Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Akil!                                                                                           Joyeux Anniversaire sexxies3!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: entrometidos...como siempre
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: anel  (message original) Envoyé: 01/03/2004 19:01
y preguntome yo.....digo como siempre....es que estos cuates de plano van a dirigir el control del mundo?, volteo para un lado y el otro y zas ahi estan estos...por eso es un orgullo y lo repito y lo repetire siempre que cuba les plante la jeta a  estos
 
Asume Presidente interino en sustitución de Aristide

Tras su renuncia y salida de Haití. Avanzada de marines de EE.UU. llegó a Puerto Príncipe. Consejo de Seguridad de la ONU aprueba envío de fuerza multinacional al país caribeño

PUERTO PRÍNCIPE.— El jefe de la Corte Suprema de Haití, Boniface Alexandre, juró hoy como presidente de la nación caribeña, después de que el ex mandatario Jean Bertrand Aristide renunció esta mañana a la Presidencia y dejó el país, reportó Prensa Latina.

El propio Alexandre anunció este domingo que, tal como prevé la Constitución de Haití, asume el poder interino, tras la dimisión de Aristide.

Seguidamente, en un breve mensaje de paz a la población nacional, dado a conocer por el actual Primer Ministro, el mandatario renunciante estimuló a sus compatriotas para mantener la calma y dejar la agresividad: "Nadie debería tomar la justicia por sus manos, por lo que Haití, te exhorto a mantener la calma", afirmó.

"Mi renuncia es para evitar un baño de sangre. La vida para todos, la muerte para nadie", indicó el documento del ex presidente, quien dimitió después de cuatro semanas de extrema violencia, generada en el país por grupos armados y la exigencia de la oposición política a que abandonara la alta magistratura, situación que dejó al menos medio centenar de víctimas fatales.

Mientras tanto, EFE daba cuenta de que el jefe policial Rudy Berthomieux, anunció un toque de queda a partir de las seis de la tarde de este domingo en las calles de Puerto Príncipe, y advirtió que los agentes usarían la fuerza adecuada contra las personas que sean sorprendidas cometiendo algún acto delictivo.

Por otra parte, despachos cablegráficos informan que el presidente George W. Bush autorizó el envío de fuerzas de la Infantería de Marina de Estados Unidos a Haití, como avanzada de una presunta fuerza multinacional, sin tener aún el respaldo de las Naciones Unidas. Diversas fuentes advierten que el número de marines a desembarcar sería de 2 000.

El lunes último, el Pentágono envió medio centenar de soldados a Puerto Príncipe, aduciendo como pretexto garantizar la seguridad del personal en la Embajada de Estados Unidos en esa ciudad.

Washington, con antelación, había dispuesto la evacuación de la misión diplomática ante el recrudecimiento del conflicto y el anuncio de los elementos extremistas de que la capital sería el próximo objetivo, luego de la toma de Cabo Haitiano, el pasado fin de semana.

En 1994 la Casa Blanca envió más de 20 000 marines para restablecer en el poder a Aristide, luego de un golpe de Estado encabezado en 1991 por el general Raoul Cedras, quien implantó una dictadura que costó la vida de más de 4 000 haitianos.

El gobernante fue el primer Presidente electo en comicios democráticos en Haití en 1990, luego de dos siglos de colonización francesa y 30 años de dictadura militar.

SEÑALAN CULPABILIDAD DE WASHINGTON

Desde París informó AFP que el defensor estadounidense de derechos civiles Jesse Jackson acusó a la Administración estadounidense de haber contribuido a la renuncia de Aristide.

"Estados Unidos asistió y ayudó a inducir esta revuelta y al final no hicimos nada para defender a la gente", dijo Jackson en la Catedral Americana de París. "No ofrecimos ninguna asistencia para proteger al Gobierno constitucional", agregó. "Vimos estas fuerzas (de oposición) en directo en la televisión derrocando a un aliado en nuestro hemisferio, lo cual mina nuestra autoridad moral", aseguró.

Por otra parte, el jefe de los grupos armados, Guy Philippe, aseguró que reconoce incondicionalmente como Jefe de Estado de transición al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Boniface Alexandre, reportó DPA.

Philippe indicó que llegará en las próximas horas a la capital, y añadió que los simpatizantes de Jean Bertrand Aristide no tienen nada que temer. "Las tropas estadounidenses son bienvenidas", apuntó.

APRUEBAN FUERZA MULTINACIONAL DE LA ONU

Comenta AP que Aristide se vio obligado a ceder ante la rebelión armada y las presiones de varios gobiernos, principalmente de los de Estados Unidos y Francia, que ya comenzaron a enviar sus soldados, junto con Canadá, aun antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU autorizara esta noche el despliegue inmediato de una fuerza multinacional para garantizar el orden, por lo menos durante tres meses.

Las tropas estadounidenses serán el primer contingente de la llamada fuerza internacional de paz apoyada por la ONU.

Francia informó que enviaría 200 soldados desde su territorio caribeño de Martinica el lunes por la mañana, comunicó un portavoz militar francés en Guadalupe, la sede de gobierno de los territorios de ultramar en el Caribe.

El portavoz indicó que se podrían enviar otros soldados desde la isla de Guadalupe, a los que se les unirían algunos elementos de la Gendarmería, la policía nacional francesa, que serían trasladados desde su base en Mont-de-Marsan, en Francia.

Por su parte, algunos gobernantes extranjeros criticaron la renuncia forzada de Aristide, según la propia agencia norteamericana de prensa.

"La salida del presidente Aristide en estas circunstancias establece un peligroso precedente para gobiernos elegidos democráticamente en todas partes, pues promueve el derrocamiento por fuerzas rebeldes de personas elegidas para cargos públicos'', dijo P.J. Patterson, primer ministro de Jamaica.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fustigó a la oligarquía haitiana y sus aliados internacionales, que perpetraron la tragedia de la renuncia de Aristide.

La Cancillería de Sudáfrica dijo que el derrocamiento del Presidente no es bueno para la democracia.

Dice AP, sin precisar las fuentes de su información, que un avión que transportaba a Aristide aterrizó en la isla de Antigua para reabastecerse de combustible. Al cierre de esta edición se confirmó la llegada del ex mandatario, acompañado de su esposa, al aeropuerto de M'Poko en Bangui, en la República Centroafricana, donde fue recibido por autoridades nacionales.

Por otra parte, se afirmó que por lo menos 10 personas murieron en los enfrentamientos entre partidarios y opositores de Aristide en la capital haitiana antes de que fuera establecido el toque de queda a la medianoche del domingo.

saludotes revolucionarios

anelita



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: anel Envoyé: 01/03/2004 22:34
Oigan me gusto mucho este pequeño escrito, espero que les agrade, aqui se los paso, digo para aquellos que como yo tienen raices indias y que se sienten orgullosos de ellas....
saludotes revolucionarios
anelita
 
Soy una mujer indígena, hija de la tierra y el sol, pertenezco a una raza con
una cultura milenaria que hoy conservo como un tesoro... Convivo con lo que me
rodea, con la lluvia, el viento, la montaña, el cielo...


Soy feliz en estas soledades... tengo tiempo para contar las estrellas, tiempo
para poner mis sueños al día, para danzar con los pájaros sintiendo el aire
fresco del amanecer y hablar en silencio con los animales, con las plantas, con
los espíritus...

Sé sembrar con la Luna los frutos del alimento, teñir la lana para hacer el
tejido, hacer medicina como me enseñó mi abuela, cantar al nuevo día. Sé amasar
sencillamente con fidelidad y con ternura... Soy mujer indígena, mujer como la
Madre tierra, fértil, callada, protectora y fuerte.

Yo no sé de economía, ni de bancos, ni de política ni subvenciones. Pero si sé
cuando mi mundo está en peligro y sé cuándo las cosas son buenas o no.

No entiendo de muchas cosas, a la gente del gobierno que vienen con muchas
promesas, palabras de aire cuando hay elecciones y después nada, a los que
vienen a querer cambiar mi mundo, mis vestidos, mi espiritualidad... los que
roban, los que experimentan con mis hijos, o les sacan sus órganos para los
winkas ricos, los que mienten, los que me sacan las tierras, los que me
explotan, los que intercambian mi arte y mis tejidos por comida o alcohol y me
pagan una miseria por el trabajo de meses para venderlos en las ciudades lejanas
de Europa, no entiendo a los que se hacen mis amigos para sacarme conocimientos,
los que vienen con grandes máquinas para talar el bosque, los que agujerean la
tierra para sacarle su sangre, los que esconden en la comunidad basura en
bidones para contaminarnos, los que nos ponen vacunas, los que experimentan con
mi sangre, los que tienen buena fe y creen que vienen a ayudarme a integrarme
poniéndome cables de luz y trayendo la "caja boba" para confundirme, los que me
ponen zapatos, los que quieren cambiar mis costumbres ancestrales, los que me
miran como un bicho raro y me sacan fotos, los que quieren que baile por dinero,
los que vienen con muchas palabras bonitas a hacer iglesias en nuestros lugares
sagrados, los que intentan esclavizarme con dependencias ajenas a mi cultura,
los que entran armados en nuestras tierras para echarnos, a los extranjeros que
vienen de vacaciones de guerrilla a enfrentarme con los militares y luego se van
protegidos a sus lejanas tierras... a veces las cosas se ponen peor para nuestra
gente, nos apresan, nos matan...

Tampoco entiendo a los que me desprecian, los que me ignoran, los que no les
importo nada y me roban todo, hasta mi dignidad...

Soy mujer indígena y sé lo que quiero... cambiar cosas, esas cosas que duelen
dentro y se van agrandando como la impotencia, el desamparo, la destrucción, las
palabras incumplidas, el desamor y ese sentimiento de estar siendo violada
constantemente. Quiero gritar ¡Déjenme en paz!... Quiero seguir viviendo así
simplemente, con la tierra y mi gente, la que ríe, la que crea, la que vibra la
vida así como es sin alterar las cosas, la que comparte, la que acaricia, la que
no tiene prisa y ama sin esperar nada, la que no se aburre...

Quiero que me respeten, soy mujer de la tierra, fuerte como el árbol que resiste
al viento como el junco en la corriente, firme como la montaña más alta, frágil
como el colibrí y dulce como los atardeceres.

Soy mujer indígena, hija de la tierra y el sol y aunque no entienda muchas
cosas, se lo que quiero, tengo esperanza y sé que las cosas van a cambiar.


Fuente: Chelita - Sudamérica. Revista "Yo Indio", nº 4.


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Maiko668 Envoyé: 02/03/2004 22:38
leistes la noticia.Difunden version de que Aristide fue secuestrado.
 
Expone la legisladora estadounidense Maxine Waters que el ex presidente de Haiti le comento que no renuncio;afirma que este le dijo que "el mundo debe saber que fue un golpe de Estado".
El ex presidente de Haiti jean Bertrand Aristide,aseguro que "no renuncio" y que fue "secuestrado" por diplomaticos y militares estadounidenses,asevero hoy la legisladora estadounidense Maxine Waters.
 
Waters senalo que el ex mandatario haitiano le comento que "fui secuestrado y obligado a salir,eso fue lo que paso.Yo no renuncie,no me fui bajo mi voluntad,sino fui forzado a irme".
 
Segun una fuente que participo en la salida de Aristide,citada por The Miami Herald,para el presidente haitiano la situacion era "salir en un Jet o en una bolsa de muerto".
 
El diario destaco ademas que Aristide fue enganado sobre su destino.se reporto que habia pedido ir a Sudafrica y termino en la Rep.Centroafricana.
Waters dijo que Aristide estaba custodiado por militares que no pudo identificar en el Palacio Renaissences de esa nacion.
"Se siente como en una celda,dijo Waters quien senalo haber charlado durante 15 minutos via telefonica con Aristide y su esposa Mildred.
La primera cosa que dijo Mildred fue "el golpe de Estado se ha consumado",asevero.
Segun Waters,Aristide estaba ansioso por contar su verdad de que no dejo el pais de manera "voluntaria",que fue "secuestrado" y "forzado a irse".
 
maiko66


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés