Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, ツsuave-ternuraツ !                                                                                           Per molts anys, frágil doncella !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: MENDIGOS DEL MANICOMIO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: mfelix28  (Missatge original) Enviat: 11/06/2004 23:52

MENDIGOS DEL MANICOMIO

Nota: No leas este artículo maceito, te puede reventar una vena

http://www.cubadebate.cu/index.php?tpl=especiales-show¬iciaid=2560¬iciafecha=2004-05-27

Abner Barrera
2004-05-27

Los medios comerciales y masivos de manipulación visual y mental como CNN, nunca dudan en publicitar las medidas asesinas del emperador contra Cuba. Bush en búsqueda de otro fraudecito para su reelección y el financiamiento de su campaña, tiene que congraciarse con el manicomio de Miami. A cambio debe atacar militarmente a Cuba. Como sabemos, la historia de América, está plagada de especimenes indignos que ostentan el poder felonamente. En el Sur, el otrora antiimperialista -de palabras- Alan García -candidato a la presidencia de Perú- pide que, “Cuba se democratice” (cuando este demócrata gobernó Perú, mandó fusilar a 300 presos políticos en las cárceles de Lima).

En el Norte, Jorge Castañeda, también coquetea, con sus hermanos del manicomio, para que la mafia le financie su candidatura, y una vez en la presidencia de México, apriete tuercas contra la Isla.

Para no excluir, sólo falta -por Centroamérica- que Oscar Arias, también eructe contra Cuba. Es sabido que cada lacayo que quiera el poder debe hacer sus respectivos manifiestos para que lo vea el amo. También Aznar, antes de ser elegido presidente, visitó el manicomio. Fue a pedir dinero a la mafia terroristas de cubano americanos para que le sufragaran su campaña electoral.

Desde 1959 a la fecha han pasado doce administraciones estadounidenses, y cada inquilino -de distintas formas- ha tratado de acabar con la Revolución cubana y no han podido: bloqueando la economía, ejerciendo crímenes, ataques mercenarios, sabotajes, introduciendo sustancias biológicas para propagar enfermedades entre la población, secuestrando y derribando embarcaciones y aviones, colocando bombas en instalaciones turísticas, intentando asesinar más de 600 veces al Presidente Fidel Castro. Pero la Revolución sigue viva y, cada vez más apreciada. ¡Cuánto más la golpea la bestia, más se solidarizan con ella los pueblos!

Las crueles medidas que acaba de adoptar el imperio contra la Isla, busca reducir al mínimo los recursos en divisas imprescindibles para satisfacer la alimentación, salud y educación de los cubanos. Así se ensaña Estados Unidos, nación que dice llamarse cristiana, defensora de los derechos humanos y de la democracia. Es sabido por todos que, un defensor de los derechos humanos es querido, respetado y respaldado por su pueblo. Pero a un genocida como Bush, sólo lo querrán los locos de Miami si invade militarmente Cuba.

Mostrando unidad, contra la arremetida del imperio, el pasado 14 de mayo 1 200 000 cubanos marcharon frente a la Oficina de Intereses de USA en La Habana. La misma CNN no pudo evitar transmitir esas imágenes contundentes del apoyo del pueblo a su Gobierno (aunque Lucía Newman diera -como siempre- sus versiones tergiversadas de lo que todo el mundo vio), demostrando que no se doblegarán ante las medidas asesinas del imperio.

Todo el mundo sabe que en las pasadas elecciones, Bush fue “elegido” presidente gracias al fraude electoral en la Florida, orquestado por su hermanito Jeb y sus socios cubano americanos. Así dieron cátedra de democracia al mundo. Cómico: Bush exige para Cuba "elecciones libres", cuando en las pasadas elecciones 75 millones de personas, que podían votar en Estados Unidos, no lo hicieron. Solo un 49 por ciento ejerció el derecho al voto en el 2000. Lo más sobresaliente fue la cantidad de ciudadanos a los que no se les permitió llegar a las urnas o que no se les contó el voto, y la mayoría de los cuales eran negros. Visto así, la democracia ahora, es determinada por los delincuentes y terroristas de Miami. Ahí se decide quién será el futuro presidente del mundo. Llama la atención como esta nación, ha caído tan bajo política y éticamente.

Aunque la prensa -amordazada por Estados Unidos- a nivel internacional los publicita como “exiliados” (en Costa Rica lo hacen los periódicos La Nación y La Prensa Libre), en realidad no lo son. Un exiliado es el que sale de su patria porque es perseguido y porque sus ideas políticas ponen en peligro su vida y la de su familia. Los que viven en Miami no son exiliados. Es una burda emigración de tipo económico. El exilio cubano ha sido inventado, financiado, protegido y utilizado por Washington, incluso en las campañas políticas presidenciales, por el caudal de votos que representan. Y dado los recursos económicos que posee la mafia cubano americana, está en capacidad de financiar candidatos, siempre y cuando se ensañen contra Cuba; los Bush son sus mejores mendigos. Son los candidatos que más dinero han recibido de parte de la ultraderecha contrarrevolucionaria entre todos los políticos norteamericanos que se han alimentado de la misma fuente. Bush y su hermano reciben dinero de la misma bolsa que financia a los terroristas que atacan a Cuba.

Es tanto el carácter delirante de esa gente, que en Miami existen más de 350 mini-partidos. Hay grupúsculos formados hasta por una persona. Este es el tipo de democracia que quieren en Cuba. En más de 40 años no ha surgido un solo movimiento cubano de oposición que se haya podido sustraer a la tutela de los estadounidenses. En esta condición ¿cómo es posible ser defensor de la democracia? Democracia es lo que menos hay en Miami. Cualquiera que revise el Miami Herald, percibirá que es prácticamente el órgano oficial de los grupos más extremistas de Miami. La tan cacareada libertad de prensa no existe ahí. A los que opinan diferente se les persigue y a los que no opinan se les exige que opinen como ellos. Con suficientes “méritos” Miami debería ser incluido entre los países o regiones que no tienen libertad de prensa y el Herald entre los periódicos que no respetan el derecho a la libertad de expresión. Al respecto la SIP no sólo se hace de la vista gorda, sino lo apoya. Los medios de Miami no permiten, que se expresen opiniones  que discrepen de lo que la gentuza -cubano americanos- exige. Hay censura. Quien no comulga con el hampa que domina la radio, los periódicos y la televisión son rigurosamente excluidos y acusados de comunistas.

Para estos demócratas “exiliados”, combatir a la Revolución se ha convertido en un buen negocio. Es gente inmoral y sin escrúpulos; por ejemplo, disfrutan como locos cuando un ciclón pasa por Cuba. Sueñan todos los días pasar sobre Varadero matando turistas y rezan pidiendo la muerte -a cualquier precio- de los dirigentes de la Revolución. Miami es un verdadero santuario para el terrorismo. Es sabido que los estadounidenses decentes, consciente de esto, abogan porque Washington deje de promover la emigración, reclutando hampas y terroristas. Pero al otro lado, los “exiliados” se están volviendo ferozmente antiamericanos por el simple hecho de que Washington -en todo este tiempo- no ha cumplido su promesa de derribar a Fidel Castro.

Miami dejó de ser el paraíso prometido del turismo y el confort. Decenas de miles de cubanos se rompen las espaldas en las fábricas por $4 la hora. Es común encontrar estafadores, indigentes y dementes en las calles. No es difícil encontrar vagabundos que por $10 son capaces de poner un cóctel molotov en algún negocio que no sea de la mafia cubano americana. En ese deposito de miseria e idiotez es que se ha convertido Miami; lleno de trogloditas y de indigencia intelectual (los cubanos decentes que quieren sobrevivir se van a otras regiones).

Si bien es cierto que las personas más inteligentes de Estados Unidos están expresando en los medios culturales desde hace muchos años su protesta contra la brutal política de Washington en relación con Cuba, al emperador y sus halcones, esto de inteligencia, les suena a cojudez. Así La política oficial hacia la Isla es rehén de un pequeño grupo de individuos. Ahí en Miami se decidirá el futuro presidente de Estados Unidos. Un personaje como Bush, engalanado, ya ni siquiera de mediocridad, sino de ignorancia, está catapultado como el imbecil que necesita el manicomio de Miami para ser reelegido.

¡Qué horror: Tanto poder en las manos tan sucias de unos pocos! El destino de los pueblos depende del capricho, la ignorancia y el desequilibrio de estos individuos.

 

Abner Barrera R.

Profesor de Estudios Latinoamericanos




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 12/06/2004 20:18
Otro artícuoo bueno del mismo autor.
La advertencia sigue en pie maceito.
VIVIR CON DIGNIDAD
Abner Barrera R.
2004-06-09

Un colega me muestra una caricatura, donde aparece un niño orinando a otros niños. El epígrafe reza: “Tiene vocación para diputado”. Así el autor refleja la realidad -de Costa Rica y de otras partes del mundo- de los “padres de la patria”. Si echamos un vistazo a los que en los últimos lustros han ocupado los escaños legislativos en América Latina, la lista es casi interminable: comediantes, ex deportistas, ex cantantes, animadores de televisión, televangelistas, ex Miss mundo (con nalgas grandes o pequeñas), curas, hijitos de ex presidentes y, sigue la lista. La mayoría con poco o ningún criterio de, para qué se es diputado; en todo caso saben que, es para obedecer los designios de quienes mandan en el mundo. Ahora bien, no es que pensemos que esos puestos requieran de profesionales. Lo que decimos es que la gran mayoría que llega ahí, es gracias al mercadeo que les hacen los medios. No llegan porque tengan antecedentes de compromisos por una sociedad mejor; llegan porque han aprendido a orinarse sobre el pueblo.

¿Y qué decir de los presidentes? Otra caricatura los presenta con la boca abierta y hacia arriba, disputándose los orines que chorrean del Norte. Pero como los medios son los que construyen a estos políticos, entonces quienes abren más la boca y reciben más meados son los apreciados por el meador. Los que no asumen esa actitud son considerados demonios; ni se arrodillan ni abren la boca. Por eso el impero los maldice: comunistas, ateos, irreverentes, dictadores, antidemocráticos, subversivos, miembros del eje del mal. En América Latina, ellos son: Luiz Inácio Lula da Silva, Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Fidel Castro. Son malditos por no dejarse mear por el emperador. Por eso con mayor fuerza el imperio acecha. Y acusa a Fidel Castro de ser el causante de que haya gobiernos y presidentes dignos que no se dejen orinar y lo atacan a él y a la Revolución cubana. Como a Guevara, también a Fidel quieren asesinarlo. Aunque son conscientes de que nunca pudieron acabar con el CHE, dicen, en el ‘67 nos lo tumbamos. Pero se desesperan al saber que, por todo el mundo está vivo revitalizando las luchas populares.

La historia registra que a Fidel han tratado de matarlo más de 640 veces desde que asumió la conducción de la Revolución. Esto dice mucho del peligro que el líder cubano representa para los poderes político y económico. Y habla bien de la eficiencia de la seguridad cubana. No ha existido en la historia de la humanidad otro estadista que haya sido el centro de preocupación del imperio. Y ahí sigue él, generando admiración y simpatía por donde vaya. En las Cumbres internacionales, la prensa -“sin querer”- le da toda la atención. Y es “triste” o cómico ver a otros presidentes que, ni los propios periodistas que llevan consigo, le dan cobertura; todos corren a sacarle fotos al revolucionario cubano. Y ciudadanos de distintos países se avergüenzan por los “discursos” espurios y descabellados de sus presidentes, es el caso de los costarricenses, cada vez que interviene Abel Pacheco.

Pero quienes han intentado acabar con Fidel, no han sido los pueblos; estos más bien quisieran verlo vivir muchos años más. Él condensa la lucha, la dignidad y la esperanza de los pobres y oprimidos de América Latina; encabeza a los que quieren vivir de pie, con dignidad y sin dejarse orinar. Los pueblos que lo apoyan, son los que repudian con marchas multitudinarias en distintas ciudades a Bush, Aznar, Berlusconi, Fox, Toledo, Maduro, Pacheco. Un caso reciente se dio en Roma, donde miles de manifestantes protestaron en las calles por la visita del loco estadounidense. Fue para mejorar su imagen y resultó desfigurado. Hasta el Papa lo regañó.

Los que han intentado asesinar a Fidel son la CIA, la ultraderecha de Estados Unidos y la mafia cubano americana de Miami. Estos se desvelan planeando nuevos atentados y viven en permanente pugna, porque quieren pasar a la historia, por haber asesinado al líder cubano. Los planes para asesinarlo han sido diseñados en su mayoría en función de sus viajes, en particular su asistencia a las cumbres iberoamericanas, que se realizan anualmente desde 1991. Ha sido la FNCA la que definió a estas como una coyuntura favorable para estos propósitos. El primer intento falló en ocasión de la Cumbre de Guadalajara, México, en 1991. Según testimonios de infiltrados que fueron detenidos en Cuba, la FNCA ofreció dinero a dos mercenarios cubanos, quienes se trasladaron a México pero luego desistieron de ejecutar el plan por considerar que no tenían suficientes garantías de que la FNCA pudiera sacarlos rápidamente del país.


El segundo intento fue planificado en 1992 en ocasión de la visita del dirigente cubano a España. Pero el plan abortó. Según el testimonio del cubano Orestes Hernández, radicado en Miami y apresado en la Isla, la conjura había sido discutida por el propio Mas Canosa (fundador de la FNCA) con miembros de la célula terrorista.

En 1994 la FNCA desplegó dos planes de eliminación, uno en ocasión de la IV Cumbre Iberoamericana en Colombia que se celebró
en Cartagena de Indias, logrando introducir en el lugar donde se desarrollaban las actividades de la Cumbre un fusil Barrett calibre 50, pero no pudieron realizar la acción debido a las fuertes medidas de seguridad existentes. Los implicados después contaron que cuando apuntaban no se distinguía bien la cabeza de Fidel, se confundía con otras cabezas, se veía la cabeza del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. En este mismo año el otro intento fue durante el viaje que Fidel realizó a Sudáfrica. De acuerdo al documento confidencial, la inteligencia cubana detectó, con mucha anticipación, el traslado de agentes de Miami a Sudáfrica.


En 1995 la inteligencia cubana detectó el viaje del terrorista Martín Pérez Rodríguez a Buenos Aires, junto con otros miembros de la Comisión de Seguridad, viaje atribuido al intento de organizar un atentado en ocasión de la V Cumbre Iberoamericana. Las sospechas fueron más sólidas cuando se detectó, en noviembre de 1996, cuando la VI Cumbre, la presencia en Santiago de Chile del terrorista y agente de la CIA Félix Rodríguez, quien en 1967 identificó al Che Guevara en Bolivia y asistió personalmente a su ejecución, y que en 1986 -bajo el gobierno del terrorista Ronal Reagan-, en tanto responsable de la coordinación de los vuelos de abastecimiento a la "contra" nicaragüense, se conectaba telefónicamente, a diario, con la oficina del vicepresidente George Bush, en la Casa Blanca, desde su "casa de seguridad" cercana a la base militar de Ilopango, en las afueras de San Salvador.


El viaje de Fidel Castro a República Dominicana, en julio de 1998, impulsó dos planes simultáneos para su eliminación. Uno de ellos fue responsabilidad de la FNCA, y fue abortado a partir del conocimiento de la inteligencia cubana de una reunión de planificación realizada por Luis Posada Carriles en Guatemala. La inteligencia cubana detectó sucesivos viajes a Santo Domingo, bajo la fachada de negocios de tabaco, de Roberto Martín Pérez, miembro de los comandos paramilitares de la FNCA, con el objeto de reclutar a otros participantes directos. Simultáneamente, el Ejército de Resistencia Interna elaboró su propio plan de asesinato de Fidel, que incluía el ingreso a República Dominicana de un comando que se infiltraría por la frontera de Haití.



El plan instrumentado para atentar contra Fidel en ocasión de la VII Cumbre, en Isla Margarita, Venezuela, en octubre de 1997, abortó cuando el servicio de guardacostas de Estados Unidos capturó en aguas de Puerto Rico la embarcación La Esperanza, propiedad de José Antonio Llama, miembro de la Junta Directiva de la FNCA. Detenidos los cuatro tripulantes, fueron incautados dos fusiles de asalto semiautomáticos Barrett calibre 50 y siete cajas de municiones. Los detenidos admitieron que pensaban atentar contra Fidel y que para ello utilizarían los fusiles, aptos por su elevada precisión y por su poder de perforación de autos blindados.


Uno de los últimos intentos de asesinato de Fidel fue desbaratado en Ciudad de Panamá, en ocasión de la X Cumbre Iberoamericana. El plan consistía en colocar un artefacto explosivo debajo de la tarima donde Fidel hablaría a los estudiantes de la Universidad de Panamá y fue conocido en la segunda jornada de discusiones de los presidentes, cuando agentes de la seguridad cubana detectaron la presencia de Luis Posada Carriles y de Guillermo Novo Sampoll en un hotel de la ciudad. Un allanamiento realizado por la policía panameña descubrió a los dos terroristas cubanos en el preciso momento en que ponían a punto el artefacto explosivo. Desde entonces están presos en Panamá, cuya justicia ha desechado hasta ahora conceder la extradición solicitada por Cuba. Posada y Novo están acusados en La Habana de numerosos atentados contra ciudadanos e intereses cubanos, incluida la voladura del avión de Cubana.


Lo anterior es sólo una parte de los intentos de asesinar a Fidel en las Cumbres Iberoamericanas; son parte indisoluble de la permanente agresión contra Cuba que se planifica y desarrolla desde Miami, con la complicidad del gobierno estadounidense. En todos los intentos la FNCA ha asumido la coordinación, financiamiento y apoyo total. Ha sido la FNCA la que en los últimos veinticinco año ha manejado a su antojo la política de USA hacia Cuba. Desde Reagan hasta el actual inquilino de Washington, todos han sido sus meros muñequitos. Y cómicamente en estos días, algunas “personalidades” afirman que la muerte de Reagan, es una gran perdida para la humanidad. Habría que preguntarle al pueblo cubano y a los pueblos centroamericanos -donde asesinó a mucha gente- a ver si opinan lo mismo. Pero la procacidad no tiene límites, por eso Clinton afirma que ese individuo “luchó por la libertad de la gente en todo el mundo” (¿estaría pensando Bill, de la libertad que disfrutó con Mónica Lewinsky?). La ignorancia o cinismo llega a su cúspide cuando el desfigurado loco ‘opina’ de Reagan: “dejó atrás un mundo de terror y tiranía”. O sea, el de ahora -donde él manda con bombas y torturas-, es de paz y democracia.

De los atentados contra el líder cubano, la prensa aquí en Costa Rica no suele informar en absoluto; además, se sienten complacidos con la mordaza del imperio. Es de conocimiento general que a pocos años del triunfo de la Revolución cubana, algunos contrarrevolucionarios cubanos -acostumbrados a la mafia, la delincuencia y el lucro a lado de Batista- quisieron hacer de este país (Costa Rica), una sucursal del manicomio de Miami. Pero no lo lograron. Sin embargo, gozan de medios como La Nación y La Prensa Libre, en los que derrochan tintan en su odio contra Cuba; energúmenos como Carlos Alberto Montaner, Julio Rodríguez y Orlando Núñez Pérez -“especialistas” en el tema Cuba-, no solamente callan, sino también incitan a la agresión contra Cuba y al asesinato de Fidel.

Como sabemos, la próxima cumbre será en Costa Rica, país cuyo gobernantes alardean de ser democrático, respetuosos de los derechos humanos, seguro y pacífico. Nada más falso. Debe saberse que en los últimos tres años han sido asesinados dos periodistas y hasta la fecha la justicia costarricense no ha encontrado ningún responsable. En condiciones así, la gusanería miamenses -como los chanchos en su chiquero-, pueden empezar a operar. Además, cuentan con anfitriones. Consideran que este es el lugar más adecuado, porque nadie sospecharía que en un país tan pacífico y democrático, pueda -una vez más- atentarse  contra la vida del líder cubano y latinoamericano.

Abner Barrera R.

Profesor de Estudios Latinoamericanos

Costa Rica



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats