Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário moriajoan !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: JOSE MARIA AZNAR MINTIO SOBRE LOS AUTORES
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: ATTACmx  (Mensagem original) Enviado: 14/03/2004 00:14

               http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/©
FORO, DEBATES, ANALÍSIS, registro ENVÍOS CIRCULAR INFORMATIVA*.


   http://www.laarena.com.ar/editstart.htm


         ATENTADOS TERRORISTAS EN MADRID

        JOSE MARIA AZNAR MINTIO SOBRE LOS AUTORES

Así como EEUU tuvo su 11 de setiembre, España ha tenido su 11 de marzo:
trece bombas estallaron en Madrid y mataron a dos centenares de personas. El
gobierno de derecha acusó al nacionalismo vasco de ETA de ser el autor de la
masacre, para aparecer como la víctima política y facturar el apoyo de la
ciudadanía en las elecciones del domingo. José María Aznar mintió sobre la
fuente de las bombas y ocultó información, ya que desde la mañana fatídica
sabía del hallazgo de una camioneta con detonadores y versículos del Corán.
La pista fundamentalista se afirmó con el comunicado de una rama de Al Qaeda
a un diario londinense adjudicándose el horror. Aznar siguió empacado en su
versión anti ETA porque la otra interpretación cuestiona su política
proestadounidense en Irak.

EL HORROR

Casi 200 muertos con mil quinientas personas heridas es el saldo provisional
del ataque terrorista que el 11 de marzo sacudió Madrid a primera hora de la
mañana. Trece bombas estallaron en tres trenes, en las estaciones de Atocha,
Santa Eugenia y El Pozo, de la parte sur de la red ferroviaria, cuando
muchos miles de trabajadores y estudiantes utilizan esos servicios de
transporte.
La zona elegida como blanco de las bombas es netamente popular, nada que ver
con el World Trade Center de Nueva York. Como detallaron comunicados de
organizaciones de izquierda del estado español, El Pozo del Tío Raimundo
_una de las estaciones atacadas_ "tiene una larga tradición de lucha y de
clase muy arraigada; en las últimas elecciones autonómicas la izquierda
alcanzó aquí el 80 por ciento de los votos".
El horario seleccionado para los estallidos no dejó dudas de que se quiso
provocar el mayor número posible de víctimas. Fue antes de las 8 horas,
cuando la muchedumbre viaja desde Alcalá de Henares hacia Atocha, en el
corazón madrileño. Quizás los cerebros del atentado se sientan frustrados
por haber provocado "sólo" 200 muertos. Es que probablemente querían que las
mochilas cargadas de dinamita reventaran cuando la formación estuviera ya
dentro de Atocha, donde la masacre hubiera sido mayor, con derrumbes y un
rango neoyorquino de muertos.
Para José María Aznar no había ninguna duda de que la autora de los bombazos
era ETA (Tierra Vasca y Libertad). Aunque se cuidó de nombrarla, sus
discursos al país y comparendos ante la prensa no dejaron dudas de su
acusación a "la banda terrorista". Su ministro del Interior Angel Acebes fue
más lejos: acusó de "miserables" y de "intoxicar" a la opinión pública a
quienes ponían en duda la acusación contra ETA y abrían la hipótesis de que
podía tratarse de Al Qaeda.

RAZONES ELECTORALES

Tres dirigentes de la izquierda vasca _el ex portavoz de Herri Batasuna
Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Pernando Barrena_ entregaron el mismo 11_M
una declaración de prensa en San Sebastián. Allí señalaron que el
nacionalismo abertzale "no contempla la más mínima posibilidad de que ETA
haya sido la autora de los atentados". Su comunicado expresaba su "plena
solidaridad con el pueblo madrileño y el conjunto de las víctimas" y
rechazaba "una acción indiscriminada contra la población".
Semejante deslinde por parte de sectores políticos que el gobierno español
acusa de operar como "organismos de superficie" guerrilleros, debió ser
tenido en cuenta. Ayer la ETA llamó al diario vasco Gara y expresó
oficialmente que no tuvo nada que ver con lo sucedido.
Sin embargo, tanto el oficialista Partido Popular como las agrupaciones
formalmente opositoras _el PSOE e Izquierda Unida_ y sus organizaciones
gremiales, UGT y Comisiones Obreras, "compraron" el discurso aznarista
contra los vascos. La prensa de Madrid y buena parte del mundo repitió las
mentiras gubernamentales como verdades reveladas. El País puso en tapa:
"Matanza de ETA en Madrid". Sus colegas de El Mundo no se quedaron atrás:
"Masacre etarra en Madrid". Cabe acotar que en enero Néstor Kirchner le
había pedido al dueño del grupo Prisa (El País) que editara un diario en
Argentina.
Tuvieron que transcurrir más de doce horas desde que las bombas sembraron la
muerte en los vagones, para que el Palacio de la Moncloa dejara saber del
hallazgo de una camioneta robada en Alcalá. En su interior había siete
detonadores y una cinta con versículos del Corán en árabe.
Eso abría la "pista árabe". Esta hipótesis se reforzó con la llegada de una
carta, vía correo electrónico, al diario árabe Al Quds al Arabi, de Londres.
Allí la "Brigada de Abu Hafs Al Masri", de la red terrorista de Osama Bin
Laden, se adjudicaba lo sucedido en medio de críticas al estado español por
su papel de "cruzado" en Irak.
El jefe de gobierno y su ministro de Interior, a pesar de esas novedades,
siguieron aferrados a la hipótesis acusatoria del nacionalismo vasco. Bajo
el peso de los hechos admitían que no desechaban ninguna teoría, pero
mantuvieron a ETA como principal sospechosa.
Esa cerrazón política es fácil de comprender. Si fueron los vascos, el PP
vería ratificada ante el electorado su línea de "mano dura" y quedaría en
condiciones de pedir este domingo más votos para su candidato Mariano Rajoy
y el accionar de los cuerpos de seguridad (ver aparte). Si fue Al Qaeda, en
cambio, buena parte de los españoles podrían cuestionar la política exterior
de los dos mandatos de Aznar, que los involucró en Irak a la zaga de George
Bush.

TODOS LOS DOLORES

Al momento de escribir estas líneas, los muertos confirmados en Madrid eran
199. Como decenas de heridos estaban muy graves se puede deducir que la
cifra final de víctimas andará cerca de los 250.
Semejante saldo debe llevar a una condena sin medias tintas contra los
autores y responsables del terrorismo del 11 de marzo. El jefe de gobierno
dijo estar condolido por esas familias destrozadas y recibió los saludos de
presidentes de muchos países del mundo.
La abrumadora mayoría de las víctimas era gente de trabajo, muchos de ellos
inmigrantes, que tienen trabajos mal calificados, son empleadas domésticas,
etc. ¿Acaso el Partido Popular se ocupó de ellos en estos años? ¿No fue el
actual gobierno el que persiguió a los llamados "sin papeles" o
"indocumentados" con penas de cárcel y deportación, entre ellos muchos
argentinos?
Como ocurrió también en Nueva York en setiembre de 2001, muchos allegados a
extranjeros sintieron miedo de averiguar por sus seres queridos, temiendo
ser identificados y expulsados desde Barajas. Confirmando en cierto modo la
existencia de ese temor generado por el gabinete que preside, Aznar declaró
que los familiares de víctimas van a ser beneficiados con los papeles de
legalización. ¿Tuvo que mediar semejante drama humano para que, con vista a
las elecciones, ahora resultara rentable dar la radicación a los
extranjeros? ¿Y los que no fueron perforados por la explosión dinamitera,
quedarán afuera del beneficio?
Ayer marcharon cerca de siete millones de ciudadanos en Madrid, Barcelona,
Bilbao, Sevilla y otras ciudades. Para esa masa dolorida y shockeada no fue
obstáculo el que el gobierno pusiera como uno de los tres lemas de
convocatoria la defensa de la constitución monárquica. La necesidad de
expresar solidaridad con las víctimas pudo más que la repulsa a esos
cálculos mezquinos de Aznar y su delfín Rajoy.
Pero el dolor ante las imágenes de las inmediaciones de Atocha no puede
velar el dolor de las multitudes iraquíes que vieron bombardeado, invadido y
ocupado su país. Junto con el primer ministro británico Anthony Blair, Aznar
fue el soldado más fiel que tuvo esa obra de depredación.
Una nota editorial de La Jornada de México recordaba ese rol de las
autoridades españolas y, sin justificar en lo más mínimo las bombas de
anteayer, sostenía: "los ciudadanos de España, como el conjunto de las
personas de buena voluntad en el mundo, sabían que, tarde o temprano, el
descuartizamiento de seres humanos en las calles de Bagdad, Basora, Mosul y
Tikrit por bombas y misiles inteligentes habría de provocar el
descuartizamiento de seres humanos en las calles de Madrid, Londres o
Washington".

EMILIO MARIN
Recuadro de la misma nota:
ALGO MAS QUE TRENES RIGUROSAMENTE VIGILADOS




El atentado terrorista en Madrid, como ya sucedió tras el desplome de las
Torres Gemelas en Nueva York, va a incrementar las medidas represivas en
Europa. No sólo los trenes van a estar rigurosamente vigilados de aquí en
más.
El respaldo político de Aznar y Rajoy a los organismos y cuerpos de
seguridad del Estado español, como el que Bush dio al FBI, la CIA y el
Departamento de Seguridad Interior, permite pronosticar ese incremento
represivo. Todo sospechoso de pertenecer a ETA o que porte rostro árabe,
será candidato seguro a la detención y el apremio ilegal.
Aunque ahora la noticia haya quedado sepultada por la avalancha de textos e
imágenes relativas a la tragedia, en diarios argentinos del 11 de marzo se
podía leer un cable de la Agencia AP titulado "Denuncian torturas contra
etarras". Allí se informaba que "los presuntos terroristas vascos y sus
colaboradores siguen sufriendo la tortura y otros abusos en España, pese a
que el gobierno de Madrid niega estos hechos, denunció un funcionario de las
Naciones Unidas". La denuncia fue de Theo van Boven, especialista en tortura
de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en un informe de 23 páginas.
El PP aspira a una victoria electoral este domingo que le permita
profundizar esas violaciones de los derechos humanos amparados por una ola
de "españolismo". Aznar y Rajoy quieren su propia ley fascista "Patriot
Act", su cárcel ilegal de Guantánamo, sus detenciones clandestinas y
torturas a los presos. En rigor mucho no tendrán que inventar quienes
heredaron, perfeccionado, varios métodos franquistas. Entre ellos la
utilización de los servicios secretos CESID y los fondos del estado para
financiar los escuadrones de la muerte (GAL) contra el nacionalismo vasco.
A favor de las chances electorales del oficialismo se debe consignar que
muchos españoles dieron por buena su acusación contra ETA. Hasta Germán
Llamazares, coordinador de Izquierda Unida, tragó el anzuelo y sostuvo que
"en la negra historia de ETA, éste ha sido el atentado más espantoso. El
monstruo, aunque herido de muerte, asesta terribles coletazos". El
lehendakari o jefe del país vasco, Juan José Ibarretxe, llamó "alimañas" a
los etarras para desdecirse posteriormente y echar la culpa al Ministerio
del Interior. Este lo habría engañado en su "buena fe".
El resto de la izquierda europea será blanco de ataques. Por de pronto, el
gobierno belga a través de sus funcionarios Verhofstadt y Michel, exigió la
aplicación inmediata de las leyes antiterroristas en toda Europa. Sin
embargo, no les será fácil la tarea persecutoria: el viejo continente y en
particular España fue escenario del mayor repudio mundial a la guerra de
Bush-Blair-Aznar contra Bagdad (EM).

_________________________________________________________________
MSN. Más Útil Cada Día  http://www.msn.es/intmap/



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados