Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário frágil doncella !                                                                                           Feliz Aniversário ツsuave-ternuraツ !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Congreso de la Red Internacional en Cuba
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: cruzylovesmirkgurl83  (Mensagem original) Enviado: 09/09/2004 01:27
Esta es el punto de vista del Cubano en Miami sober una conferencia de la Red Internacional que se va hacer en Cuba en el año 2005.  ?Que tu crees Felix? Y parece que les gustan los Dolares a Cuba, pues aunque el Euro este mejor, No eh visto pedirlo muy amenudo.
 
Si visitan la web http://www.informaticahabana.com/precios.htm se darán cuenta de lo bochornoso de dicho Congreso, empezando por el precio para los que quieran participar que van desde los 100 $ hasta los 250 $ en una sociedad donde el salario promedio de cualquier profesional no sobrepasa los 20 $ al mes (estamos hablando en dólares....) ¿Quiénes asistirán entonces? ¿Los fieles al gobierno, los hijos de papá y mamá, los extranjeros, el mejor expediente de la UCLV o de La Lenin, por ende de la UJC......?

Además de eso y a pesar de tanta fanfarria bien es conocida por todos la situación real del uso de la informática y el internet en Cuba:

1. El pueblo corriente carece de ordenadores en sus casas, los afortunados que cuentan con uno (que son bien pocos) tienen que adquirirlo a precios exagerados o armalo por su cuenta con piezas del mercado negro, además pedir un permiso al gobierno, permiso que en la mayoría de los casos se lo otorga solo a los confiables del regimen.

2. El internet está abiertamente prohibido en Cuba, la mayoría de las personas tienen solo acceso a la cuenta de e-mail vía centros laborales (los que lo tienen) o centros de estudios, luego de largas colas, tiempo de máquina de 10 minutos y en muchos casos pagando una tarjeta de conexión que asciende a los 6 dólares y que solo permite conectarse a la red durante tres horas, no se permite llevar disquete....... La mayoría desconoce del funcionamiento de la red, ya que el servicio que reciben se limita al envío y recepción de e-mail, por tanto no saben acceder ni navegar en portales de búsqueda y mucho menos acceden a noticias de periódicos internacionales....¿Podría abrirles la mente?

3. Existencia de filtros en los ordenadores: programas destinados a analizar todo material que entra a las cuentas de correo e-mail, así como de personas asignadas y pagadas a tal efecto para que entren, abran y lean cuanto mensaje crean sospechoso en los buzones de sus compañeros de trabajo. De esto me constan varios testimonios de una cubana residente en mi lugar de residencia actual, cuya única función en su empresa en Cuba era la de leer diariamentete decenas de buzones....

4. Con los filtros (programas y personas espías), la gente teme todo mensaje político, para muchos quizás sea familiar este tipo de respuestas:

"Por favor no me mandes nada de política, que no me interesa" o "No me mandes nada de política ni de religión que me perjudica.."

5. Los que tienen acceso a internet vía centros de trabajo: principalmente universidades, ciencias médicas,etc...en muchos casos tienen montado un negocio negro por medio del cual y en horario nocturno cuelan a amigos o conocidos por el precio de 5 pesos cubanos cada 10 minutos de conexión...los más agraciados son colados de manera gratuita (aunque a veces con favor a cambio) y hasta pueden darse el lujo de chatear con el fin de cazar algún extranjero en internet y emigrar, es el nuevo "jineterismo cibernético cubano": chatear, registrarse en portales matrimoniales como www.match.com, donde están registrados más de 1 500 cubanos,etc.....

Saquen sus propias conclusiones: un congreso de estas características es una bofetada a la gran mayoría del pueblo cubano que en pleno siglo XXI vive censurado y oprimido hasta en la red de redes.


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 09/09/2004 01:42
Cruz:
No hay peor información que media información y nohay peor sordo que el que no quiere oir.
Verás, hay varias coincidencias :
-Mi hijo trabaja, le gusta, vive, la informatica y está muy enterado de lo que sudcede en este mundillo, recientemenet a la empresa para la que trabaja , a veces ( es free-lance) le han dado un premio en Los Angles, USA, el mes pasado.
-En Santiago hay Consulado de la República de Cuba, al cual fue para enterarse de este acontecimiento ( está dentro de la XI Coonferencia Internacional de Informatica, ya es la undecima, así que tiene cierta fama).
-Esos precios que citas tan alegremente corresponden a las cuotas que deben pagar los extranjeros , el 99% de los asistentes, como es normal en toda feria INTERNACIONAL.
-La estancia sale bastante barata, ya que Cuba se está especializando en la celebración de Congresos, para unir cienciay/o negocios con turismo, los precios, ahora al menos, no tienen cokpetencia.
-Deberías ver precios por asistencia para Congresos Internacionalesy luego comparar.
-Mi hijo preguntó si se podía pagar en Euros y andar por Cuba en Euros, la consula le dijo que sin ningún problema, que el poner precios en USD para este y otros acontecimiento estriba en que es más facil para los hispanoamericanos hacer sus calculos y conversiones en esta moneda.
 
Al fina mi hijo no va ir, va a ir otro compañero, pero en el mundillo de la informatica esta noticia ya se sabí hace tiempo, gente que no suele asistir a aburridos congresos en Estocolmo, Berlín ( anteriores) a Cuba va a ir, por el atractivo turistico ( fíjate que va a haber actividades para acompañantes).
 
A lo mejor es el inicio de  un nuevo tipo de turismo lo que significa una nueva fuente de ingresos.
 
Yo lo veo así, tu lo distorsionas  ( o te lo distorsionan) para sacar anticastrismo hasta de un congresos de informatica.
¡Ah! Los gastos los paga la empresa para la que trabajas, si eres autónomo, en la Unión Europe, a nivel fiscal son gastos, que se deducen de los ingresos.
No van personas a título individual.
 
Le enseñé a mi hijo tu escrito, ya que el ya me había hablado de se congreso,k quedó asustado de como sobre bases falsas se puede llegar a escribir tanto, no es castristas ni anticastrisita, es español progresista ( "jodío rojo") y no creo que haya votado dos veces lo mismo, no tiene ideas preconcebidas.
Lo que mje da una idea de como sienta vuestra propaganda en gente que no está "en la pomada". Es contraproducente para vosotros mismos.
Por cierto, leete algún días las quejas de los norteamericanos y europeos sobre el control y espionaje USA sobre la comunicación informatica.
Es mentira lo de que "temen hablar de política", lo que pasa que no están en Miami y no se preguntan si el chúacharo que se van a comer es castrista o anticastrista, quizás lo vean en si es yanki o no .Yo me comunico con bastantes y se quejan y se alegran cuando hay que quejarse y cuando hay que alegrarse , pero no le echan la culpa al gobierno cuando llueve ( eso solo pasa en Italia).
 
Saludos
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados