|
General: Citas sobre el aislamiento Castrista en la Cumbre
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: tango (Mensagem original) |
Enviado: 01/06/2004 10:09 |
"La representación cubana intentó endurecer el lenguaje (de la declaración) con más críticas a Estados Unidos (…) esto era demasiado para la Unión Europea". (Dermot Brangan, portavoz de la cancillería de Irlanda). | - "Antes de que pueda haber progresos en la relación (entre ambas partes), necesitamos que haya mejoras en el terreno (…) Nos queda claro que antes de que podamos progresar en la relación con Cuba, necesitamos una mejora de la situación que se enfrenta allá". (Romano Prodi, presidente de la Comisión Europea). | - "La opinión de Cuba es minoritaria (…) esto debe servirle como elemento de reflexión". (José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del gobierno español). | - "Cuba está en su derecho de tener esa posición, y por eso Pérez Roque tuvo la libertad de expresar su punto de vista (…) Ese es su derecho y por eso tuvo la palabra, aunque no estaba previsto en el orden del día y de la reunión (…) La resolución se aprobó adoptando una fórmula democrática". (Vicente Fox, presidente de México). | - "Nace la Alianza Eurolatinoamericana, con Cuba como nota discordante". (Diario La Verdad, España). | - "Una muestra de la retórica con que la delegación cubana trató en los últimos días de introducir un tono belicista y antieuropeo en esta cumbre hasta niveles sin precedentes…". (El País, España). | |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 4
Seguinte
Última
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 01/06/2004 14:49 |
Tango, si nos ponemos a buscar y no solo a sacar frases de gente que según cuando y como es "bueno" o "malo" podíamos estar años. Por cada frase de condena a Cuba de las que citas de esas personas, te podría poner bastantes más en contra de la actuación USA en Irak y del embargo comercial contra Cuba. La reunión dejó patente una vez más quien manda. Cuba tiene bastantes menos presos que USA en Irak y en Guantanamo y se saben todos sus nombre, acusaciones y condenas así como donde se encuentran y si hacemos caso a los miameses hasta cuantos gusanos tenía el pan que les dan. Recuerden que USA con el 4% de la población mundial tiene el 25% de la población penal y sus metodos ya los conocemos. Sin embargo se desconoce el número de "prisoneros" USA en Ira, donde están, porqué, y si se sabe con certeza que son torturados y asesinados impunemente. Varios de los paíes asistentes o representados en esa cumbre Europa America tienen soldados en Irak, aprobarpn en su día la intervención USA e incluso uno, el Reino Unido, participa activamente y mata con igual actividad que los USA. ¿Porque no se condenó a esos países o al menos la guerra en sí? Se le echa en cara a Cuba que no tenga libertad de mercado y se olvida que el embargo comercial es un grave atentado a esa libertad comercial, ya condenado por la ONU, ¿ es más "agresiva"la politica de la ONU que la de Europa y America? ¿Porque se condena a Cuba y eso no? Y ya puestos a condenar yo condenaría el hechos de que tanto la Unión Europea y USA subvenciones a sus agricultores con cantidades que llegan hasta el 50% del coste ( maiz y trigo, p.ej) en detrimento de países ingenuos como Argentina y algunos africanso que se creyeron que eso de "libre mercado" sin subvenciones, iba por todos. No, tontines, solo va por vosotros, hasta que os murais de hambre u os endeudeis hasta las cejas para comprar trigo y maiz, cuando eso ocurra la UE y USA dejarán de subvencionar sus productos, pero nosotros ya no los produciremos. Debemos aprender de los errores, tanto por defecto como por exceso, sino aprenderemos de los horrores, como el pueblo USA con las guerras de sus gobiernos y pronto el israelita. Por ahí tenía que empezar la cosa y si no se entra en razones echarle coraje al asunto y recordar que los compradores ( nosotros) podemos hacer que el vendedor quiebre , que las reglas son para todos y se juega con las mismas cartas o se rompe la baraja. ¡Empecemos reforzando nuestro Mercosur, nuestra Comunidad Andina, nuestro Mercado Común Centroamericano y nuestro Caricom del Caribe! Presentemos frente comun y comprador común, es distinto hablar en nombre de 500 millones de consumidores que de 10 o 20, no nos pongamos trabas entre nosotros. Si Bolivar y Martí vivieran nos dirían clarito el como. Saludos |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 01/06/2004 19:24 |
Mira: Euronoticias â 1/6/2004 18:06GMT España-Cuba: Zapatero dispuesto a acercamiento a nivel de Unión Europea  MADRID, 1 (ANSA)- El gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero está dispuesto a desarrollar una política de acercamiento a Cuba después de la fase de "enfrentamiento" del derechista José María Aznar con el presidente Fidel Castro.
La disponibilidad a ese acercamiento es a nivel bilateral y también en el seno de la Unión Europea, pero al mismo tiempo se espera que Castro realice algún signo de apertura democrática que lo facilite.
La postura del gobierno de Zapatero, expresada la semana pasada en México por el canciller español, Miguel Angel Moratinos, a su colega cubano, Felipe Pérez Roque, fue ratificada hoy por la secretaria de Política Internacional del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Trinidad Jiménez.
La dirigente se reunió en Madrid con el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, José Ramón Fernández, quien realiza una gira por España.
"He recogido la voluntad de ambos lados de propiciar un acercamiento. Fernández nos ha transmitido el deseo de Cuba de reanudar el diálogo con España y con la Unión Europea", declaró Jiménez, quien destacó la voluntad de favorecer la relación bilateral especialmente en los ámbitos comercial y cultural.
"El enfrentamiento del gobierno de Aznar con el régimen de Castro no conduce a nada y puede incluso perjudicar los intereses de España, por lo que se quiere ahora iniciar una nueva etapa desde el respeto", recalcó la secretaria socialista de Política Internacional.
El PSOE, además, cree que España debe jugar un papel fundamental en el acercamiento entre Cuba y la Unión Europea, pero como esa relación no pasa por su mejor momento, Bruselas pedirá a La Habana "determinados gestos", destacó Jiménez.
Preguntado ayer sobre si el gobierno cubano cree que las relaciones entre Cuba y España mejorarán con el nuevo Ejecutivo socialista, Fernández prefirió no pronunciarse.
"No sabemos todavía la posición de este gobierno en relación con Cuba, por tanto nos abstenemos de cualquier comentario o valoración al respecto", dijo Fernández.
La política de acercamiento a Cuba del gobierno socialista, que contrasta con la que mantienen las autoridades estadounidenses, tiene su primera muestra en la elección como embajador en La Habana de Carlos Alonso Zaldívar, un diplomático de gran experiencia y con una clara filiación de izquierdas. (ANSA) |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 01/06/2004 19:24 |
Y mira: Política |  | Cuba.- Trinidad Jiménez y José Blanco proyectan visitar Cuba después del verano
MADRID, 1 Jun. (EUROPA PRESS) - La secretaria de Política Internacional y el responsable de Organización del PSOE, Trinidad Jiménez y José Blanco, respectivamente, barajan una posible visita a Cuba después del verano, según explicó Jiménez a Europa Press tras reunirse ambos en la sede socialista de Ferraz con el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, José Ramón Fernández. En todo caso, dejó claro que, de momento, se trata de un proyecto y no hay nada cerrado. De igual forma, evitó mencionar si el vicepresidente cubano mostró interés por una visita a La Habana del secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero. Jiménez prefirió no entrar en el terreno de las relaciones bilaterales, si bien supuso que de este asunto habló el ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, con su colega cubano, Felipe Pérez Roque, durante el encuentro que ambos mantuvieron en la reciente Cumbre de Guadalajara (México). Por lo demás, esta primera toma de contacto con Fernández, que se materializó en una reunión "breve", según Jiménez, sirvió para que ambos resaltaran la importancia de la relación hispano-cubana más allá de las diferencias existentes. Jiménez y su interlocutor subrayaron la voluntad de favorecer la relación bilateral poniendo el acento en todo aquello que acerca a Madrid y La Habana: la relación histórica, familiar, cultural y comercial. Y en http://www.canariasahora.com/portada/editar_noticia.asp?idnoticia=41142&idtemageneral=2 Sobre el modo en que puede influir el cambio de Gobierno en las relaciones hispano-cubanas, destacó que el Ejecutivo socialista va a "recuperar el diálogo perdido, la interlocución con el Gobierno y la sociedad cubana" y recalcó que el PSOE siempre ha mantenido la misma posición hacia Cuba, "buscando ámbitos de coincidencia" sin dejar por ello de mostrar las discrepancias "con toda claridad y respeto | |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 4
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|