Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Adripollita!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Ocultan datos a los exiliados
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 20 de ce thème 
De: mfelix28  (message original) Envoyé: 19/12/2004 21:45
Noticia en el Nuevo Herald:


Argentinos piden por médica cubana y canciller Bielsa ratificado

DEBORA REY
Associated Press

BUENOS AIRES - Mientras la mayoría de los argentinos quiere que su gobierno insista ante Cuba para que autorice la salida de la médica Hilda Molina Morejón, el canciller Rafael Bielsa fue ratificado en el cargo luego de la crisis diplomática desatada por el caso.

Según una encuesta que publica el domingo el diario Página/12, el 49,4% de 1.100 consultados consideró que Argentina debe aumentar sus presiones para que Cuba permita a Molina Morejón viajar a Buenos Aires y pasar las fiestas con su hijo Roberto Quiñones, a quien no ve desde hace 10 años, y con sus dos nietos argentinos, que aún no conoce.

El 34,5% cree que se debe aceptar la decisión cubana de no permitir la salida de la neurocirujana, de 61 años, y olvidar el asunto.

..............

No dice nada del resto de las preguntas, nada,.

Claro, en "miamés radical" libertad de prensa significa libertad de informar de lo que se quiera y convenga, del resto no se miente ( a veces) simplemente se oculta.

Luego nuestros amigos de allá saben solo lo que les conviene a los amos que sepan.

Así no se enteran que la mayoría del pueblo argentino está con Cuba contra USA, con Fidel contra Bush.

Ahora veamos la encuesta, sin "preparar" para el publico exiliado lector del Herald

http://www.pagina12web.com.ar/diario/elpais/1-45041.html

ENCUESTA SOBRE LA RELACION CON CUBA Y EL CASO MOLINA
Admiración que acepta críticas

La mayoría está de acuerdo con que Argentina debe mantener una política de comprensión hacia Cuba. También una mayoría cree que el Gobierno debe aumentar la presión para que la médica Hilda Molina pueda viajar al país.

Una sólida mayoría de la población está de acuerdo en que la Argentina debe mantener una política de comprensión a la posición cubana y de condena a las presiones norteamericanas contra Fidel Castro. Al mismo tiempo, también una mayoría cree que el gobierno argentino debe aumentar la presión para que la médica Hilda Molina pueda viajar al país a visitar a su familia. “Gran parte de los argentinos tienen una fascinación por Cuba y Fidel Castro

...

no hay prácticamente nadie (4.6 por ciento) que se oponga a la política exterior del gobierno argentino de comprender a Cuba y abstenerse frente a las condenas que impulsa Washington

...

Hay una percepción de que Castro se puso firme, se defendió, y el 52 por ciento cree que la diplomacia cubana está ganando la pulseada.

...

Yo diría que en la cuestión Cuba, la gente obviamente no está con Bush, pero tampoco acompaña a Fidel en todo.

Hay un rechazo a cualquier conflicto. Y eso es lo que explica que no haya una posición mayoritaria en acompañar la política de Fidel de choque con Estados Unidos. Acercamiento cultural con Cuba, sí, acercamiento económico, o sea negocios con Cuba, sí; respaldo a la política de derechos humanos de Fidel, más o menos; y asociarse al conflicto cubano con Washington, hay más gente en contra que a favor”



Premier  Précédent  2 à 5 de 20  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 20 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 20/12/2004 02:59
Mfélix :  acá está la nota de "los zurditos" de Página/12.
Habría que preguntarse hasta donde llega el conocimiento de la gente que opina que el Gobierno debe presionar a Cuba para que deje viajar a la médica.
Mucha de esa gente debe desconocer que la Isla aceptaba que la familia de la médica fuera para allá y estos la rechazaron argumentando no sé qué tontería que ponía de manifiesto las verdaderas intenciones.
Aquellos que votaron por las presiones a Fidel seguramente se limitan a un razonamiento sencillo: "es injusto que no la dejen salir a ver a su hijo y nietos", pero no se toman la molestia de preguntarse cuáles son las razones del Gobierno cubano para negarle la salida, porque el tiempo del que disponen lo tienen ocupado para ver los resultados de Fútbol, los entretelones de las novelas de la tarde, y las inminentes compras navideñas.
Bielsa me sorprendió MAL. Se equivocó feo. Le habrán puesto algo en la infusión que tomó junto a Powell ?????   Lo habrán hipnotizado ??????  O le lavaron el cerebro ??????
 
                                              SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                              (Gran Papiyo)

Réponse  Message 3 de 20 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 20/12/2004 05:59
ENCUESTA SOBRE LA RELACION CON CUBA Y EL CASO MOLINA
Admiración que acepta críticas
La mayoría está de acuerdo con que Argentina debe mantener una política de comprensión hacia Cuba. También una mayoría cree que el Gobierno debe aumentar la presión para que la médica Hilda Molina pueda viajar al país.
Es casi nula la oposición a la política de abstenerse ante las condenas a Cuba impulsadas por EE.UU.
Por Raúl Kollmann

