|
|
General: * * CUBA SÃ, CUBA SÃ, CUBA SÃ, cuba sí, cuba sí, cuba sí * *
Triar un altre plafó de missatges |
|
|
| De: ATTACmx (Missatge original) |
Enviat: 04/05/2004 01:40 |
http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/ ©
FORO, DEBATES, ANÁLISIS, TEORÍA, OPINIÓN,
NOTICIAS Y CULTURA*.
|
>
¿ A quién sirve el gobierno mexicano ?
Max Mendizábal.
Los trastornados cerebros que controlan el gobierno de México fueron incapaces de asimilar la verdad rotunda del comandante Fidel Castro, quien ayer en La Habana, durante el mitin que conmemoró el Día Internacional de los Trabajadores, ante cientos de miles de cubanos expresó: “Duele profundamente que tanto prestigio e influencia ganados en América Latina y en el mundo por su intachable política internacional, emanada de una revolución verdadera y profunda, hayan sido convertidos en cenizas. Lo que es más humillante para México fue que las noticias relativas a su votación en Ginebra, tanto el día 17 como el 22 (de abril), eran anunciadas desde Washington”.
Tal verdad, inobjetable a partir del insulto de Vicente Fox a Fidel Castro con motivo de la Cumbre celebrada en Monterrey en el 2002, donde el primero mostró al mundo un ejemplar servilismo hacia el presidente Bush, molestó terriblemente al desastroso gobierno mexicano, ofendido porque Cuba, con el derecho de una nación libre y soberana, expulsó de su territorio a un delincuente nacionalizado mexicano, como si para hacerlo tuviese que esperar alguna solicitud externa. Y exagerando hasta la locura un detalle insignificante para la importancia que tienen las relaciones de dos países cuyos pueblos se han identificado con intensidad desde siempre, tales cerebros recurren al expediente torpe y fácil de romper tácitamente relaciones con la isla, como si de este modo se arreglaran las dificultades que han sido creadas precisamente por el gobierno mexicano, sometido casi por completo a las intenciones de Washington, como se verifica no sólo por lo aquí apuntado, sino porque la política y la economía nacionales se pliegan dócilmente, por designio presidencial, a los requerimientos del presidente de Estados Unidos, al grado de que Vicente Fox, ignorando al poder legislativo, se somete de inmediato a la orden de efectuar una visita al rancho del presidente estadunidense en cuando éste lo demande.
Contrasta dicha conducta con un desaire más de Vicente Fox hacia el Congreso mexicano, quien le había solicitado no votar por la propuesta del gobierno sumiso de Honduras en Ginebra para sancionar a Cuba.
Y como si un acto indigno pudiera convertirse en lo contrario con sólo expresar palabras falsas, el señor Derbez, Secretario de Relaciones Exteriores, dijo: “...que quieren dejar en claro que México no tolera ni tolerará, bajo ninguna premisa o circunstancia, que cualquier gobierno extranjero pretenda afectar nuestras decisiones de política exterior o interior”, luego de que precisamente el gobierno, no el pueblo, mexicano, se había inmiscuido en la política interna de Cuba al votar en su contra en Ginebra, siguiendo, por supuesto, las órdenes del gobierno de Estados Unidos.
La decisión de Vicente Fox de retirar a la embajadora de Cuba y pedir la salida del embajador cubano de nuestro país, reitera el gran abismo que lo separa del pueblo al que juró servir con lealtad, pero al que traiciona día con día cada vez que abre la boca para decir que la economía y la salud mejoran, que estamos situados entre las naciones más avanzadas, que no se privatizará PEMEX mientras a espaldas de la población se firman contratos para la explotación de gas en el norte del país; que se respeta al ciudadano, que hay más seguridad, que se ataca la corrupción.
No hay medio de comunicación donde no se hable de la falta de gobernabilidad, de incompetencia del Poder Ejecutivo, de su trivialidad y su ignorancia. Conforme pasa el tiempo los errores se hacen más y más palpables, pese a lo cual el discurso presidencial dice lo contrario, en un desfazamiento atemorizante por su falta de congruencia.
Con un presidente así, cualquier país está en riesgo de perder la poca libertad que tenga; de caer en manos de explotadores sin compromisos sociales, de perder las leyes que con tanto denuedo ha defendido, de ser sometido por ideologías enajenantes que hagan perder un destino luminoso que imaginaron hombres honestos que estuvieron al frente de México para engrandecerlo, no para explotarlo y engañarlo.
México D.F. Mayo 2 de 2004 | |
MSN. Más Útil Cada Día Haz clic aquí. 2 months FREE* |
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Següent
Darrer
|
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviat: 04/05/2004 05:31 |
México dice que sigue abierto el diálogo con Cuba
| | | Foto: STR/Reuters | | | Por Miguel Angel Gutiérrez
MEXICO DF (Reuters) - México aseguró el lunes que mantiene una "relación abierta" con Cuba, pese al retiro de su embajadora en La Habana tras lo que calificó como interferencia de la isla en asuntos internos mexicanos.
En tanto, el gobierno comunista del presidente de la isla caribeña, Fidel Castro, reaccionó afirmando que dará "oportuna respuesta" a "este nuevo acto contra Cuba," según una nota de la cancillería cubana que también habló de "prepotencia" de México.
En el punto más bajo de un deterioro en los lazos de dos antiguos aliados, México también solicitó el domingo que el gobierno de Castro retire en un plazo de 48 horas a su embajador en el país, Jorge Bolaños, y dijo que las relaciones bilaterales continuarán sólo a nivel de encargados de negocios.
A pesar de la medida, que siguió a una dura crítica de Castro el sábado a México después del voto en contra de Cuba en la ONU por el tema de los derechos humanos, el canciller mexicano, Luis Ernesto Derbez, dejó abierta la posibilidad de un diálogo.
"No existe ningún tipo de ruptura," dijo Derbez a radio Monitor MVS. "Están todos los canales diplomáticos abiertos, se tiene toda la relación normal, la única excepción es que hemos disminuido el grado de embajador a un representante de negocios."
"Esperamos que en cuanto se restablezcan estas condiciones de amistad y respeto, que son necesarias entre dos países, entre dos gobiernos, con todo gusto nosotros reanudaremos las relaciones a nivel correspondiente," agregó Derbez.
El gobierno mexicano del presidente conservador Vicente Fox, que mantiene una invitación para que Castro participe en la cumbre América Latina-Unión Europea en Guadalajara el 28 y 29 de mayo, designó a Olga Beatriz García Guillén como encargada de negocios en La Habana.
La embajadora en Cuba, Roberta Lajous, ya se encuentra en México.
En la celebración del Día del Trabajo, el sábado, Castro lamentó que "el prestigio e influencia" ganados por México con su política exterior de no intervención "hayan sido convertidos en cenizas," en un claro reproche por el voto mexicano en la ONU.
Perú también anunció el domingo el retiro de su embajador en La Habana tras las críticas al gobierno del presidente Alejandro Toledo por apoyar la resolución sobre derechos humanos en Cuba.
El canciller peruano, Manuel Rodríguez, dijo el lunes en Lima que su país reanudará la normalidad de las relaciones con el gobierno de la isla cuando éste "pueda rectificar en el futuro un tipo de conducta que no se conduce con la práctica internacional."
Antes del discurso de Castro, México había reclamado el jueves a La Habana por insinuaciones sobre la connotación política del caso del empresario Carlos Ahumada, involucrado en un videoescándalo que afectó la popularidad del izquierdista alcalde de la capital mexicana, Andrés Manuel López Obrador, favorito para ganar las elecciones presidenciales del 2006.
Los vídeos causaron un terremoto en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de López Obrador, la tercera fuerza política de México. El alcalde capitalino ha acusado al gobierno de Fox de orquestar un complot para atacarlo.
"Me parece que son mensajes que confunden y por lo tanto queremos que esto se aclare," dijo Derbez.
EXPULSION DE FUNCIONARIOS CUBANOS
El ministro de Gobernación, Santiago Creel, dijo el domingo que dos funcionarios del gobierno cubano que estuvieron en México en abril realizaron actividades "fuera del marco institucional," que calificó como "inaceptables."
El presidente del PRD, Leonel Godoy, confirmó a reporteros el lunes que se reunió con los funcionarios cubanos que viajaron a México -José Antonio Arbesú y Pedro Lobaina, del Partido Comunista Cubano (PCC)-, pero no reveló si negoció con ellos la deportación de Ahumada, como se especuló en la prensa.
Al respecto, el todavía embajador de Cuba en México, Jorge Bolaños, dijo la tarde del lunes -al anunciar que dejará México el martes- que los funcionarios cubanos "en ningún caso realizaron acciones contra el pueblo de México, sus autoridades y sus instituciones."
"Sobre este tema (las actividades de Arbesú y Lobaina en México) mi gobierno ofrecerá a su debido tiempo mayor información," dijo Bolaños en una conferencia de prensa.
El gobierno mexicano también llamó "persona non grata" a Orlando Silva, consejero político de la embajada cubana en México, quien abandonó el lunes el país.
Creel no quiso revelar el lunes qué fue exactamente lo que hicieron los funcionarios cubanos en México.
"Tenemos todo el derecho como gobierno mexicano a reservarnos la información, a reservarnos las cartas, sobre todo cuando estamos hablando de nuestra relación con un gobierno extranjero," dijo.
Tras décadas de apoyo a Cuba, especialmente bajo los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), México comenzó a votar contra el país comunista en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU durante la gestión del presidente Fox, quien asumió en diciembre del 2000.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo)
| |
|
|
|
|
|
De: Galileo8190 |
Enviat: 05/05/2004 07:23 |
hoy mas que nunca todos los revolucionarais de la tierra de vemos de estar unidos hombro con hombro en defensa de el pueblo mas noble y solidario de el hemisferio porque los enemigos gratuitos están interesados en hacerle daño no entiendo como Méjico se a prestado a esta chabacana-da un presidente arrastrado a los intereses yankis serbilista miserable cobarde hay muchas cosas que no logro entender como Brasil y argentina se estuvieron en botar no son ni chicha ni limonada el Perú alguien en el que se creía que seria un presidente a favor de los mas desposeídos todo fue una mentira acomodados los intereses yankis otro cobarde la historia se encargara de hacerles justicia lo importante de todo esto es que hay hombres y mujeres en el mundo comprometidos con la revolución cubana y estamos dispuestos a sacrificar lo mas sagrado de nuestro ser por defender algo tan lindo como es la revolución cuantos pueblos de América latina quisiéramos tener algo igual pero los pueblos y las personas tenemos lo que nos merásemos hasta pronto camaradas el pueblo armado ven sera galileo mi correo mrfine77hn@yahoo.es chaoooo
______________________________________________________________________ Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis! http://correo.yahoo.es
|
|
|
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|