|
General: Manual de torturas de la CIA-¿caducado?
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 1 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 (Messaggio originale) |
Inviato: 08/06/2004 21:39 |
No son innovadores los de la CIA, sobre la tortura ya lo tenían todo dicho en 1963 y 1983 Manual de torturas de la CIA
Los manuales de interrogatorios de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA), escritos entre los años 60 y 80, describen "técnicas coercitivas" iguales a las que usó el ejército norteamericano con los prisioneros iraquíes de Abu Ghraib.
Los documentos, desclasificados por el Archivo Nacional de Seguridad de Washington, revelan también un reporte secreto del año 1992 en el que el entonces secretario de Defensa, Dick Cheney, advertía que los manuales de inteligencia del ejército estadounidense, que entonces se usaban en el entrenamiento de militares latinoamericanos, incorporaban técnicas de interrogación y contrainteligencia "ofensivas y censurables, que minarían la credibilidad de Estados Unidos y pondrían en graves aprietos al país".
Los dos manuales de la CIA, Manual de entrenamiento y explotación del recurso humano, 1983 y Kubark, técnicas de contrainteligencia e interrogación, julio 1963, fueron originalmente obtenidos bajo el Acta de Libertad de Información, en 1997 por un periódico estadounidense, sin embargo, las revelaciones no tuvieron mucho eco, porque los militares y miembros del cuerpo de inteligencia aseguraron que ya no usaban esas tácticas.
Pero con las fotografías reveladas hace dos semanas, es indudable que estos manuales se siguen aplicando con los prisioneros de Estados Unidos. El manual Kubark, por ejemplo, incluía una sección detallada sobre "Interrogatorios coercitivos para prisioneros resistentes", con un ingrediente adicional: se autorizaba el uso de "amenazas, pánico y debilidad".
Como dice el manual
Si se miran las fotografías de los abusos en Abu Ghraib, es notorio que los carceleros de los iraquíes aplicaron las órdenes y los procedimientos clásicos de tortura, descritos ampliamente en los manuales de la CIA.
Poner a los prisioneros desnudos, por ejemplo, es uno de los principios básicos de la tortura psíquica, que como dicen los manuales de la CIA, puede resultar tan cruel y devastador como la tortura física. La presencia de la soldado Lyndie England en las fotos señalando el sexo de uno de los prisioneros no es, por tanto, casual. Esta clase de humillación resulta especialmente monstruosa para los árabes. Tampoco es casual la aparición de fotos en las que se ve a los prisioneros atados en posiciones sumamente dolorosas. La incomodidad, la comida escasa y la privación de sueño -esta última técnica autorizada expresamente por el Pentágono para su utilización en Guantánamo y empleada posteriormente en Iraq- contribuyen a ablandar la resistencia del preso. Otro procedimiento que señalan los manuales es mantener en condiciones insalubres las celdas.
En el manual del 83, las recomendaciones en el interrogatorio de prisioneros incluían amenazas, violencia, ataques a la dignidad y anotaba que el interrogador podría no usar estas tácticas si se sentía capaz de manipular el ambiente del sujeto interrogado, es decir, "crear un ambiente poco grato y una situación intolerable, cambiar los patrones de tiempo, espacio y percepción sensorial". En las fotos se ve a los prisioneros casi siempre encapuchados. La negación de referencias visuales desorienta al preso y si esto se prolonga más de un día, el prisionero puede presentar síntomas de locura.
Investigación exhaustiva
Después de que el Congreso empezó a investigar los reportes de la CIA sobre las atrocidades cometidas en los años 80, particularmente en Honduras, el manual "Explotación del recurso humano" fue editado en los pasajes en donde se promovían técnicas de tortura.
Oficiales de la CIA agregaron una nueva página al manual en el que establecían: "El uso de la fuerza, tortura mental, amenazas, insultos o exposición a un trato inhumano de cualquier clase como un ayuda en el interrogatorio está prohibida por la ley internacional y doméstica; eso nunca será autorizado ni condonado", dejando claro que las autoridades estaban advertidas sobre el uso de prácticas abusivas e inmorales. Pero, según los investigadores, esto era apenas una formalidad, pues en el campo de batalla las cartillas editadas por la CIA eran el patrón de acción de los militares. Más de mil copias de este manual fueron distribuidas para usarlas en países como El Salvador, Guatemala, Ecuador y Perú, y en la Escuela de las Américas entre 1987 y 1991.
Precisamente en el año 91, el gobierno ordenó una investigación al Comando Sur y les pedía evaluar el uso de dichos manuales en los programas de apoyo militar, inclusive en los programas que tienen con Colombia.
En marzo de 1992, Cheney recibió un reporte de la investigación, clasificado como secreto y el tema se quedó en el archivo. Según un ex oficial del Comando Sur, nadie nunca dijo nada al respecto y los manuales se siguieron usando. Iraq es una muestra de ello. |
|
|
Primo
Precedente
Senza risposta
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|