Renuncia gobernador molesto por indultos
.....................................
Delfia Cortez, Enrique Watts
El Panamá América
El gobernador de Colón, Gasam Salama, renunció ayer a su cargo en rechazo por los indultos a los grupos de cubanos terroristas, anunciados por la presidenta de la República, Mireya Moscoso.
"Tengo dignidad, moral y principios que no son negociados, porque aunque he acompañado a este gobierno en las buenas y las malas, en decisiones como esta que rebasan las barreras, jamás puedo permitir eso y mi renuncia es irrevocable", sostuvo Salama.
Además, aseguró que sus negocios con Cuba no tienen nada que ver con su decisión y que su actuación se debe por dignidad y respeto a las víctimas inocentes de los indultados.
Calificó la decisión como una ofensa a la dignidad y respeto de las familias cubanas y panameñas que pudieron perder a sus seres queridos de llegarse a concretar el plan para asesinar en Panamá al presidente de Cuba, Fidel Castro.
El ex gobernador, de origen palestino, recordó que en el año 2000 cuando se capturó a este grupo de sujetos que pensaban cometer un acto de terrorismo en el Paraninfo de la Universidad, Mireya Moscoso le pidió al mundo entero un voto de confianza para actuar con las leyes que existen en este país.
Señaló que "si fueran de origen árabe tal vez estarían purgando penas en las cárceles, así como los hijos de la cocinera y muchos que inocentemente están en las celdas", expresó.
La autoridad manifestó que han despertado en una incongruencia cuando el ministro de Gobierno y Justicia, Arnulfo Escalona, llama a sesiones extraordinarias para aprobar leyes como las leyes de menores, de cadena perpetua y otras, "no vemos como entonces se hace un indulto con los presos más grandes que hay en Panamá".
No obstante, Salama, de 29 años, también agradeció la oportunidad que se le dio para trabajar por la igualdad por el interés social, pero esto es intolerable, y como gobernador pudo haber esperado culminar el gobierno, pero no pudo cumplir por sus principios.
Aseguró que el periodo de trabajo con la Presidenta, fue excelente excepto esta acción de indultos. "Entré con la frente en alto al gobierno de Moscoso, con orgullo salgo con la frente en alto y la moral", recalcó.
Desde la mañana del jueves que renunció Salama no atendió casos de la Gobernación a la que entró a laborar desde el 1 de noviembre de 2003, después de la renuncia de Luciana de Policany, quien aspiraba a ser legisladora del Partido Arnulfista.
El vicegobernador César Abrego lo reemplaza en los seis días que le restan de gobierno.
En tanto que en horas de la tarde, estudiantes de diferentes grupos revolucionarios del Centro Regional Universitario de Colón cerraron las vías por más de cuatro horas.
Con quema de llantas y otros objetos obstaculizaron la vía mientras que esto provocó un tranque descomunal en el sector.
Los grupos que protestaban pertenecen a Pensamiento y Acción Transformadora, Unión de Estudiantes Independientes y al Frente de Acción Revolucionaria.
Ricardo Andrade, dirigente del Frente de Acción Revolucionario, indicó que no pueden aceptar de la Presidenta Moscoso después de lo que ocurrió con los terroristas, que les dio el indulto a esos delincuentes.
Dijo que esto deja demostrado que quienes cometen delitos pueden andar en la calle libremente, por eso tomaron esas acciones de fuerza. Las acciones se extendieron por más de 5 horas. Al lugar llegaron las unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional que arrojaron gases lacrimógenos a los manifestantes
Saludos Revolucionarios
Lealtad