|
General: AHORA IRAQ, ¿MAÃANA CUBA?
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: AnCoR_TB (Mensaje original) |
Enviado: 28/09/2004 19:16 |
V. Bubnov
Traducido para Rebelión por Josafat Sánchez Comín 14 de junio del 2003 Fidel Castro: "…tenemos que conservar la calma y ser pacientes, porque a los imperialistas yanquis se les ha unido una banda mafiosa, desvergonzadamente servil con el gobierno nacional-fascista de los EE.UU…"
Estas palabras no hablan de los emigrantes asentados en Florida. Las pronunció el líder cubano para referirse a la Unión Europea, quien hasta no hace mucho mantenía una relación con La Habana mucho más distendida que los Estados Unidos. Todo cambió tras los sucesos de abril, cuando por orden de Castro fueron fusilados los secuestradores de una barca de recreo, con la que pretendían llegar a los EUA. Entonces fueron también arrestados varias decenas de disidentes, condenados posteriormente a largas penas de prisión. Después de esto le dieron la espalda a Castro no solo los países de la UE, sino también varios intelectuales de izquierda, que hasta la fecha defendían activamente al régimen cubano. A decir verdad no se puede decir que esto supusiese un duro revés para Fidel Castro. Más bien al contrario, se podría decir, que el líder cubano a sus 76 años, ha recibido un soplo de aire nuevo.
En el último mes y medio se han sucedido por toda la isla multitudinarios mítines y marchas de apoyo al gobierno. No es que antes no las hubiera. Pero ese ímpetu y ardor con el que interviene el mismo Fidel, nos llevan a recordar los años 60 del siglo pasado, cuando acababa de llegar al poder.
Hay no obstante, una diferencia. Si entonces las maldiciones dirigidas contra el imperialismo norteamericano, tenían, por así decir, un carácter ritual, ahora en Cuba hablan abiertamente de un inevitable enfrentamiento militar con los EUA. Aún más después de la finalización de la guerra en Iraq, los cubanos están prácticamente convencidos de que el próximo objetivo de Washington no va a ser ni Corea del Norte ni Irán, sino precisamente Cuba.
Los cubanos tienen fundamentos para llegar a esta conclusión. El presidente de los EUA George Bush, ha repetido en innumerables ocasiones que "en el continente americano no hay sitio para los dictadores". Y si en tiempos de Clinton daba la impresión de que Washington iba a esperar la marcha de la escena política de Fidel Castro, depositando sus esperanzas en que después de esto el régimen se iba a desmoronar por si solo, la actual administración americana no lleva intención de ser indulgente con La Habana. Todo esto significa que no cabe esperar otra cosa que un reforzamiento de la presión; política, ideológica, económica. Lo que de hecho ya se está dando. Los arrestos de disidentes y la represión contra los cubanos que intentan llegar a Florida, le dan a Washington la excusa perfecta para inmiscuirse en el desarrollo de los acontecimientos en la isla.
Tampoco podemos olvidar que el gobernador de Florida no es otro que Jeb Bush, quien no oculta los estrechos lazos que le unen con los representantes de los 2 millones que componen la diáspora cubana.
A nadie se le escapa que la diáspora ejerce una enorme influencia en todo lo que, de uno u otro modo, atañe a la isla. Y no solo Jeb Bush, sino cualquier otro gobernador, con aspiraciones en su carrera política, no se puede permitir el lujo de ignorar esta influencia. Otro tema es que no todos los gobernadores pueden alardear de tener un hermano presidente (que además le debe a él su victoria).
El odio de los inmigrantes al régimen de Castro también es de sobras conocido. No es ningún secreto, que la pasividad de la Administración Clinton respecto de Cuba, generó la furia en la colonia cubana de Miami. El actual presidente y su camarilla no pueden ser acusados de pasividad. De no haber sido por el 11-S y las operaciones posteriores de Afganistán e Iraq, sin duda ya se habrían ocupado antes de Cuba.
Ahora, por así decir, ha llegado la hora estelar de los emigrantes, que exigen la intervención militar en Cuba. Aunque por otro lado esto no significa obligatoriamente que la Casa Blanca vaya a satisfacer esas exigencias inmediatamente. Claro que ya puestos, organizar una "pequeña guerra victoriosa" en víspera de las elecciones sería más fácil en Cuba que no en Irán o Corea. Siendo además que la isla está apenas a 90 millas de sus bases militares… El derrocamiento de Castro contaría sin duda con la bendición de la opinión pública en los EE.UU. si pensamos que para muchos americanos Fidel es un dictador aún peor que el propio Saddam.
Esta claro que es aventurado afirmar que el ejercito estadounidense vaya a intervenir sin dilación en la isla. De momento se han sentado las bases para el inicio de una campaña propagandística, para derribar al "último dictador" del hemisferio occidental. No parece que esto inquiete demasiado al "dictador". La "guerra de nervios" puede durar todo lo que haga falta (con el permiso claro de la edad de Fidel, aunque los logros de la medicina cubana son mundialmente reconocidos). Así pues, está todavía por ver, que en esta "guerra" vaya a resultar vencedor el actual presidente americano. Fuente: Rebelión.org que autoriza publicar en Recordando Los DD.HH.
Ahora Iraq, ¿Mañana Cuba?
V. Bubnov Traducido para Rebelión por Josafat Sánchez Comín
14 de junio del 2003
Fidel Castro: "…tenemos que conservar la calma y ser pacientes, porque a los imperialistas yanquis se les ha unido una banda mafiosa, desvergonzadamente servil con el gobierno nacional-fascista de los EE.UU…"
Estas palabras no hablan de los emigrantes asentados en Florida. Las pronunció el líder cubano para referirse a la Unión Europea, quien hasta no hace mucho mantenía una relación con La Habana mucho más distendida que los Estados Unidos. Todo cambió tras los sucesos de abril, cuando por orden de Castro fueron fusilados los secuestradores de una barca de recreo, con la que pretendían llegar a los EUA. Entonces fueron también arrestados varias decenas de disidentes, condenados posteriormente a largas penas de prisión. Después de esto le dieron la espalda a Castro no solo los países de la UE, sino también varios intelectuales de izquierda, que hasta la fecha defendían activamente al régimen cubano. A decir verdad no se puede decir que esto supusiese un duro revés para Fidel Castro. Más bien al contrario, se podría decir, que el líder cubano a sus 76 años, ha recibido un soplo de aire nuevo.
En el último mes y medio se han sucedido por toda la isla multitudinarios mítines y marchas de apoyo al gobierno. No es que antes no las hubiera. Pero ese ímpetu y ardor con el que interviene el mismo Fidel, nos llevan a recordar los años 60 del siglo pasado, cuando acababa de llegar al poder.
Hay no obstante, una diferencia. Si entonces las maldiciones dirigidas contra el imperialismo norteamericano, tenían, por así decir, un carácter ritual, ahora en Cuba hablan abiertamente de un inevitable enfrentamiento militar con los EUA. Aún más después de la finalización de la guerra en Iraq, los cubanos están prácticamente convencidos de que el próximo objetivo de Washington no va a ser ni Corea del Norte ni Irán, sino precisamente Cuba.
Los cubanos tienen fundamentos para llegar a esta conclusión. El presidente de los EUA George Bush, ha repetido en innumerables ocasiones que "en el continente americano no hay sitio para los dictadores". Y si en tiempos de Clinton daba la impresión de que Washington iba a esperar la marcha de la escena política de Fidel Castro, depositando sus esperanzas en que después de esto el régimen se iba a desmoronar por si solo, la actual administración americana no lleva intención de ser indulgente con La Habana. Todo esto significa que no cabe esperar otra cosa que un reforzamiento de la presión; política, ideológica, económica. Lo que de hecho ya se está dando. Los arrestos de disidentes y la represión contra los cubanos que intentan llegar a Florida, le dan a Washington la excusa perfecta para inmiscuirse en el desarrollo de los acontecimientos en la isla.
Tampoco podemos olvidar que el gobernador de Florida no es otro que Jeb Bush, quien no oculta los estrechos lazos que le unen con los representantes de los 2 millones que componen la diáspora cubana.
A nadie se le escapa que la diáspora ejerce una enorme influencia en todo lo que, de uno u otro modo, atañe a la isla. Y no solo Jeb Bush, sino cualquier otro gobernador, con aspiraciones en su carrera política, no se puede permitir el lujo de ignorar esta influencia. Otro tema es que no todos los gobernadores pueden alardear de tener un hermano presidente (que además le debe a él su victoria).
El odio de los inmigrantes al régimen de Castro también es de sobras conocido. No es ningún secreto, que la pasividad de la Administración Clinton respecto de Cuba, generó la furia en la colonia cubana de Miami. El actual presidente y su camarilla no pueden ser acusados de pasividad. De no haber sido por el 11-S y las operaciones posteriores de Afganistán e Iraq, sin duda ya se habrían ocupado antes de Cuba.
Ahora, por así decir, ha llegado la hora estelar de los emigrantes, que exigen la intervención militar en Cuba. Aunque por otro lado esto no significa obligatoriamente que la Casa Blanca vaya a satisfacer esas exigencias inmediatamente. Claro que ya puestos, organizar una "pequeña guerra victoriosa" en víspera de las elecciones sería más fácil en Cuba que no en Irán o Corea. Siendo además que la isla está apenas a 90 millas de sus bases militares… El derrocamiento de Castro contaría sin duda con la bendición de la opinión pública en los EE.UU. si pensamos que para muchos americanos Fidel es un dictador aún peor que el propio Saddam.
Esta claro que es aventurado afirmar que el ejercito estadounidense vaya a intervenir sin dilación en la isla. De momento se han sentado las bases para el inicio de una campaña propagandística, para derribar al "último dictador" del hemisferio occidental. No parece que esto inquiete demasiado al "dictador". La "guerra de nervios" puede durar todo lo que haga falta (con el permiso claro de la edad de Fidel, aunque los logros de la medicina cubana son mundialmente reconocidos). Así pues, está todavía por ver, que en esta "guerra" vaya a resultar vencedor el actual presidente americano.
Fuente: Rebelión.org que autoriza publicar en Recordando Los DD.HH.
|
|
|
|
De: Tony |
Enviado: 30/09/2004 22:04 |
Ahora, por así decir, ha llegado la hora estelar de los emigrantes, que exigen la intervención militar en Cuba. La cantidad de gentes que mueran para estos "cubanos" no importa, hay que hacer todo lo que haga falta para recuperar las propiedades perdidas en 1959 |
|
|
|
De: lealtad |
Enviado: 01/10/2004 08:00 |
Yo quisiera saber, cuantos cubanos(as) deben morir para saciar los apetitos personales de quienes creen que una invasión a Cuba es necesaria, porque no dejan que ese pueblo decida su destino, porque no se dan cuenta que el pueblo cubano es un pueblo con conciencia que si en verdad quisiera tumbar a Fidel, lo hubiera hecho hace rato, porque no se olvidan de sus rencores, de sus odios y comienzan a construir lenguajes de paz. Por suerte al asno de Busch le queda poco y por tanto hay poco tiempo para muchas cosas, sin embargo, su desesperación por quedarse en la Casa Blanca puede llevarlo a cualquier locura bélica. Pero el verdadero pueblo cubano, aquel que construye con sacrificio y día a día su sociedad, es un pueblo de valientes, es un pueblo de mujeres y varones con melones que saben defender lo que tienen, así lo han demostrado estos 45 años, además de no encontrarse solos, con ellos estamos millones de mujeres y varones decentes de este mundo. Saludos revolucionarios Lealtad |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 01/10/2004 16:00 |
Yo quisiera saber, cuantos cubanos(as) deben morir para saciar los apetitos personales de quienes creen que una invasión a Cuba es necesaria, Yo creo que ninguno, no deve de haber una invacion. Creo en el dialogo, pero Fidel no quiere dialogar (y algunos de aqui tanpoco). Prefiero ir al pueblo directamente a dialogar porque no dejan que ese pueblo decida su destino, Equere Qua, pero el problema es que Fidel no nos deja esa decision (y en su totalitarismo nos a hogado), el quiere escojer quien vota.......................... Por su puesto, el no creen que yo devo de votar, aunque yo creo que tengo todo el derecho. Nada mas que sirvo cundo le conbiene a Fidel. Cunado quiere los DOLARES que ahora tanto necesita (Dolares para que? gritava el). Ahora se lo estamos recordando, que nosotros tanbien contamos. porque no se dan cuenta que el pueblo cubano es un pueblo con conciencia que si en verdad quisiera tumbar a Fidel, lo hubiera hecho hace rato, An avido, protestas, y la oposicion y disidencia no es muy bien resivida y oprimida por el govierno. Por el otro lado el Estatus Quo de Cuba es seguir en masa a una dictadura. Fijate