Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Bush , la CIA y el niño de Granada
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 19/12/2004 05:24
Que conste que la primeera "La Razon" es un periodico salvadoreños, la segunda noticia es del derechista español "la Razón"
 
Bush firma ley de inteligencia
El presidente George W. Bush firmó ayer la ley que regula la mayor reorganización de los servicios de inteligencia estadounidenses en 50 años, esperando mejorar la red de espionaje que fracasó en evitar los ataques del 11 de septiembre.
"Nuestros vastos servicios de inteligencia estarán más unidos, mejor coordinados y serán más efectivos", dijo Bush.
 
El «hacker» de 17 años detenido en Granada accedió al servidor de la CIA y creó su propia cuenta de correo
 
Efe - Motril (Granada).-
Uno de los dos menores detenidos por la Policía Nacional en Granada el pasado martes por su presunta participación en una estafa a través de Internet, reconoció en su declaración que había conseguido entrar en el servidor de la agencia de inteligencia de Estados Unidos (CIA).     Según informaron fuentes de la investigación, el menor, de 17 años, que se jactaba de los logros que había conseguido en informática, confesó en su declaración que una vez que hubo accedido al servidor de la CIA, creó una cuenta de correo propia, en la que recibió, en varias ocasiones, correspondencia de personas que estarían vinculadas al servicio de inteligencia americano.
    La Policía Nacional detuvo en Motril y Almuñécar (Granada), el pasado martes, a dos menores, de 17 años, por su presunta participación en una estafa a través de Internet por la que se apoderaban de los datos de las tarjetas de crédito de los usuarios, con las que compraban productos y los cargaban a las víctimas.
    Las detenciones, que se produjeron en la tarde del martes, se enmarcan en una operación nacional de la Brigada de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, en la que habría más detenidos, de los que no se han facilitado datos. Los detenidos tenían diferentes páginas web en las que teóricamente se podían recargar teléfonos móviles y a las que se accedía a través de buscadores de Internet.
     Cuando las víctimas accedían a estas páginas para recargar los teléfonos móviles, se les solicitaba que introdujeran los datos de sus tarjetas bancarias para poder llevar a cabo el cargo, operación que la mayoría de las veces era rechazada. Tras conseguir los números de las tarjetas, los presuntos delincuentes compraban productos en nombre de los titulares y también recargaban sus propios móviles.
    De igual forma, realizaban una segunda operación gracias a un lector de tarjetas de crédito -TPV- que habían adquirido, por lo que eran ellos los que supuestamente efectuaban distintas ventas al propietario de la tarjeta, con un valor mínimo de un euro, para que éste no se percatara de ello, cantidad que era transferida directamente a una cuenta bancaria creada por ellos.
    Los detenidos mantenían un contacto privado a través de un chat con otras personas, con las que se intercambiaban datos que habrían adquirido en las estafas. Los detenidos han pasado a disposición de la Fiscalía de Menores de Granada y uno de ellos se encuentra en libertad bajo custodia de sus padres, mientras que el otro ha sido internado en un Centro de Menores, al vivir con su abuela.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados