Chantaje
He de pensar que cuando nacemos nuestras primeras reacciones son respuestas a
estímulos. Desde entonces estamos atados a cubrir unas necesidades básicas como
alimentarse, abrigarse, refugiarse, etc. Supongo que estas necesidades son las
mismas en otras especies animales, porque no hay que olvidar que somos animales.
De una forma u otra cada especie cubre estas necesidades para poder desarrollar
lo que llamamos el ciclo de la vida, nacer, desarrollarse, reproducirse, y
morir. Obviamente en nosotros todo este proceso se complica.
Supongo que
nuestro derecho a la vida, de tratarse dentro de este contexto, nos lleva a
otros derechos, como el derecho a la vivienda, la sanidad, la educación, etc.
Por lo que me hace pensar que los famosos derechos humanos nos viene dados por
ser más bien animales, es decir, por nuestra propia existencia. Por lo tanto,
sería absurdo que estuvieran reconocidos en una Carta Magna o en una Declaración
Universal y sería absurdo que te lo otorgaran en nombre de una soberanía, o en
el de una nacionalidad. He de pensar que van contigo allí donde vayas y que el
reconocimiento debería ser mutuo entre nosotros.
Estamos aún lejos de este
pensamiento. Supuestamente todos los derechos están recogidos en una Declaración
Universal que luego cada país adopta en una constitución y que éstos emanan de
la ley, que es un órgano superior. Éste es el principio del chantaje, el hacer
ver que es algo o alguien quien te los da. Luego, te dicen, que para que nadie
te los viole los tienen que regular, así, te los protegen de cara que alguien
los vulnere. Esta intencionalidad acaba en una reducción de los derechos, el
chantaje se perpetúa. Si los derechos los tenemos todos por igual, ¿por qué
tenemos que tener a alguien que nos lo vigile? ¿Por qué los tenemos que regular
si son absolutos? ¿No será que como nos han hecho creer que es alguien superior
quien nos lo concede, nos tienen que hacer ver que tiene que ser alguien,
también superior, quien los vigile y los regule? La trama de este chantaje no
queda ahí. Para adquirir un derecho, como por ejemplo el de la vivienda, tenemos
que pagar y así con casi todos los derechos básicos para la subsistencia.
Podemos afirmar que el disfrute de tus derechos depende de tus ingresos
económicos. Además, este chantaje se afianza más cuando lo único que tienes para
poder llegar adquirir tus propios derechos son tus propias manos. Qué causalidad
que todos los medios de producción y la producción, para garantizar nuestra
existencia, están en manos de unos pocos. Me pregunto, ¿esto no es un chantaje?
¿Por qué al derecho a la propiedad se le da más valor que al derecho a tener una
vivienda digna? ¿Por qué no se elimina el derecho de propiedad como tal? Porque
no creo que este sea un derecho humano imprescindible para la subsistencia y el
desarrollo digno. Más bien es un derecho del que se benefician unos cuantos a
costa de las necesidades de la mayoría. Todo este engaño y chantaje está
sustentado por unos cuantos intermediarios que dicen que nos representan y que
se hace llamar políticos. Nos dicen que si hay que hacer algún cambio ha de ser
por medio de ellos por la vía democrática del voto y, si no es así, no vale, y
además, no es democrático. ¿Por qué nos dan una sola salida? ¿Por qué nos hacen
este chantaje, si los derechos son de todos? Son estos los que se encargan de
hacer vigilar los derechos para que nadie los vulnere, ni nadie se beneficie más
de lo que se tiene que beneficiar. Como si nosotros mismos no supiéramos
defendernos. Nos dicen que la ley, que es la que regula a favor nuestrao, emana
de nosotros. ¿Cuántos de nosotros hemos asistido y participado en la elaboración
de una de nuestras leyes? Y, ¿por qué tenemos que legislar y regular los
derechos, si son absolutos? Para hacer más patente y más crudo este chantaje
utilizan la fuerza represiva, si no a ver cómo imponían este sistema coactivo.
La ley, que no la hacemos ni tu ni yo, que la hacen unos en nombre de todos, es
el primer eslabón de la cadena represiva, y que ésta a su vez es el sustento de
esta coacción. El ejército, la policía, los guardias jurados son el brazo
ejecutor de este sistema represor que mantiene impoluta toda esta farsa. A ver,
sino, ¿quién es el que te vigila para que no te cueles en el metro o en el tren?
¿Quién te viene a desalojar cuando no puedes pagar el piso en el que vives?
¿Quién te pega cuando estás defendiendo tu dignidad?
Todo este montaje para
que prevalezca el derecho a la propiedad de los medios de producción y la
producción por encima del resto de los derechos. En sí misma, la propiedad es el
alma de este chantaje y por lo tanto de la represión que la humanidad está
padeciendo por su misma mano.
No te dejes amedrentar por este sistema. Di no.
La anarquía es una repuesta a este sistema creando una sociedad libre e
igualitaria de verdad, sin trampas ni cartón.