como le llaman Papa Fidel. En Cuba no se puede tener un vision diferente, no se puede tener una conversacion libre. porque no se olvidan de sus rencores, de sus odios y comienzan a construir lenguajes de paz. YO estoy dispuesto, prefiero morirme hablando que por un tiro. Pero lo mismo tiene que venir de los dos lados. La conversacion de tiene que tener el mismo conpromiso y una integridad absoluta. Interesante, pues el ODIO ese que habla viene de los dos lados. YO siento ser odiado en lo mismo que veo el odio quiere venir de este lado. Pero el verdadero pueblo cubano, aquel que construye con sacrificio y día a día su sociedad, es un pueblo de valientes, es un pueblo de mujeres y varones con melones????? que saben defender lo que tienen, así lo han demostrado estos 45 años Y el lado de aca es el pueblo falso???????? Te guste a ti o no la manera que somos. Los dos lados llevamos años haciendo mas o menos lo mismo. Pero que casualida que en Miami hemos contruido una ciudad. Con todos sus problemas y corrupciones. Por lo menos aqui podemos captar la corrupcion de individuos. En Cuba no se sabe cuando el govierno esta actuando corruptamente. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 01/10/2004 16:00 |
Cruz: No salgas con el "dialogo" de USA. Mira a ver cuantos atentados personales , fallidos, ha perpetrado contra Fidel. Eso hoy sería terrorismo. Mira a ver cuantos grupos anticastristas ( fíjate que no digo "anticubanos) ha financiado y financia.. Mira a ver si alguna vez bloqueo a la URSS y los países comunistas, mira a ver si ahora bloquea ( o embarga, como gustes) a China o a Vietnam. Mira a ver a cuantos países, incluídos los del "eje del mal", anima a emigrar a sus ciudadanos. ¡Vaya con el diálogo! Mas vale que no dialoguen, peor no puede ser. Vale que hayais construído una ciudad, aunque más vale no preguntar sobre que cimientos, la propia TV de allá no os pone como la Ciudad del Vaticano, alguna de la gente que se "anima" a ir allá tiene pedidos de extradición ( y por delitos económicos), es refugio de exdictadores y la ciudad con mayor indice de pobreza de USA. Me gustaba más los tabaqueros del Cayo y de Tampa, los que estaban unidos contra España, los que de su escaso sueldo financiaban la Revolución de Martí, Maceo y Gómez. Pero ya pasaron más de cien años y creo que sus descendientes están en Cuba. Ojalá se llegase a un entendimiento antes de que el tiempo haga perder para siempre la cubanidad de aquellos que están fuera de Cuba. Vuestros hijos o si nó vuestros nietos hablarán inglés, se casarán con yankis, tendrán hijos yankis, que irán ( o nó) a universidades yankis, sabrán de Washington y Lincoln pero nada de Martí o Maceo, o de Arango y Poey, serán tan cubanos como los nietos de Schwarzenager austríacos. Saludos |
|
|
|
De: Tony |
Enviado: 02/10/2004 12:00 |
Equere Qua, pero el problema es que Fidel no nos deja esa decision Cruzy mi decision como cubano es Fidel y al igual que tu tambien estoy dispuesto a dialogar, eso si sin renunciar a mis principios que son los principios de la Revolucion, solo estoy dispuesto a aceptar aquello que favoresca y fortalesca nuestra revolucion y nuestro socialismo, sobre esta base podemos dialogar todo lo que quieras, si a ustedes los exiliados esta base no les gusta o no les conviene pues lo siento, entonces no tenemos nada que dialogar. |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 02/10/2004 12:00 |
Si Tony, pero tu y yo no somos los unicos Cubano que existe. Para tener un dialogo hay que crear condiciones de satisfaccion. YO mismo no tengo problemas con el socialismo pero ay Cubanos que tiene problema con el socialismo absoluto........................ Tengo problema con el Totalitarismo. YO no tengo problemas exactamente que si TU presidente sea Fidel. Lo que yo quiero saber es que si tu tubieras problemas si el TODO EL PUEBLO de verdad excojira. Por ejemplo para mi yo no tengo problemas si Bush or Kerry fueran presidentes. Aunque con ninguno de los dos estoy casado ni enamorado. Elecciones para mi son importante. No se si es asi para ti. Pero quiziera saber si en tus condiciones de satisfacion existe la posiblidad de escojer otros governantes si el pueblo de verdad lo viera asi. Si pudieramos de verdad crear un sistema de elecciones donde la corrupcion es indudable y ay numerosos controles y chequeo de que el voto que fue es contado exactamente. A mi me preocupa un governante que a crea condiciones en que el pueblo entero no puede participar y a creado muchas condiciones insatisfactorias para un numero significado de Cubanos. Me supongo que tu quieres saber que ay a ti para ti. Y otras personas en Cuba y fuera de Cuba quieren saber lo mismo. YO no se si es una idea cual tiempo a llegado????????????. Yo soy como entiendo fue Camillo Cienfuegos que queria la participacion de todos. ................................ Aunque tu tengas duda,......... tu ves la possibilidad de una Cuba que trabaje para todos ...................... Por favor no me digas que ya existe. Quiero que lo mires honestamente. Quiero tanbien aclarate que mi idea aqui no esta totalemte completa, esta en porcesso. Pero por lo menos va en esa direccion. Tu no tienes que renucia a tus principios, pero yo tanpoco al mio (los mios serios de verdad). No tiene que ser como yo pienso, pero tanpoco tiene que ser como tu piensas. Es crea uno que sea mucho mas satisfactorio de cual existe ahora mismo. No se como explicarlo del todo, y posiblemente me haga falta tu ayuda, para aclarme mi idea. Yo por ejemplo estoy mas dispuesto a algo que favoresca y fortalesca a Cuba y a los Cubanos. Y te juro que no tengo ningun plan en mi cabeza de exactitude ni ningun motivo escondido si no lo que te estoy diciendo ahora miso, y no se como luciria. Pero eso seria mi intencion y compromiso y mis acciones fueran consistente con con el compromiso de una Cuba mas favoresca para todos. |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 04/10/2004 11:59 |
No tienes otras condiciones de Satisfaccion para un Dialogo? |
|
|
|
De: lealtad |
Enviado: 04/10/2004 11:59 |
Mira lo que dices que el totalitarismo de Fidel te ha ahogado, me puedes dar ejemplo de eso. El no escoge quienes votan, eso está establecido por la Constitución que es la madre de todas las leyes, o eso al menos predican por acá. Tú crees que debes votar, por qué?. Sacame de una duda Cruz... vos son ciudadano americano o no?. Lo de los dólares te lo expliqué en otro panel, pero si gustas lo tratamos por separado. Respecto a la oposición o disidencia, te repito lo mismo que pedí en el parquecillo, un solo nombre de un opositor o disidente que trabaje, no de aquellos que son mantenidos por los que están al otro lado del charco, me entiendes?. No pido más que un solo nombre, para saber que existen oponentes por principios y no comprados y que por tanto, yo puedo estar idealizando de sobre manera o de manera descomunal a la revolución. Mientras no exista un solo nombre, pensaré que son oponentes pagados, por tanto quizás su nombre debería ser otro. Yo llamo a Fidel papi, pero lo hago por respeto, por amor, por admiración y por otras razones personales que no vienen al caso sacarlas, no porque me lo inculcaran en Cuba y lo más probable que de él saberlo, no le guste mucho la idea que lo llame así, felizmente no soy más que uno entre los millones que lo admiran. Me alegra que pertenezca a mi bando, que prefiero morirme hablando que por un tiro, porque el dialogo es lo que nos diferencia de los animales y como me considero ser humano, mi forma de comunicarme es a través de las palabras y veo que para usted también, un nuevo punto en común. La revolución no levanta armas contra lo que dialogan, sino contra los que joroban con hechos, con sabotajes, con incursiones, con otras acciones. Miré no siento odio ni por usted, ni por nadie de los que viven en Miami, no me enseñaron a odiar sino a amar y amo al ser humano y su integridad e integralidad, los lenguajes de odio los construyen los guerreros, aquellos que deben justificar ante sus conciencias los muertitos que llevan encima, los otros, los que queremos construir lenguajes de paz, creemos en el amor. La definición de pueblo podemos discutirla, pero yo creo que quién ama a su pueblo y quiere hacer algo bueno por él, se queda y la lucha desde adentro, no lo hace a cientos o miles de kilometros con la vista puesta en la TV o el internet o pegado a un teléfono para saber lo que le dicen sucede. Muchos de los que acá participamos estamos en la patria que nos vió nacer no por necesidad o por no poder estar en otro lugar donde quizás seamos más útiles u obtengamos mayores beneficios, estamos donde creemos que podemos hacer algo por nuestra patria y por encima de todo estamos en nuestra patria, intentando a pesar de todo hacer PATRIA, aun a costa de nuestro bienestar personal o familiar y de que para hacer patria se necesita no solo voluntad, sino mucho desprendimiento de todos y luchar contra la unipolarización de la injusticia y la ingerencia permanente de las potencias, lucha aún más dificil que cualquier otra. No te voy a decir que pienso de la ciudad que dicen haber construido, ni tampoco como la hicieron, porque pretendo intercambiar contigo, pero esa no es una buena referencia. En Cuba a pesar del bloqueo, del hostigamiento permanente, de las invasiones, de los atentados, de los robos de embarcaciones, a pesar de los pesares, también se han hecho grandes obras de amor, de esperanza y no solo en una ciudad, sino en todas en mayor o menor medida. Saludos revolucionarios Lealtad |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 06/10/2004 08:00 |
No te metas lealtad, no hay vela en este entiero, si no con Tony............... Otro dia contigo. |
|
|
|
De: lealtad |
Enviado: 06/10/2004 16:00 |
Esto es un foro, si quieres intercambiar en privado con Tony, hazlo por otra vía, , acá aplicamos bien lo que es solidaridad entre compañeros y existe la libertad de opinión y participación. Saludos revolucionarios Lealtad |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 06/10/2004 16:00 |
Okay, tienes razon. Si quiero algo mas privado lo hago mas privado. Te debo unas belitas y unos fosforos. Tu che. acá aplicamos bien lo que es solidaridad entre compañeros y existe la libertad de opinión y participación. A si okay PATRIA y LIbertad, que se muera el que lo pidio. |
|
|
|
De: lealtad |
Enviado: 07/10/2004 11:59 |
Gracias Cruz..., pero resulta que no soy Virgen y menos Santa para que me den velas. Quizás necesite las velas usted para tranquilizar su conciencia si la tiene, para ponerle a aquellos que usted le desea la muerte. Saludos Revolucionarios Lealtad |
|
|
|
De: maiko516 |
Enviado: 07/10/2004 11:59 |
Si sueltan a todas las Ratas de cloacas miamenses en Cuba van directo al malecon,ya que de Cuba lo unico que recuerdan es el mar.yo les recuerdos que el dia que se llenen de valor intenten algo contra Cuba,no olviden llevar el paquete de Pampers,de seguro lo van a necesitar. |
|
|
|
De: molder2001 |
Enviado: 15/10/2004 17:43 |
Hola Lealtad: Me gusto lo que has escrito sobre Cuba, aunque yo soy peruano, me gusta mucho tu pais, y a tu "papi" como tu lo llamas. Sé lo difícil que es para Cuba avanzar , con ese gran enemigo imperialista, que ha comprado la conciencia de muchos cubanos, con el deleite del dinero y poder y claro, la seuda libertad(que tan solo es el uso del libertinaje en una corrupcion moral). El nuevo Imperio Romano(USA), asi es, tiene todos los atributos del anterior imperio, y creo que con el tiempo su propio peso en la decandencia será motivo de su caida. Esperemos que latinoamerica algún dia sea libre de esa lacra del sistema. Tenemos mucho por hacer, mantenerce unidos y tener Fe en que la lucha será siempre feroz, y que el sistema que compró la conciencia de muchos cubanos, algún dia despierten y vuelvan al regazo de la madre... Molder |
|
|
|
De: lealtad |
Enviado: 18/10/2004 15:53 |
Hola Molder: Primero las disculpas por demorar en contestarte, yo soy boliviana de nacimiento y por tanto hija de está nuestra América, a Cuba me unen lazos de identidad y de vivencia, esos lazos que como dijera el Che no se pueden romper como los nombramientos, por eso es mi actitud y mi pensamiento. Creo al igual que vos que el nuevo imperio romano que se quiere apropiar del mundo, tendrá el mismo fin que todos los imperios, y ahí estaremos los que pensamos que un Mundo mejor es posible y necesario. Quiero agradecerte tú participación en este foro, en el mismo encontraras diversas opiniones y toques de humor negro que dan algunos de los participantes, pero a pesar de... seguimos exponiendo nuestras posiciones y a diferencia de... respetamos las ajenas. Saludos Revolucionarios Lealtad |
|
|
Primer
Anterior
10 a 24 de 24
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|