Una sólida mayoría de la población está de acuerdo en que la Argentina debe mantener una política de comprensión a la posición cubana y de condena a las presiones norteamericanas contra Fidel Castro. Al mismo tiempo, también una mayoría cree que el gobierno argentino debe aumentar la presión para que la médica Hilda Molina pueda viajar al país a visitar a su familia. “Gran parte de los argentinos tienen una fascinación por Cuba y Fidel Castro –explica el consultor Enrique Zuleta Puceiro–. Y prácticamente no hay distinciones: esa fascinación la tienen jóvenes, mayores, ricos, pobres, peronistas y no peronistas. En forma paralela, cuando se hacen preguntas más precisas, que tienen que ver menos con los sentimientos, el ciudadano común cuestiona la política de Castro en materia de derechos humanos. De todas maneras, predomina la idea de que la Argentina debe mantener una cercanía y proximidad con Cuba, salvo en ese tema, el de los derechos humanos”.
Las conclusiones surgen de una encuesta realizada por la consultora Opinión Pública, Servicios y Mercados (OPSM), que lidera Zuleta. En total se encuestaron 1100 personas entre el viernes y sábado, por vía telefónica y respetando las proporciones por sexo, edad y nivel económico-social. El trabajo fue coordinado por Isidro Adúriz y Julián Lisa.
“Hay mucha gente con al camiseta del Che Guevara –ejemplifica Zuleta– y son muy pocos los que pueden explicar por qué. Insisto: tiene que ver con los sentimientos y el respeto a una trayectoria, tal vez a una rebeldía. Desde ya que en los barrios humildes, donde el peronismo es mayoría, también es mayoría esa simpatía por Cuba que de alguna manera expresa la oposición a Bush o al gran poder. De todas maneras, es una atracción difícil de racionalizar. Esto explica por qué no hay prácticamente nadie (4.6 por ciento) que se oponga a la política exterior del gobierno argentino de comprender a Cuba y abstenerse frente a las condenas que impulsa Washington. Ojo que tampoco hay demasiada propensión al enfrentamiento con Estados Unidos: si se ve el cuadro de lo que debería hacer la cancillería argentina, las opiniones están divididas sobre ese punto. Hay una mitad que dice que hay que mantenerse cerca de Cuba en la política respecto de Estados Unidos y hay otra mitad que opina que no hay que acompañar al gobierno de la isla en su choque con Washington”.
En el caso concreto de la médica Hilda Molina, esa relación sentimental con Cuba hace que una parte de la gente sospeche. “No tenemos el estudio terminado –devela Zuleta–, pero en una pregunta que estamos haciendo le pedimos a la gente que se pronuncie respecto de si es un caso de derechos humanos o un caso político. Nos encontramos con una proporción importante que le da este último enfoque, aunque no lo pueden explicar bien. Diría que es como una sospecha. Igualmente, hay una postura que enarbola la mitad de la población: Argentina debe aumentar sus presiones para conseguir que la médica pueda viajar a Buenos Aires. En este tema creo que el mensaje es que el Gobierno no debe borrarse, porque es una cuestión en la que el ciudadano común no acompaña a Fidel Castro. Respetan, admiran, reconocen la trayectoria, pero no comparten la política de derechos humanos”.
Para Zuleta, los encuestados no tienen un seguimiento minucioso del caso. Es más, sólo el 14 por ciento dice que se ha interesado mucho en ese conflicto. Por lo tanto, la gente no tiene nociones precisas sobre las internas en la Cancillería ni sobre el bueno o mal manejo de la crisis. Hay una percepción de que Castro se puso firme, se defendió, y el 52 por ciento cree que la diplomacia cubana está ganando la pulseada. Pero son como percepciones desde afuera, desde la tribuna.
“Yo diría que en la cuestión Cuba, la gente obviamente no está con Bush, pero tampoco acompaña a Fidel en todo. Es uno de los peores momentos de Washington a nivel de opinión pública en la Argentina y en el mundo, aunque yo diría que el ciudadano argentino, después de la brutal crisis de 2001, no quiere que nada ponga en riesgo la recuperación. Hay un rechazo a cualquier conflicto. Y eso es lo que explica que no haya una posición mayoritaria en acompañar la política de Fidel de choque con Estados Unidos. Acercamiento cultural con Cuba, sí, acercamiento económico, o sea negocios con Cuba, sí; respaldo a la política de derechos humanos de Fidel, más o menos; y asociarse al conflicto cubano con Washington, hay más gente en contra que a favor”, redondea Zuleta.


SALUDOS REVOLUCIONARIOS
              (Gran Papiyo)

Réponse  Message 4 de 20 de ce thème 
De: tango Envoyé: 20/12/2004 08:59
Felix,
la verad la oculta Fdel, ya que en cuba se paga caro el disentir o hacer de tu vida con libertd y libre albredio.
 
"Un veterano conocedor de la política cubana asegura que la ruptura se produjo porque ella quiso salir de Cuba sin informar a las autoridades, al parecer casada o para casarse con un argentino. "Aquí no perdonan la traición. Puedes ser opositor pero de frente."
 
Tango

Réponse  Message 5 de 20 de ce thème 
De: tango Envoyé: 20/12/2004 11:59

"Castro ha ejercido su poder dictatorial en Cuba como un sistema de premios y castigos. Trata a los a los cubanos -sobre todo a quienes se le oponen-, como siervos de un desaparecido sistema feudal.

De ahí que cuando quiere obtener alguna ventaja ofrece a cambio la libertad de algunos presos políticos o permisos de salida del país a sus rehenes favoritos."

Herald, bien dicho en relacion al casoMolina

tango



Premier  Précédent  2 a 5 de 20  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés