Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Somos cubanos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 24 de ce thème 
De: OmarComas1  (message original) Envoyé: 19/02/2004 16:39


Cubano y nada más


De: Domingo Serrano



18 de febrero de 2004



Matanza


El gobierno, en su afán premeditado porque el
termino revolucionario actúe como premisa en la conciencia del pueblo, lo exige,
y sólo usted puede presumir de ser cubano, si está integrado al sistema político
impuesto desde mil novecientos cincuenta y nueve.



Por otra parte, ya no le basta. Desde hace tiempo todo
lo que integra o se mueve en el ámbito nacional, no puede tener otro
calificativo.



Si hablan
de deporte, es el revolucionario; si se trata de la educación, es la
revolucionaria, y así, la medicina, la justicia (¡!), el transporte, el turismo,
el arte, etc., no escapan. La telaraña lo copa
todo.



Por lo tanto, esta maniobra cerebral da para que el
ciudadano común no pueda zafarse del parlé: cubano-revolucionario, como un
binomio cuadrado perfecto.



¿Y es que el cubano para ser cubano tiene que ser
necesariamente revolucionario?



Si es así, los que viven en las otras fronteras, ¿qué
son?



Y me refiero en sí, y a lo mejor, a los que ya con otra
ciudadanía, en sus entrañas, todavía sienten, ese suave y dulce tono lleno de
nostalgias, al pronunciar las tres silabas (en la mayoría de los casos), que han
podido quitárselo de encima, aunque muchos lo pretendan y otros no, porque
sinsabores y hasta rencores han ayudado, no para sentir desprecio, sino un dolor
perpetuo que no han podido disminuir.



Ser cubano, así, sencillamente, sin ninguna otra palabra
que lo acompañe, lo palpamos más que nunca (y este periodista independiente lo
comprueba día a día), cuando del exterior, así vengan de donde vengan, vuelven a
encontrarse con sus raíces por muy maltrechas las encuentren, y en el abrazo
fuerte al bajar del avión, las lágrimas incontenibles, no sólo porque regresan
para ver a sus lazos sanguíneos, después de tantos años separados. En el fondo,
existe algo mucho más fuerte que los mantiene
atrapados.



Muchos, cuando entran en los que fueron sus hogares,
palpan las paredes carcomidas y agrietadas, pero suyas todavía. Otros, sacan los
sillones a las aceras, saludando a todos los que pasan, como si el tiempo no
existiera, y para patentizar que todavía no han perdido su cubanía, con todo lo
bueno y malo, cubanía al fin, entablan un altisonante juego de dominó con sus
vecinos de ayer en plena calle, jugándose una botella de ron. Y que decir, los
que se gastan cintas de video en grabar su otrora habitación, el desvencijado
comedor estilo años cincuenta, descascarados por el uso continuo,
y...



Sin contar, que, rompiéndose el alma, se encaminan al
cementerio, porque allí, yacen el viejo y la vieja, que ellos no pudieron ni
velarlos ni asistir al entierro. Y quizás, en esos momentos, agrios, con un ramo
de flores entre las manos algo temblorosas, tratando inútilmente de hablar con
ellos, vuelven a sus infancias, a las caricias y regaños perdidos, y callan, se
lo callan, mientras en sus mentes, sólo ellos son capaces de murmurar: ¡viejos,
cómo los extraño!, para después alejarse y salir plácidos, no porque han sido
actores de un rito que nos viene de la raíz hispánica, sino porque los
sentimientos, por suerte, se mantienen latentes, y también, porque el cubano es
así, sin o con cartelito de revolucionario, que por otra parte, se borra, se
olvida, se echa a un lado, después de tantos años pegado como una costra, la
cual hay que quitarse de encima, ya que el matiz político no ha podido ni podrá,
lo que verdaderamente acontece en la sangre de los nacidos en esta
Isla.



Isla, con sus misterios, que cada uno clasifica en
diferentes formas. Que se ama o se odia, o que el odio ya disminuye sin rencores
posibles, porque todo pasa, se aleja y el encuentro es inevitable y necesario,
no sólo los de allá con los de acá, sino también en sentido
contrario.



Y sin embargo, nada revolucionario enturbia el ambiente.
La nostalgia, el (los) recuerdos de lo que fueron (¡y son!), nadie ha podido
quitárselo pese a vivir en otra tierra. Y se dan cuenta (nos convencemos cada
día más y más), que hay mucho que recobrar, que contar, que reír de nuevo, y por
qué no, de burlarse de aquéllos que siguen y prosiguen enarbolando una palabra
cada día más hueca, pasada de uso, que ya aunque se diga, huele a cosa podrida,
a nube pasada, a recuerdo sin memoria.



¡SOMOS CUBANOS Y NO ES NECESARIO
MÁS!



Premier  Précédent  2 à 9 de 24  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 24 de ce thème 
De: meche_cpr Envoyé: 19/02/2004 18:32
Mucha razón tiene el autor de este artículo, gracias Omar por traerlo a este foro, a ver si nuestros amigos "revolucionarios" entienden que tan grande es nuestro dolor como el de ellos por cada uno de sus países.  
 
¡SOMOS CUBANOS Y NO ES NECESARIO MÁS! 
 
Saludos 
 
Meche 

Réponse  Message 3 de 24 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 19/02/2004 20:21
El problema tiene dos caras, cuando un cubano canta bien, es buen atleta, buen escritor, etc. pero no se pasa la vida diciendo ¡Abajo Castro! ya no es cubano, es solo un castrista.
 
Estoy muy de acuerdo con
¡Somos cubanos y no es necesario más! ( y tembaien mejicanos, argentinos, bolivianos, etc)
 
Saludos

Réponse  Message 4 de 24 de ce thème 
De: meche_cpr Envoyé: 19/02/2004 22:10
Manuel F  .
 
El problema tiene dos caras, cuando un cubano canta bien, es buen atleta, buen escritor, etc. pero no se pasa la vida diciendo ¡Abajo Castro! ya no es cubano, es solo un castrista.
 
El problema efectivamente tiene dos caras, cuando un cubano canta bien, es buen atleta, buen escritor, etc pero no se pasa la vida diciendo !Viva Castro! ya no es cubano, es solo un anticastrista. 
 
Estoy muy de acuerdo con
¡Somos cubanos y no es necesario más! ( y tembaien mejicanos, argentinos, bolivianos, etc)
 
Leyendo este mensaje tuyo cualquiera pensaría que defiendes a Castro, pero los que te hemos visto en el otro foro jamás podríamos pensar algo así pues te hemos visto una y otra vez decir que no eres castrista.  Como ves las cosas tienen dos caras desde ambas mitades de la calle y eso precisamente es lo que no dice el artículo que envió Omar, mas bien dice todo lo contrario.  Me alegra mucho verte defendiendo a los mexicanos, argentinos y bolivianos valga por las veces que te he visto menospreciarlos por defender a España.  Aunque ya con tanto cambio de actitud y de ideas no se ni para cual lado estás.. me haces acordarme de la canción que dice . no soy de aquí,ni soy de allá y fíjate esta parte que dice..
 
que hay mucho que recobrar, que contar, que reír de nuevo, y por qué no, de burlarse de aquéllos que siguen y prosiguen enarbolando una palabra cada día más hueca, pasada de uso, que ya aunque se diga, huele a cosa podrida, a nube pasada, a recuerdo sin memoria.
 
me parece muy buena. 

Réponse  Message 5 de 24 de ce thème 
De: Maceobravo1 Envoyé: 19/02/2004 22:10
lourdes, manuel es el famoso chispojo de cuba, que se cambia el color segun la vegetacion, aqui es fidelista abierto y apoya a argentinos, le dieron un puesto de magra, bolivianos, imaginate,piensa igual, que la mequetrefe de la putumaya y a mejicanos,aqui,me perdio,bueno alguna razon, debe de tener.
maceo

Réponse  Message 6 de 24 de ce thème 
De: Maiko668 Envoyé: 20/02/2004 02:23
Somos cubanos,que bella palabra! pero no en cualquier boca.que facil es sentir amor por la patria,desde lejos.sin sacrificio,ni bondades hacia sus semejantes.esos senores en vez de ser patriotas,son patricidas.por tres peso cambian de color,como el camaleon.o camajan.que es lo mismo

Réponse  Message 7 de 24 de ce thème 
De: meche_cpr Envoyé: 20/02/2004 04:47
Maiko este comentario tuyo son de los que de verdad vale la pena recibir, son por sí solos evidencias de la falta de conocimientos con los cuales ustedes los "extranjeros" defienden a la "robolución" cubana.  Gracias por tu inteligente y bien justificado comentario
 
 

Réponse  Message 8 de 24 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 20/02/2004 07:11
Ay, Ay, Ay, no hay peor sordo que el que no quiere oir.
cualquiera pensaría que defiendes a Castro
O sea que el recordar lo que pasa en Miami, con los Granmy, p. ej. o con cualquier artista del mundo, que obligais a definirse "castro o anticastro" es ya ser castrista.
Si eso es ser castrista, no cabe duda que para vosotros lo sois, pero ¡ cuidado! estais haciendo castrista a mucha gente.
te hemos visto una y otra vez decir que no eres castrista
Y me habreis visto una y otra vez que el mundo no se divide en castristas y anticastristas, que el no ser lo uno no significa ser obligatoriamente lo otro, que el mundo no es blanco y negro, pero creo que el anticastrismo lleva consigo un germen de amnesia selectiva.
Un día de stos podrias definirme que es castrismo y sus relaciones con el stalinismo, fascismo, comunismo, etc.
Me alegra mucho verte defendiendo a los mexicanos, argentinos y bolivianos valga por las veces que te he visto menospreciarlos por defender a España
Merche, hasta ahora no te había leido mentiras, espero que haya sido un lapsus.
A no ser que confundas gobiernos con pueblos.
Sin embargo cuando hablas de España no te confundes, nunca me verás defender en bloque al gobierno español, lo cual me reporta a lo de amnesia selectiva de nuevo
Por si acaso, ¿ me puedes decir donde menosprecio a nuestros hermanos?
 
Estamos, creo que inconscientemente, derivando asuntos generales hacia asuntos personales, mi ideología, tantas veces explicada, no viene a cuento con el tema qye discutíamos, pero eso, en el anticastrismo, como lo de la memoria/ amnesia selectiva, confusiones de términos ( conunismo-castrismo-fascismo/  estado-nación-pueblo/ etc) me voy dando cuenta que lo voy a tener que lidiar todos los días, lo que os rogaría es no repetirlo tantas veces.
 
Saludos

Réponse  Message 9 de 24 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 20/02/2004 09:35
Merche:
Acabo de ver un documental de la serie Pilot Guides ( de viajes, nada político) en que le preguntaban a un portorriqueño, dueño de una agencia de viajes, que era lo que opinaba sobre el Estado Libre Asociado y dijo : "El mono va adonde hay maní",
¿Crees que diría lo mismo la limpiadora de su oficina?
Hablaban del Parque de El Yunque, casi monográfico.
 
Saludos


Premier  Précédent  2 a 9 de 24  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés