Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Karim 2009 !                                                                                           Felice compleanno maite !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: * LA LEY ABASCAL * IMPOSIBLE NO PASARÁ *
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: ATTACmx  (Messaggio originale) Inviato: 27/02/2004 05:01

http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/©



SITIO, FORO, DEBATES y registro para ENVÍOS



de CIRCULAR INFORMATIVA*.




MOVIMIENTO CIUDADANO INTERNACIONAL ATTAC MÉXICO.



- GLOBALIZACIÓN DEL IMPUESTO "TASA TOBIN" A LAS TRANSACCIÓNES ESPECULATIVAS en LOS MERCADOS DE DIVISAS.



- Por la Carta Universal de los DERECHOS LABORALES.



- Por un TRIBUNAL INTERNACIONAL AMBIENTALISTA.



- NO a las PRIVATIZACIONES DE FUTUROS ENERGÉTICOS.



- NO a los IMPUESTOS AL CONSUMO.



- MEXICANIZACIÓN DE LA BANCA.



- IMPULSO PRIORITARIO AL COOPERATIVISMO.



- Sufragio Efectivo NO REELECCIÓN.



- NO FUERO CONSTITUCIONAL.


- CÓDIGO DE ÉTICA POLÍTICA.



" SOCIALISTAS, DEMOCRÁTICOS Y LIBERTARIOS ".



**ADVERTENCIA: Los documentos publicados no comprometen a la asociación "ATTAC PRAXIS MÉXICO"© salvo mención en contrario. Pueden ser la opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias y las ideas disponibles para poder construir juntos ese OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.


***************************************************

 

 

 

Rafael Castilleja

La primera noticia laboral de 2004 la dio el propio presidente Fox, al anunciar el despidode 50,000 trabajadores al servicio del Estado. Néstor de Buen Lozano considera que fue una reacción visceral por su fracaso de gravar con el IVA medicinas y alimentos. «Una venganza», subraya.
El especialista en asuntos laborales plantea: «¿Y por qué 50,000? por qué no 48,000 ó 25,000 u otra cifra. Cincuenta mil, así, matemáticamente exacto. Eso da la impresión de que es un número totalmente artificial.... Después dijo que eran retiros voluntarios. También hay que ver si eso es cierto, porque el retiro voluntario es voluntario, y no se puede garantizar que los 50,000 se quieran retirar».
Otros aspectos del panorama laboral de 2004 y los cuales analiza el doctor De Buen Lozano son los siguientes:
La Ley Abascal. Se trata de un proyecto «muy conservador» que «no pasará». «Haremos todo lo posible porque no pase», advierte. «Le quieren quitar al trabajador la estabilidad en el empleo, le quieren quitar los derechos al puesto, al horario, a la jornada, a la categoría... sería muy largo entrar en detalle de todo esto».
El desempleo. Recuerda el porcentaje de 3.8 correspondiente a noviembre de 2003 que dio a conocer el INEGI en la segunda quincena de diciembre. «¡Eso que se los crea otro! Estamos en una economía informal por lo menos al 50 por ciento de la actividad... si fuera cierto lo que dice el INEGI del 3.8 seríamos el país más rico del mundo, con más empleados del mundo».
El INEGI: Propone que se convierta en un producto de exportación, dado su desaforado optimismo. Cada país que adquiriera un INEGI «tendría un empleo maravilloso ¡haríamos mucho dinero!»
El salario mínimo: «...debe alcanzar para pagar comida, habitación, vestido, estudio, entretenimiento... ¡la locura 45.25 pesos diarios para una familia!»
LA CTM. «Es una empresa, no una central obrera».
Una novedad. «Ahora ¡hasta están inventando que no haya trabajadores! aunque esto le parezca raro. La fórmula se finca en la aparición de las empresas de mano de obra». «... un patrón contrata a los trabajadores en renta, y le paga renta a la empresa que se los alquila... Así el trabajador se convierte en un objeto alquilable».
El presente. «No tengo optimismo en lo inmediato. Por otra parte, el mundo tiende hacia la derecha y lo que hay que rescatar es la protección social».
Una reflexión. «La realidad actual es desastrosa, hay que ir a la calle, hay que salir a la calle para verla ...».
Néstor de Buen, nacido en Sevilla y mexicano por naturalización, es profesor emérito de la UNAM, colaborador quincenal de La Jornada, y uno de los expertos en asuntos laborales más reconocidos del país. A mediados de enero platicó con MACROECONOMÍA. La charla es la siguiente:
«Usted me pregunta cuál es el panorama laboral para 2004. Bueno, la primera noticia laboral que tenemos es del propio presidente Fox, de que está despidiendo a 50,000 trabajadores al servicio del Estado. Insinúa que hay muchos "aviadores", mucha gente que ocupa puestos sin trabajar, y posiblemente sea cierto.
«Hay una tradición en México de muchísimos años de que el Estado da puestos de trabajo para la gente que no tiene recursos. Creo que es una forma de seguro de desempleo. Yo trabajé 28 años en el Seguro Social y, obviamente, yo sí tenía mucho trabajo, tenía que atender muchas audiencias todos los días, pero a mi alrededor había gente que realmente trabajaba muy poco y que figuraba en las nóminas.
«No sé cómo será ahora, pero así era en aquellos tiempos, y siempre pensé que lo que pasaba en el IMSS equivalía a la fórmula americana del seguro de desempleo: tener en la nómina a gente que no rinde lo necesario, pero tampoco se le paga lo suficiente. Creo que va cubriendo la tarea de sobrevivir y el Estado un poco la tarea de ayudar a que sobreviva».

—Pero ¿a que atribuye lo de Fox y los 50,000 trabajadores?

«Para mi es simplemente una reacción visceral. Como no pudo lograr en el Congreso la aprobación de su presupuesto, como venganza diríamos, planteó esa tesis —que además ha sido muy curiosa porque originalmente no son despedidos 50,000— ¿Y por qué 50,000? por qué no 48,000 ó 25,000 u otra cifra. Cincuenta mil, así, matemáticamente exacto. Eso da la impresión de que es un número totalmente artificial.
«Después dijo que eran retiros voluntarios. También hay que ver si eso es cierto, porque el retiro voluntario es voluntario, y no se puede garantizar que los 50,000 se quieran retirar. Así es que despidos y retiro voluntario son dos conceptos distintos y Fox ha manejado los dos.

—Ahora, ¿cuál es la situación laboral del país?

«Durante los primeros días de gobierno, el secretario del Trabajo, Carlos Abascal, ha querido introducir un elemento nuevo, que es una reforma conservadora de la Ley Federal del Trabajo.
«La historia es ésta: la ley nos remite a leyes de los años 70, aunque luego hubo una reforma importante en 1980, una reforma procesal, siendo presidente José López Portillo y Pedro Ojeda Paullada secretario del Trabajo. Antes había muchas reformas; hubo reformas en materia de vivienda, lo que dio origen al Infonavit. Antes de que entrara en vigor esa reforma laboral —tenía tres años para hacerlo—, hubo una reforma sobre habitación que se había incluido en la ley del 70, pero que se aplazaba por tres años porque se tenían que firmar una serie de convenios y había que dar tiempo para esos convenios.
«Entonces, la ley tenía una licencia diferida por tres años, pero a raíz de una reunión en Palacio Nacional —y esto me lo contó el propio presidente Echeverría algunos años después— se reunieron patrones y representantes de los sindicatos —corporativos, por supuesto— y decidieron que había que tratar una serie de temas importantes. Y así nace la Comisión Nacional Tripartita; la quinta Comisión de la Nacional Tripartita que presidía el arquitecto Joaquín Martínez Chavarría, se encargó de la cuestión de vivienda, y ahí se discutió muchísimo y se modificó la ley —inclusive la Constitución— y se dio origen al famoso Infonavit.

 

 

***************************************************


Únete al mayor servicio mundial de correo electrónico:  Haz clic aquí


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati