Santo Domingo, 6 sep (PL) Los padres dominicanos llegaron hoy endeudados al inicio del curso escolar tras altas inversiones en libros autorizados por la Secretaría de Educación, cotizados a precios prohibitivos para familias de ingreso medio.
El periódico "El Caribe" reseñó opiniones de ciudadanos que lamentan los precios de los libros y útiles escolares en un país sofocado por la crisis económica donde la Secretaría de Educación confirmó que 2,5 millones de alumnos iniciaron sus clases.
El acto oficial por la apertura del nuevo ciclo educativo se celebró en la escuela que lleva el nombre del fallecido ex presidente de la República Juan Bosch, fundador del Partido de la Liberación Dominicana, ahora nuevamente en el poder.
El PLD propulsa una Agenda Nacional que prioriza la Educación, indica su proyecto político esgrimido como plan de gobierno por el presidente Leonel Fernández, quien asumió el mandado el 16 de agosto último.
Fernández destacó los desafíos existentes para el sector y propuso acciones orientadas a alcanzar la era digital, pero el curso 2004-2005 se inicia con carencia de aulas, insuficientes pupitres y sin desayuno escolar.
Alejandrina Germán, Secretaria de Educación, prometió distribuir gratuitamente los libros en las escuelas estatales, pero en la última semana las librerías estaban abarrotadas por niños y padres, con largas listas de textos solicitados en los centros docentes y los comerciantes elevaron los precios.
José Madera, uno de los padres dominicanos que amaneció hoy endeudado expresó que "el encarecimiento de la Educación es lo que conduce a que tantos niños trabajen y no estudien" .
Mientras Fior Delís, madre soltera, dijo que "logró reunir algún dinerito para los libros, pero el uniforme quedará para el otro cobro".
No obstante las precariedades, cientos de miembros de asociaciones comunitarias, del Cuerpo de Bomberos y otras entidades y organizaciones acudieron el fin de semana último, a los centros educativos para limpiar las escuelas públicas de la capital, algunas muy deterioradas.
La Secretaria de Educación, aunque reconoció que existen dificultades con las capacidades de aulas, aseguró que se alquilarán locales para habilitar nuevas escuelas públicas.
Otro asunto que quedará pendiente de la agenda educativa del presente período es el desayuno de los escolares, que tiene asignado un presupuesto aprobado por el parlamento.
Pero asuntos burocráticos impiden que se ejecute ese plan, informó la Secretaría de Educación, que se quejó de los precios impuestos por los suministradores de alimentos.
Según la ministra Germán "hay muchas cuestiones que resolver antes de poder comenzar con el desayuno escolar", pero la Corporación Nacional de Mujeres Campesinas reclamó apoyo para miles de madres dominicanas que no pueden aportar a sus hijos ese primer alimento del día.
mgt/mbr/rr
Saludos Revolucionarios
Lealtad