Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Tiananmen
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: OmarComas1  (Mensaje original) Enviado: 12/06/2004 20:25

 

Tiananmen



Sucesos de Tiananmen
Culminación de una serie de manifestaciones de
estudiantes y
trabajadores en favor de la democracia en China, que tuvo
lugar, en
la plaza de Tiananmen (Pekín), durante la primavera de 1989 y que

finalizó con miles de muertos y heridos tras la represión
gubernamental.
El 15 de abril, tras la muerte del anterior
secretario general del Partido
Comunista Chino y reformador
demócrata, Hu Yaobang, los estudiantes
iniciaron en su memoria unas
manifestaciones pacíficas en Shanghai, Pekín y
otras ciudades. Hu se
había convertido en un héroe entre los liberales
chinos cuando se
condenaron sus reformas políticas en 1987. Las
manifestaciones en
favor de la democracia continuaron con la petición
popular de la
dimisión del máximo dirigente chino Deng Xiaoping y de otros
líderes
(dirigentes) comunistas. La exigencia gubernamental de poner fin a

las manifestaciones, realizada el 20 de abril, fue ignorada. El 4 de

mayo, unos 100.000 estudiantes y trabajadores marcharon a Pekín en

demanda de reformas democráticas. Los manifestantes continuaron sus

protestas durante la visita del primer ministro soviético Mijaíl

Gorbachov a finales de ese mes. El 20 de mayo, el gobierno declaró
la
ley marcial; a pesar de ello continuaron las manifestaciones
mientras que el
gobierno vacilaba entre el liderazgo de Li Peng y el
de Zhao Ziyang. En
última instancia, adoptando la política represiva
propugnada por Li Peng,
que contaba con el apoyo de Deng, el
gobierno envió tropas a la plaza de
Tiananmen. Entre el 3 y 4 de
junio de 1989, el Ejército Popular de
Liberación aplastó brutalmente
a los manifestantes. Según las estimaciones,
entre 3.000 y 5.000
estudiantes y ciudadanos murieron, resultando heridos
otros 10.000 y
siendo arrestados centenares de ellos (fue la primera vez que
el
Ejército chino era utilizado para reprimir revueltas populares).
Tras
la masacre, el gobierno llevó a cabo numerosas detenciones,
juicios
sumarísimos, ejecuciones, censuró la prensa extranjera y
controló con gran
rigor la prensa china. A pesar de que había
sofocado protestas similares
desde mediados de la década de 1980, la
extremada violencia utilizada para
reprimir la protesta que tuvo
lugar en la plaza de Tiananmen provocó la
unánime condena
internacional al gobierno chino.

(Tomado de la
página de las Juventudes Comunistas de Asturias,
España)
http://www.jcasturias.org/

Salud y
anarquía

Omar


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados