Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Nany !                                                                                           Feliz Aniversário Esivan !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: * * MÁS FASCISMO PANISTA * *
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: ATTACmx  (Mensagem original) Enviado: 08/06/2004 09:09

http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/ ©
(Adhesiones en el vinculo Arriba, CLIC)

FORO, DEBATES, ANÁLISIS, TEORÍA, OPINIÓN,
NOTICIAS Y CULTURA.

MOVIMIENTO CIUDADANO INTERNACIONAL
ATTAC PRAXIS MÉXICO.
 

Seguirán retenes en Tlalnepantla: Alcalde

Tlalnepantla, Edomex.
El Universal
Rebeca Jiménez Jacinto
Lunes 07 de junio de 2004

Afirma Ulises Ruiz que serán operativos cotidianos a los que ya se suman las colonias Tequexquinahuac, Tlalnemex, La Loma, San Lucas Te petlacalco, San Andrés y Lomas Bulevares

20:50  Los retenes y detenciones nocturnas seguirán realizándose de forma itinerante y sorpresiva de acuerdo a la incidencia delictiva, en diversas colonias de este municipio, afirmó el presidente municipal Ulises Ramírez , quien originalmente llamó "toque de queda" a este programa especial de seguridad.

Ulises Ramírez calificó de exitoso este operativo en el que participan 120 elementos de la policía municipal y del Grupo Táctico Especial (GTE) capacitado por expertos del Ministerio Israelí de Defensa,, así como el helicóptero "{Aguila I".

En las primeras tres noches de tuvieron a 110 personas, 24 de ellas menores de edad, por escandalizar, ingerir bebidas embriagantes, orinar en la calle y “graffitear” muros, además de dos bandas que asaltaban a mano armada.

"Convocamos a la policía estatal, federal, judicial y del Distrito Federal, sin embargo sólo se sumó la policía capitalina", en los operativos de la zona de Los Rosarios e Ixtacala, zona limítrofe con la delegación Azcapotzalco, en un cordón de vigilancia que se extenderá hasta la avenida Puente de Vigas, bajo la coordinación " del primer inspector Alegría del DF", afirmó el alcalde.

Al tiempo que indicó que reiterará la invitación al procurador mexiquense, Alfonso Navarrete Prida para que se sume a este operativo especial de seguridad.

"Hasta ahora –el procurador- tiene la justificación técnica para no haber participado, de que su labor es investigar delitos no prevenirlos", indicó Ulises Ramírez, quien reiteró que este operativo de revisión de transporte público de pasajeros, detención de vehículos particulares y supervisión de la gente que camina por las calles a partir de las 10 de la noche y hasta las cinco de la mañana, seguirá realizándose de forma sorpresiva en diversas colonias de acuerdo a la incidencia delictiva.

Las próximas colonias en las que se llevarán a cabo estos retenes de seguridad son: Tequexquinahuac, condominios de Tequexquinahuac, Tlalnemex, La Loma, San Lucas Te petlacalco, San Andrés y Lomas Bulevares.

Serán operativos cotidianos, no sólo durante los fines de semana, afirmó el alcalde quien indicó que estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM acompañarán a los policías municipales, pues ellos mismos han sido víctimas de atracos frecuentes afuera de su escuela.

El edil indicó este lunes, que este operativo " en ningún momento es un toque de queda", cuando el pasado jueves en entrevista grabada por EL UNIVERSAL el alcalde utilizó el término castrense.

En tanto líderes vecinales, jóvenes y estudiantes, manifestaron su preocupación por este operativo que "restringe el libre tránsito y no soluciona el problema de inseguridad pues los asaltos y atracos se registran a plena luz del día", señaló entre otros María Teresa Barrera Calatayud, presidenta de colonos del fraccionamiento Electra.

Gloria Macías Márquez, presidenta de la Asociación de Colono del Centro de Tlalnepantla, María de Lourdes Rodríguez Fuentes de la Unidad Habitacional Tlalcalli y María Teresa barrera Calatayud presidenta de colonos del fraccionamiento Electra, señalaron al alcalde su preocupación por el trato y la capacidad que tenga la policía para distinguir a un delincuente de un joven común y honesto y por el trato que se dé a los menores de edad y estudiantes que serán detenidos, luego de salir de sus escuelas.

El alcalde invitó a las asociaciones de colonos a sumarse a estos operativo "para que supervisen que no hay arbitrariedades o violaciones a los derechos".

Los vecinos manifestaron su preocupación por la proliferación de giros "rojos o negros" en la zona centro del municipio y sobre "¿qué se va hacer con los jóvenes de la calle?".

A su vez Saúl López Maldonado, consejero estatal perredista informó que "los jóvenes vamos a organizar brigadas nocturnas permanentes en defensa del libre tránsito, con apoyo de abogados; al tiempo que anunció que realizarán un plantón cultural la noche del próximo viernes con música y arte en la explanada municipal, para defender el derecho de los jóvenes a la recreación nocturna, pues "caminar por las noches no nos hace delincuentes".

En conferencias por separado dirigentes locales del PRI y PRD anunciaron que promoverán de forma inmediata ante el Congreso mexiquense un "juicio político" en contra de Ulises Ramírez por las "medidas hitlerianas" de restringir el libre tránsito durante las noches.

Si el Congreso me llama acudiré, pero bonitos se verán los diputados y los partidos PRI y PRD, pidiéndome que suspenda este operativo especial de seguridad, que es lo que la gente reclama", aseveró el edil.


© 2004 Copyright El Universal-El Universal Online



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados