Ernesto 'Ché' Guevara es el protagonista del primer DVD de una colección de siete vídeos que abordan la revolución cubana, desde sus orígenes hasta hoy, y que están hechos a base de imágenes inéditas, recogidas en distintas instituciones de Cuba por los tres cineastas cubanos que se encargaron de la realización. Además del capítulo dedicado al Che, el segundo DVD se acercará a la Revolución cubana 'Antes del 59'. El tercero aborda el triunfo de la Revolución bajo el título de 'los cuatro días que estremecieron al mundo'. El DVD 'Che Guevara, donde jamás se lo imaginan' ya está a la venta en los quioscos españoles, donde irán apareciendo los siguientes capítulos de esta colección titulada 'La revolución cubana. Cuba: caminos de revolución', cada quince días, como manifestó hoy el escritor y periodista Juan Cruz, encargado de presentar el DVD a la prensa, acompañado por el actor Juan Luis Galiardo, ejerciendo, ésta vez, como productor de esta colección.
"A lo largo de los diferentes capítulos de esta serie, abordamos hechos históricos como el asalto al cuartel de Moncada, el triunfo de la Revolución, el asalto a playa Girón, la crisis de los misiles o el drama de los balseros", explicó Galiardo, quien entiende que esta colección tocará de lleno a los españoles, para quienes Cuba ha sido "mucho más que una perla en el viejo Imperio, mucho más que la crisis del 98, y mucho más que una guerra. Sigue siendo un país muy próximo a España".
Además del capítulo dedicado al Che, el segundo DVD se acercará a la Revolución cubana 'Antes del 59'. El tercero aborda el triunfo de la Revolución bajo el título de 'los cuatro días que estremecieron al mundo'. El drama de los balseros es analizado en 'Una isla en la corriente'. 'Fidel: acción y pensamiento' es un retrato del líder cubano. Para terminar con dos temas: 'La solidaridad internacional' y 'Cuba. Entre el arte y la cultura'.
La colección relata en 12 horas de grabación la revolución cubana "a través de imágenes inéditas de acontecimientos históricos, en un documento que pretende ser "testimonial", que busca la "neutralidad absoluta" pactada "seriamente" con el Gobierno cubano, como resaltó Galiardo.
Para este primer volumen se ha elegido la figura del Che por ser "el único héroe de la mitología de la juventud que sigue vigente. Un hombre incorruptible en el tiempo y perdurable en la Historia", señaló Juan Luis Galiardo, mientras que Juan Cruz explicó que este documental desmonta los muchos tópicos creados en torno al mito. |