|
General: Granjeros avicolas yankis: Castristas
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: mfelix28 (message original) |
Envoyé: 04/12/2004 20:40 |
Los granjeros norteamericanos temen que se interrumpa la venta de pollos
GARRY MITCHELL / AP
MOBILE, Alabama
L os funcionarios de la industria avícola dicen que un aumento reciente de ventas a Cuba podría verse interrumpido por el intento del gobierno de Bush de reinterpretar una ley comercial del 2000 relacionada con pagar los envíos.
Las ventas de productos de pollo a Cuba se duplicaron y más en el año reciente, según dijo Richard Lobb, un portavoz del National Chicken Council de Washington, D.C. Pero Lobb dice que las ventas podrían verse perjudicadas debido a que la reinterpretación de la ley, si es que se adopta, requiere que Cuba deposite dinero por las compras en bancos de Estados Unidos antes de que los barcos zarpen a La Habana.
''Una reinterpretación de esa clase podría ser una acción descabellada a expensas de los granjeros y productores de Alabama'', dijo el comisionado de agricultura de Alabama, Ron Sparks, que ha viajado a Cuba y respalda los lazos comerciales.
Molly Millerwise, una portavoz del Tesoro de EEUU, dijo ayer que la revisión de esa ley del año 2000 comenzó cuando algunas instituciones financieras que se ocupan de las compras de Cuba le pidieron al gobierno que aclarara el asunto.
''Esperamos sacar normas al respecto en un futuro próximo'', dijo ella, que no quiso especular sobre la decisión final ni sobre la envergadura de una campaña de cabildeo contra cualquier cambio en el sistema de pagos. Dijo además que el Departamento de Agricultura y el Departamento de Estado están colaborando con el del Tesoro en este asunto.
El senador Byron Dorgan, patrocinador de la ley comercial promulgada en el 2000, pidió una investigación de parte del Inspector General sobre si la Oficina de Control de Recursos Extranjeros (OFAC) habrá excedido su autoridad legal al utilizar sus recursos en este asunto. También planea introducir legislación en el nuevo Congreso para impedir que la OFAC utilice tácticas forzosas para frustrar las ventas.
Dorgan dice que la labor principal de esa oficina es detectar fuentes de fondos para el terrorismo.
''Es obvio que este gobierno quiere cerrar el comercio agrícola con Cuba'', dijo Dorgan. ``Esa errónea política no está haciendo nada por derrocar a Fidel Castro, sino que simplemente perjudica a los agricultores de EEUU y viola el espíritu de la ley que permite que se realicen esas ventas.
Según Dorgan, los agricultores y rancheros de Estados Unidos le han vendido el equivalente de casi$1,000 millones de productos agrícolas a Cuba en los pasados tres años.
|
|
|
Premier
Précédent
Sans réponse
Suivant
Dernier
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|