|
General: Los torturadores cumplían órdenes
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: mfelix28 (Missatge original) |
Enviat: 09/05/2004 20:56 |
La soldado Sabrina Harman alega que se limitó a obedecer a la Inteligencia Militar Los torturadores cumplían órdenes Por Andy Robinson  | El interior de la tétrica prisión de Abu Ghraib. | | La Vanguardia (09/05/04, 08.08 horas) Sabrina Harman, la reservista que se mofa sonriente de una pirámide de detenidos iraquíes desnudos y encapuchados en una de las infames imágenes publicadas la semana pasada, afirma que recibía órdenes desde arriba y que “el trabajo de la policía militar en Abu Ghraib era hacerles la vida un infierno” a los soldados y civiles arrestados “para que hablasen”.
En mensajes por correo electrónico enviados esta semana y resumidos ayer en “The Washington Post”, Harman, de 26 años y trabajadora de una pizzería en Virginia, explica que los detenidos iraquíes eran entregados “esposados y encapuchados” a su unidad en Abu Ghraib por agentes de la CIA, oficiales de inteligencia del Ejército estadounidense y empleados de empresas privadas contratados como intérpretes e interrogadores.
Los prisioneros fueron desnudados, cacheados y luego se les obligaba a “quedarse de pie durante horas”, sostiene Harman, sin concretar más sobre las vejaciones y la tortura a las que los presos fueron sometidos. Sí dijo que “la persona que los traía fijaba la norma de si teníamos que ser ‘simpáticos’ o no”. Añade que sus superiores del Ejército y los servicios de inteligencia “se inventaron las reglas sobre la marcha” y que los reservistas jamás recibieron entrenamiento sobre los derechos de los prisioneros de guerra bajo la convención de Ginebra.
Según informó ayer el canal de televisión NBC, citando a fuentes militares, entre las fotografías que aún no se han publicado de las torturas cometidas en Abu Ghraib se incluyen imágenes de “soldados estadounidenses que propinan una paliza a un preso iraquí casi hasta la muerte y que mantienen relaciones sexuales con una prisonera iraquí”, y otros militares norteamericanos que “se comportan de forma inapropiada con un cadáver”.
El vídeo al que hizo referencia ayer el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, durante su comparecencia ante el Senado, contiene secuencias –según las mismas fuentes de la NBC– de la violación de niños iraquíes por parte de guardias iraquíes proamericanos, grabadas por soldados estadounidenses.
 |  |  |  | Sabrina Harman es la mujer-soldado que aparece en la imagen, burlándose de los prisioneros, junto a un compañero. |  | Harman es la segunda de los siete policías militares acusados de abusar de presos en denunciar que el tratamiento sádico formaba parte de los métodos de interrogación y que siguieron las órdenes de sus superiores. Según familiares de Ivan “Chip” Frederick, los oficiales forzaron a los jóvenes reservistas de la policía militar a “hacer lo que te dicen los contratistas privados, para ablandar a estos soldados (iraquíes) antes del interrogatorio”, según el boletín “Corpwatch”.
Estas declaraciones pueden resultar incómodas para la Casa Blanca y el Pentágono, que tratan de contener el daño político del escándalo al sostener que los abusos corresponden a lo que el presidente George Bush calificó ayer en su mensaje radiofónico de “un grupo reducido de soldados” encargados de supervisar a los detenidos “de acuerdo con la ley estadounidense y con la convención de
Ginebra”.
Pero dado que la resistencia iraquí a la ocupación anglo-norteamericana se suele calificar de terrorista, no es de extrañar que los reservistas estadounidenses en Abu Ghraib no tuvieran tiempo de estudiar dicha convención. Rumsfeld dijo en enero del 2002 que los sospechosos de terrorismo no tienen derechos bajo la convención de Ginebra.
Los testimonios de Harman y Frederick dan muestras también del siniestro papel desempeñado en este asunto por las dos empresas privadas californianas de servicios militares y de inteligencia Titan y California Analysis Center Incorporated (CACI), cuyos beneficios se dispararon un 37% en el primer trimestre de este año.
El coprotagonismo en la historia negra de Abu Ghraib de jóvenes reservistas de escasa formación e interrogadores de empresas que cotizan en bolsa se critica como otra manifestación de la fracasada modernización del Ejército por Rumsfeld, sometido cada vez a más presiones para que dimita. Sin embargo, casi el 70% de los entrevistados en un sondeo de “The Washington Post” se mostró contrario a la dimisión del secretario de Defensa. |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Següent
Darrer
|
|
De: lealtad |
Enviat: 09/05/2004 22:24 |
Y bueno ese siempre fue un secreto a voces, o que es lo que hacían en el Canal de Panama los ejercitos de América y quienes lo entrenaban. Sí EEUU son los campeones de la violación a los derechos humanos en el mundo, pero como bien dicen "la verdad tarda pero llega". | | |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 10/05/2004 11:59 |
Si no fuera por el asco que da, movería a risa el oir decir a altos cargos USA " es que no estaban entrenados" . O sea, que si a un yanqui no lo entrenas bien, donde quiera que lo sueltes se pone a torturar como un poseido. ¡Vamos! Que dejen Rumsfeld and Co. de "asumir responsabilidades" y que las asuman de verdad, de momento dimitiendo y dejando de acusar a los soldaditos. De la foto de las Azores ya cayó uno, otro, Blair , tiene una moción de censura en puertas y su propio partido le votaría en contra para tratar de salvar lo que se pueda y cambiar de líder, y de Bush ¿ que vamos a decir? es sustituible, no pinta nada, lo que antes era un lobby en los pasillos del congresos haciendo presión, ahora ocupan los sillones de la Casa Blanca directamente, la economía no tiene ya que sobronar a la politica, ya que el poder economico cogió directamente el poder politico. Pero se nota que no lo saben hacer, un Reagan o un Nixon incluso sería más listos y disimulados, así que deben volver en USA al antiguo estilo, los empresarios sobornando y los politicos aceptando sobornos. Por querer ahorrrarse unos dolares les puede salir mal el invento. Saludos |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 10/05/2004 11:59 |
Personal de la Cruz Roja Internacional presenció abusos a prisioneros iraquíes ¿Porqué no se condena esto en Ginebra? ¿Porqué la Cruz Roja no lo denunció cuando lo vió en Octubre de 2003? | ( Crónica/AFP, Mayo 10 ) ( 2004-05-10 ) |  | Los delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) presenciaron los abusos infligidos a prisioneros iraquíes por soldados estadunidenses y británicos, según un informe confidencial de la institución revelado este lunes.
Ese documento corrobora las fotografías de abusos tomadas en la cárcel de Abu Ghraib, cerca de Bagdad, que han dado la vuelta al mundo estas últimas semanas.
Responsables de los servicios de inteligencia militar citados en el informe afirman que entre el 70 y el 90% de los presos son detenidos por error, la mayoría en redadas nocturnas especialmente brutales. También se denuncian abusos cometidos por la policía iraquí.
Según ese informe de 24 páginas elaborado en febrero, los delegados del CICR presenciaron estos malos tratos durante una visita a la prisión de Abu Ghraib, cerca de Bagdad, en octubre de 2003.
"Han comprobado sobre todo la práctica que consistía en dejar a los prisioneros completamente desnudos en celdas de hormigón vacías y a oscuras, según parece durante varios días consecutivos", indica el informe del que la AFP consiguió una copia.
Este hallazgo llevó al CICR a interrumpir sus visitas y a pedir una explicación a las autoridades, que alegaron que esas prácticas "formaban parte del proceso" de interrogatorios, según el texto.
El informe menciona una docena de métodos de malos tratos infligidos a los prisioneros y explica que son utilizados "de forma sistemática" para que los acusados confiesen.
El CICR, que vela por el cumplimiento de las Convenciones de Ginebra sobre la protección de los prisioneros de guerra civiles o militares, visitó Abu Ghraib cada cinco o seis semanas desde agosto pasado, después de que la coalición pusiera de nuevo en servicio esa inmensa penitenciaría de Sadam Husein. La Cruz Roja pudo visitar toda la cárcel y conversar a solas con decenas de prisioneros.
El organismo determinó que los prisioneros eran víctimas de diversos abusos: pasar entre dos y cuatro días con la cabeza tapada por una bolsa, ser esposado, permanecer desnudo, aislado y a oscuras, ser exhibido desnudo o con la cabeza cubierta por ropa interior femenina, ser expuesto al ruido o al sol con 50 grados centígrados de temperatura, ser amenazado con represalias contra sus familiares o con ser trasladado a Guantánamo, ser golpeado con fusiles, etc.
Los médicos de la Cruz Roja detectaron trastornos de concentración, de memoria y de expresión, ansiedad, comportamientos anormales y tendencias suicidas. "Estos síntomas parecen haber sido provocados por los métodos y la duración de los interrogatorios", puntualiza el informe.
El texto precisa que, violando las Convenciones de Ginebra, los presos ignoraban los motivos de su detención, se les confiscaban sus efectos personales y las autoridades no avisaban a sus familias de que habían sido arrestados.
El documento recalca que el CICR alertó a las autoridades de la coalición de estos malos tratos desde la intervención bélica anglo-estadunidense en Irak en marzo del 2003, y posteriormente comprobó que continuaban.
"Esto parece indicar que el recurso a los malos tratos contra los prisioneros no es excepcional sino que podría ser considerado como una práctica tolerada por las fuerzas de la coalición", según el informe.
Además de Abu Ghraib, el informe incluye abusos cometidos en otros lugares y afirma que en Basora, la gran ciudad del sur ocupada por los británicos, un hombre de 28 años murió en septiembre pasado tras ser detenido con otras ocho personas. Los soldados golpearon a los prisioneros en la nuca para obligarles a arrodillarse.
El CICR confirmó la autenticidad del informe y lamentó su publicación ya que la política de la Cruz Roja consiste en difundir los textos sólo a las autoridades implicadas, para garantizar el acceso a los prisioneros.
|  | | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|