Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Diplomacia contra provocacion
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: mfelix28  (message original) Envoyé: 02/12/2004 20:11
Los embajadores europeos estudian el desbloqueo de las relaciones con Cuba
Los diplomáticos toman nota de las últimas liberaciones autorizadas por Fidel Castro, aunque la medida ha despertado desde esperanzas hasta suspicacias
M. L. GUEREÑO/LA HABANA
Optimismo tras el traslado a La Habana de treinta disidentes presos
Los embajadores de la Unión Europea se reunieron ayer en La Habana para estudiar nuevas propuestas que puedan permitir a Bruselas reconducir las relaciones con Cuba, congeladas desde junio del año pasado. Las liberaciones autorizadas por Fidel Castro en los últimos días, entre ellas la del poeta Raúl Rivero, son un gesto del que los diplomáticos tomaron nota, aunque las medidas despiertan desde esperanzas hasta suspicacia, según los interlocutores.
Lo cierto es que desde el pasado fin de semana una treintena de los 75 disidentes encarcelados en abril del 2003 han sido trasladados a una cárcel de La Habana y que al menos cinco ya han sido puestos en libertad.
Expertos en la política cubana aseguran que el líder de la revolución es experto en «no dar puntada sin hilo» y estiman que la liberación de los opositores, de la que los medios informativos nacionales no han informado, está encaminada a congraciarse con Europa. La reelección de Bush para otros cuatro años ha sido un factor tenido en cuenta por las autoridades.
De todas formas, Cuba siempre había defendido su orgullo nacional y no dio muestras de mover un ápice su política. Aunque gobiernos como el portugués, el griego y el belga han hecho verdaderos malabarismos para mantener los contactos con Cuba, fue el de España el primero en mover ficha públicamente.
Discurso de Zaldívar
El embajador Carlos Alonso Zaldívar, recién llegado al cargo nombrado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, leyó un discurso ante los numerosos invitados a la fiesta nacional, entre ellos destacadas figuras de la disidencia interna, asegurando que las medidas europeas no habían dado resultados y que había que cambiarlas. Después, tanto el presidente español como su ministro de Exteriores, Moratinos, realizaron declaraciones a favor del diálogo. Tras bambalinas se pidieron gestos, uno de ellos habría sido la liberación de Rivero.
La respuesta de Castro fue convocar a Zaldívar al Ministerio de Asuntos Exteriores, donde el ministro Felipe Pérez Roque anunció que se reanudaban «los contactos oficiales». Desde que la UE aplicó las sanciones contra el gobierno de la mayor de las Antillas, entre ellas, suspender las visitas de funcionarios de «alto nivel».
Sin embargo, fue la de invitar a disidentes a las respectivas Fiestas Nacionales la que más molestó. Cuba congeló todos los contactos oficiales y excluyó a los representantes diplomáticos europeos de sus actividades oficiales. Los cubanos dejaron de acudir a las embajadas e incluso intelectuales afines al gobierno brillaron por su ausencia.
Fiestas nacionales
Fuentes consultadas estimaron que la condición para que el acercamiento sea efectivo pasaría por que las embajadas dejen de recibir a los disidentes en sus fiestas nacionales. «Podrán invitarles los 364 días del año, pero no ese día», dijeron.
De todas formas, las liberaciones y el nuevo tono -celebrado al unísono por la comunidad internacional, que sin embargo, insiste en que todos los presos de conciencia sean puestos en libertad-, llegan poco antes de que la UE revise el 14 de diciembre las sanciones aplicadas desde que Cuba condenó casi simultáneamente a 75 opositores, a los que acusó de conspirar con EE UU contra Cuba.
De hecho la puesta en libertad de Rivero, ocurrió la víspera del encuentro que los 25 embajadores mantenían ayer. Europa pide la libertad de todos los presos de conciencia, pero agradece las señales de las autoridades cubanas.

Enl


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés