Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Esivan !                                                                                           Feliz Aniversário Nany !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Transicion depende de todos los cubanos, dice autor Chileno
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Valerio1939fv  (Mensagem original) Enviado: 01/07/2004 19:54
Posted on Tue, Jun. 29, 2004

Transición depende de todos los cubanos, dice autor chileno


CARLOS ROJAS / EFE

MIAMI

El rumbo de la transición en Cuba, donde el comunismo sólo desaparecerá con la muerte de Fidel Castro, dependerá de todos los cubanos, aseguró ayer en Miami el novelista chileno Roberto Ampuero, que vivió exiliado cinco años en la isla.

''La transición dependerá de la fuerza y participación que tengan en ella todos los cubanos, los de dentro, los exiliados, los organizados y los espontáneos'', declaró el novelista, que plasmó su experiencia cubana en el libro Nuestros años verde olivo (Planeta, 1999).

Según Ampuero, quien visita Miami en un gira de promoción para el lanzamiento de sus libros en Estados Unidos y que comienza con Los amantes de Estocolmo, ``si eso no sucede, si no hay presencia y unión, los delfines de Castro seguirán en el poder largo tiempo''.

El autor chileno, quien se define como un hombre de muchos exilios (Alemania, Cuba, Suecia, Estados Unidos) y quien abandonó ''hace tiempo la utopía comunista'' en la que militó, afirmó que se siente autorizado a hablar de Cuba después de haber vivido allí y haber experimentado en carne propia ``la profunda y dolorosa huella que imprime en uno para siempre el socialismo''.

''Basado en esa experiencia'', añadió, ``lo que les digo a mis amigos cubanos de Miami (donde se calcula vive casi un millón de exiliados) es lo mismo que expreso a los que tengo en la isla: hay que buscar la manera de ser efectivo en la transición''.

''¿Cómo? No sé. Eso corresponde a los cubanos, que sé tienen la creatividad, la capacidad y la madurez para poner en marcha ese proceso'', agregó el escfitor.

Asimismo, Ampuero aclaró que su decepción del ''comunismo cubano, sumado al fracaso de las ideologías de izquierda'', no significa que crea que ``las utopías que buscan justicia, respeto a los derechos humanos y a los recursos de nuestro planeta, por ejemplo, deban desaparecer''.

''La utopía es el alimento del hombre y de nosotros los escritores. Nadie puede vivir con sólo la pregunta de ¿cuánto voy a ganar a fin de mes?'', añadió.

En ese contexto, para el autor chileno, los dictadores y en especial Augusto Pinochet (1973-1990), motivo de su exilio, son un anacronismo que sólo ``hiere la conciencia del mundo''.

Ampuero dio inicio hoy en Miami a una gira de promoción de su libro Los amantes de Estocolmo, un éxito de ventas en Chile --donde va por la sexta edición de 20,000 ejemplares-- con el que inaugura una campaña de introducción de su obra en el mercado hispano de EEUU.

De acuerdo con David Matosses, director de la oficina de Planeta en Miami, la obra será distribuida principalmente en los mercados hispanos de California, Nueva Jersey y Florida.

Ampuero dijo confiar en que Los amantes, que es una novela de indagación múltiple'', será interesante para los hispanos que viven en Estados Unidos.

Asimismo, manifestó que espera que sea un abre boca apetitoso para todo el conjunto de su creación, en la que ``he escrito columnas periodísticas, cuentos, ensayos, novela para jóvenes, novela política y novela policial''.

El novelista, cuyas obras han sido publicadas aparte de Chile en España, Argentina, Alemania, Francia e Italia, entre otros países, no sólo ha alcanzado notoriedad por su novela ''autobiográfica y con personajes reales'' sobre Cuba, que en su momento causó escozor al gobierno de La Habana, sino por la conocida serie del detective Cayetano Brulé que inició en 1993.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Maiko668 Enviado: 02/07/2004 05:54
Se ve que son de plaga baja,ahi de seguro estaban los mafioso quitandole la comida a sus hijos,para comprar con ese dinero el libro,pues se ve que el escritor,sabe de Cuba lo mismo que sabe de los amantes de su mujer,y ahi todos babeados haciendo la cola para comprar el libro:Fiel ejemplo de lo que era la mafia pues ya va quedando poca,solo los barrigones del versailles,y los duenos de las empresas an-castrista,que gracias a los bobo de la yuca se siguen lucrando.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados