Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Corazón de Poeta !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El dudoso valor de la vida de los gusanos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 49 en el tema 
De: Anti-gusano  (Mensaje original) Enviado: 23/01/2004 21:29
Los gusanos estuvieron todo el año pasado hablando pestes del "dictador Castro" porque fúsilo a 3 personas, aunque no dijeron nada de las más de 80 muertes que provocó su amigo el Cipayo yanqui Gonzalo Sanchez de Losada en Bolivia antes de huir a su madre patria a reunirse con sus amigos vendepatrias, ni sobre las decenas de negros e hispanos condenados a muerte de manera racista (incluso menores de edad) en Estados Unidos.  Tampoco hacen mención a que Cuba tiene la mortalidad infantil más baja de America latina (alrededor de 7 por cada mil nacidos vivos), mientras que el resto de los países gobernados por traidores a la patria como ellos tienen una mortalidad infantil mucho más alta, lo que se traduce en miles de vida por año que se podrían haber evitado si tuvieran un gobierno patriota y decente como el de Cuba.  A cualquier persona de bien que le den a elegir entre la vida de tres SECUESTRADORES DE LANCHAS que trabajaban para los yanquis y la vida de miles de niños inocentes, no lo pensaría dos veces.


Primer  Anterior  20 a 34 de 49  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 20 de 49 en el tema 
De: Galileo8190 Enviado: 28/01/2004 15:59
ESTE RESUMEN NO ES MAS QUE UNA PETATEADA PARA TODOS
LOS GUSANOS ESTOS TIPOS NO TIENEN VALOR ALGUNO PORQUE
PONERSE A CONTESTARLES NO LES PAREN SON FRUSTRADOS LA
REVOLUCION CUBANA NO LA PARA NADIE Y HAY REVOLUCION PA
RATO COMPAY ME GUSTAN TUS ARGUMENTOS ANELITA AMIGA Y
CAMARADA ERES ESPECIAL DURO CON ELLOS PARA TRAS NI
PARA AGARRAR IMPULSO HAY QUE LUCHAR PARA DIFUNDIR EL
PROBLEMA QUE SE NOS ASERCA EL ALCA Y EL PLAN PUEBLA
PANAMA ESTAMOS MUY PREOCUPADOS POR SU CONTENIDO HAY
QUE POLARISAR LA LUCHA EN TODA NUESTRA AMERICA EN
CONTRA DE EL ALCA QUE TODOS LOS PUEBLOS UNIDOS TOMEMOS
ESTE COMPROMISO DE DEFENDER NUESTROS PUEBLOS HASTA
PRONTO AMIGA ESTAREMOS EN CONTACTO TU AMIGO GALILEO

___________________________________________________
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es

Respuesta  Mensaje 21 de 49 en el tema 
De: Valerio1939fv Enviado: 28/01/2004 15:59
galileo!
 
Te pico una avispa rebolucionaria o te sentaste sobre el telescopio

Respuesta  Mensaje 22 de 49 en el tema 
De: meche_cpr Enviado: 31/01/2004 11:59
Maiko me parece que un gusano no debe usar relojes así que lo de tu chiste no funciona.  Si te refieres a los emigrantes cubanos te diré que ninguno de nosotros dejamos de estar al tanto de lo que sucede en Cuba en la actualidad y que, por el contrario y algún reloj está detenido es el de tus "camaradas revolucionarios cubanos" que andan diciendo lo mismo desde que los rusos salieron de Cuba. 
 
Anel y de paso Galileo:
 
Entrando en materia, caray mechita que ya van varias veces que te contradices, si no te interesa nuestra opinión y dices que mejor nos metamos ne nuestros asuntos para que pedirme un informe de los logros de la revolución?, para que entren en saco roto? o para que te burles? por lo que veo para ti tus correos son de la mayor veracidad y son de lo mejor que ha según tu ha ocurrido aquí...

No me contradigo amiga mía te digo que preferiría que dejaras que los cubanos lucharan por su futuro, te digo que solamente la cuchara que mueve el puchero es la que sabe los ingredientes. Si te solicito los beneficios que según tu tiene la revolución no es para burlarme pues no es cuestión de burlarme de nadie y mucho menos menospreciar a nadie. Si te solicito la lista es por que estoy segura que no importa lo que me digas, estoy segura de poder demostrarte que todas y cada una de las supuestas bondades revolucionarias son relativas y en su gran mayoría lejanas a la verdad real que sufre el pueblo cubano. Denuncio la realidad del pueblo cubano, pero para nada digo o infiero que mis correos son lo mejor que le haya sucedido a este foro. Jamás se me ocurriría hacer una declaración así.

Para reclamar el título de “buen lector” debemos antes que nada ser buenos buscadores de la verdad, leer de todo y desde todos los puntos de vista: leer lo que nos conviene leer o interpretar bajo el punto de vista personal es peligroso, nubla visiones. Agradezco a todo aquel que se interese por las cosas hermosas de mi país, como no; pero lo que no entiendo ni podré entender nunca es a las personas que pretenden tomar decisiones desde lejos, que pretenden justificar sus propias ideologías políticas o sueños incumplidos o digamos traumas personales justificando un régimen que mantiene mi pueblo bajo condiciones mucho peores a las que cada uno de ustedes padecen en sus respectivos países. Le concedo el derecho a que todos deseen lo que consideren mejor para sus países pero lo que no puedo callar ni aceptar es que condenen a mi pueblo a vivir como viven.

Me alegro saber que te ocupas de tu país así entenderás por qué me ocupo yo del mío.

tengo una pagina donde entro muy buena, es mexicana como veras, no es el granma, veremos que te parece, te la pongo al último, creo que a mas de uno le va a gustar.. es una evaluación de la revolución cubana y algunos de sus logros.......

Me refieres a las páginas del Frente Zapatista de Liberación Nacional, no lo puedo creer. Una fuente muy confiable pero no para saber la verdad cubana. Tienes razón, no es el Granma es peor aún que el Granma pues al menos el Granma habla de Cuba y desde Cuba aunque diga mentiras o maquille verdades.

Pero aun así y leyendo solamente los documentos iniciales de ese frente puedo encontrar que si tu persigues para tu pueblo estos preceptos me parece absurdo que no me reconozcas a mi el derecho a exigir para el mío lo mismo y que te ampares en una desinformación y tergiversación total de las realidades cubanas para condenar a mi pueblo

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS.

El Frente Zapatista de Liberación Nacional adopta los siguientes principios que definen su identidad social y política:

1.- El Frente Zapatista de Liberación Nacional es una organización política mexicana, (Mexicana, no cubana) presente en todo el territorio nacional, que recurre a formas de lucha civiles y pacíficas para hacer realidad en nuestro país una sociedad libre, justa, democrática y participativa, abierta a todas las corrientes de pensamiento, plural en su composición cultural y étnica, incluyente respecto de todo tipo de minorías y justa en su orden económico y social. (Te has leído tu las peticiones de todos los movimientos disidentes en Cuba, coinciden en todos y cada uno de estos puntos con lo que se pide para el pueblo cubano)

Para esto el FZLN se sustenta en las raíces étnicas, culturales e históricas que conforman a la nación mexicana para fortalecer nuestra identidad como pueblos y enriquecer nuestro carácter pluricultural, y recoge la tradición de lucha que ha desarrollado nuestro pueblo, a lo largo de más de 500 años, por liberarse de los distintos tipos de dominación que ha padecido. El FZLN reivindica la lucha por la dignidad que ha sostenido nuestro pueblo a lo largo de su historia y busca con su accionar, a lo interno y a lo externo, ser congruente con esta misma

El FZLN luchará siempre contra toda forma de explotación, discriminación y opresión económica, social, ideológica y cultural, para construir una sociedad en la que todos los mexicanos vivamos en condiciones justas y dignas.

Pide además todo esto bajo un sistema democrático y no bajo un sistema comunista como el que existe en Cuba.

Esta organización nacional, a diferencia de otras, no centrará sus esfuerzos en la lucha por obtener el poder político, sino que trabajará en la construcción de estructuras organizativas en el pueblo para que éste pueda tomar colectivamente las decisiones políticas que respondan a sus intereses; sus militantes recurrirán a formas de lucha civiles y pacíficas hasta lograr una sociedad libre, justa, democrática y participativa; abierta a todas las corrientes de pensamiento, plural en su composición cultural y étnica; incluyente en lo que respecta a todo tipo de minorías. (Esto no es lo que están haciendo los movimientos de disidentes en Cuba?)

  De igual forma, se aprobaron 6 ejes programáticos y 7 campañas específicas de movilización:
• 1. Por el reconocimiento constitucional de los derechos indígenas y por una paz justa y digna. Esta, además, se aprobó por la Plenaria para realizarse desde ya y terminar en una primera fase el día 12 de octubre.
• 2. Por el derechos de campesinos y de los trabajadores de campo a la tierra y la libertad.
• 3. Por la democracia desde abajo
• 4. Por los derechos de los trabajadores al empleo, el salario, la seguridad social y a la organización libre y democrática.
• 5. Por establecer una política de alianzas con las fuerzas políticas y sociales que se opongan al régimen de partido de estado y contra el neoliberalismo
• 6. Acciones de movilización social por la democracia directa
• 7. Por la defensa del medio ambiente.
De verdad que no puedo creer que tu pidas todo esto para tu pueblo y le niegues al mío el derecho a obtener esto mismo.

Continua...

Respuesta  Mensaje 23 de 49 en el tema 
De: meche_cpr Enviado: 31/01/2004 11:59
Vamos al artículo que nos expones:
La Revolución cubana ha fracasado, Cuba es incapaz de funcionar. El líder
perpetuo Fidel Castro está enfermo y sufre de complejo de poder. Él y su
régimen pronto se desplomarán. La democracia y el mercado libre regresarán
para alegrar de nuevo a los cubanos. Ese fue el mensaje de los medios principales para el 50 aniversario del ataque que Fidel Castro dirigió el 26 de julio de 1953 contra el fuerte Moncada, un cuartel del ejército en Santiago de Cuba, cuando tenía 26 años. Si fue el mensaje de los medios principales no crees que alguna razón deben tener esos medios principales para decir lo mismo y todos a la vez)

Al artículo en cuestión pone en dudas lo publicados en el The Economist, critica el supuesto estilo sarcástico de dicho periódico, pero el mismo autor lo utiliza en varias ocasiones en este articulo. Critica que el periódico no presente ninguna evidencia, cosa que no puedo constatar pues habría que conseguir el artículo al que se hace referencia, pero de todas maneras este artículo tampoco presenta evidencia alguna, ni números ni estadísticas que sustenten sus declaraciones.

Nos habla del tan trillado tema de la tasa de mortalidad infantil cubana. Ya de entrada hay que cuestionar estas cifras pues a estas alturas aun no se conocen los resultados del último censo poblacional que se realizo en Cuba. Estas cifras son dadas a la UNICEF por el gobierno cubano; pero, ¿de dónde extraen esos números?, ¿Dónde están los resultados de los censos poblacionales y las estadísticas que respaldan estos números?

¿Olvidó The Economist que el predecesor de Castro, Fulgencio Batista,  dirigía un régimen totalmente represivo? Es más, la mayor parte de la  historia cubana tuvo lugar bajo la dominación autoritaria española. Luego, después de 1898, Estados Unidos intervino tres veces en Cuba. Los períodos de libertad fueron pocos y caracterizados por una gran corrupción política.

Vuelve la misma situación y el usar un argumento así me hace dudar tremendamente de la capacidad de este individuo para comprender el problema cubano y para opinar sobre el mismo. No voy a negar que Batista fue malo pero pregunto ¿En qué justifica este argumento que Fidel no sea igual de malo o peor? y la ocupación española e intervención de los Estados Unidos en qué justifica a Fidel

Castro tiene la culpa de haberse vendido al dólar para preservar a su  régimen a costa de sus principios, declara The Economist. Es más, concluye  el artículo, los únicas cosas que separan al revolución del Sr. Castro de la pobreza masiva son los envíos de remesas de los 1,2 millones de cubanos que viven en Estados Unidos, y los inversionistas y turistas de la Unión Europea, a cuyos gobiernos él aborrece ahora.

Lo anterior es totalmente cierto, en Cuba entran grandes sumas de dinero de las remesas que enviamos los cubanos en el exilio, en Cuba la economía es una totalmente dolarizada donde la moneda norteamericana está por sobre la moneda nacional y por mucho.

Miles de millones de dólares en remesas también ingresan mensualmente a las tesorerías de la India, Pakistán, México, Filipinas e incontables otras naciones cuyas economías se enfrentan a las devastadoras consecuencias de siglos de pillaje y robo colonial. En gran parte de África, Asia y América Latina, el modelo de mercado libre apoyado por el FMI que The Economist favorece ha provocado el desastre. En Argentina, recientemente declarada en bancarrota, aproximadamente el 70% de sus ciudadanos viven en la pobreza.

El párrafo anterior, justifica al régimen cubano? Yo no veo en qué, mas bien lo hunde.

Los periodistas pudieran haber alabado a Castro por haber utilizado una política de judo para convertir la riqueza de los cubanos que emigraron en efectivo para el banco nacional de Cuba. Es más, algunos de los más rabiosos anticastristas contribuyen con su flujo de divisas extranjeras al enviar dinero a sus familias en la isla.

Santo Dios increíble este razonamiento, absurdo, sarcástico y hasta me parece totalmente falta de moral y evidencia de que el:”camarada” que escribe este artículo es un individuo totalmente falta de moral. El fin justifica los medios?

La versión política de Castro de las artes marciales también ha significado la exportación de sus enemigos políticos ¿por qué no se le habrá ocurrido eso a Maquiavelo? , para que provoquen problemas en Estados Unidos en vez de en la isla.

Otro craso error digno de una mente malvada y falta de escrúpulos y evidencia de la total parcialización del autor lo cual lo encasilla como un antinorteamericano craso que no emite sus opiniones desde el punto de vista de visualizar la verdadera realidad cubana, sólo utiliza el tema cubano para criticar a los Estados Unidos pero de ninguna forma es evidencia de una preocupación genuina por el pueblo cubano ni por su bienestar.

Realmente lo expuesto hasta este punto por este autor me parece tan absurdo, tan atroz y tan falta de escrúpulos que no puedo entender cómo personas que dicen ser serias puedan siquiera pensar que tiene algo de razón en lo que afirma. De todas maneras a continuación les incluyo otra versión, de alguien de adentro que por haber vivido y quizás hasta vivir aun en Cuba me parece mucho más capacitado para hablar sobre la realidad del pueblo cubano.

La revolución cubana: mito y realidad

2002-12-15

Por Lic. Oscar Espinosa Chepe.
Periodista Independiente cubano


Publicado en Sundsvalls tidning/ 001031

La situación político-social en Cuba durante la década de los 50, agravada por el golpe de estado del 10 de marzo de 1952, constituyó un terreno fértil para el desarrollo de la revolución y su triunfo el 1 de enero de 1959.

Este acontecimiento, apoyado masivamente por el pueblo en una magnitud quizás nunca vista en América Latina, concitó enormes esperanzas entre los cubanos. Las primeras medidas tomadas, como la Ley de Reforma Agraria del 17 de mayo de 1959, la Campa¨na de Alfabetización y la Ley de Reforma Urbana, incrementaron la fe en un destino más próspero y justo para el país.

Después de más de 41 años de aquel enero y tantos sacrificios, estas espectativas se han desvanecido, dejando a su paso una enorme frustración nacional. Del petendido poder obrero-campesino y la revolución sólo queda una gastada retórica. Todo se ha reducido a una sociedad dividida, contradictoria y temerosa: un ciudadano sometido, obligado a fingir; y un gobierno autoritario que, si en algún momento favoreció el progreso y el avance social, hoy representa exactamente lo contrario.

Los obreros han sido convertidos en meras piezas laborales, sin derechos sindicales, con salarios pagados en una moneda despreciada que por lo general no alcanza para vivir. Los campesinos, en su inmensa mayoría, fueron reducidos a simples peones agrícolas disfrazados de cooperativistas y, en el mejor de los casos, en administradores de sus propias tierras. El calamitoso estado de ambas clases sociales expresan, por sí solo, un rotundo desmentido de la versión oficial sobre la existencia de un poder popular en Cuba.

La propiedad social es otra falacia. Lo que ocurrió fue una inmensa confiscación de los medios de producción; proceso que llegó al extremo de hasta desposeer a los pequeños productores de sus modestos instrumentos de trabajo. Lo expropiado fue transformado en poseción del estado-partido representante de una burocracia situada por encima de la sociedad; una nueva clase, como magistralmente definiera el político y escritor yugoslavo Milovan Djilas, únicamente interesada en perpetuarse en el poder.

Hoy, las fábricas, las tierras, todos los recursos del país están en función de los intereses de esta nueva aristocracia. Los dirigentes y funcionarios a escala de toda la sociedad deben pertenecer a la nueva cofradía, siendo escogidos en primera instancia por el grado de lealtad al régimen, sin importar mucho sus cualidades y conocimientos. A la población le queda el papel de obedecer cual manso rebaño.

La versión antillana de este tipo de comunidad ha reeditado las más añejas tradiciones del caudillismo hispano, sazonadas con ingredientes tomados de la cosecha estalinista. Es la absoluta instauración del poder de los funcionarios, por los funcionarios y para los funcionarios.

Hablar en la Cuba actual de revolución constituye una ofensa a la inteligencia, Este término en las artes, la ciencia, la política, y en toda esfera del quehacer humano, significa avance y progreso, la ruptura del orden establecido y el movimiento hacia un futuro esperanzador. Lo que acontece en Cuba, es el dominio de un régimen oscurantista, enemigo acérrimo de cualquier cambio y reforma; un gobierno aferrado al poder, tozudamente negado a marchar con la historia.

Quienes ahora representan un papel revolucionario son aquellos que luchan por un cambio radical del sistema. Quienes abogan por una verdadera reforma agraria que dé la tierra en propiedad al campesino, librándoseles del yugo estatal; que a los trabajadores se les paguen salarios dignos y puedan organizarse para defender sus derechos; que los intelectuales y profesionales realicen sus trabajos y crreen sus obras con plena libertad; que ningún ciudadano sea discriminado por sus ideas políticas y tenga que fingir y someterse para evitar ser represaliado; que finalice la marginación de los nacionales convertidos en ciudadanos de segunda clase frente a los extranjeros; que se construya una sociedad democrática, sustentada en la libertad, la justicia y la solidaridad.

Estas transformaciones, a realizarse por vías pacíficas, propuestas por la disidencia cubana, constituyen un verdadero proyecto revolucionario, frente a una actitud oficial manipuladora y populista, únicamente basada en mitos.

Nota: El presente artículo se publicó en el diario liberal Sundsvalls Tidning (El Periódico de Sundsvall) el 31 de octubre del 2000. El escrito fue ubicado como crónica en página editorial. Sundsvalls tidning tiene una edición diaria de 39 mil ejemplares. Oscar Espinosa Chepe firmó dicho artículo en La Habana, el 31 de julio del 2000. La publicación de artículos de figuras del movimiento democrático en Cuba es parte del proyecto que el Centro Internacional Liberal Sueco (Swedish International Liberal Center, SILC) lleva a cabo hace ya varios años en Suecia. La traducción del español estuvo a cargo de Alexis Gainza Solenzal.

Para contactar al Lic. Oscar Espinosa Chepe escribir a:

Calle 39-A No. 4212 Apto. 3 E/ 42 y 44, Playa 11300 La Habana, Cuba

O llamar a teléfono: 29-46 45

Que bien tu crees en la democracia para tu pueblo pero le niegas esa oportunidad para la mía y además de eso defiendes un régimen comunista y totalitario para el mio cuando pides cosas totalmente diferentes para el tuyo. Ningún sistema es perfecto, eso es cierto, pero el que prevalece en mi país es pésimo y son mis hermanos los que lo están padeciendo mientras que tu pides libertades y mejorías para los tuyos. ¿Cómo pretendes que me sienta ante tanta falta de consideración para mi pueblo? No es cuestión de ideologías amiga mía, es cuestión de sufrimientos, de derechos humanos, de libertades, de privilegios que tienen todos los seres humanos y que le son negados a mi pueblo por ese régimen en el que dicen defender.
 
Saludos Democrático 
 
Meche 

Respuesta  Mensaje 24 de 49 en el tema 
De: Anti-gusano Enviado: 01/02/2004 11:59
Meche, ¿porque haces la diferecia entre sistema democratico y comunista?, este es uno de los típicos versos de la derecha, el sistema representativo burgués es para ellos la democracia,. sin embargo en estos sistemas el pueblo no manda, sino que es explotado y engañado, el sistema comunista también afirma que es democratico porque representa a los trabajadores, sin embargo muchas veces los que mandan  son los burocratas, meche al afirmar que el sistema capitalista es el único democratico solo demostras lo mentedebil que sos y lo fácil que te lavan la cabeza.  Un sistema capitalista por más bueno que parezca a simple vista nunca podrá ser democratico porque allí indefectiblemente van a mandar los capitalistas que son una minoría, el sistema más proximo a la democracia es el comunista ya que en este los que tienen que mandar son los trabajadores, y aunque manden los burocratas estos explotan muchisimo menos a los obreros que los burgueses y les aseguran una distribución más equitativa de la riqueza, educación y salud gratuitas para todos y mejores posibilidades de desarrollarse deportiva y cientificamente.
Por otro lado, por supuesto que las intervenciones españolas y yanquis justifican a Fidel porque este fue el que puso fin al saqueo de los imperialistas.

Respuesta  Mensaje 25 de 49 en el tema 
De: meche_cpr Enviado: 01/02/2004 11:59
Bueno acabo de leer de nuevo mis participaciones y bajo este tema no creo yo haber comparado el sistema democrático y el comunista ni para hacer diferencias ni para encontrar similitudes. Muchísimo menos comparar un sistema activo con uno utópico como tu lo haces.

No obstante y como tema que tu expones vamos a ver que nos sale. De entrada te digo que no menosprecies nunca al interlocutor pues uno nunca sabe y siempre pueden surgir sorpresas. En lo personal si me das a escoger entre una mente débil y una torcida prefiero la primera, al menos la primera tiene remedio, la segunda no creo que se arregle jamás.

Si te das cuenta tus argumentos se caen por su propio peso. Tu mismo los anulas al intentar comparar naranjas con botellas de vidrio. El comunismo que tu planteas es el comunismo de libros, el mismo que ha probado no ser efectivo, ese del que tu hablas donde el pueblo es el que tiene el poder jamás ha existido, la realidad es que en los sistemas que se han jactado de ser comunistas nunca se han materializado las maravillas escritas. Por otro lado utilizas el término democracia y utilizas los ejemplos que según son reales. No se puede comparar algo real con algo utópico, no crees? El resto de tu comentario realmente me parece evidencia tácita de tu desconocimiento total y de tu absoluta mezcla de conceptos. Un sistema capitalista, según tu nunca podrá ser democrático??? Es decir que hablas y das por posible el comunismo utópico y además muestra un total desconocimiento de lo que es y ofrece un sistema democrático. Lo único que se me ocurre es preguntarte si has leído noticias provenientes de los Estados Unidos últimamente? ¿Cuál es la situación del Presidente Bush en la actualidad? ¿Qué sucedió con la firma de Contadores Públicos Autorizados Arthur Andersen? ¿Conoces el caso Parmalat? Fuera de los Estados Unidos, en Inglaterra, sabes lo que le sucedió hace muy poco a Tony Blair? En realidad no entiendo en qué te basas para afirmar tan categóricamente tanta ensarta de disparates juntos. Por último, te pregunto ¿Qué no sabes cuál país es el principal socio comercial de Cuba? ¿Sabías tu que la economía cubana es una totalmente dolarizada? ¿Qué no sabes que el Coma Andante es tan demagogo como cualquier otro político hijo de vecino y que en Cuba no hay progreso ni futuro?

Ah sin contar que mientras Cuba le debe grandes sumas de dinero a países necesitados como el tuyo y como otros de América Latina a los “gringos” les pagan grandes sumas de dinero en efectivo pues ellos, los “gringos” así lo exigen?

Saludos 

Respuesta  Mensaje 26 de 49 en el tema 
De: Galileo8190 Enviado: 03/02/2004 03:25
YO SOY REVOLUCIONARIO DE NACIMIENTO Y  TU QUE ERES
OTRO GUSANO LASTIMA POR TI YO NO SOY MARSOLOGO SOY
GUERRILLERO Y QUE EN CUALQUIER LUGAR POR LA MISMA
CAUSA Y CON EL MISMO AMOR ME DA LO MISMO PELEAR EN
CENTRO AMERICA QUE EN SUR AMERICA PELEO POR UNA CAUSA
JUSTA POR UNA AMERICA LIBRE SIN RICOS NI POBRES SIN
EXPLOTADOS NI EXPLOTADORES VIVA LA REVOLUCION CUBANA
HOY Y SIEMPRE LIBRE DE GUSANOS ASQUEROSOS Y BULGARERS
TRAIDORES POCA COSA HASTA LUEGO   GALILEO SI NO ERES
GUSANO DISCULPA PERO A ESOS PERROS LOS ODIO POR MIERDA
QUE SON  CHAOOOOOO GALILEO

___________________________________________________
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es

Respuesta  Mensaje 27 de 49 en el tema 
De: tango Enviado: 03/02/2004 06:51
Sres,
somos mas de 2,000,000 de exilados cubanos por todo el mundo, anti castristas, somos muchos gusanos y muchos entrenados por el mismo castro. El Dictador esta chocho y le falta poco. ya se viene el fin, y volveremos. Los generales estan nerviosos, por que cuando se muera el viejo van a tener que negociar con los cubanos de pie y los de afuera, ya que estyan corruptos con la guita de las empresas que ahora controlan. 
 
La biologia esta de nuestro lado. el tiempo de la momia esta contado.
tango

Respuesta  Mensaje 28 de 49 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 03/02/2004 10:17
Ya serán menos,Tango, al menos 1,999.999 ya que yo soy  cubano, pero no soy exiliado, ni anticastrista ni gusano.
A lo mejor hay más ¿ eh?
Saludos

Respuesta  Mensaje 29 de 49 en el tema 
De: tango Enviado: 03/02/2004 13:42
Felix,
Hay una cosa que ya me di cuenta, tu no eres cubano. Eso si, infeliz sos.
Tango

Respuesta  Mensaje 30 de 49 en el tema 
De: tango Enviado: 03/02/2004 17:08
Sr Felix,
Disculpame sobre lo de infeliz, ya que no viene al caso.Ahora, gracias por lo de los 1,999,999. ya que reitero, vos no sos cubano!
 
Saludas,
Jorge
 
 

Respuesta  Mensaje 31 de 49 en el tema 
De: meche_cpr Enviado: 03/02/2004 20:34
Estamos de acuerdo Tango con que el susodicho no es cubano.  Mas bien yo te diría que es un español mezcla entre Aznar y Zapatero.  
 
Saludos 

Respuesta  Mensaje 32 de 49 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 03/02/2004 20:34
Si realmente, no debo ser cubano porque:
-No cambie mi ciudadanía, no adquirí otra, tengo un pasaporte que dice que soy cubano, en la portada tiene un escudo con unas palmeras, unas franjas, una llave, etc.
No tiene aguilas carroñeras.
-Mis padres, españoles, se marcharon a Cuba, donde yo nací, pero ¡oh cielos! ¡ no fueron exiliados políticos! ¡eran económicos! ¿Serían franquistas?
Por la misma razón que fueron a Cuba se marcharon de ella.
Tendré que revisar la biografía de Martí y la de Fidel a ver como pudieron superar este trauma, a ellos les pasaba lo mismo.
Lo de Martí fue peor, incluso estudió en España.
-Hablo correctamente el castellano, idioma oficial de Cuba, quizás porque a mis padres se les ocurrió que España era un sitio más adecuado para un hispanohablante.
De paso, mi entorno es "latino" no anglo, no como sandwich, como bocadillos, en el bar "Casa Paco", no en MacDonald, no pido un hot-dog, pido y como un bocadillo de salchichas. Y os puedo asegurar que la empanada sabe mejor que la pizza.
 
Por todo ello creo que no soy cubano, además cuando veo a un deportista cubano ganar una medalla, no pienso en su ideología, pienso en que es cubano, cuando se que los niños cubanos tienen una alto nivel de educación no pienso en la ideología de sus profesores, pienso que los niños cubanos tienen buena educación.
Debe ser porque no soy cubano.
Tambien porque no soy cubano no salí a las calles de de Miami gritando 
¡Ahora Irak, luego Cuba!
Y sobre todo, cuando veo que un megapaís,  que se preocupa mucho de lo que pasa en el mío, ¡ pero lleva así casi 50 años! y con ayuda de parte de ese 1.999.999 de excubanos, no puede con los 11 millones que quedan, digo:
¡VAYA CON MI PAIS!   no es perfecto, pero tiene cosas bonitas
 
-Para colmo resulta que los que escapan de una situación que no les gusta, renuncian a su ciudadanía y dejan a los 11 millones restantes tragando cable, tiene el morro de decir que ellos si son cubanos y exigen villas y castillos para su "vuelta".
Ni se les pasa por la imaginación que la mayoría de esos 11 millones esté de acuerdo con el régimen.
Ni se les pasa por la imaginación que los dos millones de cubanos fuera de Cuba pueda que no sean anticastristas.
Por más encuestas que vean, piensan que sus nietos y biznietos van a regresar a Cuba cantando la Bayamesa y hablando perfecto castellano, en su "democracia" familiar pretenden hacerles extranjeros en el país que han nacido.
 
Con esos mimbres no se puede hacer ningun cesto.
 
Espero Merche que desconozcas que  el "susodicho" en castellano es una acepcción peyorativa, te agradecería que en el futuro te refieras a mí como M.Felix., Manuel,  Manuel Felix, o Félix
Por otra parte , no se si estabas cuando lo conté, pero pertenecía al PSOE cuando era ilegal ( aunque era cubano, no me despreocupo de la comunidad en que vivo), em borré cuando ganó las elecciones, en 1982, sigo perteneciendo al sindicato socialista UGT,  del cual fui delegado varias veces, ( ¿seré un internacionalista castrista?)al cual ayudé a refundar, tambien en la ilegalidad.
Por todo ello no me mezcles con Aznar y poquitico con Zapatero, en caso contrario de mezclaré con Bush, Condoleezza, etc ¿ te gustaría?
Por cierto ¿ ya se sabe algo sobre quien dió los informes que llevaron a USA a la guerra? Porque su Presidente lo quiere saber, claro que despues de las elecciones.
Saludos

Respuesta  Mensaje 33 de 49 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 04/02/2004 04:47
manuel no creo, que tu vayas a casa paco, para decirtelo en ñanñego, tu eres un nalga boru an fo, y no sales a comer y mucho menos, dar propina, yo tambien tengo un pasaporte azul claro, que dice republica de cuba, pero mas de todo, la he sabido querer fuera de ella, y no la he vendido, como tu, al diablo, asi que deja ese tema, que no te favorece, ademas creo que meche, bajo la libre expresion, te puede sosodicho, o bicho, o lo que se le parezca, tu no eres pedo que rompes calzoncillos, para meterle miedo.
maceo

Respuesta  Mensaje 34 de 49 en el tema 
De: tango Enviado: 04/02/2004 09:35
Sr felix,
 
Bravo!!!! Nosotros los cubanos somos un pueblo con mucho empuje. Vea, nos enfrentamos en africa y le ganamos a los sur africanos, tenemos atletas(profesionales) que ganan medalas,(ahora si les quitas a los guardaespaldas huyen a miami) tenemos cientistas que con la mitad de los recursos hacen maravillas ect. nadie niega eso. y estoy orgulloso.
 
Ahora, no puedo aceptar es el hecho que Castro es un tirano mas y que en cuba no hay posibilidad de desindir sanamente como ud y yo estamos haciendo ahora.
tango


Primer  Anterior  20 a 34 de 49  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados