Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Mafia Cubana Miami
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 22 en el tema 
De: tango  (Mensaje original) Enviado: 30/06/2004 11:04
Como saben, los señores pro castristas, como Pancholino, GP, anti gusano,Lealtad y compañia siempre catalogan el exilo Cubano en Miami como una masa monolítica reacionaria. La realidad es otra, es un grupo de Cubanos con ideas y opiniones  propias y que pueden disentir cuando el gobierno toma acciones que ellos consideran injustan o que no le sirven a sus interéses como ciudadanos. En este caso las últimas medidas del gobierno de Bush sobre las remesas y viajes a cuba que no han sido del agrado de la mayoria abrumadora de los cubanos en el exilio, ya que la prioridad es el bienestar de sus familas en Cuba. Al contrario, los cubanos en cuba no pueden darse el lujo de oponerse o criticar al big Comandante Fidel, ya que como dice Lealtad/antigusano, "paredon o 20 de carcel".. 
 
Aquí copio un artículo de cubaencuentros muy interesante de que estas medidas pueden causar un voto castigo a Bush, o sea, como decimos en buen Cubano, " le puede salir el tiro por la culata".
 
Tango
 
Exiliados en Estados Unidos temen por sus familias en Cuba
El Partido Demócrata ve en las medidas que endurecen el embargo una posibilidad de que los exiliados cubanos dejen de votar a los republicanos.

Exiliados cubanos en Estados Unidos temen que algunas medidas respaldadas por el presidente estadounidense George W. Bush para debilitar al régimen de Fidel Castro afecten en realidad a sus familiares en la Isla, que requieren apoyo y ayuda económica, informó la AFP.

Este miércoles entra en vigor un endurecimiento de la política de Washington que incluye nuevas condiciones para el envío de remesas a Cuba, la reducción de los viajes de los cubanoamericanos y de la cantidad de dinero que pueden gastar durante sus visitas a la Isla.

"A Fidel esto no lo va a perjudicar. Quien va a sufrir es el pueblo (cubano), que ya no puede sufrir más", se quejó a la cadena Telemundo la cubanoestadounidense María Helena Martínez.

Una de las principales organizaciones del exilio, la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA), dudaba en un reciente comunicado de la pertinencia de medidas que limitan "el derecho y la responsabilidad de los exilados de ayudar al bienestar de sus familias" en la Isla.

El "amor por la familia (está) profundamente enraizado en la cultura y nacionalidad cubanas", y ni "la opresión, la distancia o el tiempo" han impedido al exilio "proteger a quienes viven bajo la tiranía de Castro", añadía la FNCA.

Si bien ciertas medidas de Bush —como la ayuda a la disidencia interna cubana— generan apoyo, restringir los viajes "es un error claro", afirmó Joe García, director ejecutivo de la FNCA.

"Pone a esta administración (de Bush) en desventaja moral en el argumento de la familia", añadió.

"La nueva política de sanciones a Cuba de Bush crea más dolor para los cubanoamericanos, que son sus votantes" y puede suponerle al presidente republicano una "pérdida de votos" en las elecciones presidenciales de noviembre próximo, según la Comisión Cubano-Americana por los Derechos de las Familias.

Los 400.000 electores cubanoestadounidenses de Florida contribuyeron en 2000 a la decisiva y estrecha victoria de Bush en este Estado, que le dio la presidencia.

En una carta publicada el pasado fin de semana por The Miami Herald, y titulada Cubanos por (John) Kerry, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, una cubana residente en Miami, María Kramer, escribía:

"Muchos cubanos se dan cuenta de que la política hacia Cuba no es mejor bajo los republicanos. Salvo que alguien descubra que la caña de azúcar puede convertirse en petróleo, Cuba no va a ser liberada".

Alberto Fernández, ex balsero cubano residente en Miami desde los años ochenta, opina que la administración Bush ha tomado medidas "correctas" para "hacer presión" sobre el régimen castrista; "pero se equivoca cuando toca a la familia, que para un cubano es lo primero", precisa.

Según informó la agencia Notimex, exiliados cubanos colmaban el lunes los aeropuertos del sur de Florida para intentar conseguir un boleto con el que viajar a Cuba antes de que entren en vigor las medidas de Washington.

"Es inhumana cualquier ley que me prohíba ver a mis padres. Rompe con los derechos humanos", dijo Orlando Cárdenas, de 40 años, quien hacía fila en la terminal aérea de Miami para conseguir un boleto.

Dirigentes del Partido Demócrata creen que las restricciones a los residentes cubanos en Estados Unidos son "un error" de la Casa Blanca que abre la oportunidad para que los exiliados no voten a favor de los republicanos en las presidenciales de noviembre



Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 22 en el tema 
De: tango Enviado: 30/06/2004 17:34
Caos y protestas contra las medidas de Bush en el aeropuerto de Miami
Cubanoamericanos que intentaron sin éxito viajar a la Isla amenazaron con no votar a Bush en las elecciones de noviembre.

Cientos de cubanoamericanos que no hallaron asientos para volar el martes de Miami a Cuba, antes de que entraran en vigor las nuevas restricciones de viajes decididas por Washington, expresaron su descontento con gritos de "¡queremos volar!" y "¡Cuba, Cuba!", informó la AFP.

Recibimiento
Una cubana no identificada despide a un familiar en el Aeropuerto Internacional José Martí.

En el aeropuerto imperaba un sentimiento contrario a las medidas adoptadas por el gobierno de George W. Bush para endurecer el embargo, y que entran en vigor este miércoles.

"Yo vine de Irak y, debido a la política del señor Bush, no puedo ir a ver a mi familia", afirmó a la cadena hispana Telemundo Carlos Lazo, un cubanoamericano que dijo haber estado desplegado en el país árabe con el ejército estadounidense.

"Este año no voy a votar por Bush", añadió Lazo.

Los cubanoamericanos pretendían viajar a la Isla antes de que entraran en vigor las medidas que reducen de una vez al año, a una cada tres años —y por una estancia máxima de 14 días— las visitas que pueden hacer a sus familiares.

Además, desde este miércoles los viajes sólo podrán hacerse para ver a parientes directos (abuelos, nietos, padres, hermanos, cónyuges e hijos).

Los vuelos programados para el martes fueron insuficientes para hacer frente a la demanda. Algunos pasajeros dijeron que se vendieron más asientos de los disponibles.

Según EFE, dos aerolíneas no pudieron llevar viajeros a Cuba, ya que el Departamento de Estado sólo les había autorizado ir a la Isla para recoger a quienes retornaban.

Unas 200 personas se quedaron en Miami y amenazaron a Bush con quitarle su voto en noviembre próximo por "separar a la familia cubana" y atentar contra las libertades que dice defender.

"Esto es un atentado contra la libertad, el cubano es el único que tiene trabas para regresar a su país", dijo Ana del Valle, quien viajó desde Idaho, en el noroeste de Estados Unidos, hasta Miami con la intención de visitar a sus parientes en la localidad de Santa Clara.

Otro frustrado viajero, que prefirió no identificarse, afirmó que de ninguna manera votará por Bush. "No va a ganar ni para recoge-bates de las pequeñas ligas" de béisbol.

Algunos viajeros expresaron "horror" por la decisión de prohibir los vuelos hacia la Isla, agitando banderas de Cuba y prestando poca atención a los argumentos de Xiomara Almagro, representante de la compañía Gulf Stream, quien les decía: "No es nuestra culpa".


Respuesta  Mensaje 3 de 22 en el tema 
De: tango Enviado: 30/06/2004 17:34
"Panelistas del programa nocturno Mesa Redonda citaron encuestas realizadas por canales de televisión de Miami que muestran entre el 65 y el 75 por ciento de rechazo a las nuevas medidas que afectarían a las familias cubanas a ambos lados del estrecho de la Florida"  cubaencuentros, Junio 30
 
El gobierno tiene acceso a la TV/noticias de Miami, y los cubanos de a pie?
Tango

Respuesta  Mensaje 4 de 22 en el tema 
De: Maiko668 Enviado: 01/07/2004 05:59
Hay Tanguito,mete el dedo en las teclas y cuando sale la pagina de internet,en cualquier pagina esta la noticia,en el Herald,en yahoo,en la Reforma,en fin en todasssssssssssss las paginas de internet,no hace falta ver la TV.pon el coco a trabajar,si seguimos asi te ganas un NOBEL.

Respuesta  Mensaje 5 de 22 en el tema 
De: Valerio1939fv Enviado: 01/07/2004 12:00
En las calles de un Miami grandioso, centro cultural y comercial, hoy por hoy de los EEUU, se argumenta, se comenta y hasta se discute las leyes dictaminadas por el Presidente Bush, se puede palpar la intolerancia al regimen castrista y hasta extranjeros no cubanos dan su opinion,sea como sea hay que ajustarse a las leyes y aunque a muchos no les guste, pues ven como la ayuda a sus familiares querid@s ha tenido que disminuir notablemente,se sobreentiende que todos estamos en contra de un mal comun Castro.
  Al final parece ser que con tantos cubanos y extranjeros en contra del castrismo, existe un consenso de igualdad de pensamiento, el cual se denota hablando con muchos de los afectados y si es cierto que los que aconsejaron estas medidas no tendran familiares en nuestra patria, se les atribuye a querer  derrotar al asesino y sus secuases, muchos de los Castristas por aficcion que pululan por el mundo se han aprovechado para criticar a nuestros hermanos, sin importarles su dolor personal ni sus sentimietos ni porque se sienten indignados con leyes tan severas, y rapidamente se suman a los sentimientos, para demostrar sus verdaderos sentimientos, No les interesa nada mas,que noticias contra la administracion de EEUU.
si alguien se cae el una acera de Miami con una cascara de mango y dice que el gobierno es malo porque no limpia las calles, se suman en decir, que se encuentran contra el imperialismo Yanki.
Es hora de realizar que si en EEUU y el resto del mundo hay tantos cubanos ayudando a sus familiares en Cuba, en Cuba tambien hay tantos cubanos deseando que Castro desaparesca, para reunirse con sus familiares y vivir normalmente como se vive en el resto del mundo libre.
Los castristas son una mancha de anguilas unos a las ordenes del tiburon y otros porque no tienen nada que hacer, esperando algun pescadito que pase para quererselo papear ( les faltan agallas).
No queda mas remedio que seguir aportando noblemente nuestras ideas que aunque nos interese el bienestar de todos los humanos, lo que tenemos en prioridad es CUBA, queremos que Castro desaparesca y reunirnos todos los cubanos para rehacer nuestra sufrida patria.
Abajo el tirano y su comitiva diablesca de terror
Valerio

Respuesta  Mensaje 6 de 22 en el tema 
De: cienfuegos Enviado: 01/07/2004 17:59



Para Valerio :

 

Que pena es escuchar a gente que como tú, no tiene ni la más remota idea de lo que pasa en "su patria", sabrás lo que es eso................lo dudo.

Además de eso, tu pobre pensamiento y bajo perfil de discernimiento te lleva a ver el árbol y no el bosque, por sentido común, y por amor a Cuba, cubanos como tú no merecn tener como patria a esa bella isla del caribe, tan digna, tan humana y tan adelantada en su pensamiento y en su actuar.

Muchas naciones de Latinoamerica, darían lo que fuera por conseguir movilizar a más de nueve millones de cubanos, dignos todos, ante una verborrea como la que tú y tus compatriotas en el exilio, pregonan por todo el mundo.

Sin embargo, no hay mal que por bien no venga, decimos en méxico, y que bueno que existan personas que tienen ese pensamiento desviado que le inhibe la capcidad de análisis y de raciocinio, para tener puntos de referencia y comparación y concluir que sin ligar a dudas, la cuba de fidel, así como lo lees, nunca se postrará a hentuza como tú, que sólo esperan su muerte, como aves de rapiña, para ver que sacan en su provecho, no es raro, así lo has mamado del gobierno estadounidense.

Si fuerras un poco inteligente, te darías la oportunidad de ir  las raices, supongo que si me contestas me dirás que eres un producto de la revolución......pamplinas, un verdadero hijo de una revolución lucha con todo su corazón por sus ideales y no se deja arrasatrar tan facilmente como lo hacen la inmensa mayporía de cubanos??? de miami.

En fin, para que perder el tiempo contigo, no tienes más que una sola idea fija, como los burros cuando les ponen una zanahoria enfrente y sólo ven eso, sólo quería dejar en claro que cuba no se doblega ni se rinde y que cuando Castro muera, o ustedes lo maten........cosa que veo dificil, entrará en un cambio completamente diferente al que el terrosrista no. 1 del planeta (bush) y todos los que como tú piensan que será.

Ya van dos que se mueren sin pisar la Cuba que en sus mentes torcida pensaron que sería (Canosa y Reagan), y así será con bush, el pueblo se cansa de los idiotas que lo gobierna y en las urnas, que es el medio que se nos ha impuesto, será echado a la calle como el perro lastimero que es.

 

un saludo y perdona que haya utilizado el lenguaje tan sórdido y vulgar que ustedes utilizan como arma para discutir, en verdad no es mi estilo.......................................salud.

 

P.D. del reino animal : los pescaditos no se pueden morir dos veces................espero lo entiendas y si no me avisas para explicartelo con detalle, a ver si entiendes.


Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  Haz clic aquí with MSN 8.

Respuesta  Mensaje 7 de 22 en el tema 
De: vueltaabajo Enviado: 01/07/2004 17:59
Si el gobierno de Bush limita o suprime los vuelos a Cuba, los ciudadanos americanos cubanos o no, tienen derecho a protestar a manifestarse y a retirarle el voto y es lo que estan haciendo. En cambio si el dictador Castro es quien decide suprimirlos los cubanos tendrian que callar la boca y volverse del aeropuerto con el rabo entre las piernas si no quieren ademas ir a chirona. Y por supuesto nada de votar a otro, no se puede. Esa es la gran diferencia, señor mexicano y toda la retorica ful que usted se gasta no alcanza para disimularla.


Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados