Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Esivan !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Nany !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: RECUERDEN ESTO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 01/06/2004 19:43
Recuerden esto, cuando los que quieren echar a Chavez, fracasen con el referendum, como fracasaron con el "no golpe de estado", tratarán de culpar a los supervisores, sean quienes sean.
 
La chavista Associated Press y el no menos chavista Carter, secundados por los bolivarianos extremistas de la OEA ya advierten que no hay fraude, y lo publican en el furibundo prochavista periodico tejano "Houston Chronicle".
El fente castrista-chavista mediatico cada vez es más amplio El País en España, Newsweek, CNN, Washington Post, New York Times y ahora Associated Press en USA, la BBC en el Reino Unido.
Debe ser trabajoso para Castro y Chavez controlar tanta prensa.
Se curan en salud, previendo que los antichavistas ya saben que perderán, les advierten que no hay trampa, asi que no arruguen que no hay quien planche.
Creo que no hay ninguno en Miami haciendo las maletas para la vuelta, las tienen en el mismo sitio que los anticastristas, ¡ se vive tan bien en Miami!
Pero eso sí, hay que buscar a venezolanos trabajadores que se vayan a Miami por "motivos polticos" para que sigan trabajando como siempre y para los de siempre, o sea para ellos, que ya tiene bastante trabajo con "hacer patria"
Los seguidores de "a pie", los de siempre, los que pagaron más caro sus alimentos por la huelga promovida por sus jefes ahora ausentes, los que perdieron jornadas de sueldo por la huelga, se enfrentarán con la muda acusación de sus compatriotas y mirando alrededor verán que no eran tantos como se decían,
  ¿ se preguntaran porqué hicieron lo que hicieron?
June 1, 2004, 1:07PM

OEA y Centro Carter desestiman posibilidad de fraude en Venezuela

Por ALEXANDRA OLSON
© 2004 The Associated Press .

La OEA y el Centro Carter desestimaron el martes la posibilidad de que pueda darse un "fraude masivo" en el proceso de revisión de las firmas que respaldan un referendo sobre el recorte del mandato del presidente Hugo Chávez y se mostraron confiados en que los resultados serán anunciados a finales de la semana.

La declaración conjunta de las dos misiones de observadores se produce en medio de un tenso ambiente, luego de que directivos del poder electoral y opositores denunciaron el lunes retrasos en el conteo de las firmas que fueron ratificadas o excluidas el pasado fin de semana.

El ex presidente estadounidense, Jimmy Carter, dijo estar "plenamente seguro" de que la revisión de las rúbricas opositoras tiene las "necesarias medidas de peso y contrapeso para evitar" cualquier fraude.

Agregó que de presentarse alguna situación irregular sería "perfectamente visible" para los observadores, actores políticos y el poder electoral.

Los comentarios de Carter fueron refrendados por el secretario general de la OEA, César Gaviria, quien declaró en rueda de prensa que el proceso está "bastante protegido contra posibilidades de fraude".

Ambos funcionarios admitieron que el lunes surgieron algunos retrasos en el conteo de las rúbricas y el envío de las actas finales a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Carter expresó que el presidente del CNE, Francisco Carrasquero, se comprometió con los jefes de las misiones a que esta tarde todas las actas estarían en el organismo y que entre el 4 y 5 de junio se darían los resultados.

Gaviria comentó que de surgir "grandes retrasos" se generaría "mucho temor" entre los observadores, porque haría que el proceso "pierda esa claridad".

"No parece haber razones para que se retrase el proceso", añadió.

El ex presidente estadounidense admitió que durante la tarde del lunes surgió un incidente cuando el CNE suspendió, sin dar explicaciones, el flujo de información electrónica a las misiones de observadores, lo que motivó el traslado de urgencia de los jefes de las misiones.

Carter dijo que Chávez le reiteró el lunes durante un encuentro privado, su disposición a ir a un referendo si la oposición logra reunir las 2,43 millones de firmas exigidas por la Constitución para convocar la consulta.

De acuerdo a estimaciones de la Coordinadora Democrática, más de 700.000 opositores habrían ratificado entre el 28 y 30 de mayo sus firmas a favor del referendo.

El ex ministro de Infraestructura, Diosdado Cabello, comentó que los opositores "son unos mentirosos, no tiene nada, ni siquiera se acercan a esa cantidad (700.000 firmas)".

La oposición cuenta con 1,9 millones de firmas válidas y requiere otras 500.000 más para completar las 2,43 millones de rúbricas requeridas para llamar al referendo.

El CNE envió a revisión 1,19 millones de firmas por presentar fallas en los registros en los datos.

Si todos los requerimientos se cumplen y la oposición alcanza las firmas exigidas, el referendo presidencial se realizaría el 8 de agosto, según el CNE.

La eventual contienda podría poner prematuramente fin al mandato de seis años de Chávez que concluye en enero del 2007.




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados