|
General: Si no quiere adoptar sus principios/Abandone
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Valerio1939fv (Mensaje original) |
Enviado: 18/04/2004 00:32 |
SI NO QUIERE ADOPTAR SUS PRINCIPIOS CUBA DEBE ABANDONAR COMISION DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU SUGIERE MEXICO A CUBA
El gobierno de Cuba debe salir de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas si no quiere adoptar sus principios, afirmó la subsecretaria para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Olamendi, ya que "si no te gusta, no seas miembro de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas".
 | | Subsecretaria para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Patricia Olamendi, le responde al régimen: "si no te gusta, no seas miembro de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas". | | En entrevista telefónica, la funcionaria lamentó las declaraciones de los funcionarios de La Habana en torno a las relaciones México-Cuba, pues consideró que en vez de dividir, deberían buscar caminos de cooperación. Cabe mencionar que el canciller cubano Felipe Pérez Roque dijo que después de que México votó a favor la resolución de condena a Cuba y la solicitud para que entre un visitador de los Derechos Humanos de la ONU a la isla, México ha destruido de nuevo la relación México-Cuba. Para Patricia Olamendi, la postura de La Habana es muy desafortunada, pues el hecho de que se le solicite a un país, que es uno de los 53 miembros de la Comisión de Derechos Humanos, que reciba a la representante de la Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos, no corresponde a una reacción "tan fuerte". "Yo lamento mucho esta declaración y esperaría que busquemos mejor un mecanismo de cooperación, más que de confrontación... el contenido de la declaración que se aprobó es la solicitud para que ingrese la representante de la Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos a la isla, es exactamente la misma del año pasado y antepasado. Si no se quería esta resolución, pues se hubiera recibido a la representante y seguramente ni resolución hubiera habido". De acuerdo con la funcionaria mexicana, la resolución que apoyó México contra Cuba, y que alcanzó una posición de 22 votos a favor, 10 abstenciones y 21 en contra, nada tiene que ver con la contienda electoral que se avecina en Estados Unidos, pues ésta versaba en la misma dirección que las de años anteriores, en la que no había ningunos comicios en la Unión Americana. "La resolución contra Cuba no tenía un sentido electoral como denuncia el gobierno de La Habana, pues es exactamente igual a la que se había presentado en el 2003". En este sentido, sostuvo que el voto de México en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU estuvo apegado a la política que en esa materia ha seguido la administración del presidente Fox. "En este caso, el presidente Fox ha definido su política exterior en materia de derechos humanos desde que él llegó. Hay que recordar que el 2 de diciembre suscribió el acuerdo de cooperación con la Oficina del Alto Comisionado en materia de Derechos Humanos; formamos parte de la Comisión, acabamos de ser nuevamente electos como miembros de este organismo, y lo que estamos actuando es en consecuencia con lo que estamos proponiendo... En este sentido, las decisiones que se están tomando en todos los casos tiene que ver con esta consecuencia en la manera de manejar las cuestiones hacia el exterior e interior", concluyó.
Por Francisco Javier Martínez OEM El Sol de Zacatecas México La Nueva Cuba Abril 17, 2004 |
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|