar. Occidente nos lanzó al abismo soviético, y de milagro hemos sobrevivido.


     Lo más sorprendente es que quienes aún van por el mundo llamándose izquierdistas, en vez de ser despreciados y rechazados igual que los cuatro gatos que aún se dicen fascistas, sean tenidos por “progresistas” y por intelectuales que, en el peor de los casos, estarán errados a causa de su honrado y bondadoso idealismo. Lo que nunca pudo existir en una sociedad controlada por el comunismo fue precisamente el progreso y la intelectualidad.


     La verdad sobre el comunismo es igual o más aterradora que la del nazismo, ya que ha estado destruyendo pueblo tras pueblo impunemente durante casi un siglo, y para nuestra vergüenza (para la vergüenza de Occidente) le permitimos que lo siga haciendo en Cuba, China, Corea del Norte, Vietnam, Laos, Birmania y otros países.


     Nuestro deber (y me refiero ahora al deber de los países que nos hemos salvado de la muerte roja) es no callar nunca y mostrar al mundo la verdadera cara del comunismo: una utopía que se impuso en la práctica, causando desastrosos resultados porque la utopía, por definición, es una fantasía inalcanzable. En virtud de esa utopía, los comunistas pretendieron negar que las personas necesitan libertad y control de sus propias vidas, pero esta libertad es la que nos define como seres humanos, e implica una fuerte contrapartida de responsabilidad. Mientras se nos negó la libertad, fuimos humanos a medias.

Con los comunistas se emplea una indulgencia y una benevolencia que nos horrorizarían si se dirigieran, por ejemplo, al nazismo (su alter ego, su imagen en el espejo).


Hasta los animales tienen más libertad bajo el comunismo, donde el hombre es esclavo vitalicio del Estado.

Roxana Nicula es jurista rumana.

Réponse  Message 3 de 24 de ce thème 
De: Anti-gusano Envoyé: 01/02/2004 04:47
Claro Meche y es bueno saber que los países como Argentina que por la gracia de Dios todopoderoso nunca cayeron bajo las garras de ese sistema demoníaco, siempre tuvieron la libertad asegurada y nuca jamás sufrieron ningún tipo de dictadura, ni torturas, ni desapariciones, ni torturas, ni exiliados, y todo eso fue gracias a la mano paternal de occidente que siempre nos cuidó, si el mismo occidente responsable de la esclavitud, de la inquisición, del saqueo de continentes enteros, del racismo, del genocidio indigena, ese occidente que es tan maravilloso que arrojò dos bombas atómicas (cosa que si mal no recuerdo el comunismo no hizo nunca) matando a miles de niños, bebés, ancianos, discapacitados, embarazadas y otros inocentes.  Afortunadamente los países occidentales nos salvaron de semejante horror y por eso no sufrimos nunca una dictadura y Pinochet, Videla y Somoza entre otros en todo caso actuaron por su cuenta eran autodidactas.  Te voy a informar meche a vos y a la rumana reaccionaria que Hitler contó con el apoyo de todas las   empresas capitalistas alemanas que son los mismas que hoy mandan en ese país, muchas empresas  amantes de la libertad como I.B.M. o la Ford hicieron excelentes negocios con el régimen nazi y apoyaron a Hitler porque era anticomunista, solo que cuando vieron que este quería hacer un imperio más grande que el de ellos se le pusieron en contra.  Afortunadamente ahora que el monstruo sovietico cayó podemos disfrutar de las bondades del capitalismo con sus 4.000 millones de pobres, sus millones de hambrientos, desamparados, desocupados, y de gobiernos tan bondadosos como el de Bush que a Hitler no tiene nada que envidiarle y masacra a miles de personas inocentes de pueblos pobres para robarles sus recursos naturales, disfrutamos de maravillosas empresas como Mac Donals que destruye miles de hectareas de selva para establecer tierra de pastoreo para su ganado, paga sueldos miserables, prohibe afiliar a sus trabajadores a sindicatos, les da alimento transgenico a sus pollos para hacer hambuerguesas, fabrica los juguetes de su cajita feliz con mano de obra esclava que trabaja por 16 horas diarias con sueldos infimos, incluso hace trabajar a niños de 13 y 14 años, no les da día franco, muchas veces tienen que dormir en la fábrica, también tienen mano de obra esclava maravillosas empresas amantes de la libertad como Nike o Adidas.  Gracias al capitalismo el medio ambiente es respetado, y  no se contaminan los ríos, no se talan los bosques, no hay lluvia ácida, no hay gases toxicos, la tierra está mejor que nunca.  También tenemos a los maravillosos bancos que nunca utilizan la usura, que si ven que la población de un país está sufriendo mucho jamás aprietan las tuercas y les perdonan gran parte de la deuda para permitirles tener una mejor educación, salud y nivel de vida, por supuesto que estos bancos jamás lavan dinero ni aceptan la plata de los políticos corruptos o genocidas (sobre todo los de ese encantador y noble país ejemplar que es Suiza). Gracias al capitalismo también el racismo ha sido desterrado, los africanos,  latinoamericanos y asiaticos que son en su mayorìa negros, indigenas, mestizos, amarillos, mulatos y arabes tienen el mismo nivel de vida que los europeos y los norteamericanos que son en su mayoría blancos, por supuesto tampoco se hace diferencia de raza dentro de cada país y todas la etnias y razas gozan del mismo nivel de vida y oportunidades, gracias a el capitalismo tenemos una prensa independiente que jamás va a osar lavar la cabeza de la gente a favor del capitalismo como la CNN, la NBC, la BBC, y todos los medios capitalistas de nuestros hermosos países que jamás osan calumniar ni desprestigiar al comunismo para ejercer una influencia ideologica sobre las población y Además les dan muchísimo espacio a la gente de izquierda para que den su opinión en igualdad de condiciones que a los de derecha.  Realmente estoy muy agradecido de Occidente ya que nos salvo del infierno que hubiera sido el mundo si hubiera triunfado el comunismo ¿ o no ?.

Réponse  Message 4 de 24 de ce thème 
De: meche_cpr Envoyé: 01/02/2004 09:35
Vamos por partes:
 
Leyendo tu participación tenemos que:
 
1. Denuncias la situación en Argentina, tanto durante su historia como en la actualidad.
 
2.  Protestas por todo y por todos 
 
3. Según tu criterio, la culpa de todo la tienen "el sistema capitalista" y claro, los Estados Unidos.  (Creo que en tu lista de faltó incluir al Ratón Mickey)
 
4.  Entendí dentro de toda tu descarga que de haber triunfado el comunismo todo hubiese sido diferente .  Obligatoriamente habría que hacer una investigación sobre cuáles han sido los resultados o las necesidades de países que sí han estado bajo un sistema comunista. Que tal Rusia y China?  
 

Fernand Braudel Center, Binghamton University

http://fbc.binghamton.edu/commentr.htm


Réponse  Message 5 de 24 de ce thème 
De: meche_cpr Envoyé: 01/02/2004 14:23

El Comunismo: El Salvador Malentendido
Tras la disolución de Alpha Epsilon, se ha iniciado un debate sobre la supervicencia de las fraternidades

Por Eileen Kuo
No es sucio ser comunista. Si hay algún estilo de gobierno malentendido, es el comunismo. ¿Quienes de ustedes han leído la literatura de Marx? Necesitamos entender que el gobierno de Josef Stalin no representa Marxismo. El gobierno de Fidel Castro no representa Marxismo. Sí, es verdad que la Rusia Comunista era un infierno, y Stalin era un tirano que mató a muchísimas personas.
El gobierno de Castro olvida los derechos humanos. ¡Pero no podemos ver estas tragedias como la esencia del comunismo! La idea de un dictador comunista es una contradicción según los escritos de Marx; porque en una sociedad comunista, los ciudadanos comunes del país son los líderes, nunca un solo jefe que tiene todo el poder.

Un principio fundamental del comunismo de Marx dice que el comunismo es el resultado natural del capitalismo. En un sistema capitalista, existe grandes jefes que ganan mucho dinero, y obreros que trabajan todo el día pero que no ganan suficiente dinero para sostener a sus familias. Hay una diferencia increiblemente grande entre los dos grupos, y por que hay tanta diferencia, los trabajadores van a entender que su situación es injusta. Van a ver que viven en una sociedad en que los ricos van a ser más ricos, y los pobres van a ser más pobres. Cuando los obreros entiendan esto, habrá una revolución, y el gobierno presente será derrotado por la gente. La economía cambiará mucho ya que habrá la igualdad material. Todos compartirían los recursos de la tierra y se cuidarían uno al otro.

Es verdad que, un problema es que todos tendrían el mismo salario sin importa si trabajaban mucho o poco. Esta injusticia causa que muchos no crea en el comunismo porque es un principio fundamental en los Estados Unidos que los que trabajan mucho ganen mucho. A la gente le gusta la idea de tener más lujo y riqueza que adquiere por trabajo duro. Pero realmente, este no es el caso. Realmente, los que tienen posiciones altas ganan el dinero de los Estados Unidos. Los atletas, actores de películas y programas de televisión, los jefes de grandes corporaciones y oficiales del gobierno ganan el dinero. Sí, trabajan, pero los obreros pobres que sufren donde la salida hasta la puesta del sol, ganando el salario mínimo... ¿Por qué? No se puede decirme que esta distribución del dinero es justa. Por lo menos, en el comunismo todos tienen el mismo salario, y no existe diferencia entre las clases socio-económicas. Prefiero esto porque por lo menos, todos pueden cuidarse uno al otro, y no existen ciudadanos que nunca habían probados la riqueza del país.

Es verdad que en el pasado, los usos del comunismo resultaron en fracasos y en todos los casos, la gente sufrió. Esto no indica nada sobre el comunismo, solo sobre los líderes que trataron de cambiar al mundo. Creo que es verdad que no podemos cambiar al comunismo inmediatamente, o tal vez gradualmente por muchos años. Hay aspectos del temperamento humano que impiden el desarrollo de un sistema comunista verdadero porque las ideas dependen de la cooperación de los ciudadanos, y de que ellos entiendan los fundamentales del comunismo. Por que muchos creen que el comunismo es como Rusia estalinista, es imposible crear una sociedad comunista ahora. Tal vez, un día...

¡Viva la revolución!(Huuy que conste eso no lo escribí yo )

Pero hombre, si van a defender el comunismo defiéndalo con criterios correctos no con utopías y además dejen de creer que en Cuba existe el comunismo. 

Saludos

Meche


Réponse  Message 6 de 24 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 01/02/2004 19:11
Otrso articuloss de Roxana Nicula:
La educación pública es nociva
Otro
Habilmente mezcla a Stalin con Bolivar y Zapata ye implora la actuación USA
donde dice:Y ni los americanos ni la comunidad
internacional toman una actitud contundente en lo que
respecta el aumento preocupante de aspirantes a Stalin, Simón Bolívar o Zapata
 
Otro:
"Rumanía en la encrucijada", de Roxana Nicula
donde hablando de la Rumania postcomunista dice:
el único futuro que ese país brinda a sus ciudadanos consiste en marcharse.
 
O sea que una rumana que desconfía de la educación pública,
que llama a la intervención USA para que no se repitan Bolivar o Zapata
( despues de igualarlos a Stalin) y que despues de ver "libre" a su
Rumania tampoco le gusta, nos explica que es el anticomunismo.
 
Saludos



Réponse  Message 7 de 24 de ce thème 
De: meche_cpr Envoyé: 01/02/2004 19:11
Manuel no he leido las páginas que me envias, lo haré, pero que no crees que en vez de utilizar ese argumento o truco sería mejor me discutieras el artículos que envié y me digas en cuáles puntos no estás de acuerdo y en cuáales si?  Nada, luego me comprometo a discutir lo que me envias. Vale?
 
¿Crees que Fidel representa al Marxismo? 
 
¿Crees que en Cuba se respetan los derechos humanos?
 
Esto: en una sociedad comunista, los ciudadanos comunes del país son los líderes, nunca un solo jefe que tiene todo el poder, esto, es cierto o falso desde el punto de vista del Comunismo teórico, y desde el punto real, existe? 
 
Y esto otro

Es verdad que en el pasado, los usos del comunismo resultaron en fracasos y en todos los casos, la gente sufrió. Esto no indica nada sobre el comunismo, solo sobre los líderes que trataron de cambiar al mundo. Creo que es verdad que no podemos cambiar al comunismo inmediatamente, o tal vez gradualmente por muchos años. Hay aspectos del temperamento humano que impiden el desarrollo de un sistema comunista verdadero porque las ideas dependen de la cooperación de los ciudadanos, y de que ellos entiendan los fundamentales del comunismo. Por que muchos creen que el comunismo es como Rusia estalinista, es imposible crear una sociedad comunista ahora. Tal vez, un día...Es cierto o es falso? ¿Existe un sistema comunista que haya probado su efectividad y que sea en la actualidad un sistema próspero? 

Creo que tienes la capacidad suficiente como para discutir estos temas mucho mejor que intentando contrarrestarlos con temas adicionales que a priori pueden servir para deslumbrar a los participantes de este foro, pero que en nada contribuyen a un entendimiento real de los temas o por lo menos a una exposición responsable de los mismos.

Saludos
 
Meche

Réponse  Message 8 de 24 de ce thème 
De: tango Envoyé: 02/02/2004 07:59
Companeros!!!
 
Dentro de la revolucion todo, fuera de la revolucion nada!!!
 
Fidel Castro

Réponse  Message 9 de 24 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 02/02/2004 15:59
Vamos allá Merche:
¿Crees que Fidel representa al Marxismo?
No, creo que nadie ha representado nunca al marxismo, me imagino que la pregunta es por la organización política.
Creo que ninguna teoría se puede aplicar exactamente, afortunadamente los humanos no somos tan predecibles.
Marx vivó en el s.XIX, en Alemania e Inglaterra y a la clase obrera( industrial en su mayoría) de esos países era a la que conocía ( o creía conocer). Nada que ver con un pueblo tropical, agrícola, del siglo XX como el cubano.
Si vas a los soviets, idem.
Sin embargo si triunfó en cosas que en su epoca defendió y propuso y se consideraban exageraciones por los "bienpensantes" de siempre: reducción de la jornada de trabajo, seguridad social, gestion estatal , derecho de huelga etc.
Personalmente considero el marxismo muy válido en cuanto a metodo para estudiar la historia,  válido para filosofía, menos válido para la economía y poco útil para organizaciones políticas.
Al igual que el capitalismo, no se ha aplicado nunca en su integridad, ambos sistemas están muy interrelacionados, p.ej. la seguridad social, para el capitalismo sería una aberración, Stalin para Marx otra, etc. Hoy día el comunismo cubano difiere del chino y ambos a su vez difieren entre sí, para no hablar del norcoreano.
El hecho de que hayan sobrevivido dice algo a su favor.
 
Crees que en Cuba se respetan los derechos humanos
No, pero ejn el resto de los países tampoco, sin embargo en Cuba se respetan derechos humanos que en otros países se pisotean.
Es muy bonito decir: todo el mundo tiene derecho a la vivienda, a la sanidad, a la educación, la libre expresión, etc: pero habría que añadir: SIEMPRE QUE LA PAGUES. 
Está primado el derecho a la propiedad.
Aunque el derecho a la propiedad de las empresas farmaceuticas ( p.ej.) esté por encima del derecho a la vida de los niños en Africa ( muy demagogico, pero cierto)
En Occidente se mira lo que es gratis: el votar, se cree que yendo periódicamente a depositar un papelito en una urna para nombrar a alguien que promete algo que no va a cumplir ( o que no le dejan cumplir) ese "alguien" ya tiene poder sobre mi durante el tiempo que dure su mandato, por mí decide bajarle impuestos a los ricos, meterme en una guerra, subirme las tarifas, y encima tengo que estarle agradecido porque puedo votar.
Él que solo se puedan presentar para ser elegidos los que tengan dinero suficiente para costearse una campaña ( o deber favores a quien se lo deja) da igual, como el resto de los derechos hay que pagar por ello, yo me limito a meter la papeleta por la urna.
Que la prensa y TV, privadas, tengan el derecho a informar, engañandome, es igual, aquí la libertad de expresión se entiende para los informantes, no para el informado.
Sin embargo si en Cuba hay votaciones se dice que están amañadas ( ¿ el dinero que paga campañas en occidente no es amaño?)
Si hay un periódico unico, se dice que no hay prensa libre, solo cambia que en vez de obedecer a sectores económicos obedece a sectores políticos, pero como lo económico tiene prioridad...
Si los cubanos no pagan por su vivienda ( y en España llega al 53% de los ingresos) ni por la enseñanza , ni por la sanidad, etc, no se tiene en cuenta a la hora de cuantificar lo que gana un cubano de salario.
Para igualarlo habría que quitar al del occidental lo que paga de vivienda, lo que paga de clases de los hijos, matrículas, libros, medicinas que no entren por la seg. social ( en los países en que la haya) médicos, etc.
Pero eso no se hace.
Tampoco se suele mencionar el estado actual de los países excomunistas, un documental sobre la vida normal en Moscú, Bucarest, Sofía o Tirana, p.ej. es la mejor propaganda política que un regimen comunista pueda hacer.
No se menciona , o muy poco, que la primera sociedad comunista nación en Rusia en medio de una guerra mundial, cuyos contendientes se unieron solo para hacerla fracasar, que no lograron, lugo tuvieron una guerra civil largu'sima, para entroncar con la II Guerra Mundial, que tambien les dejó temblando, a continuación tuvieron la guerra fría ( no olvides que la OTAN nació primero que el Pacto de Varsovia), o sea que dedicaban más recursos a la defensa que a la producción tratando de cumplir con el inmenso costo social que suponía aplicar la teoría marxista a un estado.
 
Es ilógico que siendo más los pobres que los ricos, estos lleven las riendas políticas y económicas del mundo occidental, que cada vez sean más ricos, y todo ello con la bendición democrática, lo que supone que los pobres son idiotas, porque votan para que otros se queden con lo suyo ( ¿ves? la teoría de la plusvalía marxista si que es válida) Lo mismo a nivel de naciones.
 
En el fondo Merche, lo que habría que ver es que es lo que esperamos de la vida, a veces veo en otros foros como un tertuliano me hace una declaración de bienes muy ufano de que haya logrado eso y que en Cuba ahora no puede.
Es obvio que su idea de lo que debe hacer un Estado y la mía no coinciden, así que lo que para mí sería un exito para el sería un fracaso.
Habrá una sociedad comunista, no lo dudes, pero no tan pronto como predecía Don Carlos y no en las condiciones actuales en los que el hambre, por desgracia, es mayoritaria, la gente con el estomago vacío no piensa más que en llenarlo.
Con el estomago lleno, el hombre puede pensar, formarse y de la propia naturaleza humana saldra'una sociedad más o menos comunista.
Saludos


Premier  Précédent  2 a 9 de 24  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés